Blog Categoría - Any - Opinan nuestras socias (255) ASOCIACION (170) Violencia obstétrica (65) Mundo Parto (47) Parir Con Ciencia (34) Leer entre líneas (32) … El parto es nuestro Internacional (30) Que no os separen (30) Campañas (28) legal (28) El bebé también es nuestro (23) El cambio imparable (18) Parir en tiempos de Coronavirus (17) Lactancia (16) El parto es nuestro Ecuador (14) Evidencia científica (14) Relatos y experiencias (13) COVID-19 (12) El mundo parto (10) Eventos (10) nuestros derechos (10) Matronas (8) Covid19parto (8) cesárea (8) observatorio violencia obstétrica (8) semana mundial del parto respetado (7) El Parto es Nuestro (6) Pérdida perinatal (6) Grupos Locales (6) Historia (6) covid19 (5) Asamblea Socias (5) Muerte perinatal (5) Parto en casa (4) maternidad (4) comunicados (4) Coronavirus (4) Transparencia en Obstetricia (4) Cesárea y PVDC (4) inducción (4) Actividades (4) Encuentros (4) Derechos Humanos (3) El parto es nuestro Argentina (3) el viernes humorístico (3) ENCA (3) CEDAW (3) Estrategia de Atención al Parto Normal (3) #MiMamáCura (3) Parto traumático (3) Parir de cine (3) partos (3) Muerte neonatal (3) historia matronas España (2) parto normal (2) lactancia materna (2) Colaboraciones (2) Salud Mental Materna (2) Cooperación Internacional (2) Depresión posparto (2) Plataforma CEDAW (2) nacimiento (2) Unidos en Neonatos (2) Adiós al uso de Haloperidol en el parto (2) Me parto (2) la Voz Es Nuestra (2) Maternidad en el arte (2) Día de violencia obstétrica 2014 (2) haloperidol (2) Profesionales (2) Felicitación (2) recursos (2) EXPOSICIÓN (2) salud (2) Evidencia (2) Semana Lactancia Materna España 2016 (2) embarazo (2) SMPNR (2) libros (2) Uncategorized (2) innecesárea (2) Informe asociación (2) Jornadas (2) Etiquetas - Any - Violencia obstétrica (46) Que no os separen (26) La Voz Es Nuestra (18) Campaña STOP Kristeller (13) episiotomía (13) censura a la violencia obstétrica (11) … covid19 (11) informe de accesibilidad a ucis neonatales (11) El Parto es Nuestro Ecuador (10) Grupos Locales (10) apoyar la lactancia (9) Buenas Prácticas (9) Matronas (9) abuso de cesáreas (9) parto en casa (8) #MiMamáCura (8) muerte perinatal (8) ENCA (7) Refugiadas (7) Opinan nuestras socias (7) 15 aniversario (7) pérdida gestacional (7) Kristeller (7) Campaña Unidos en Neonatos (7) Productos desmadrizadores (6) Jueves históricos (6) Derechos de los niños ingresados (6) Estrategia de Atención al Parto Normal (6) secuelas de la violencia obstétrica (6) Parto normal (6) parto respetado (6) CEDAW (6) Derechos sobre parto y nacimiento (6) Informe Doulas (6) denuncia social (6) Campañas (6) Transparencia en Obstetricia (6) SEGO (6) Covid19parto (6) observatorio de la violencia obstétrica (6) 25N (5) PVD2C (5) SMPNR (5) cesarea (5) piel con piel (5) atención al parto (5) propuestas políticas (5) Asamblea ENCA (5) Observatorio de Violencia Obstétrica (5) Encuentro apoyocesareas (5) unidades neonatales (5) Derechos humanos (5) lactancia (5) nacimiento y parto respetado (5) coronavirus embarazo (5) lactancia materna (5) Plan de parto y nacimiento (4) pérdida perinatal (4) COVID-19 parto (4) muerte intrauterina (4) matrona (4) concienciar ante la muerte perinatal (4) muerte neonatal (4) parir con ciencia (4) Nace Eugenia (4) Nacimiento sin violencia (4) ONU (4) Leer entre líneas (4) posparto (4) testimonios (4) Umamanita (4) el parto en los medios de comunicación (4) día de la madre (4) el cambio imparable (4) autonomía matrona (4) La placenta (4) inducción (4) abuso sexual y parto (4) elegir dónde parir (4) SMPR (4) Serie: por qué soy socia (4) Consejo General de Enfermería (3) acompañamiento durante el parto (3) Día Mundial de los Derechos del Nacimiento (3) día internacional de la matrona (3) Día de la mujer (3) derechos del menor hospitalizado (3) consentimiento informado (3) Dr. Nils Bergman (3) Activismo Parto (3) aborto espontáneo (3) covid parto (3) Apoyocesáreas (3) asesoramiento legal (3) El Cuidado Madre Canguro (3) derechos de los niños hospitalizados (3) El parto es nuestro Argentina (3) elecciones generales 2015 (3) Día contra la Violencia de Género (3) derechos de bebés ingresados (3) cesárea respetada (3) carta abierta covid parto (3) infertilidad (3) turismo obstétrico (3) Navidad (3) sentencia histórica (3) Toxoplasmosis (3) Epidural (3) Semana Mundial de la Lactancia Materna 2014 (3) Semana Mundial del Parto Respetado 2013 (3) Semana Mundial del Parto Respetado (3) Semana Mundial del Parto y Nacimiento Respetados 2014 (3) misoprostol (3) reuniones de madres (3) Marea Rosa (3) reclamar (3) parto seguro (3) Los niños primero (3) foro apoyocesareas (3) Ley Parto Humanizado (3) parto domiciliario (3) parto humanizado (3) Participación en Congresos (3) parto (3) globos para el recuerdo (3) Hospital de Torrejón (3) historia de la matronería (3) Parir en tiempos de coronavirus (3) parir con placer (3) IHAN (3) haloperidol (3) Grupo Pares (3) ley de violencia obstétrica Ecuador (3) Oxitocina (3) ley de violencia obstétrica (3) embarazo (3) Infórmate y decide (3) secuelas de episiotomia (3) Ley de Autonomía del paciente (3) Inducción al parto (3) recomendaciones OMS (3) InterOvo (3) prematuridad (2) cáncer (2) formación continuada (2) pandemia (2) Derechos humanos en la atención al parto (2) Evidencia y creencia (2) derechos fundamentales (2) Jornada Atención al Parto El Escorial (2) instituciones (2) inne-cesáreas (2) ingreso conjunto (2) Informe Sombra a la CEDAW (2) protocolos (2) reclamación parto (2) derechos en el parto (2) salud sexual y reproductiva en España (2) la maternidad acompañada (2) #EPENeando18 (2) Derechos del niño (2) OVO (2) La voz de las mujeres (2) impresiones asamblea El Parto es Nuestro (2) depresión posparto (2) Carta ginecólogo (2) datos cesáreas (2) poema (2) curso de preparación parto (2) filnac (2) Lactancia materna tras muerte perinatal (2) PVDC (2) Cuidado Canguro y NIDCAP (2) ética y cuidado (2) SMPR Ecuador (2) reuniones El Parto es Nuestro (2) aborto retenido (2) lesiones parto (2) Descubriendo la Maternidad (2) enseñanza de obstetricia (2) doulas (2) tasas cesáreas Madrid (2) vías de transmisión del Toxoplasma gondii (2) 40 semanas (2) inducción de parto (2) #SMPNR2021 (2) cesárea programada (2) #GestandoElCambio (2) detección depresión posparto (2) OMS (2) cesárea Ecuador (2) cesárea humanizada (2) parir coronavirus (2) Cesárea forzosa (2) Hospital La Paz (2) Parir (2) II Encuentro Nacional del foro Apoyocesareas (2) Caso Nerea (2) Hospital El Escorial (2) parir en madrid (2) Día Mundial Salud Mental Materna (2) censura a la evidencia científica (2) Grupo Local Madrid-Arganzuela (2) Ley Violencia Obstétrica (2) Francisca Fernández Guillén (2) parto hospitalario (2) leyes (2) parto intercultural (2) parto vertical (2) parto programado (2) pensamiento (2) litotomía (2) filosofia del nacimiento (2) parto y sexo (2) llamamiento matronas (2) casa de partos (2) manejo embarazadas covid (2) Pérdidas gestacionales tempranas (2) Maniobra de Kristeller (2) banco de leche materna (2) Premios Blogs (2) Asociación Española de Psicología Perinatal (2) Asamblea 2018 (2) Premios 20Blogs (2) Feliz Año Nuevo (2) presentación libro (2) matriactivismo (2) Asamblea 2017 (2) Cristiane Rochefort (2) asamblea 2016 (2) Covid-19 y embarao (2) apoyo emocional (2) matronas y doulas (2) relato de parto (2) REUNIONES (2) Andaltec (2) Evidencia científica (2) respeto (2) coronavirus (2) concienciación sobre la cesárea (2) colaborar con El Parto es Nuestro (2) Salamanca (2) AIMS (2) sanidad privada cesárea (2) equidad en atención sanitaria (2) Amamantar Asturias (2) documental partos (2) Mujeres libres (2) Doula (2) Activismo en el paritorio (2) SMPNR 2018 (2) mujeres valientes (2) Encuentro Grupos de Trabajo (2) acompañamiento (2) mujeres y libros (2) acceso restringido a UCI (2) colaboración (2) Stillbirth (2) nacer en paz (2) testimonio (2) clínica o hospital (2) UCINs (2) Un toque de humor (2) cesáreas en Brasil (2) Duración del embarazo (2) 10º Aniversario! (2) Naciones Unidas (2) unidades neonatale (2) Nancy (2) verín (2) Cesáreas Comunidad Valenciana (2) vídeo promoción matronas (2) Cesárea y PVDC (2) Violencia Obstétrica en Ecuador (2) Ecuador (2) Año - Cualquiera - 2023 (32) 2022 (54) 2021 (84) 2020 (59) 2019 (36) 2018 (47) … 2017 (91) 2016 (153) 2015 (111) 2014 (185) 2013 (179) 2012 (27) 2011 (8) 2010 (16) Toepassen LucyLoCascio • 10 Dic 2021 • 0 Formación en Violencia Obstétrica para las matronas canarias Cuerpo de texto Las XVII Jornadas Regionales de Matronas de Canarias se celebraron el pasado viernes, 3 de diciembre, en Puerto de la Cruz. La Asociación Canaria de Matronas (ACAMAT), presidida por Farah Harchaounen Martín, organizó unas charlas muy interesantes. Foto: María José González Luis … Equipo Blog • 9 Dic 2021 • 0 Charla sobre Violencia Obstétrica en IES Frances Ribalta, Castelló Charla Violencia Obstétrica Cuerpo de texto Durante el Mes de Noviembre y en Conmemoración del Mes de la Violencia de Género desde el IES Francesc Ribalta situado en Castelló, nos han convocado como socias del Parto es Nuestro a dar una Charla sobre Violencia Obstétrica. En ese marco, asistieron 3 socias durante los días 24… Equipo Blog • 1 Dic 2021 • 0 Madres con discapacidad en tiempos de pandemia: jornada 21 de diciembre Cuerpo de texto Desde el CERMI-Andalucia (plataforma unitaria de defensa de los derechos de la ciudadanía del sector de la discapacidad) han contactado con El Parto es Nuestro para colaborar en un proyecto de sobre el acceso a la maternidad y la atención obstétrica a las mujeres con discapacidad. Nuestra… Equipo Blog • 30 Nov 2021 • 0 Mucho más que parir en casa. Voces de mujeres empoderadas. libros libro; parto en casa Cuerpo de texto "Mucho más que parir en casa. Voces de mujeres empoderadas" es el título de este libro recién publicado y que recoge, analiza, explica y escucha las experiencias y vivencias de cuarenta y cinco mujeres que quisiero compartirlas con las autoras: la matrona Carmen Sánchez Navarro y el… Aranzazu Villar • 29 Nov 2021 • 1 ¿Por qué seguimos creando campañas para el #25N? Cuerpo de texto En el año 2021, las voluntarias de El Parto es Nuestro, seguimos creando campañas para poder visibilizar que las mujeres sufrimos un tipo de violencia generalizada en nuestros partos, y que urgimos a llamar VIOLENCIA OBSTÉTRICA. En esta ocasión la campaña ha sido ilustrada por las… Equipo Blog • 25 Nov 2021 • 0 25N: La violencia obstétrica es también violencia contra las mujeres #25N Cuerpo de texto Por Adela Recio (*), estadística del Estado, socia de El Parto es Nuestro y Charo Quintana (**), ginecóloga, miembro del Observatorio de Violencia Obstétrica Imagen creada por Sofía Costa Sadagorky para la campaña 25N: "EstoESviolenciaobstétrica" La conmemoración del día Internacional… Equipo Blog • 24 Nov 2021 • 0 Comunicado sobre la legislación de la violencia obstétrica en la Comunidad Valenciana Cuerpo de texto COMUNICADO DE EL PARTO ES NUESTRO SOBRE LAS RECIENTES DIMISIONES EN TORNO A LA INCLUSIÓN DEL TÉRMINO VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN LA LEGISLACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Valencia a 24 de noviembre de 2021 Desde la asociación El Parto es Nuestro manifestamos nuestro desconcierto por las dimisiones… Equipo Blog • 24 Nov 2021 • 0 La OMS, la ONU y la UE también dicen que esto ES violencia obstétrica Violencia obstétrica Cuerpo de texto Imagen de Sofía Costa Sadagorky para El Parto es Nuestro No solo nosotras, también la OMS, la ONU y la UE dicen que esto ES violencia obstétrica e instan a acabar con ella “En todo el mundo, muchas mujeres sufren un trato irrespetuoso y ofensivo durante el parto en centros de salud… Equipo Blog • 21 Nov 2021 • 0 #25N2021: Esto ES violencia obstétrica. Violencia obstétrica Cuerpo de texto Comienza la semana donde reivindicamos eliminación de la violencia contra la mujer y desde El Parto es Nuestro, como asociación feminista y defensora de las buenas prácticas sanitarias en los procesos sexuales y reproductivos de las mujeres… Equipo Blog • 18 Nov 2021 • 0 La violencia de género: principal causa de muerte en el embarazo en Estados Unidos embarazo Violencia Cuerpo de texto Las embarazadas en Estados Unidos mueren asesinadas con más frecuencia que por otras causas relacionadas con el embarazo, y con mucha frecuencia el asesinado resulta ser su pareja, según un estudio publicado el mes pasado en la revista Obstetrics & Gynecology (1). Los resultados se… Equipo Blog • 15 Nov 2021 • 0 Día Mundial de la Prematuridad 2021: Unidos en Neonatos Cuerpo de texto "Como madre de mellizos prematuros he padecido las restricciones experimentadas en la UCI neonatal durante la pandemia. Sólo se permitía entrar a un progenitor por bebé y tuvimos la suerte que, al ser padres de dos, ambos podíamos entrar, pero las demás parejas debían elegir si entraba… Teresa Escudero • 12 Nov 2021 • 1 Nueva guía NICE sobre la inducción del parto Cuerpo de texto Por Teresa Escudero, médica y socia de El Parto es Nuestro La nueva guía NICE sobre la inducción del parto nos gusta especialmente por su talante siempre respetuoso con las decisiones de la mujer, y siempre basado en la más reciente evidencia científica. ¿Cuáles son sus… Equipo Blog • 10 Nov 2021 • 0 En defensa de la bolsa de líquido amniótico: los riesgos de la amniotomía Cuerpo de texto Traducción del artículo In defence of the amniotic sac, con permiso de la Dra. Matrona Rachel Reed. Traducido por Lic. obstétrica Mercedes Navarro La amniotomía o rotura artificial de membranas (RAM) es una intervención habitual durante el parto. Sin embargo, una RAM no debería ser… Equipo Blog • 8 Nov 2021 • 1 Sobre la medicalización del parto en Cantabria y la implementación de la EAPN Cuerpo de texto Este estudio sobre la atención al parto en Cantabria (1): demuestra, una vez más, el grave problema que tenemos en nuestro país con la implantación REAL de la Estrategia de Atención al Parto Normal (EAPN), sirviéndonos para ilustrar lo poco que se ha entendido el “parto normal” y lo… Equipo Blog • 2 Nov 2021 • 0 Taller sobre Violencia Obstétrica Cuerpo de texto El 29 de octubre, el grupo local de Valencia, realizamos un taller sobre Violencia Obstétrica para el alumnado de los ciclos de promoción de igualdad y TASOC, en un centro de formación en la ciudad de Xàtiva. En el encuentro participaron una veintena de jóvenes, para quien la maternidad… Equipo Blog • 28 Oct 2021 • 0 Próximamente "Birth Cultures: culturas de nacimiento" exposición en Barcelona Cuerpo de texto Desde El Parto es Nuestro colaboramos con la propuesta expositiva organizada por Interarts y La Bonne “Birth Cultures – Culturas del nacimiento: un viaje por la historia y las tradiciones alrededor del parto y la maternidad”. Se enmarca en el proyecto Birth Cultures, cofinanciado por el… Equipo Blog • 27 Oct 2021 • 1 La SEGO decidida a maquillar la violencia obstétrica Cuerpo de texto La semana pasada ha tenido lugar el congreso anual de la SEGO (sociedad española de ginecología y obstetricia), en el que se celebra la Asamblea General Extraordinaria de socios. En esta ocasión en la carta de convocatoria a la asamblea enviada a todos los socios se decía: “Debatiremos… Equipo Blog • 25 Oct 2021 • 0 Movilización en Madrid el 23 de octubre para exigir el cumplimiento de la agenda feminista Cuerpo de texto Este pasado sábado 23 de octubre se ha celebrado una manifestación en Madrid demandando que la ley proteja a las mujeres de manera efectiva frente a la violencia en todas sus formas y manifestaciones. El manifiesto entre otras cuestiones pedía: Una legislación integral para la abolic… Equipo Blog • 22 Oct 2021 • 1 Apoyamos a las madres lactantes de la Sierra Minera de Cartagena Cuerpo de texto Las madres de la Asociación Madre a Madre de Cartagena, han sido ninguneadas por los científicos que han utilizado su leche para medir contaminantes ambientales sin su permiso expreo. Y luego han sido acusadas de ser "malas madres" por amamantar a sus hijos e hijas con lo mejor que tienen… Equipo Blog • 11 Oct 2021 • 1 Consulta pública: por el reconocimiento de la violencia obstétrica Cuerpo de texto Hasta el 12 de octubre estamos en periodo de CONSULTA PÚBLICA PREVIA a la modificación de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. En este periodo ciudadanía, organizaciones y asociaciones enviamos opiniones… Equipo Blog • 7 Oct 2021 • 1 Aztarnak / Huellas: documental sobre el impacto del nacimiento Cuerpo de texto "Cuando me quedé embarazada de mi hija, sentí que muchas cosas no cuadraban a mi alrededor. Siempre había tenido miedo al parto y pensaba que lo mejor sería que me anestesiaran a una en ese momento y me sacaran al niño así, sin dolor, de la manera más “fácil” posible. Sin embargo, al… Teresa Escudero • 6 Oct 2021 • 3 Violencia Obstétrica: dos de cada tres mujeres la sufren en España Cuerpo de texto Violencia obstétrica: Esa violencia que no existe, y sin embargo perciben hasta un 67,4% de las mujeres según un estudio transversal realizado en España. En el artículo publicado en Women and Birth el 17 de octubre del 2021, podemos ver la diferencia entre lo que no se admite desde el… Equipo Blog • 5 Oct 2021 • 1 Violencia Obstétrica: por las que no pueden contarlo Ley Violencia Obstétrica Cuerpo de texto El pasado 1 de septiembre nos reunimos en el Ministerio de Igualdad para impulsar la inclusión de la violencia obstétrica en la próxima reforma de la ley de salud sexual y reproductiva. En esa reunión Patricia Guirao, socia de El Parto es Nuestro aportó el siguiente testimonio que ahora… Equipo Blog • 4 Oct 2021 • 0 Nueva junta de El Parto Es Nuestro Cuerpo de texto Tras la celebración de la primera Asamblea de socias (ordinaria y extraordinaria) post-pandemia (online), una nueva Junta Directiva comienza su andadura en nuestra asociación. Recogemos el testigo de la Junta anterior, que tuvo que lidiar con una situación extraordinariamente atípica y… Equipo Blog • 30 Sep 2021 • 1 Parir sin mascarilla: recomendado en Reino Unido covid parto Cuerpo de texto Pese a la mejoría de la pandemia, las embarazadas y parturientas españolas siguen expuestas a protocolos severos y normas lesivas que no se justifican con la evidencia cientifica actual. Es llamativo que mientras ya se permite el aforo completo en muchos lugares, todavía a muchas mujeres no… Equipo Blog • 27 Sep 2021 • 0 Pedimos se desbloquee el proyecto de construcción de centro de nacimientos anexo al Hospital de La Plana centro de nacimiento Cuerpo de texto Consideramos que los centros de nacimientos suponen un enorme avance en la calidad de la atención a la salud reproductiva de las mujeres y sus criaturas en nuestro país. Somos conocedoras de la situación de la solicitud del centro de nacimientos en la futura ampliación del Hospital… Equipo Blog • 22 Sep 2021 • 0 Cáncer en el embarazo: red de apoyo Cuerpo de texto ¿Te han diagnosticado cáncer durante el embarazo o durante el primer año tras el nacimiento de tu bebé? El Parto es Nuestro colabora en el proyecto POSMAT, subvencionado por la Unión Europea, con el objetivo de ayudar a los profesionales de la salud a facilitar una experiencia de… Equipo Blog • 17 Sep 2021 • 0 Haloperidol en el parto: respuesta de la Agencia Española del Medicamento haloperidol Cuerpo de texto Dentro de la campaña para erradicar del uso del Haloperidol en el parto, escribimos a la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) informando de la gravedad de la situación, solicitando saber si desde dicha agencia estaba autorizado su uso durante el parto y su implicación para erradicar… Equipo Blog • 13 Sep 2021 • 2 Razones y necesidades para un grado independiente de matrona Matronas Cuerpo de texto Entre los objetivos de El Parto es Nuestro se encuentra, desde su fundación, promover un cambio en los planes de estudios de matroneria para lograr que sea una especialidad independiente de enfermeria. En estos días en los que se debate en los medios sobre como erradicar la violencia… Equipo Blog • 11 Sep 2021 • 1 Comunicado #NoEntresSola Cuerpo de texto El Parto es Nuestro denuncia que tras más de 18 meses conviviendo con la pandemia derivada de la emergencia sanitaria por la COVID19 las mujeres continúan entrando solas a las consultas de seguimiento de su embarazo, sin que se hayan actualizado protocolos que mejoren la atención a este… Equipo Blog • 10 Sep 2021 • 1 Violencia obstétrica en televisión: todo es verdad Violencia obstétrica Violencia obstétrica Cuerpo de texto Durante los días 8 y 9 de septiembre la violencia obstétrica ha saltado a un medio generalista, en este caso a los programas @todoesmentira y @todoesverdad del canal Cuatro. Aunque afrontar este tema en los medios (por lo general tan sensacionalistas) nos generaba cierta preocupación… Equipo Blog • 8 Sep 2021 • 11 Violencia obstétrica: reflexiones de una matrona Cuerpo de texto Por Blanca Herrera Cabrerizo (Matrona Hospital Universitario “San Cecilio” de Granada y socia de El Parto es Nuestro) Señoras y señores, el debate está servido: Por una cuestión de “empatía” y de tratar de “escuchar” todo lo que se dice al respecto, nos podemos encontrar en una situación… Equipo Blog • 2 Sep 2021 • 1 Reunión en el Ministerio de Igualdad Cuerpo de texto Ayer socias y profesionales de El Parto es Nuestro nos reunimos con la Ministra de Igualdad y la directora del Instituto de la Mujer para pedir que las recomendaciones de la Estrategia de Atención al Parto Normal sean algo más que recomendaciones. Que estén en todos los protocolos… Equipo Blog • 23 Ago 2021 • 4 El mito de la placenta envejecida Cuerpo de texto Artículo de Sophie Messager traducido por Maria Gràcia Tortajada Ferrís Soy doula y educadora prenatal. También tengo un doctorado en fisiología de la reproducción y 20 años de experiencia en investigación y tengo que confesar una cosa: Me enfurezco DE VERDAD cuando a las mujeres se les… Equipo Blog • 12 Ago 2021 • 3 Los riesgos de inducir el parto: estudio en Cataluña Evidencia científica inducción de parto Cuerpo de texto Los riesgos de provocar un parto son bien conocidos. Para la madre la inducción del parto implica entre otras cosas un aumento de posibilidades de terminar con una cesárea o un parto instrumental, mayor riesgo de hemorragia posparto, mayor necesidad de epidural, de hospitalización más larga… Equipo Blog • 29 Jul 2021 • 2 En respuesta los comunicados del CGCOM, SEGO... solo podemos decir GRACIAS. Violencia obstétrica Cuerpo de texto El comunicado negacionista sobre la violencia obstétrica publicado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos y que ha desembocado en una cadena de comunicados por parte de otras entidades médicas, ha desencadenado una respuesta social pocas veces vista y que desde El Parto… Equipo Blog • 15 Jul 2021 • 3 Respuesta al Comunicado del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos sobre el término “violencia obstétrica” Violencia obstétrica comunicados Violencia obstétrica CGCOM Consejo General de Colegios… Cuerpo de texto Respuesta al Comunicado del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos sobre el término “violencia obstétrica” Madrid, 14 de julio de 2021 Según anuncia en un comunicado sobre la Reforma de la Ley del Aborto, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) rechaza y… Aranzazu Villar • 14 Jul 2021 • 6 El mapa de la vergüenza Cuerpo de texto Este mapa quedará en el recuerdo de miles de mujeres, ya que refleja todos (los denunciados) y cada uno de los hospitales que NO HAN PERMITIDO UN ACOMPAÑANTE DURANTE EL SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO* Una reciente encuesta realizada desde nuestras redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter)… Teresa Escudero • 12 Jul 2021 • 0 Piel con piel, también en la UCI, también con COVID Cuerpo de texto Como sanitaria, me emociona que mis compañeros sean capaces de buscar más allá y de contradecir las normas no escritas del "aquí siempre se ha hecho así". Las UCI, tanto de adultos como neonatales, son espacios en los que hasta hace poco no cabía la humanización. Poco a poco, gracias al trabajo de… Equipo Blog • 9 Jul 2021 • 1 Bebés grandes: el riesgo del miedo del profesional que te atiende Cuerpo de texto Artículo original de l matrona Rachel Reed: Big babies, the risk of care provider fear Traducido por Gracia Tortajada. Los bebés grandes son normales en países con buenos recursos. Más del 10% de los bebés nacidos en el Reino Unido y Australia pesan 4 kg (8 lb 13 oz) o más. Las… Ibone • 8 Jul 2021 • 1 Silencios llamativos y voces valientes: sobre el haloperidol en el parto y la violencia osbtétrica haloperidol Violencia obstétrica Cuerpo de texto Desde que el pasado 8 de marzo lanzamos la campaña Haloperidol en el parto nunca más hasta ayer -tres meses- han pasado algunas cosas, y no han pasado otras. Ambas son esclarecedoras y merecen un análisis. Ha pasado: Algunas profesionales de la atención al parto nos han escrito… Equipo Blog • 5 Jul 2021 • 0 PROPUESTAS PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA DEL SISTEMA SANITARIO Cuerpo de texto Desde el Parto es Nuestro venimos colaborando con el Instituto de las Mujeres y el Ministerio de Igualdad a raíz de su propuesta para una modificación de la ley orgánica 2/20 que aborde en profundidad los derechos sexuales y reproductivos, incluyendo entre los mismos la erradicación de la… Equipo Blog • 3 Jul 2021 • 0 Madre lactante y opositora Cuerpo de texto Desde El Parto es Nuestro nunca dejamos de sorprendernos de hasta qué punto se ignora la fisiología de la lactancia, y a las madres lactantes en todos los aspectos de sus vidas. Hace poco encontramos esta noticia. Nos ha gustado especialmente el titular: “Andalucía penaliza a las madres… Angela Mueller • 1 Jul 2021 • 0 ¡Un perro en el paritorio! Cuerpo de texto En un evento en Londres el año pasado tuve el placer de escuchar al doctor Amit Patel. Dr. Patel, un jóven traumatólogo, en cuestión de 36 horas quedó ciego a sus 32 años y tuvo que rehacer su vida y la de su familia, y aprender a vivir de otra manera. Un elemento clave en la… Equipo Blog • 25 Jun 2021 • 0 Oxitocina sintética en partos de bajo riesgo: porqué no es una buena idea Evidencia científica Cuerpo de texto Este estudio realizado por matronas de nuestro país y recientemente publicado, analiza los riesgos que tiene el uso de oxitocina sintética cuando se utiliza de rutina en partos de bajo riesgo. Hace relativamente poco desde El Parto es Nuestro nos posicionábamos en contra de dicha… Equipo Blog • 24 Jun 2021 • 0 Actualización sobre el uso del haloperidol en el parto haloperidol Cuerpo de texto Queremos comunicar que ya hace tres meses que escribimos cartas tanto a la Agencia Española del Medicamento, como a la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, y también a la Federación Española de Matronas pidiendo la erradicación del uso del haloperidol en el parto. Ninguna de… Equipo Blog • 18 Jun 2021 • 1 Exposición "El parto es arte" en Barcelona Cuerpo de texto Desde el 29 de mayo se puede visitar en el espacio de acción feminista Ca la Dona de Barcelona la exposición "El part es art". Se trata de un proyecto artístico promovido por la pionera Casa de Nacimientos Migjorn con motivo de su 20 aniversario hace dos años: ""El parto, motivo de… Equipo Blog • 18 Jun 2021 • 0 Atención al parto en España y Covid-19 Cuerpo de texto El Informe sobre Atención al parto en España y Covid-19 que presentamos hoy documenta la situación vivida por las mujeres y sus bebés durante la pandemia con una recopilación de artículos relacionados en los medios de comunicación. Durante los meses de pandemia, la asociación El Parto es… Equipo Blog • 16 Jun 2021 • 0 Málaga: por la reapertura de la maternidad del Clínico Cuerpo de texto Desde El Parto es Nuestro apoyamos y agradecemos la movilización liderada por las matronas de Málaga , junto con el resto de personal de obstetricia y neonatalogía, por la reapertura de la maternidad y paritorios del hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga. El 26… Equipo Blog • 11 Jun 2021 • 0 Encuesta sobre experiencia tras diagnosticarse cáncer en el embarazo Cuerpo de texto El Parto es Nuestro colabora en el proyecto POSMAT, subvencionado por la Unión Europea, con el objetivo de ayudar a los profesionales de la salud a facilitar una experiencia de maternidad positiva en mujeres diagnosticadas de cáncer. ¿Has sido diagnosticada de cáncer durante el embarazo… Equipo Blog • 8 Jun 2021 • 3 Parto exprés o precipitado: cuando no da tiempo a llegar al hospital Parto exprés Cuerpo de texto La expresión “parto precipitado” o “parto exprés” suele utilizarse para describir partos donde todo acontece rápidamente, menos de tres horas desde el inicio del trabajo de parto hasta el nacimiento del bebé. Tan rápido que en muchos casos no da tiempo a llegar al hospital, pudiendo… Teresa Escudero • 2 Jun 2021 • 0 Inducir el parto sin causa médica no es una buena idea inducción Evidencia científica Cuerpo de texto Se ha publicado en el British Medical Journal un estudio de 16 años de duración sobre las consecuencias de sufrir una inducción en partos a término sin clara indicación médica. Las investigadoras han seguido a mujeres y a sus hijos e hijas durante 16 años, para conocer no sólo los… Equipo Blog • 31 Mayo 2021 • 66 A Anabel G. Carabantes, matrona, in memoriam (1962-2021) Cuerpo de texto Hoy hemos perdido una gran mujer matrona, activista, madre, compañera y amiga. Anabel García Carabantes era un ejemplo a seguir, trabajando siempre para mejorar la atención al parto en su visión más amplia posible. Ella fue la que atendía en casa igual que en el hospital, entraba y salía… Teresa Escudero • 31 Mayo 2021 • 1 "Atención madre canguro" inmediata y supervivencia de bebés con bajo peso al nacer Evidencia científica Evidencia científica; Madre… Cuerpo de texto Con este título se ha publicado el último estudio sobre cuidado "madre-canguro", dirigido por Nils Bergman y auspiciado por la Organización Mundial de la Salud. (Immediate “Kangaroo Mother Care” and Survival of Infants with Low Birth Weight) Desde El Parto es Nuestro siempre hemos… Equipo Blog • 30 Mayo 2021 • 0 Foro Maternidad y Crianza 2021: En-Amor-Arte Encuentros Foro Maternidad Cuerpo de texto Vía Láctea organiza este evento junto con 9 Món, (Nuevo Mundo) acompanyant Migjorn, con la colaboración de El Parto Es Nuestro y Migjorn Casa de Naixements. Este encuentro se inscribe en la tradición de los cursos de Maternidad en Jaca que entre 2004 y 2010 organizó Vía Láctea en la sede de… Equipo Blog • 29 Mayo 2021 • 0 La atención al parto por control remoto Cuerpo de texto Por Angeles Cano Una amiga mía dice que solo hay dos maneras de atender un parto: bien o mal. Un ejemplo de hacerlo mal es la práctica establecida en España de la atención al parto con control remoto. Me refiero a cómo atienden en algunas clínicas privadas. ¿Qué es el parto con… Equipo Blog • 28 Mayo 2021 • 1 El concepto de violencia obstétrica y su evolución Violencia obstétrica Cuerpo de texto Por Virginia Murialdo Miniello Ponencia presentada en el II Seminario Internacional de Violencia Obstétrica, 18 de mayo de 2021, Universitat Jaume I. He estado varios días dándole vueltas a qué forma darle a esta charla sobre el concepto de violencia obstétrica y su evolución. Llevo… Equipo Blog • 25 Mayo 2021 • 0 "La confiança" denuncia sobre el escenario la violencia obstétrica teatro; violencia obstétrica Violencia obstétrica Cuerpo de texto La violencia obstétrica, la gestación y la crianza han sido, tradicionalmente, las grandes olvidadas de la lucha por la igualdad de género. Este vacío en el feminismo es afrontado por la dramaturga Guadalupe Sáez en el primer montaje de Produccions d’Ultramar, La confiança, programado del… Equipo Blog • 23 Mayo 2021 • 0 Crónica: II Seminario Internacional sobre Violencia Obstétrica de la Universidad Jaime I Violencia obstétrica Cuerpo de texto El pasado 17 de mayo El Parto es Nuestro tuvo el honor de participar en el II Seminario Internacional de Violencia Obstétrica organizado por la Universitat Jaume I de la mano de la profesora e investigadora Desirée Mena Tudela y nuestra querida socia Lourdes Pascual. Desde que se celebrara… Equipo Blog • 22 Mayo 2021 • 0 #SMPNR2021 : Conversatorio "Parir y nacer con respeto" #SMPNR2021 Cuerpo de texto “¿Quién puede comer por ti? Nadie, es obvio. ¿Quién puede dormir por ti? Nadie, otra vez. ¿Y quién puede parir en tu lugar? Nadie. Realmente nadie más que tu. Tú y solamente tú. En el momento en el que puedas interiorizar este concepto fundamental resolverá… Equipo Blog • 21 Mayo 2021 • 0 #SMPNR2021 : Videoforum "Parir en el siglo 21" #SMPNR2021 Cuerpo de texto El pasado día 17, algunas de las socias del grupo local de València participaron en la proyección del documental “Parir en el siglo 21” en la Sala Ultramar de València. Todas las asistentes pudieron emocionarse una vez más, con las imágenes del documental de la productora Barr… Equipo Blog • 19 Mayo 2021 • 0 Líquido amniótico: muy poco, demasiado o ¿quién sabe? Evidencia científica Cuerpo de texto Artículo original de la matrona y doctora Rachel Reed, Amniotic Fluid Volume: too much, too little or who knows? .Publicado originalmente en su web Midwife Thinking el 14/08/2013, actualizado en diciembre de 2017. Traducido por María Gracia Tortajada con autorización de Rachel Reed. Este… Equipo Blog • 17 Mayo 2021 • 0 RESPETO A LAS NECESIDADES DE MADRE Y BEBÉ EN CUALQUIER SITUACIÓN Cuerpo de texto Semana Internacional por el Parto y Nacimiento Respetados – 16 a 22 de mayo de 2021 Por una coordinadora de grupo local La Semana Internacional por el Parto y Nacimiento Respetados es una oportunidad para levantar nuestras voces, cada año en mayo y durante toda una semana, y clamar… Teresa Escudero • 15 Mayo 2021 • 0 #SMPNR2021 : RESPETO a las necesidades de madre y bebé en cualquier situación Cuerpo de texto #SMPR2021: SEMANA MUNDIAL POR EL PARTO RESPETADO PEDIMOS RESPETO LAS NECESIDADES Y LOS DESEOS DE MADRES Y CRIATURAS EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA. La crisis provocada por la COVID-19 ha movido todos los cimientos de nuestra sociedad. Por supuesto, todos y todas hemos sufrido… Equipo Blog • 7 Mayo 2021 • 0 ·#StopSeparación: el relato ganador Cuerpo de texto Esta historia tiene final feliz, por eso nos gusta mucho. Una madre riojana es separada de su bebé nada más dar a luz. Durante 48 horas ni ella ni el padre pueden estar con el recién nacido por haber dado + en la PCR. Esto va absolutamente en contra de las recomendaciones de la OMS. La… Equipo Blog • 30 Abr 2021 • 0 Taller sobre violencia obstétrica para estudiantes Cuerpo de texto Las socias del grupo local de El Parto es Nuestro en Valencia impartieron hace unos días un taller sobre Violencia Obstétrica a las alumnas de primer curso del Ciclo superior de Promoció i Igualtat de Gènere, en el IES Jordi de Sant Jordi. Fueron casi dos horas tratando un tema aún no muy… Equipo Blog • 28 Abr 2021 • 2 II Seminario Internacional sobre Violencia Obstétrica de la Universitat Jaume I Violencia obstétrica Cuerpo de texto El próximo 18 de mayo de 2021 El Parto es Nuestro participará en el II Seminario Internacional sobre Violencia Obstétrica, organizado por la Universidad Jaume I de Castelló. Se trata de un potente encuentro que analiza todavía más a fondo los orígenes, las implicaciones y la actualidad… Equipo Blog • 25 Abr 2021 • 0 Activismo feminista contra la violencia obstétrica en pandemia Cuerpo de texto Activismo feminista contra la violencia obstétrica en pandemia. Será el titulo de la ponencia de Virginia Murialdo, este segundo webinario del Foro de Debate 'Mujeres Frente a la Pandemia: mirada de género para una respuesta feminista' del Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba… Equipo Blog • 15 Abr 2021 • 0 Racionalidad, útero y violencia obstétrica: aproximación desde la filosofía del nacimiento Cuerpo de texto Por Stella Villarmea. Catedrática de Filosofía, Universidad Complutense de Madrid Marie S. Curie Fellow, University of Oxford 1. Apertura La atención al parto abre problemas filosóficos fascinantes: ¿es la mujer de parto un sujeto de pleno derecho, en la práctica tanto como… Equipo Blog • 13 Abr 2021 • 0 La OMS insiste: ¡que no os separen con la excusa del COVID! COVID-19 parto; Cuerpo de texto La Organización Mundial de la Salud (OMS), que desde el inicio de la pandemia ya señaló que no había razón para separar a las madres de sus bebés recién nacidos incluso si las madres tenían COVID, sigue alertando sobre las gravísimas consecuencias que está teniendo para muchos bebés el ser… Equipo Blog • 9 Abr 2021 • 1 Posicionamiento contra el uso del haloperidol en el parto haloperidolparto; Cuerpo de texto La Asociación Española de Psicología Perinatal (AEPP) y la Sociedad Marcé (MARES) han publicado un posicionamiento conjunto en relación al uso del haloperidol en el parto en el que señalan: No hay evidencia científica a nivel mundial que avale el uso de haloperidol como antiemético… Equipo Blog • 7 Abr 2021 • 12 Campaña #NoEntresSola covid parto Cuerpo de texto Es cierto que toda la sociedad se ha visto afectada de un modo u otro desde la aparición de la COVID19. Ha sido necesario adaptarse -repentinamente- en todos los ámbitos, a cambios inesperados y restricciones cuya utilidad no estamos poniendo en duda. Pero ahora ya ha pasado un año… Equipo Blog • 4 Abr 2021 • 1 La primera habitación: the first room covid19 Cuerpo de texto Extracto de la ponencia de Angela Müller sobre “Arquitectura de Maternidades. Diseño de entornos de parto y nacimiento. El Parto en tiempos de pandemia" para la conferencia “La primera habitación: cuando la cultura del nacimiento se encuentra con la arquitectura”. Organizado por IG… Equipo Blog • 26 Mar 2021 • 0 El parto planificado en casa en Cataluña Cuerpo de texto Por Lucía Alcaraz Hace ya 5 años que las matronas de la Asociación de Matronas del Parto en Casa (ALPACC en sus siglas en catalán) empezamos a recoger los datos de los partos que atendemos de forma sistematizada. Para ello, sin demasiados conocimientos, pero con mucha voluntad creamos… Equipo Blog • 11 Mar 2021 • 2 Haloperidol para sedar a las parturientas: violencia obstétrica en la España moderna Cuerpo de texto En esta ponencia, ofrecida en el marco de nuestra Jornada sobre Violencia Obstétrica el pasado 7 de marzo, Ibone Olza -psiquiatra perinatal y socia de El Parto es Nuestro- nos ofrece un resumen sobre el mal uso que se hace del fármaco haloperidol durante el parto. Os animamos a contar vuestros… Equipo Blog • 8 Mar 2021 • 2 Parir con Haloperidol Campañas Evidencia científica denuncia haloperidol haloperidolparto dolantina antipsicótico Campañas Cuerpo de texto Por I.O., psiquiatra El haloperidol inyectable, un potente fármaco neuroléptico y antipsicótico, es lo que clásicamente usamos los psiquiatras en urgencias cuando llega un paciente sumamente alterado, agitado o agresivo: es el tratamiento de elección para la llamada agitación psicomotriz… Equipo Blog • 3 Mar 2021 • 7 Jornada Online sobre Violencia Obstétrica Violencia obstétrica Eventos Jornada Online sobre… Cuerpo de texto Síguela este domingo, día 7 de marzo 2021 en nuestro canal de YouTube, es gratuita. Equipo Blog • 18 Feb 2021 • 1 El impacto de la Estrategia de Atención al Parto Normal parto normal Estrategia activismo Estrategia Parto normal EAPN Cuerpo de texto Una evaluación del impacto que la Estrategia de Atención al Parto Normal ha tenido en la reducción de las tasas de cesáreas, de la mortalidad perinatal y de los costes económicos asociados a las cesáreas Hoy se ha publicado esta investigación, disponible aquí, en la que se evalúa la… Teresa Escudero • 3 Feb 2021 • 1 El dolor Cuerpo de texto Por Teresa Escudero Los seres humanos -y, por lo que sabemos, también muchos animales superiores dotados de sistema nervioso parecido al nuestro- somos capaces de sentir dolor físico por múltiples causas, tanto externas como internas. El dolor que puede ser muy agudo e instantáneo, o… El Parto es Nuestro • 28 Ene 2021 • 0 La erradicación de la violencia obstétrica, objetivo de la Unión Europea para la igualdad de género Cuerpo de texto Ilustración: Julia Kuo El pasado 21 de enero el Parlamento Europeo publicó su resolución “sobre la estrategia de la Unión para la igualdad de género”, en la que hace un exhaustivo repaso de una amplia documentación institucional oficial sobre las distintas formas de discriminación… Teresa Escudero • 15 Dic 2020 • 3 Derechos de las mujeres embarazadas incluso en tiempos de COVID19 COVID-19 Covid-19 y embarao Cuerpo de texto Nos vuelven a llegar noticias de que con la excusa de la COVID, se vuelven a vulnerar derechos de la mujer embarazada, de sus parejas y de sus criaturas. Se vuelve a obligar a la mujer a parir sin ser acompañada, al padre o a la pareja a no poder estar con su mujer ni en las visitas del embarazo ni… Equipo Blog • 8 Dic 2020 • 0 Corte de cordón y COVID19 COVID-19 Covid19parto covid19 corte de cordón coronavirus embarazo Cuerpo de texto Desde El Parto es Nuestro queremos felicitar al equipo de Obstetricia de Emergencia, que ha publicado recientemente un artículo en el BJOG, una revista internacional de obstetricia y ginecología. En dicho artículo, se comparaban los resultados perinatales en relación con realizar un… Equipo Blog • 4 Oct 2020 • 8 Respuesta al programa La Lengua Moderna, de la Cadena SER medios de comunicación humor obstétrico viñetas machismo Cuerpo de texto Como Asociación feminista que trabaja para conseguir partos más respetados y humanizados, queremos expresar nuestro malestar por el ¿humor? de la colaboradora del programa La lengua moderna, de la Cadena Ser. Sobre los partos acuáticos, dicha colaboradora mencionaba que la mujer… Teresa Escudero • 29 Sep 2020 • 1 Obstetricia pandémica covid19 Parir en tiempos de… parto y covid Covid19parto Cuerpo de texto OBSTETRICIA PANDÉMICA: Se vuelven a comunicar casos de mujeres ASINTOMÁTICAS, pendientes de PCR, o PCR positivas, a las que se separa de sus hijos e hijas, a la espera del resultado, o a las que no se permite ser acompañadas por su pareja o por el acompañante que ellas hayan elegido, por… Beatriz Aller • 28 Sep 2020 • 3 ¿Por qué no se escucha a las madres? negligencia médica Muerte neonatal parto muerte neonatal negligencias médicas Cuerpo de texto En tiempos de Covid, parece que no hay más noticias que todo lo que tiene que ver con el virus y sus consecuencias en nuestras vidas, pero hoy hemos amanecido con una que ojalá nunca se hubiera tenido que contar: "Muere una bebé prematura al confundir suero alimenticio con anestésico… Equipo Blog • 23 Sep 2020 • 1 NdP contra la separación forzosa por causa de COVID19 Cuerpo de texto El Parto es Nuestro ha tenido conocimiento por distintos canales de comunicación que durante la semana pasada se produjeron vulneraciones de derechos durante el parto tanto de la mujer como del recién nacido. Entre otros, y a modo de ejemplo, el Hospital Universitario Puerto… Equipo Blog • 15 Ago 2020 • 0 Separar a las madres con COVID-19 de sus recién nacidos causa más daño que beneficio lactancia materna y covid19 covid19 lactancia coronavirus embarazo Cuerpo de texto Resumen del artículo Separating mothers with COVID-19 from their newborns does more harm than good, del periódico independiente The Conversation UK En muchos países, las mujeres embarazadas con sospecha o confirmación de COVID-19 están siendo separadas de sus recién nacidos o… Teresa Escudero • 29 Jul 2020 • 0 Madres, leches y piscinas lactancia materna amamantar lactancia covid19 piscina Cuerpo de texto Me duele volver a leer, una vez más, que una madre es expulsada de una piscina por amamantar a su criatura. Cuando profundizamos en la noticia, resulta que el “protocolo” por el cual dicha madre es expulsada, ha sido acordado por los socorristas de la piscina, es decir, no es un protocolo… Teresa Escudero • 18 Jun 2020 • 2 Gorda: Gordofobia en obstetricia Opinan nuestras socias embarazo consulta de embarazo obstetricia lenguaje Cuerpo de texto Gorda. Siempre he estado gorda, y en el embarazo, pues también. Soy médica, sé que no me conviene el sobrepeso, y lucho con él desde hace años (como tantos y tantas personas, sean pacientes o no). Hace poco se ha desatado en Twitter una batalla campal contra una cómica por hacer un… Equipo Blog • 10 Jun 2020 • 1 Las mujeres no perdemos derechos en tiempos de pandemia COVID-19 Covid19parto defensor del pueblo Parir en tiempos de… pandemia censura a la violencia… parir con covid Cuerpo de texto Extracto de la carta enviada por El Parto es Nuestro al Defensor del Pueblo con fecha 09 de junio de 2020: Desde el 14 de marzo hemos asistido a disparidad de protocolos hospitalarios dentro no solo de una misma CCAA sino también incluso dentro de una misma provincia. En modo alguno, la… Paginación Primera página « Primero Página anterior ‹‹ Page 1 Página actual 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 … Siguiente página ›› Última página Último »
LucyLoCascio • 10 Dic 2021 • 0 Formación en Violencia Obstétrica para las matronas canarias Cuerpo de texto Las XVII Jornadas Regionales de Matronas de Canarias se celebraron el pasado viernes, 3 de diciembre, en Puerto de la Cruz. La Asociación Canaria de Matronas (ACAMAT), presidida por Farah Harchaounen Martín, organizó unas charlas muy interesantes. Foto: María José González Luis …
Equipo Blog • 9 Dic 2021 • 0 Charla sobre Violencia Obstétrica en IES Frances Ribalta, Castelló Charla Violencia Obstétrica Cuerpo de texto Durante el Mes de Noviembre y en Conmemoración del Mes de la Violencia de Género desde el IES Francesc Ribalta situado en Castelló, nos han convocado como socias del Parto es Nuestro a dar una Charla sobre Violencia Obstétrica. En ese marco, asistieron 3 socias durante los días 24…
Equipo Blog • 1 Dic 2021 • 0 Madres con discapacidad en tiempos de pandemia: jornada 21 de diciembre Cuerpo de texto Desde el CERMI-Andalucia (plataforma unitaria de defensa de los derechos de la ciudadanía del sector de la discapacidad) han contactado con El Parto es Nuestro para colaborar en un proyecto de sobre el acceso a la maternidad y la atención obstétrica a las mujeres con discapacidad. Nuestra…
Equipo Blog • 30 Nov 2021 • 0 Mucho más que parir en casa. Voces de mujeres empoderadas. libros libro; parto en casa Cuerpo de texto "Mucho más que parir en casa. Voces de mujeres empoderadas" es el título de este libro recién publicado y que recoge, analiza, explica y escucha las experiencias y vivencias de cuarenta y cinco mujeres que quisiero compartirlas con las autoras: la matrona Carmen Sánchez Navarro y el…
Aranzazu Villar • 29 Nov 2021 • 1 ¿Por qué seguimos creando campañas para el #25N? Cuerpo de texto En el año 2021, las voluntarias de El Parto es Nuestro, seguimos creando campañas para poder visibilizar que las mujeres sufrimos un tipo de violencia generalizada en nuestros partos, y que urgimos a llamar VIOLENCIA OBSTÉTRICA. En esta ocasión la campaña ha sido ilustrada por las…
Equipo Blog • 25 Nov 2021 • 0 25N: La violencia obstétrica es también violencia contra las mujeres #25N Cuerpo de texto Por Adela Recio (*), estadística del Estado, socia de El Parto es Nuestro y Charo Quintana (**), ginecóloga, miembro del Observatorio de Violencia Obstétrica Imagen creada por Sofía Costa Sadagorky para la campaña 25N: "EstoESviolenciaobstétrica" La conmemoración del día Internacional…
Equipo Blog • 24 Nov 2021 • 0 Comunicado sobre la legislación de la violencia obstétrica en la Comunidad Valenciana Cuerpo de texto COMUNICADO DE EL PARTO ES NUESTRO SOBRE LAS RECIENTES DIMISIONES EN TORNO A LA INCLUSIÓN DEL TÉRMINO VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN LA LEGISLACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Valencia a 24 de noviembre de 2021 Desde la asociación El Parto es Nuestro manifestamos nuestro desconcierto por las dimisiones…
Equipo Blog • 24 Nov 2021 • 0 La OMS, la ONU y la UE también dicen que esto ES violencia obstétrica Violencia obstétrica Cuerpo de texto Imagen de Sofía Costa Sadagorky para El Parto es Nuestro No solo nosotras, también la OMS, la ONU y la UE dicen que esto ES violencia obstétrica e instan a acabar con ella “En todo el mundo, muchas mujeres sufren un trato irrespetuoso y ofensivo durante el parto en centros de salud…
Equipo Blog • 21 Nov 2021 • 0 #25N2021: Esto ES violencia obstétrica. Violencia obstétrica Cuerpo de texto Comienza la semana donde reivindicamos eliminación de la violencia contra la mujer y desde El Parto es Nuestro, como asociación feminista y defensora de las buenas prácticas sanitarias en los procesos sexuales y reproductivos de las mujeres…
Equipo Blog • 18 Nov 2021 • 0 La violencia de género: principal causa de muerte en el embarazo en Estados Unidos embarazo Violencia Cuerpo de texto Las embarazadas en Estados Unidos mueren asesinadas con más frecuencia que por otras causas relacionadas con el embarazo, y con mucha frecuencia el asesinado resulta ser su pareja, según un estudio publicado el mes pasado en la revista Obstetrics & Gynecology (1). Los resultados se…
Equipo Blog • 15 Nov 2021 • 0 Día Mundial de la Prematuridad 2021: Unidos en Neonatos Cuerpo de texto "Como madre de mellizos prematuros he padecido las restricciones experimentadas en la UCI neonatal durante la pandemia. Sólo se permitía entrar a un progenitor por bebé y tuvimos la suerte que, al ser padres de dos, ambos podíamos entrar, pero las demás parejas debían elegir si entraba…
Teresa Escudero • 12 Nov 2021 • 1 Nueva guía NICE sobre la inducción del parto Cuerpo de texto Por Teresa Escudero, médica y socia de El Parto es Nuestro La nueva guía NICE sobre la inducción del parto nos gusta especialmente por su talante siempre respetuoso con las decisiones de la mujer, y siempre basado en la más reciente evidencia científica. ¿Cuáles son sus…
Equipo Blog • 10 Nov 2021 • 0 En defensa de la bolsa de líquido amniótico: los riesgos de la amniotomía Cuerpo de texto Traducción del artículo In defence of the amniotic sac, con permiso de la Dra. Matrona Rachel Reed. Traducido por Lic. obstétrica Mercedes Navarro La amniotomía o rotura artificial de membranas (RAM) es una intervención habitual durante el parto. Sin embargo, una RAM no debería ser…
Equipo Blog • 8 Nov 2021 • 1 Sobre la medicalización del parto en Cantabria y la implementación de la EAPN Cuerpo de texto Este estudio sobre la atención al parto en Cantabria (1): demuestra, una vez más, el grave problema que tenemos en nuestro país con la implantación REAL de la Estrategia de Atención al Parto Normal (EAPN), sirviéndonos para ilustrar lo poco que se ha entendido el “parto normal” y lo…
Equipo Blog • 2 Nov 2021 • 0 Taller sobre Violencia Obstétrica Cuerpo de texto El 29 de octubre, el grupo local de Valencia, realizamos un taller sobre Violencia Obstétrica para el alumnado de los ciclos de promoción de igualdad y TASOC, en un centro de formación en la ciudad de Xàtiva. En el encuentro participaron una veintena de jóvenes, para quien la maternidad…
Equipo Blog • 28 Oct 2021 • 0 Próximamente "Birth Cultures: culturas de nacimiento" exposición en Barcelona Cuerpo de texto Desde El Parto es Nuestro colaboramos con la propuesta expositiva organizada por Interarts y La Bonne “Birth Cultures – Culturas del nacimiento: un viaje por la historia y las tradiciones alrededor del parto y la maternidad”. Se enmarca en el proyecto Birth Cultures, cofinanciado por el…
Equipo Blog • 27 Oct 2021 • 1 La SEGO decidida a maquillar la violencia obstétrica Cuerpo de texto La semana pasada ha tenido lugar el congreso anual de la SEGO (sociedad española de ginecología y obstetricia), en el que se celebra la Asamblea General Extraordinaria de socios. En esta ocasión en la carta de convocatoria a la asamblea enviada a todos los socios se decía: “Debatiremos…
Equipo Blog • 25 Oct 2021 • 0 Movilización en Madrid el 23 de octubre para exigir el cumplimiento de la agenda feminista Cuerpo de texto Este pasado sábado 23 de octubre se ha celebrado una manifestación en Madrid demandando que la ley proteja a las mujeres de manera efectiva frente a la violencia en todas sus formas y manifestaciones. El manifiesto entre otras cuestiones pedía: Una legislación integral para la abolic…
Equipo Blog • 22 Oct 2021 • 1 Apoyamos a las madres lactantes de la Sierra Minera de Cartagena Cuerpo de texto Las madres de la Asociación Madre a Madre de Cartagena, han sido ninguneadas por los científicos que han utilizado su leche para medir contaminantes ambientales sin su permiso expreo. Y luego han sido acusadas de ser "malas madres" por amamantar a sus hijos e hijas con lo mejor que tienen…
Equipo Blog • 11 Oct 2021 • 1 Consulta pública: por el reconocimiento de la violencia obstétrica Cuerpo de texto Hasta el 12 de octubre estamos en periodo de CONSULTA PÚBLICA PREVIA a la modificación de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. En este periodo ciudadanía, organizaciones y asociaciones enviamos opiniones…
Equipo Blog • 7 Oct 2021 • 1 Aztarnak / Huellas: documental sobre el impacto del nacimiento Cuerpo de texto "Cuando me quedé embarazada de mi hija, sentí que muchas cosas no cuadraban a mi alrededor. Siempre había tenido miedo al parto y pensaba que lo mejor sería que me anestesiaran a una en ese momento y me sacaran al niño así, sin dolor, de la manera más “fácil” posible. Sin embargo, al…
Teresa Escudero • 6 Oct 2021 • 3 Violencia Obstétrica: dos de cada tres mujeres la sufren en España Cuerpo de texto Violencia obstétrica: Esa violencia que no existe, y sin embargo perciben hasta un 67,4% de las mujeres según un estudio transversal realizado en España. En el artículo publicado en Women and Birth el 17 de octubre del 2021, podemos ver la diferencia entre lo que no se admite desde el…
Equipo Blog • 5 Oct 2021 • 1 Violencia Obstétrica: por las que no pueden contarlo Ley Violencia Obstétrica Cuerpo de texto El pasado 1 de septiembre nos reunimos en el Ministerio de Igualdad para impulsar la inclusión de la violencia obstétrica en la próxima reforma de la ley de salud sexual y reproductiva. En esa reunión Patricia Guirao, socia de El Parto es Nuestro aportó el siguiente testimonio que ahora…
Equipo Blog • 4 Oct 2021 • 0 Nueva junta de El Parto Es Nuestro Cuerpo de texto Tras la celebración de la primera Asamblea de socias (ordinaria y extraordinaria) post-pandemia (online), una nueva Junta Directiva comienza su andadura en nuestra asociación. Recogemos el testigo de la Junta anterior, que tuvo que lidiar con una situación extraordinariamente atípica y…
Equipo Blog • 30 Sep 2021 • 1 Parir sin mascarilla: recomendado en Reino Unido covid parto Cuerpo de texto Pese a la mejoría de la pandemia, las embarazadas y parturientas españolas siguen expuestas a protocolos severos y normas lesivas que no se justifican con la evidencia cientifica actual. Es llamativo que mientras ya se permite el aforo completo en muchos lugares, todavía a muchas mujeres no…
Equipo Blog • 27 Sep 2021 • 0 Pedimos se desbloquee el proyecto de construcción de centro de nacimientos anexo al Hospital de La Plana centro de nacimiento Cuerpo de texto Consideramos que los centros de nacimientos suponen un enorme avance en la calidad de la atención a la salud reproductiva de las mujeres y sus criaturas en nuestro país. Somos conocedoras de la situación de la solicitud del centro de nacimientos en la futura ampliación del Hospital…
Equipo Blog • 22 Sep 2021 • 0 Cáncer en el embarazo: red de apoyo Cuerpo de texto ¿Te han diagnosticado cáncer durante el embarazo o durante el primer año tras el nacimiento de tu bebé? El Parto es Nuestro colabora en el proyecto POSMAT, subvencionado por la Unión Europea, con el objetivo de ayudar a los profesionales de la salud a facilitar una experiencia de…
Equipo Blog • 17 Sep 2021 • 0 Haloperidol en el parto: respuesta de la Agencia Española del Medicamento haloperidol Cuerpo de texto Dentro de la campaña para erradicar del uso del Haloperidol en el parto, escribimos a la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) informando de la gravedad de la situación, solicitando saber si desde dicha agencia estaba autorizado su uso durante el parto y su implicación para erradicar…
Equipo Blog • 13 Sep 2021 • 2 Razones y necesidades para un grado independiente de matrona Matronas Cuerpo de texto Entre los objetivos de El Parto es Nuestro se encuentra, desde su fundación, promover un cambio en los planes de estudios de matroneria para lograr que sea una especialidad independiente de enfermeria. En estos días en los que se debate en los medios sobre como erradicar la violencia…
Equipo Blog • 11 Sep 2021 • 1 Comunicado #NoEntresSola Cuerpo de texto El Parto es Nuestro denuncia que tras más de 18 meses conviviendo con la pandemia derivada de la emergencia sanitaria por la COVID19 las mujeres continúan entrando solas a las consultas de seguimiento de su embarazo, sin que se hayan actualizado protocolos que mejoren la atención a este…
Equipo Blog • 10 Sep 2021 • 1 Violencia obstétrica en televisión: todo es verdad Violencia obstétrica Violencia obstétrica Cuerpo de texto Durante los días 8 y 9 de septiembre la violencia obstétrica ha saltado a un medio generalista, en este caso a los programas @todoesmentira y @todoesverdad del canal Cuatro. Aunque afrontar este tema en los medios (por lo general tan sensacionalistas) nos generaba cierta preocupación…
Equipo Blog • 8 Sep 2021 • 11 Violencia obstétrica: reflexiones de una matrona Cuerpo de texto Por Blanca Herrera Cabrerizo (Matrona Hospital Universitario “San Cecilio” de Granada y socia de El Parto es Nuestro) Señoras y señores, el debate está servido: Por una cuestión de “empatía” y de tratar de “escuchar” todo lo que se dice al respecto, nos podemos encontrar en una situación…
Equipo Blog • 2 Sep 2021 • 1 Reunión en el Ministerio de Igualdad Cuerpo de texto Ayer socias y profesionales de El Parto es Nuestro nos reunimos con la Ministra de Igualdad y la directora del Instituto de la Mujer para pedir que las recomendaciones de la Estrategia de Atención al Parto Normal sean algo más que recomendaciones. Que estén en todos los protocolos…
Equipo Blog • 23 Ago 2021 • 4 El mito de la placenta envejecida Cuerpo de texto Artículo de Sophie Messager traducido por Maria Gràcia Tortajada Ferrís Soy doula y educadora prenatal. También tengo un doctorado en fisiología de la reproducción y 20 años de experiencia en investigación y tengo que confesar una cosa: Me enfurezco DE VERDAD cuando a las mujeres se les…
Equipo Blog • 12 Ago 2021 • 3 Los riesgos de inducir el parto: estudio en Cataluña Evidencia científica inducción de parto Cuerpo de texto Los riesgos de provocar un parto son bien conocidos. Para la madre la inducción del parto implica entre otras cosas un aumento de posibilidades de terminar con una cesárea o un parto instrumental, mayor riesgo de hemorragia posparto, mayor necesidad de epidural, de hospitalización más larga…
Equipo Blog • 29 Jul 2021 • 2 En respuesta los comunicados del CGCOM, SEGO... solo podemos decir GRACIAS. Violencia obstétrica Cuerpo de texto El comunicado negacionista sobre la violencia obstétrica publicado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos y que ha desembocado en una cadena de comunicados por parte de otras entidades médicas, ha desencadenado una respuesta social pocas veces vista y que desde El Parto…
Equipo Blog • 15 Jul 2021 • 3 Respuesta al Comunicado del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos sobre el término “violencia obstétrica” Violencia obstétrica comunicados Violencia obstétrica CGCOM Consejo General de Colegios… Cuerpo de texto Respuesta al Comunicado del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos sobre el término “violencia obstétrica” Madrid, 14 de julio de 2021 Según anuncia en un comunicado sobre la Reforma de la Ley del Aborto, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) rechaza y…
Aranzazu Villar • 14 Jul 2021 • 6 El mapa de la vergüenza Cuerpo de texto Este mapa quedará en el recuerdo de miles de mujeres, ya que refleja todos (los denunciados) y cada uno de los hospitales que NO HAN PERMITIDO UN ACOMPAÑANTE DURANTE EL SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO* Una reciente encuesta realizada desde nuestras redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter)…
Teresa Escudero • 12 Jul 2021 • 0 Piel con piel, también en la UCI, también con COVID Cuerpo de texto Como sanitaria, me emociona que mis compañeros sean capaces de buscar más allá y de contradecir las normas no escritas del "aquí siempre se ha hecho así". Las UCI, tanto de adultos como neonatales, son espacios en los que hasta hace poco no cabía la humanización. Poco a poco, gracias al trabajo de…
Equipo Blog • 9 Jul 2021 • 1 Bebés grandes: el riesgo del miedo del profesional que te atiende Cuerpo de texto Artículo original de l matrona Rachel Reed: Big babies, the risk of care provider fear Traducido por Gracia Tortajada. Los bebés grandes son normales en países con buenos recursos. Más del 10% de los bebés nacidos en el Reino Unido y Australia pesan 4 kg (8 lb 13 oz) o más. Las…
Ibone • 8 Jul 2021 • 1 Silencios llamativos y voces valientes: sobre el haloperidol en el parto y la violencia osbtétrica haloperidol Violencia obstétrica Cuerpo de texto Desde que el pasado 8 de marzo lanzamos la campaña Haloperidol en el parto nunca más hasta ayer -tres meses- han pasado algunas cosas, y no han pasado otras. Ambas son esclarecedoras y merecen un análisis. Ha pasado: Algunas profesionales de la atención al parto nos han escrito…
Equipo Blog • 5 Jul 2021 • 0 PROPUESTAS PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA DEL SISTEMA SANITARIO Cuerpo de texto Desde el Parto es Nuestro venimos colaborando con el Instituto de las Mujeres y el Ministerio de Igualdad a raíz de su propuesta para una modificación de la ley orgánica 2/20 que aborde en profundidad los derechos sexuales y reproductivos, incluyendo entre los mismos la erradicación de la…
Equipo Blog • 3 Jul 2021 • 0 Madre lactante y opositora Cuerpo de texto Desde El Parto es Nuestro nunca dejamos de sorprendernos de hasta qué punto se ignora la fisiología de la lactancia, y a las madres lactantes en todos los aspectos de sus vidas. Hace poco encontramos esta noticia. Nos ha gustado especialmente el titular: “Andalucía penaliza a las madres…
Angela Mueller • 1 Jul 2021 • 0 ¡Un perro en el paritorio! Cuerpo de texto En un evento en Londres el año pasado tuve el placer de escuchar al doctor Amit Patel. Dr. Patel, un jóven traumatólogo, en cuestión de 36 horas quedó ciego a sus 32 años y tuvo que rehacer su vida y la de su familia, y aprender a vivir de otra manera. Un elemento clave en la…
Equipo Blog • 25 Jun 2021 • 0 Oxitocina sintética en partos de bajo riesgo: porqué no es una buena idea Evidencia científica Cuerpo de texto Este estudio realizado por matronas de nuestro país y recientemente publicado, analiza los riesgos que tiene el uso de oxitocina sintética cuando se utiliza de rutina en partos de bajo riesgo. Hace relativamente poco desde El Parto es Nuestro nos posicionábamos en contra de dicha…
Equipo Blog • 24 Jun 2021 • 0 Actualización sobre el uso del haloperidol en el parto haloperidol Cuerpo de texto Queremos comunicar que ya hace tres meses que escribimos cartas tanto a la Agencia Española del Medicamento, como a la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, y también a la Federación Española de Matronas pidiendo la erradicación del uso del haloperidol en el parto. Ninguna de…
Equipo Blog • 18 Jun 2021 • 1 Exposición "El parto es arte" en Barcelona Cuerpo de texto Desde el 29 de mayo se puede visitar en el espacio de acción feminista Ca la Dona de Barcelona la exposición "El part es art". Se trata de un proyecto artístico promovido por la pionera Casa de Nacimientos Migjorn con motivo de su 20 aniversario hace dos años: ""El parto, motivo de…
Equipo Blog • 18 Jun 2021 • 0 Atención al parto en España y Covid-19 Cuerpo de texto El Informe sobre Atención al parto en España y Covid-19 que presentamos hoy documenta la situación vivida por las mujeres y sus bebés durante la pandemia con una recopilación de artículos relacionados en los medios de comunicación. Durante los meses de pandemia, la asociación El Parto es…
Equipo Blog • 16 Jun 2021 • 0 Málaga: por la reapertura de la maternidad del Clínico Cuerpo de texto Desde El Parto es Nuestro apoyamos y agradecemos la movilización liderada por las matronas de Málaga , junto con el resto de personal de obstetricia y neonatalogía, por la reapertura de la maternidad y paritorios del hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga. El 26…
Equipo Blog • 11 Jun 2021 • 0 Encuesta sobre experiencia tras diagnosticarse cáncer en el embarazo Cuerpo de texto El Parto es Nuestro colabora en el proyecto POSMAT, subvencionado por la Unión Europea, con el objetivo de ayudar a los profesionales de la salud a facilitar una experiencia de maternidad positiva en mujeres diagnosticadas de cáncer. ¿Has sido diagnosticada de cáncer durante el embarazo…
Equipo Blog • 8 Jun 2021 • 3 Parto exprés o precipitado: cuando no da tiempo a llegar al hospital Parto exprés Cuerpo de texto La expresión “parto precipitado” o “parto exprés” suele utilizarse para describir partos donde todo acontece rápidamente, menos de tres horas desde el inicio del trabajo de parto hasta el nacimiento del bebé. Tan rápido que en muchos casos no da tiempo a llegar al hospital, pudiendo…
Teresa Escudero • 2 Jun 2021 • 0 Inducir el parto sin causa médica no es una buena idea inducción Evidencia científica Cuerpo de texto Se ha publicado en el British Medical Journal un estudio de 16 años de duración sobre las consecuencias de sufrir una inducción en partos a término sin clara indicación médica. Las investigadoras han seguido a mujeres y a sus hijos e hijas durante 16 años, para conocer no sólo los…
Equipo Blog • 31 Mayo 2021 • 66 A Anabel G. Carabantes, matrona, in memoriam (1962-2021) Cuerpo de texto Hoy hemos perdido una gran mujer matrona, activista, madre, compañera y amiga. Anabel García Carabantes era un ejemplo a seguir, trabajando siempre para mejorar la atención al parto en su visión más amplia posible. Ella fue la que atendía en casa igual que en el hospital, entraba y salía…
Teresa Escudero • 31 Mayo 2021 • 1 "Atención madre canguro" inmediata y supervivencia de bebés con bajo peso al nacer Evidencia científica Evidencia científica; Madre… Cuerpo de texto Con este título se ha publicado el último estudio sobre cuidado "madre-canguro", dirigido por Nils Bergman y auspiciado por la Organización Mundial de la Salud. (Immediate “Kangaroo Mother Care” and Survival of Infants with Low Birth Weight) Desde El Parto es Nuestro siempre hemos…
Equipo Blog • 30 Mayo 2021 • 0 Foro Maternidad y Crianza 2021: En-Amor-Arte Encuentros Foro Maternidad Cuerpo de texto Vía Láctea organiza este evento junto con 9 Món, (Nuevo Mundo) acompanyant Migjorn, con la colaboración de El Parto Es Nuestro y Migjorn Casa de Naixements. Este encuentro se inscribe en la tradición de los cursos de Maternidad en Jaca que entre 2004 y 2010 organizó Vía Láctea en la sede de…
Equipo Blog • 29 Mayo 2021 • 0 La atención al parto por control remoto Cuerpo de texto Por Angeles Cano Una amiga mía dice que solo hay dos maneras de atender un parto: bien o mal. Un ejemplo de hacerlo mal es la práctica establecida en España de la atención al parto con control remoto. Me refiero a cómo atienden en algunas clínicas privadas. ¿Qué es el parto con…
Equipo Blog • 28 Mayo 2021 • 1 El concepto de violencia obstétrica y su evolución Violencia obstétrica Cuerpo de texto Por Virginia Murialdo Miniello Ponencia presentada en el II Seminario Internacional de Violencia Obstétrica, 18 de mayo de 2021, Universitat Jaume I. He estado varios días dándole vueltas a qué forma darle a esta charla sobre el concepto de violencia obstétrica y su evolución. Llevo…
Equipo Blog • 25 Mayo 2021 • 0 "La confiança" denuncia sobre el escenario la violencia obstétrica teatro; violencia obstétrica Violencia obstétrica Cuerpo de texto La violencia obstétrica, la gestación y la crianza han sido, tradicionalmente, las grandes olvidadas de la lucha por la igualdad de género. Este vacío en el feminismo es afrontado por la dramaturga Guadalupe Sáez en el primer montaje de Produccions d’Ultramar, La confiança, programado del…
Equipo Blog • 23 Mayo 2021 • 0 Crónica: II Seminario Internacional sobre Violencia Obstétrica de la Universidad Jaime I Violencia obstétrica Cuerpo de texto El pasado 17 de mayo El Parto es Nuestro tuvo el honor de participar en el II Seminario Internacional de Violencia Obstétrica organizado por la Universitat Jaume I de la mano de la profesora e investigadora Desirée Mena Tudela y nuestra querida socia Lourdes Pascual. Desde que se celebrara…
Equipo Blog • 22 Mayo 2021 • 0 #SMPNR2021 : Conversatorio "Parir y nacer con respeto" #SMPNR2021 Cuerpo de texto “¿Quién puede comer por ti? Nadie, es obvio. ¿Quién puede dormir por ti? Nadie, otra vez. ¿Y quién puede parir en tu lugar? Nadie. Realmente nadie más que tu. Tú y solamente tú. En el momento en el que puedas interiorizar este concepto fundamental resolverá…
Equipo Blog • 21 Mayo 2021 • 0 #SMPNR2021 : Videoforum "Parir en el siglo 21" #SMPNR2021 Cuerpo de texto El pasado día 17, algunas de las socias del grupo local de València participaron en la proyección del documental “Parir en el siglo 21” en la Sala Ultramar de València. Todas las asistentes pudieron emocionarse una vez más, con las imágenes del documental de la productora Barr…
Equipo Blog • 19 Mayo 2021 • 0 Líquido amniótico: muy poco, demasiado o ¿quién sabe? Evidencia científica Cuerpo de texto Artículo original de la matrona y doctora Rachel Reed, Amniotic Fluid Volume: too much, too little or who knows? .Publicado originalmente en su web Midwife Thinking el 14/08/2013, actualizado en diciembre de 2017. Traducido por María Gracia Tortajada con autorización de Rachel Reed. Este…
Equipo Blog • 17 Mayo 2021 • 0 RESPETO A LAS NECESIDADES DE MADRE Y BEBÉ EN CUALQUIER SITUACIÓN Cuerpo de texto Semana Internacional por el Parto y Nacimiento Respetados – 16 a 22 de mayo de 2021 Por una coordinadora de grupo local La Semana Internacional por el Parto y Nacimiento Respetados es una oportunidad para levantar nuestras voces, cada año en mayo y durante toda una semana, y clamar…
Teresa Escudero • 15 Mayo 2021 • 0 #SMPNR2021 : RESPETO a las necesidades de madre y bebé en cualquier situación Cuerpo de texto #SMPR2021: SEMANA MUNDIAL POR EL PARTO RESPETADO PEDIMOS RESPETO LAS NECESIDADES Y LOS DESEOS DE MADRES Y CRIATURAS EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA. La crisis provocada por la COVID-19 ha movido todos los cimientos de nuestra sociedad. Por supuesto, todos y todas hemos sufrido…
Equipo Blog • 7 Mayo 2021 • 0 ·#StopSeparación: el relato ganador Cuerpo de texto Esta historia tiene final feliz, por eso nos gusta mucho. Una madre riojana es separada de su bebé nada más dar a luz. Durante 48 horas ni ella ni el padre pueden estar con el recién nacido por haber dado + en la PCR. Esto va absolutamente en contra de las recomendaciones de la OMS. La…
Equipo Blog • 30 Abr 2021 • 0 Taller sobre violencia obstétrica para estudiantes Cuerpo de texto Las socias del grupo local de El Parto es Nuestro en Valencia impartieron hace unos días un taller sobre Violencia Obstétrica a las alumnas de primer curso del Ciclo superior de Promoció i Igualtat de Gènere, en el IES Jordi de Sant Jordi. Fueron casi dos horas tratando un tema aún no muy…
Equipo Blog • 28 Abr 2021 • 2 II Seminario Internacional sobre Violencia Obstétrica de la Universitat Jaume I Violencia obstétrica Cuerpo de texto El próximo 18 de mayo de 2021 El Parto es Nuestro participará en el II Seminario Internacional sobre Violencia Obstétrica, organizado por la Universidad Jaume I de Castelló. Se trata de un potente encuentro que analiza todavía más a fondo los orígenes, las implicaciones y la actualidad…
Equipo Blog • 25 Abr 2021 • 0 Activismo feminista contra la violencia obstétrica en pandemia Cuerpo de texto Activismo feminista contra la violencia obstétrica en pandemia. Será el titulo de la ponencia de Virginia Murialdo, este segundo webinario del Foro de Debate 'Mujeres Frente a la Pandemia: mirada de género para una respuesta feminista' del Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba…
Equipo Blog • 15 Abr 2021 • 0 Racionalidad, útero y violencia obstétrica: aproximación desde la filosofía del nacimiento Cuerpo de texto Por Stella Villarmea. Catedrática de Filosofía, Universidad Complutense de Madrid Marie S. Curie Fellow, University of Oxford 1. Apertura La atención al parto abre problemas filosóficos fascinantes: ¿es la mujer de parto un sujeto de pleno derecho, en la práctica tanto como…
Equipo Blog • 13 Abr 2021 • 0 La OMS insiste: ¡que no os separen con la excusa del COVID! COVID-19 parto; Cuerpo de texto La Organización Mundial de la Salud (OMS), que desde el inicio de la pandemia ya señaló que no había razón para separar a las madres de sus bebés recién nacidos incluso si las madres tenían COVID, sigue alertando sobre las gravísimas consecuencias que está teniendo para muchos bebés el ser…
Equipo Blog • 9 Abr 2021 • 1 Posicionamiento contra el uso del haloperidol en el parto haloperidolparto; Cuerpo de texto La Asociación Española de Psicología Perinatal (AEPP) y la Sociedad Marcé (MARES) han publicado un posicionamiento conjunto en relación al uso del haloperidol en el parto en el que señalan: No hay evidencia científica a nivel mundial que avale el uso de haloperidol como antiemético…
Equipo Blog • 7 Abr 2021 • 12 Campaña #NoEntresSola covid parto Cuerpo de texto Es cierto que toda la sociedad se ha visto afectada de un modo u otro desde la aparición de la COVID19. Ha sido necesario adaptarse -repentinamente- en todos los ámbitos, a cambios inesperados y restricciones cuya utilidad no estamos poniendo en duda. Pero ahora ya ha pasado un año…
Equipo Blog • 4 Abr 2021 • 1 La primera habitación: the first room covid19 Cuerpo de texto Extracto de la ponencia de Angela Müller sobre “Arquitectura de Maternidades. Diseño de entornos de parto y nacimiento. El Parto en tiempos de pandemia" para la conferencia “La primera habitación: cuando la cultura del nacimiento se encuentra con la arquitectura”. Organizado por IG…
Equipo Blog • 26 Mar 2021 • 0 El parto planificado en casa en Cataluña Cuerpo de texto Por Lucía Alcaraz Hace ya 5 años que las matronas de la Asociación de Matronas del Parto en Casa (ALPACC en sus siglas en catalán) empezamos a recoger los datos de los partos que atendemos de forma sistematizada. Para ello, sin demasiados conocimientos, pero con mucha voluntad creamos…
Equipo Blog • 11 Mar 2021 • 2 Haloperidol para sedar a las parturientas: violencia obstétrica en la España moderna Cuerpo de texto En esta ponencia, ofrecida en el marco de nuestra Jornada sobre Violencia Obstétrica el pasado 7 de marzo, Ibone Olza -psiquiatra perinatal y socia de El Parto es Nuestro- nos ofrece un resumen sobre el mal uso que se hace del fármaco haloperidol durante el parto. Os animamos a contar vuestros…
Equipo Blog • 8 Mar 2021 • 2 Parir con Haloperidol Campañas Evidencia científica denuncia haloperidol haloperidolparto dolantina antipsicótico Campañas Cuerpo de texto Por I.O., psiquiatra El haloperidol inyectable, un potente fármaco neuroléptico y antipsicótico, es lo que clásicamente usamos los psiquiatras en urgencias cuando llega un paciente sumamente alterado, agitado o agresivo: es el tratamiento de elección para la llamada agitación psicomotriz…
Equipo Blog • 3 Mar 2021 • 7 Jornada Online sobre Violencia Obstétrica Violencia obstétrica Eventos Jornada Online sobre… Cuerpo de texto Síguela este domingo, día 7 de marzo 2021 en nuestro canal de YouTube, es gratuita.
Equipo Blog • 18 Feb 2021 • 1 El impacto de la Estrategia de Atención al Parto Normal parto normal Estrategia activismo Estrategia Parto normal EAPN Cuerpo de texto Una evaluación del impacto que la Estrategia de Atención al Parto Normal ha tenido en la reducción de las tasas de cesáreas, de la mortalidad perinatal y de los costes económicos asociados a las cesáreas Hoy se ha publicado esta investigación, disponible aquí, en la que se evalúa la…
Teresa Escudero • 3 Feb 2021 • 1 El dolor Cuerpo de texto Por Teresa Escudero Los seres humanos -y, por lo que sabemos, también muchos animales superiores dotados de sistema nervioso parecido al nuestro- somos capaces de sentir dolor físico por múltiples causas, tanto externas como internas. El dolor que puede ser muy agudo e instantáneo, o…
El Parto es Nuestro • 28 Ene 2021 • 0 La erradicación de la violencia obstétrica, objetivo de la Unión Europea para la igualdad de género Cuerpo de texto Ilustración: Julia Kuo El pasado 21 de enero el Parlamento Europeo publicó su resolución “sobre la estrategia de la Unión para la igualdad de género”, en la que hace un exhaustivo repaso de una amplia documentación institucional oficial sobre las distintas formas de discriminación…
Teresa Escudero • 15 Dic 2020 • 3 Derechos de las mujeres embarazadas incluso en tiempos de COVID19 COVID-19 Covid-19 y embarao Cuerpo de texto Nos vuelven a llegar noticias de que con la excusa de la COVID, se vuelven a vulnerar derechos de la mujer embarazada, de sus parejas y de sus criaturas. Se vuelve a obligar a la mujer a parir sin ser acompañada, al padre o a la pareja a no poder estar con su mujer ni en las visitas del embarazo ni…
Equipo Blog • 8 Dic 2020 • 0 Corte de cordón y COVID19 COVID-19 Covid19parto covid19 corte de cordón coronavirus embarazo Cuerpo de texto Desde El Parto es Nuestro queremos felicitar al equipo de Obstetricia de Emergencia, que ha publicado recientemente un artículo en el BJOG, una revista internacional de obstetricia y ginecología. En dicho artículo, se comparaban los resultados perinatales en relación con realizar un…
Equipo Blog • 4 Oct 2020 • 8 Respuesta al programa La Lengua Moderna, de la Cadena SER medios de comunicación humor obstétrico viñetas machismo Cuerpo de texto Como Asociación feminista que trabaja para conseguir partos más respetados y humanizados, queremos expresar nuestro malestar por el ¿humor? de la colaboradora del programa La lengua moderna, de la Cadena Ser. Sobre los partos acuáticos, dicha colaboradora mencionaba que la mujer…
Teresa Escudero • 29 Sep 2020 • 1 Obstetricia pandémica covid19 Parir en tiempos de… parto y covid Covid19parto Cuerpo de texto OBSTETRICIA PANDÉMICA: Se vuelven a comunicar casos de mujeres ASINTOMÁTICAS, pendientes de PCR, o PCR positivas, a las que se separa de sus hijos e hijas, a la espera del resultado, o a las que no se permite ser acompañadas por su pareja o por el acompañante que ellas hayan elegido, por…
Beatriz Aller • 28 Sep 2020 • 3 ¿Por qué no se escucha a las madres? negligencia médica Muerte neonatal parto muerte neonatal negligencias médicas Cuerpo de texto En tiempos de Covid, parece que no hay más noticias que todo lo que tiene que ver con el virus y sus consecuencias en nuestras vidas, pero hoy hemos amanecido con una que ojalá nunca se hubiera tenido que contar: "Muere una bebé prematura al confundir suero alimenticio con anestésico…
Equipo Blog • 23 Sep 2020 • 1 NdP contra la separación forzosa por causa de COVID19 Cuerpo de texto El Parto es Nuestro ha tenido conocimiento por distintos canales de comunicación que durante la semana pasada se produjeron vulneraciones de derechos durante el parto tanto de la mujer como del recién nacido. Entre otros, y a modo de ejemplo, el Hospital Universitario Puerto…
Equipo Blog • 15 Ago 2020 • 0 Separar a las madres con COVID-19 de sus recién nacidos causa más daño que beneficio lactancia materna y covid19 covid19 lactancia coronavirus embarazo Cuerpo de texto Resumen del artículo Separating mothers with COVID-19 from their newborns does more harm than good, del periódico independiente The Conversation UK En muchos países, las mujeres embarazadas con sospecha o confirmación de COVID-19 están siendo separadas de sus recién nacidos o…
Teresa Escudero • 29 Jul 2020 • 0 Madres, leches y piscinas lactancia materna amamantar lactancia covid19 piscina Cuerpo de texto Me duele volver a leer, una vez más, que una madre es expulsada de una piscina por amamantar a su criatura. Cuando profundizamos en la noticia, resulta que el “protocolo” por el cual dicha madre es expulsada, ha sido acordado por los socorristas de la piscina, es decir, no es un protocolo…
Teresa Escudero • 18 Jun 2020 • 2 Gorda: Gordofobia en obstetricia Opinan nuestras socias embarazo consulta de embarazo obstetricia lenguaje Cuerpo de texto Gorda. Siempre he estado gorda, y en el embarazo, pues también. Soy médica, sé que no me conviene el sobrepeso, y lucho con él desde hace años (como tantos y tantas personas, sean pacientes o no). Hace poco se ha desatado en Twitter una batalla campal contra una cómica por hacer un…
Equipo Blog • 10 Jun 2020 • 1 Las mujeres no perdemos derechos en tiempos de pandemia COVID-19 Covid19parto defensor del pueblo Parir en tiempos de… pandemia censura a la violencia… parir con covid Cuerpo de texto Extracto de la carta enviada por El Parto es Nuestro al Defensor del Pueblo con fecha 09 de junio de 2020: Desde el 14 de marzo hemos asistido a disparidad de protocolos hospitalarios dentro no solo de una misma CCAA sino también incluso dentro de una misma provincia. En modo alguno, la…