Blog Categoría - Any - Opinan nuestras socias (255) ASOCIACION (170) Violencia obstétrica (65) Mundo Parto (47) Parir Con Ciencia (34) Leer entre líneas (32) … El parto es nuestro Internacional (30) Que no os separen (30) Campañas (28) legal (28) El bebé también es nuestro (23) El cambio imparable (18) Parir en tiempos de Coronavirus (17) Lactancia (16) El parto es nuestro Ecuador (14) Evidencia científica (14) Relatos y experiencias (13) COVID-19 (12) El mundo parto (10) Eventos (10) nuestros derechos (10) Matronas (8) Covid19parto (8) cesárea (8) observatorio violencia obstétrica (8) semana mundial del parto respetado (7) El Parto es Nuestro (6) Pérdida perinatal (6) Grupos Locales (6) Historia (6) covid19 (5) Asamblea Socias (5) Muerte perinatal (5) Parto en casa (4) maternidad (4) comunicados (4) Coronavirus (4) Transparencia en Obstetricia (4) Cesárea y PVDC (4) inducción (4) Actividades (4) Encuentros (4) Derechos Humanos (3) El parto es nuestro Argentina (3) el viernes humorístico (3) ENCA (3) CEDAW (3) Estrategia de Atención al Parto Normal (3) #MiMamáCura (3) Parto traumático (3) Parir de cine (3) partos (3) Muerte neonatal (3) historia matronas España (2) parto normal (2) lactancia materna (2) Colaboraciones (2) Salud Mental Materna (2) Cooperación Internacional (2) Depresión posparto (2) Plataforma CEDAW (2) nacimiento (2) Unidos en Neonatos (2) Adiós al uso de Haloperidol en el parto (2) Me parto (2) la Voz Es Nuestra (2) Maternidad en el arte (2) Día de violencia obstétrica 2014 (2) haloperidol (2) Profesionales (2) Felicitación (2) recursos (2) EXPOSICIÓN (2) salud (2) Evidencia (2) Semana Lactancia Materna España 2016 (2) embarazo (2) SMPNR (2) libros (2) Uncategorized (2) innecesárea (2) Informe asociación (2) Jornadas (2) Etiquetas - Any - Violencia obstétrica (46) Que no os separen (26) La Voz Es Nuestra (18) Campaña STOP Kristeller (13) episiotomía (13) censura a la violencia obstétrica (11) … covid19 (11) informe de accesibilidad a ucis neonatales (11) El Parto es Nuestro Ecuador (10) Grupos Locales (10) apoyar la lactancia (9) Buenas Prácticas (9) Matronas (9) abuso de cesáreas (9) parto en casa (8) #MiMamáCura (8) muerte perinatal (8) ENCA (7) Refugiadas (7) Opinan nuestras socias (7) 15 aniversario (7) pérdida gestacional (7) Kristeller (7) Campaña Unidos en Neonatos (7) Productos desmadrizadores (6) Jueves históricos (6) Derechos de los niños ingresados (6) Estrategia de Atención al Parto Normal (6) secuelas de la violencia obstétrica (6) Parto normal (6) parto respetado (6) CEDAW (6) Derechos sobre parto y nacimiento (6) Informe Doulas (6) denuncia social (6) Campañas (6) Transparencia en Obstetricia (6) SEGO (6) Covid19parto (6) observatorio de la violencia obstétrica (6) 25N (5) PVD2C (5) SMPNR (5) cesarea (5) piel con piel (5) atención al parto (5) propuestas políticas (5) Asamblea ENCA (5) Observatorio de Violencia Obstétrica (5) Encuentro apoyocesareas (5) unidades neonatales (5) Derechos humanos (5) lactancia (5) nacimiento y parto respetado (5) coronavirus embarazo (5) lactancia materna (5) Plan de parto y nacimiento (4) pérdida perinatal (4) COVID-19 parto (4) muerte intrauterina (4) matrona (4) concienciar ante la muerte perinatal (4) muerte neonatal (4) parir con ciencia (4) Nace Eugenia (4) Nacimiento sin violencia (4) ONU (4) Leer entre líneas (4) posparto (4) testimonios (4) Umamanita (4) el parto en los medios de comunicación (4) día de la madre (4) el cambio imparable (4) autonomía matrona (4) La placenta (4) inducción (4) abuso sexual y parto (4) elegir dónde parir (4) SMPR (4) Serie: por qué soy socia (4) Consejo General de Enfermería (3) acompañamiento durante el parto (3) Día Mundial de los Derechos del Nacimiento (3) día internacional de la matrona (3) Día de la mujer (3) derechos del menor hospitalizado (3) consentimiento informado (3) Dr. Nils Bergman (3) Activismo Parto (3) aborto espontáneo (3) covid parto (3) Apoyocesáreas (3) asesoramiento legal (3) El Cuidado Madre Canguro (3) derechos de los niños hospitalizados (3) El parto es nuestro Argentina (3) elecciones generales 2015 (3) Día contra la Violencia de Género (3) derechos de bebés ingresados (3) cesárea respetada (3) carta abierta covid parto (3) infertilidad (3) turismo obstétrico (3) Navidad (3) sentencia histórica (3) Toxoplasmosis (3) Epidural (3) Semana Mundial de la Lactancia Materna 2014 (3) Semana Mundial del Parto Respetado 2013 (3) Semana Mundial del Parto Respetado (3) Semana Mundial del Parto y Nacimiento Respetados 2014 (3) misoprostol (3) reuniones de madres (3) Marea Rosa (3) reclamar (3) parto seguro (3) Los niños primero (3) foro apoyocesareas (3) Ley Parto Humanizado (3) parto domiciliario (3) parto humanizado (3) Participación en Congresos (3) parto (3) globos para el recuerdo (3) Hospital de Torrejón (3) historia de la matronería (3) Parir en tiempos de coronavirus (3) parir con placer (3) IHAN (3) haloperidol (3) Grupo Pares (3) ley de violencia obstétrica Ecuador (3) Oxitocina (3) ley de violencia obstétrica (3) embarazo (3) Infórmate y decide (3) secuelas de episiotomia (3) Ley de Autonomía del paciente (3) Inducción al parto (3) recomendaciones OMS (3) InterOvo (3) prematuridad (2) cáncer (2) formación continuada (2) pandemia (2) Derechos humanos en la atención al parto (2) Evidencia y creencia (2) derechos fundamentales (2) Jornada Atención al Parto El Escorial (2) instituciones (2) inne-cesáreas (2) ingreso conjunto (2) Informe Sombra a la CEDAW (2) protocolos (2) reclamación parto (2) derechos en el parto (2) salud sexual y reproductiva en España (2) la maternidad acompañada (2) #EPENeando18 (2) Derechos del niño (2) OVO (2) La voz de las mujeres (2) impresiones asamblea El Parto es Nuestro (2) depresión posparto (2) Carta ginecólogo (2) datos cesáreas (2) poema (2) curso de preparación parto (2) filnac (2) Lactancia materna tras muerte perinatal (2) PVDC (2) Cuidado Canguro y NIDCAP (2) ética y cuidado (2) SMPR Ecuador (2) reuniones El Parto es Nuestro (2) aborto retenido (2) lesiones parto (2) Descubriendo la Maternidad (2) enseñanza de obstetricia (2) doulas (2) tasas cesáreas Madrid (2) vías de transmisión del Toxoplasma gondii (2) 40 semanas (2) inducción de parto (2) #SMPNR2021 (2) cesárea programada (2) #GestandoElCambio (2) detección depresión posparto (2) OMS (2) cesárea Ecuador (2) cesárea humanizada (2) parir coronavirus (2) Cesárea forzosa (2) Hospital La Paz (2) Parir (2) II Encuentro Nacional del foro Apoyocesareas (2) Caso Nerea (2) Hospital El Escorial (2) parir en madrid (2) Día Mundial Salud Mental Materna (2) censura a la evidencia científica (2) Grupo Local Madrid-Arganzuela (2) Ley Violencia Obstétrica (2) Francisca Fernández Guillén (2) parto hospitalario (2) leyes (2) parto intercultural (2) parto vertical (2) parto programado (2) pensamiento (2) litotomía (2) filosofia del nacimiento (2) parto y sexo (2) llamamiento matronas (2) casa de partos (2) manejo embarazadas covid (2) Pérdidas gestacionales tempranas (2) Maniobra de Kristeller (2) banco de leche materna (2) Premios Blogs (2) Asociación Española de Psicología Perinatal (2) Asamblea 2018 (2) Premios 20Blogs (2) Feliz Año Nuevo (2) presentación libro (2) matriactivismo (2) Asamblea 2017 (2) Cristiane Rochefort (2) asamblea 2016 (2) Covid-19 y embarao (2) apoyo emocional (2) matronas y doulas (2) relato de parto (2) REUNIONES (2) Andaltec (2) Evidencia científica (2) respeto (2) coronavirus (2) concienciación sobre la cesárea (2) colaborar con El Parto es Nuestro (2) Salamanca (2) AIMS (2) sanidad privada cesárea (2) equidad en atención sanitaria (2) Amamantar Asturias (2) documental partos (2) Mujeres libres (2) Doula (2) Activismo en el paritorio (2) SMPNR 2018 (2) mujeres valientes (2) Encuentro Grupos de Trabajo (2) acompañamiento (2) mujeres y libros (2) acceso restringido a UCI (2) colaboración (2) Stillbirth (2) nacer en paz (2) testimonio (2) clínica o hospital (2) UCINs (2) Un toque de humor (2) cesáreas en Brasil (2) Duración del embarazo (2) 10º Aniversario! (2) Naciones Unidas (2) unidades neonatale (2) Nancy (2) verín (2) Cesáreas Comunidad Valenciana (2) vídeo promoción matronas (2) Cesárea y PVDC (2) Violencia Obstétrica en Ecuador (2) Ecuador (2) Año - Cualquiera - 2023 (32) 2022 (54) 2021 (84) 2020 (59) 2019 (36) 2018 (47) … 2017 (91) 2016 (153) 2015 (111) 2014 (185) 2013 (179) 2012 (27) 2011 (8) 2010 (16) Toepassen Carolina Garcinuño • 5 Mayo 2017 • 4 ¡¡Feliz Día de la Matrona!! Opinan nuestras socias día internacional de la… Cuerpo de texto Me gustan los andenes de las estaciones. Me gustan las puertas hacia los embarques y las de llegada, en los aeropuertos. Me gusta observar a la gente en esos rituales de bienvenida y despedida. Y creo que el hecho de que la profesión de matrona me parezca una de las más bonitas del mundo… Mercedes Sánchez • 3 Mayo 2017 • 0 #SaludMentalMaternaImporta Salud Mental Materna Día Mundial Salud Mental… Cuerpo de texto El nacimiento de El Parto Es Nuestro, hace casi 15 años, hay que buscarlo en un grupo de madres que tendieron entre sí redes de apoyo, redes emocionales, tras vivir experiencias en los nacimientos de sus hijos que habían estado muy lejos de ser satisfactorias. Compartieron entonces que su sentir, su… LaVozEsNuestra • 1 Mayo 2017 • 0 Agradecimiento de aniversario La Voz Es Nuestra Cuerpo de texto Hoy se cumple un año del lanzamiento de nuestra campaña La Voz Es Nuestra. En este año hemos publicado las historias de muchas mujeres expresando su dolor y sus quejas y reclamaciones a los profesionales que atendieron el nacimiento de sus hijos. También hemos publicado numerosas historias de agr… Equipo Blog • 29 Abr 2017 • 0 El Parto es Nuestro en el Encuentro anual de la Red ENCA en Cascais, Portugal (17-19 Febrrero de 2017) Cooperación Internacional Encuentros ENCA ENCA Cuerpo de texto Veintidós delegadas de 11 países europeos miembros de ENCA (European network of childbirth associations), de la que El Parto es Nuestro también forma parte, se reunieron para el encuentro anual de la red. Este año, Portugal y el miembro de ENCA, la Associação Portuguesa Pelos Diretos da Mulher na… Rocío Rosa • 27 Abr 2017 • 1 Mi querido suelo pélvico Opinan nuestras socias Suelo pélvico Cuerpo de texto Estaba de unos cuatro meses cuando supe con inmensa alegría que había clases de danza del vientre para embarazadas en mi ciudad. Me faltó tiempo para apuntarme y presentarme allí con mi cinturón de monedillas en la mochila. Estaba dispuesta a colocármelo en las caderas cuando vi que mi… Equipo Blog • 24 Abr 2017 • 0 Prematuridad y violencia de género, ¿van de la mano? Reflexiones desde Ecuador Cuerpo de texto Desde los años 80 ha ido creciendo el nacimiento pretérmino de los seres humanos. Cada vez más y más bebés salen antes de que sus frágiles cuerpos estén listos para la vida fuera del útero. Los sistemas y órganos que forman a este bebé–feto, pues aún no debió nacer- están inmaduros, y a expensas de… florencia • 20 Abr 2017 • 0 Encuentro Nacional de Mujeres en Argentina Encuentros El parto es nuestro… Encuentro Nacional de Mujeres… Activismo Parto Cuerpo de texto Durante los días 7, 8 y 9 de Octubre, en la ciudad de Rosario, se llevó adelante el 31° Encuentro Nacional de Mujeres de Argentina Parada en la intersección de Bv. Oronio y calle Córdoba (corazón del centro de la ciudad de Rosario), vi pasar la marcha del Encuentro Nacional de Mujeres 2016. He… Equipo Blog • 17 Abr 2017 • 1 Nacer en tiempos difíciles Colaboraciones cesarea Reanimación neonatal Cuerpo de texto En este artículo, el doctor Marín reflexiona sobre un video en el que un bebé nace mediante una cesárea de emergencia realizada a su madre, herida tras la explosión de una bomba de barril en Siria (recomendamos ver el vídeo antes de leer el artículo). Escrito por Miguel Ángel Marín… Francisca Fernández… • 11 Abr 2017 • 2 Acompañamiento en cesáreas cesárea concienciación sobre la… Cuerpo de texto Hoy, 11 de abril, con motivo de la celebración del Día por la Salud y los Derecho Maternos, y aprovechando que abril es el mes de concienciación sobre las cesáreas, publicamos esta entrada sobre el acompañamiento de las mujeres en las cesáreas. Escrito por Francisca Fernández Guillén … susanafr • 6 Abr 2017 • 0 Pregunta en Les Corts sobre la implantación de la EAPN en la Comunidad Valenciana El Parto Es Nuestro en… Opinan nuestras socias Estrategia de Atención al… Cuerpo de texto El pasado 8 de enero compareció ante Les Corts Valencianes la Consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, Carmen Montón, para contestar a la pregunta elevada a la mesa de Les Corts por la Diputada del grupo parlamentario Compromís, Cristina Rodríguez Armigen. La citada pregunta se… M.Àngels Claramunt … • 3 Abr 2017 • 165 Aborto retenido… ¿Seguro que está retenido? Pérdida perinatal aborto retenido Cuerpo de texto Por M. Àngels Claramunt La medicina se resiste a reconocer que no puede diagnosticar en función del día en que el médico detecta el no latido del bebé en el útero. Son otros parámetros los que se deben estudiar para diagnosticar un aborto retenido: el día en que se detuvo y el tiempo… María Moreno de los… • 30 Mar 2017 • 1 El Parto es Nuestro Ecuador avanza en el primer proyecto de investigación sobre violencia obstétrica en el país El parto es nuestro… El parto es nuestro Ecuador instituciones colaboración proyecto de investigación Cuerpo de texto Cartelera en el Hospital Básico de Nanegalito En mayo de 2016, iniciamos formalmente el proyecto Experiencias de mujeres atendidas en los servicios de salud pública del Distrito Metropolitano de Quito durante su embarazo, parto y postparto (MSP), ejecutado por investigadoras de El Parto… Equipo Blog • 27 Mar 2017 • 0 #MiMamáCura sigue siendo necesaria Opinan nuestras socias nuestros derechos #MiMamáCura Derechos de los niños… derechos de los niños… Cuerpo de texto Siguiendo con la campaña de #MiMamáCura, no podíamos dejar pasar por alto este comentario de S.S.: «Buenos días, en relación a un artículo que he leído en el que se expone la iniciativa para reclamar áreas de descanso para padres de niños ingresados, quería compartir mi experiencia por… Equipo Blog • 25 Mar 2017 • 2 Endometriosis: dejemos de callar ante la violencia ginecológica Salud sexual y reproductiva Endometriosis Cuerpo de texto Hoy, 25 de marzo, Día Mundial de la Endometriosis, hemos querido conocer más de cerca esta enfermedad que entre otras muchas dolencias, afecta a la salud reproductiva de la mujer. Escrito por Irene Aterido, Comisión de Impulso de ENDOMadrid La endometriosis es una enfermedad crónica… Amelia Franas • 23 Mar 2017 • 1 El Parto Es Nuestro en el encuentro Agenda 2030: promover la salud sexual y reproductiva Agenda 2030 salud sexual y reproductiva… Cuerpo de texto El pasado 14 de febrero El Parto Es Nuestro participó como una de las organizaciones invitadas a la jornada Agenda 2030: promover la salud sexual y reproductiva y cumplir con los compromisos en el encuentro celebrado en la sede del Senado. La jornada, cuyo objetivo era dar a conocer la… María Moreno de los… • 20 Mar 2017 • 1 Una lucha de todos: erradicar la violencia obstétrica en Ecuador El parto es nuestro Ecuador El parto es nuestro… ley de violencia obstétrica… ley de violencia obstétrica Cuerpo de texto Cuando iniciamos el camino de El Parto es Nuestro en Ecuador en 2012, en el país no se sabía lo que era la violencia gineco-obstétrica. Miles de mujeres la habían vivido, pero muy, muy pocas habían podido identificarla como una forma de violencia ejercida sobre ellas y sus hijos/as. Más… Francisca Fernández… • 17 Mar 2017 • 3 Historias para no dormir: una episiotomía a la fuerza. Parte III legal Violencia obstétrica episiotomía secuelas de episiotomia Cuerpo de texto CASO MAYTE: UNA EPISIOTOMÍA A LA FUERZA III (Continuación de Caso Mayte: una episiotomía a la fuerza II) En cuanto al dictamen del obstetra, critica las conclusiones del jefe de Servicio sobre que la episiotomía estaba indicada por considerar que había sido un parto eutócico (normal) con… María Moreno de los… • 16 Mar 2017 • 0 II Jornadas de investigaciones feministas de FLACSO en Ecuador Jornadas El parto es nuestro Ecuador fFeminismo Cuerpo de texto Según la Asamblea General de las Naciones Unidas, las mujeres en todo el mundo tenemos el derecho a una atención digna y respetuosa en el embarazo, parto y postparto, sin sufrir violencia ni discriminación. Sin embargo, la violencia gineco-obstétrica (VGO) es una vulneración de los derechos… Francisca Fernández… • 15 Mar 2017 • 0 Historias para no dormir: una episiotomía a la fuerza. Parte II legal Violencia obstétrica episiotomía secuelas de episiotomia Cuerpo de texto CASO MAYTE: UNA EPISIOTOMÍA A LA FUERZA II (Continuación de Caso Mayte: una episiotomía a la fuerza I) De vuelta al Juzgado, el jefe de Servicio justificó la práctica de la episiotomía en unas supuestas alteraciones del registro tococardiográfico del bebé. Sin embargo, el informe… Francisca Fernández… • 13 Mar 2017 • 3 Historias para no dormir: una episiotomía a la fuerza. Parte I legal Violencia obstétrica episiotomía secuelas de episiotomia Cuerpo de texto Esta tremenda historia está dividida en tres entradas por la extensión del caso, saldrán publicadas a lo largo de esta semana. CASO MAYTE: UNA EPISIOTOMÍA A LA FUERZA I En noviembre de 2012, Mayte ingresó de parto en el Hospital Universitario de Cruces, en Barakaldo (Vizcaya). Todo… Equipo Blog • 11 Mar 2017 • 0 Vuelve Apoyocesáreas Apoyocesáreas Cuerpo de texto Hola de nuevo a todas: Tal y como os prometimos ayer, una vez tenemos novedades sobre la lista de correo Apoyocesáreas, nos ponemos de nuevo en contacto con vosotras para contaros los progresos que estamos haciendo para restaurar nuestra querida cueva. Como sabéis, debido a un… Equipo Blog • 10 Mar 2017 • 0 Sobre la lista Apoyocesáreas Cuerpo de texto Queridas todas: Os escribimos desde el Equipo de Soporte, el Equipo de Moderación de Apoyocesáreas y la Junta de El Parto Es Nuestro para informaros de que el servidor en que se encontraba alojada la lista de correos Apoyocesáreas ha sufrido graves problemas técnicos en las últimas… María Florencia Hru… • 10 Mar 2017 • 0 Cada Mujer ES, lo que Elige Ser Cuerpo de texto Texto escrito por Leila Ramos y María Florencia Hrubisko. El 8 de marzo, la asociación El Parto es Nuestro se sumó a la Marcha en el Día Internacional de la Mujer. En Argentina, nos reunimos a las 17 hs en Callao y Corrientes, y juntas caminamos bajo el lema “Cada Mujer ES, lo que Elige… Equipo Blog • 8 Mar 2017 • 2 Mujeres que jamás creeríais ASOCIACION Día de la mujer Cuerpo de texto He visto mujeres que jamás creeríais. Mujeres que trabajan para construir un mundo mejor. Que ayudan desinteresadamente a otras. Las apoyan, las arropan, las escuchan, las animan. En los momentos buenos y en los malos, las sostienen aun cuando les fallan sus propias fuerzas. Muje… María Moreno de los… • 7 Mar 2017 • 1 Paro Internacional de Mujeres: 8 de marzo 2017 Opinan nuestras socias El parto es nuestro… Día de la mujer Cuerpo de texto Este 8 de marzo las mujeres nos unimos en un Paro Internacional de Mujeres para exigir nuestros derechos y proyectar conjuntamente el mundo en el que queremos vivir. La fuerza de nuestro movimiento está en los lazos que creamos, en la búsqueda de un futuro común e igualitario para todas y… Nuria Otero Tomera • 6 Mar 2017 • 1 X aniversario de O Parto É Noso ¡¡¡FELICIDADES!!! OPEN 10º Aniversario! Cuerpo de texto El 6 de marzo de 2007 se presentaba oficialmente, en A Coruña, el grupo local gallego de El Parto Es Nuestro, O PARTO É NOSO. Muchos años, reuniones, encuentros, viajes, comidas, meriendas, embarazos y partos hemos compartido desde entonces. De nuestras primeras reuniones, a caballo… Samay • 2 Mar 2017 • 1 Informe Sombra para el Comité de Derechos del Niño, Ecuador El parto es nuestro Ecuador El parto es nuestro… Informe Sombra Derechos del niño Cuerpo de texto Durante el mes de octubre de 2016 El Parto Es Nuestro - Ecuador, junto con otras organizaciones miembro de la Coalición Nacional de Mujeres del Ecuador y en representación de la sociedad civil ecuatoriana, elaboramos el Informe Sombra para el Comité de Derechos del Niño. El informe se… CarolaSujoy • 27 Feb 2017 • 0 Abrazo a la Maternidad Estela de Carloto El parto es nuestro… Instituciones Maternidades leyes Cuerpo de texto Por Carola Sujoy y Carolina Mora En los últimos días, el Ministerio de Salud pidió la renuncia “por cuestiones políticas” a las directivas de la Maternidad Estela de Carloto (MEC), Dra. Patricia Rosemberg y Dra. Cecilia Zerbo. MEC es una Maternidad que fue fundada en 2013 con el… ruizberdun • 23 Feb 2017 • 0 Matronas y enfermeras a pie de guerra: La invisibilidad del trabajo sanitario femenino en la contienda española (1936-1939) Historia Jueves históricos matrona Cuerpo de texto Por Lola Ruiz Berdún Este texto lo encontramos en la publicación Ciencia y Técnica entre la Paz y la Guerra. 1714, 1814, 1914 / Francisco A. González Redondo (coord.). Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, 2015. Las notas de la autora no las hemos recogido… Silvia Madrid • 20 Feb 2017 • 3 II Encuentro de Grupos de Trabajo Encuentros Encuentro Grupos de Trabajo Cuerpo de texto Este fin de semana ha tenido lugar el II encuentro de coordinadoras de grupos de trabajo de la Asociación El Parto Es Nuestro. Por segundo año consecutivo nos juntamos para ponernos caras y, desde la cercanía, hablar de las necesidades, problemas y retos que tienen los grupos de trabajo en… ruizberdun • 16 Feb 2017 • 5 Jueves Históricos: Carmen Barrenechea, la conciencia feminista de una matrona del siglo XIX en “La ciudad de la muerte” Historia Jueves históricos historia de la matronería Cuerpo de texto Por Lola Ruiz Berdún Las notas de la autora no las hemos recogido en esta entrada debido a la extensión del texto, pero las consideramos de enorme interés. Las notas se pueden leer en la publicación original. Este artículo lo encontramos en la revista científica italiana Storia delle… Angela Mueller • 13 Feb 2017 • 6 “Mira, ¡qué asco!”: reflexiones y experiencias sobre la formación de matronas, desde el punto de vista de una estudiante de matrona alemana. Palabra de matrona enseñanza de obstetricia formación de matronas Matronas Cuerpo de texto Presentación realizada con el mismo título por Anke L el pasado 9 de Abril de 2016 en la jornada Obstetric violence (violencia obstétrica), en Berlin, Alemania, organizada por GfG y ENCA.Traducido por Angela Müller, socia de El Parto Es Nuestro. ¡Gracias, Anke, por cedernos tan amablemente el… ruizberdun • 9 Feb 2017 • 3 Jueves Históricos: Modelos para la enseñanza de la Obstetricia a lo largo de la Historia. Historia Jueves históricos enseñanza de obstetricia Cuerpo de texto Este texto lo encontramos en la publicación Enseñanza e Historia de las Ciencias y de las técnicas. Orientación, Metodología y Perspectivas. Actas del VII Simposio de Enseñanza e Historia de las Ciencias y de las Técnicas de la SEHCYT (Barcelona, Institut d´Estudios Catalans, 15-16 marzo 2013). Ver… Observatorio de la … • 6 Feb 2017 • 2 #OVO Maternidad y derechos humanos: L.C. contra España observatorio violencia… Derechos humanos Violencia obstétrica Cuerpo de texto Por Francisca Fernández Guillén Abogada voluntaria de la asociación El Parto es Nuestro Sinopsis: Este artículo relata el caso de L.C., que tras ser sometida a una cesárea forzosa acaba de demandar a España ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por maltrato y violación de su… ruizberdun • 2 Feb 2017 • 3 Jueves Históricos: La competencia de las matronas en España a través de los tiempos Historia Jueves históricos historia de la matronería Cuerpo de texto Hoy tenemos el gran privilegio de presentar Los Jueves Históricos, una serie de entradas con perspectiva histórica escritos por la matrona Lola Ruíz Berdún para diferentes publicaciones y revistas; Lola ha tenido la enorme generosidad de cedernos tan interesante información para la publicación en el… Equipo Blog • 30 Ene 2017 • 3 Las mujeres huilliche y la sala de parto intercultural Mundo Parto parto intercultural salas de partos Cuerpo de texto Por María Álvaro Navarro Cuando conocí a Yoana Aron en su despacho del Hospital de Puerto Octay, una pequeña localidad del sur de Chile, me impresionó su historia. Ella fue una de las primeras mujeres huilliche, -la rama más austral de los pueblos indígenas mapuches en Chile-, que dio a… susanafr • 26 Ene 2017 • 1 Exposición itinerante: Evolución en clave de género EXPOSICIÓN Historia Cuerpo de texto La Unidad de Cultura Científica e Innovación del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana ha preparado la exposición itinerante denominada “Evolución en clave de género”, conformada por 44 paneles de ilustraciones, que pretende destacar la figura femenina a lo largo de la… Cheli Blasco • 23 Ene 2017 • 7 Violencia obstétrica y maternidad Opinan nuestras socias Violencia obstétrica Cuerpo de texto Hace ocho años parí por primera vez. Tuve un hijo hermoso que tengo el privilegio de maternar cada día. Hace ocho años yo no sabía que tenía derecho sobre mi propio cuerpo y dejé que me pusieran vías sin preguntar qué llevaban, sin enterarme de qué harían esos medicamentos a mi cuerpo… Rebeca Lopez • 19 Ene 2017 • 1 El Parto Es Nuestro en el Congreso de la Iniciativa para la Humanización del Nacimiento y la Lactancia El parto es nuestro… IHAN Participación en Congresos Cuerpo de texto Escrito por Rebeca López, socia asistente al congreso Baby-Friendly Hospital Initiative Congress El Congreso tuvo lugar en Ginebra, en el edificio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante los días 24, 25 y 26 de Octubre, aprovechando que se celebraba el 25º aniversario de la… Ainhoa Olano • 16 Ene 2017 • 1 Reivindicación por la implantación del Método Madre Canguro en Guipuzkoa nuestros derechos la Voz Es Nuestra Unidos en Neonatos Método Madre Canguro movimiento en neonatos Cuerpo de texto El pasado 20 de noviembre un grupo de familias de Gipuzkoa organizó una concentración delante del Hospital Universitario de Donostia, para reivindicar, entre otras cosas, la instauración del Método Madre Canguro (MMC) en la unidad de neonatología de dicho hospital. El acto estuvo apoyado… Equipo Blog • 12 Ene 2017 • 0 100.000 GRACIAS #MiMamáCura nuestros derechos ASOCIACION #MiMamáCura derechos de bebés ingresados Derechos de los niños… derechos del menor… Cuerpo de texto “Porque es lo mejor para la salud del niño.” “Sería un gran avance social y humanitario que en España se hiciera el ingreso conjunto con menores.” “Cuando mis hijos eran pequeños sufrí esta situación.” “Tengo la absoluta certeza, por experiencia, que el amor, la compañía y el buen… Equipo Blog • 9 Ene 2017 • 2 Somos material altamente inflamable Opinan nuestras socias embarazo de riesgo Cuerpo de texto Por Ángeles Cano Porque que un embarazo sea de riesgo no significa que el parto no pueda ser normal, y tampoco significa que el recién nacido vaya a tener problemas por defecto. Esto es como la presunción de inocencia, ¿no? “Es que como eres de alto riesgo…” …por mucho que… Cheli Blasco • 4 Ene 2017 • 1 Que no nos separen Opinan nuestras socias Que no os separen Cuerpo de texto Que no os separen. Que no nos separen. Que no nos separen de nuestros hijos. Que no nos los arranquen en cesáreas innecesárias. Que las UCIS con "puertas abiertas" con horarios, con sillas rígidas, con miradas que dicen que mamá y papá estorban, no nos separen de… Equipo Blog • 1 Ene 2017 • 0 ¡FELIZ AÑO NUEVO! Felicitación Feliz Año Nuevo Cuerpo de texto ¡¡¡El Parto Es Nuestro os desea un feliz Año Nuevo!!! ¡¡¡Que 2017 esté cargado de embarazos y partos respetados y lactancias exitosas!!! Equipo Blog • 28 Dic 2016 • 2 #MiMamáCura nuestros derechos Derechos de los niños… derechos de los niños… #MiMamáCura Cuerpo de texto Dice el artículo 154 del Código civil español que "los hijos no emancipados están bajo la potestad de los padres" y que, además, "la patria potestad se ejercerá siempre en beneficio de los hijos" y que ésta incluye "velar por ellos" y "tenerlos en su compañía". Esta idea cobra más sentido cuando… M.Àngels Claramunt … • 23 Dic 2016 • 7 Bebés ingresados, familias maltratadas nuestros derechos derechos de bebés ingresados Derechos de los niños… separación posparto #MiMamáCura Cuerpo de texto ¿Dónde están las mamás de los bebés ingresados en los hospitales de este país? Al lado de sus hijos, día y noche, sí, pero ¿en qué condiciones? Mujeres en pleno puerperio, muchas veces amamantando a su bebé, sin una cama donde poder tenderse, sin ninguna autonomía porque no pueden ni… Equipo Blog • 23 Dic 2016 • 4 Declaración conjunta: ingresos hospitalarios con menores nuestros derechos ASOCIACION #MiMamáCura derechos del menor… derechos de bebés ingresados Cuerpo de texto 65 organizaciones y profesionales sanitarios demandamos mejores condiciones para el correcto desarrollo del vínculo madre-hijo y la lactancia materna #MiMamáCura Hoy nuestra asociación, de la mano de otras 64 organizaciones, entidades y asociaciones hermanas y 13 profesionales… Rocío Rosa • 19 Dic 2016 • 2 Producto desmadrizador: El biberón 3.0 Opinan nuestras socias Productos desmadrizadores Cuerpo de texto Aquellas crías de mono Rhesus (a las que previamente se había separado de su madre tras el nacimiento) eran colocadas junto a dos muñecos: el primero, construido en alambre y dotado de un soporte para el biberón; el segundo, carente de alimento pero fabricado en pelo para simular el tacto… maiderkoro • 16 Dic 2016 • 0 Lactancia materna como una cuestión de derechos humanos Derechos Humanos apoyar la lactancia Derechos humanos en la… lactancia materna ONU Cuerpo de texto Hace unos días se hizo pública una declaración de Naciones Unidas que afirmaba que la lactancia materna era una cuestión de derechos humanos. Si bien desde numerosas asociaciones y organismos se venía defendiendo esa idea, esta declaración por parte de expertos de Naciones Unidas nos ayuda a seguir… Angela Mueller • 12 Dic 2016 • 0 "Información sobre la atención al parto en los hospitales de la Comunidad de Madrid y alrededores El Parto es Nuestro Infórmate y decide Cuerpo de texto Gracias a vuestra colaboración hemos podido recopilar en nuestro blog a lo largo de estos años mucha información sobre los diferentes hospitales donde poder parir en Madrid y alrededores. Comprendemos que en algunos casos la información puede no estar del todo actualizada y que ahora la atención… María Moreno de los… • 9 Dic 2016 • 0 Violencia gineco-obstétrica, un paso más allá en la defensa de nuestros derechos. El parto es nuestro… ley de violencia obstétrica Violencia gineco-obstétrica Cuerpo de texto Este año muchas cosas se están moviendo en Ecuador. Desde marzo estamos inmersas en la discusión del Proyecto de Ley Orgánica para la Atención Humanizada del Embarazo, Parto y Posparto. Para las mujeres es fundamental que en la ley se establezca con claridad que la razón de fondo para promulgarla es… María Moreno de los… • 5 Dic 2016 • 0 Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproductiva en España 2016 CEDAW salud sexual y reproductiva… abuso de cesáreas Cuerpo de texto El Parto es Nuestro, como miembro de la Plataforma CEDAW Sombra, quiere contribuir a la difusión del Informe Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproductiva en España 2016, como un análisis de la salud de las mujeres en un contexto de crisis económica y políticas de… LaVozEsNuestra • 1 Dic 2016 • 0 Tu voz, tu plan de parto y nacimiento La Voz Es Nuestra Plan de parto y nacimiento Cuerpo de texto El Plan de Parto y Nacimiento es una manifestación de voluntad escrita, es nuestro consentimiento informado, es un documento con el que ejercemos nuestro derecho a decidir libremente, a consentir o no consentir sobre las intervenciones médicas que se le propongan. Es por tanto una… Adela Recio • 28 Nov 2016 • 4 El Parto es Nuestro publica el informe “Nacer en horario laboral” Informe asociación parto programado Cuerpo de texto Las fechas en las que es más improbable nacer, las que tienen un tono más claro en el gráfico, son el 1 y el 6 de enero, el 19 de marzo, el 1,2 y 15 de mayo, el 15 de agosto, el 12 de octubre, el 1 y 9 de noviembre, el 6 y 8 de diciembre y los días 24 y 25 de diciembre. ¿Te suenan? Todas… María Moreno de los… • 25 Nov 2016 • 0 ¿Por qué me siento así?, ¿Qué ha pasado?, algo no fue bien en mi parto: la violencia gineco-obstétrica El parto es nuestro… El parto es nuestro Ecuador 25N Violencia obstétrica Cuerpo de texto Desde los estudios de género y feministas se conoce que el sistema biomédico se ha apoderado de los cuerpos y procesos biológicos de las mujeres, dejando el respeto a sus derechos humanos y a sus derechos sexuales y reproductivos en un segundo plano. Desde que una mujer busca su embarazo… Observatorio de la … • 25 Nov 2016 • 1 Informe anual del Observatorio de la Violencia Obstétrica 2016 observatorio violencia… 25N informe anual ovo Cuerpo de texto Hoy, 25N de 2016, presentamos el informe anual de nuestro Observatorio de la Violencia Obstétrica El Observatorio de la Violencia Obstétrica, organismo multidisciplinar de la asociación El Parto es Nuestro, creado en 2014 para denunciar la incidencia de las prácticas que constituyen… Observatorio de la … • 25 Nov 2016 • 1 #OVO: 2 años observatorio violencia… 25N Cuerpo de texto Por Lola Ruiz Berdún No sé si es buena o mala noticia que nuestro Observatorio de la Violencia Obstétrica (OVO) cumpla 2 años. La parte buena es que, aunque no se trate de una iniciativa estatal, que es lo que debería existir, el OVO permite visibilizar sucesos que parece mentira… Francisca Fernández… • 21 Nov 2016 • 1 EL PARTO ES NUESTRO AT THE EUROPE SUMMIT 2016 OF CHILDBIRHT ASSOCIATIONS IN STRASBOURG ASOCIACION El mundo parto Derechos sobre parto y… Cuerpo de texto Texto de presentación de El Parto Es Nuestro e informe sobre Consentimiento Informado y situación de las matronas en España elaborado para la Cumbre Europea de la organización Human Rigths in Childbirth, escrito por Francisca Fernández Guillén, socia y encargada del área legal de nuestra asociación… Francisca Fernández… • 21 Nov 2016 • 1 El Parto Es Nuestro en la Cumbre de la organiación Human Rights in Childbirth en Estrasburgo. Informe de la situación en España. ASOCIACION Mundo Parto Derechos sobre parto y… Derechos humanos en la… Participación en Congresos Cuerpo de texto Traducción del texto de presentación de El Parto Es Nuestro e informe sobre Consentimiento Informado y situación de las matronas en España elaborado para la Cumbre Europea de la organización Human Rigths in Childbirth, escrito por Francisca Fernández Guillén, socia y encargada del área legal de… LaVozEsNuestra • 17 Nov 2016 • 6 La matrona de la tribu La Voz Es Nuestra Cuerpo de texto Agradecimiento coral a la matrona de la tribu de mujeres del distrito Retiro de Madrid. Por Chus Montes Aunque sean mis dedos los que teclean este texto, esta historia le pertenece a un colectivo, a un grupo de mujeres del distrito Retiro de Madrid que coincidimos con una rara avis… María Moreno de los… • 14 Nov 2016 • 0 El Parto es Nuestro Ecuador participará en la Conferencia Latinoamericana de Parto Humanizado. El parto es nuestro… Participación en Congresos Cuerpo de texto Del 26 al 30 de noviembre tendrá lugar en Brasilia la IV Conferencia Latinoamericana sobre Humanización del Parto y Nacimiento. esos días contaremos con la presencia de Debra Pascali, presidenta de la International MotherBaby Childbirth Initiative y Consejera de Human Rights in… LaVozEsNuestra • 10 Nov 2016 • 0 Tu parto, tu voz, tus derechos La Voz Es Nuestra Cuerpo de texto Tienes derecho a tu intimidad y a que se respete tu personalidad, sin que te discriminen por ninguna circunstancia. Lo asegura la Ley 14/1986 General de Sanidad, en su artículo 10, reclamando un trato digno "sin que pueda ser discriminado por su origen racial o étnico, por razón de… Equipo Blog • 8 Nov 2016 • 0 Exposición fotográfica CRIA, Ana Álvarez-Errecalde, del 4 al 30 de noviembre EXPOSICIÓN exposición fotográfica Cuerpo de texto El 4 de Noviembre en Escola d´Art I Superior de Disseny de Vic, Barcelona, la artista Ana Álvarez-Errecalde presenta CRIA, una exposición fotográfica en torno a la experiencia del parto y la crianza, en la que se cuestiona la actual invisibilidad de las madres y de sus experiencias… Equipo Blog • 7 Nov 2016 • 1 Ectopía – La enseñanza de aquello que quedó fuera de lugar El parto es nuestro… embarazo ectópico Cuerpo de texto Por: Carolina Sujoy (Autorizada la publicación por la autora). Fuente: Publicación original Llevo varios días intentando articular sobre aquellas experiencias que quedan fuera de lugar. Me pregunto qué es lo que despertó a ese dragón interno que tenía adormecido y no creo que haya sido… Equipo Blog • 5 Nov 2016 • 7 Guía del nacimiento Leer entre líneas Cuerpo de texto Recientemente ha llegado a nuestras manos el último libro de Ina May Gaskin, matrona estadounidense con más de 40 años de experiencia, y autora, además, de diversos artículos y libros dedicados al embarazo, el parto y la salud de las mujeres. Su nuevo libro, “Guía del nacimiento”, ha sido… LaVozEsNuestra • 3 Nov 2016 • 0 Luces y sombras La Voz Es Nuestra Cuerpo de texto La historia de Ana. Texto extraído de la carta de agradecimiento y reclamación que puso en el hospital en el que fue atendida en su parto. A quien corresponda: En primer lugar agradezco en general la atención recibida en este hospital durante el embarazo y después. Mi carta se… Equipo Blog • 31 Oct 2016 • 0 II Jornadas de Humanización en la asistencia a la mujer y primera infancia de la Universitat Jaume I de Castellón Cuerpo de texto Texto original de Nely Vicario. Resumen de Teresa Sanjurjo El pasado mes de julio tuvieron lugar las II Jornadas de Humanización en la Asistencia a la Mujer y a la Primera Infancia en el Hospital de la Plana y en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universitat Jaume I de… LaVozEsNuestra • 27 Oct 2016 • 1 Cuando se escucha nuestra voz La Voz Es Nuestra Cuerpo de texto La historia de Irene. Irene sintió que sus derechos no se respetaron ni en las visitas al hospital, previas al nacimiento de su hijo, ni en el propio parto, ni tampoco en el posparto. A Irene le indujeron el parto. Le dijeron que sufría colestasis intrahepática, afección que sí… Equipo Blog • 24 Oct 2016 • 2 Señalar con el dedo Parto en casa Opinan nuestras socias Cuerpo de texto Por Dora Montejo Comadrona Parece sencillo de entender: cada mujer es libre de parir como le pida el cuerpo. Hay mujeres que paren en el hospital, algunas preparan su plan de parto, otras confían en los protocolos de los hospitales, algunas buscan comadronas que las asistan en casa… Equipo Blog • 21 Oct 2016 • 5 Adiós al uso de Haloperidol en el parto II Adiós al uso de Haloperidol… denuncia social Cuerpo de texto Resumen del trabajo fin de grado de Enfermería de Ana Polo Gutiérrez: "El uso preventivo del Haloperidol como antiemético en la analgesia opiácea durante el parto, ¿Es una práctica basada en la evidencia científica?". (Estudio completo) El uso de analgesia parenteral opiácea para… Ibone • 20 Oct 2016 • 12 ¡Adiós al uso de haloperidol en el parto! Adiós al uso de Haloperidol… denuncia social Cuerpo de texto Por Ibone Olza Psiquiatra Nos escribe una madre que dio a luz el pasado 16 de septiembre en un hospital público de la Comunidad de Madrid. La matrona que le atendió le ofreció “un calmante” sin explicarle que era un cocktail de haloperidol y dolantina (también conocida como… Sara Jort • 17 Oct 2016 • 0 Nuestra participación en la XIV edición de la Fiesta de la Lactancia Materna- Valencia Grupo Local Valencia apoyar la lactancia Cuerpo de texto El pasado domingo 2 de octubre el Grupo Local de El Parto Es Nuestro Valencia se unió a la XIV edición de la Fiesta de la Lactancia Materna, junto con otras asociaciones locales amigas: Sina, Amamanta, Volem Creixer, Mammalia, Criar sin Manual y Red Canguro. Este año, la Semana Mundial… Equipo Blog • 13 Oct 2016 • 0 El Parto es Nuestro Argentina: Dar a luz en casa: entre el prejuicio y los hechos Parto en casa denuncia social Cuerpo de texto Agradecemos a Revista Magna y en particular a Alan Laursen, la autorización para la reproducción total de esta entrevista. El enlace al artículo original podéis encontrarlo al final de esta entrada. Fines de julio de 2016. Una noticia ocupa –junto a las de política- el lugar central en… Nuria Martínez Loza… • 10 Oct 2016 • 23 52 historias de parto después de dos o tres cesáreas Cuerpo de texto En un momento en el que los avances en cirugia se miden por minimizar las incisiones, sorprendentemente la cesárea se ha normalizado como "otra via" de nacimiento. Pero con esta operación quirúrgica, llegan unas consecuencias, de las que no siempre somos conscientes. Esa casi "imperceptible"… Equipo Blog • 6 Oct 2016 • 3 Semana Lactancia Materna España 2016: Nuestra experiencia es valiosa Semana Lactancia Materna… apoyar la lactancia Cuerpo de texto Por Rocío Rosa Fernández Como madre de un bebé de siete meses y medio al que amamanto, dispongo de unos conocimientos sobre lactancia materna que se reducen a los que toda madre curiosa puede poseer. Humildemente, me considero incapaz de aportar ningún tipo de información nueva o… Equipo Blog • 5 Oct 2016 • 4 Sobre las denegaciones a la libre elección de centro que están dándose entre los hospitales de Ontinyent y Alcoi nuestros derechos denuncia social Cuerpo de texto Por Eva Rel Grupo Local El Parto es Nuestro Valencia Además de participar en El Parto es Nuestro en el grupo local de Valencia, participo en otra asociación local afín que estamos revitalizando desde hace un año, Lligam («vínculo, relación») y que tiene como ámbito de actuación la… Equipo Blog • 3 Oct 2016 • 0 Semana Lactancia Materna en España 2016: Lactancia y desarrollo sostenible Semana Lactancia Materna… lactancia materna Cuerpo de texto El lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna (celebrada la primera semana de Agosto en el resto del mundo y esta primera semana de Octubre en España) es Lactancia Materna, clave para el desarrollo sostenible. ¿Lactancia y Desarrollo sostenible? Sí. Hablamos esencialmente de ecología… Equipo Blog • 29 Sep 2016 • 0 Fábula de embarazada Opinan nuestras socias embarazo Cuerpo de texto Por Diana Aragón García Hoy he soñado, es la primera noche después de tres sin poder dormir debido a un potente resfriado. Me acosté relajada, Raúl estaba acompañando a Ernesto y yo libraba. Me puse calor para cuidarme los orzuelos que me han salido en este embarazo, estoy de 14 semanas, llena de… Equipo Blog • 26 Sep 2016 • 0 El Parto es Nuestro en la Feria de las Asociaciones de Alcobendas Actividades Grupos Locales Cuerpo de texto El próximo sábado 1 de octubre de 11:00 de la mañana a 21:30, El Parto es Nuestro estará presente en la Feria de las Asociaciones de Alcobendas, que tradicionalmente dedica a la promoción de las asociaciones con actividad en la ciudad. Las socias del grupo local estaremos en el stand de… Fran legal • 26 Sep 2016 • 0 Recopilatorio legislativo sobre libertad y discriminación en materia de salud sexual y reproductiva legal Derechos sobre parto y… Cuerpo de texto Por Francisca Fernández Guillén Abogada legal@elpartoesnuestro.es - La Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 y la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer de 1979 incluye los derechos sexuales y reproductivos de la mujer… Fran legal • 22 Sep 2016 • 1 Defiende tus derechos... si puedes. legal opinan las socias Cuerpo de texto Por Francisca Fernández Guillén (Abogada) legal@elpartoesnuestro.es Hace algún tiempo escribí un artículo sobre los pros y contras de demandar y cómo decantarse por la reclamación, la queja o la demanda. El tema sigue siendo de la máxima actualidad y por eso voy a hablaros de los… Rebeca Lopez • 19 Sep 2016 • 0 Me ataron 12 horas sin poder ir al baño, con sed, sin ninguna justificación. Opinan nuestras socias Derechos humanos en la… Cuerpo de texto Hace unos meses se publicaba esta noticia de eldiario.es. La noticia, publicada el pasado 5 de Marzo, denuncia las llamadas contenciones mecánicas, usadas en las unidades de psiquiatría de los hospitales para inmovilizar a los pacientes allí ingresados. ”Medidas prohibidas en países como… El Parto es Nuestro • 15 Sep 2016 • 0 Indemnizada una mujer que ya no podrá tener más hijos por negligencia en la atención de su parto legal Sentencias Cuerpo de texto Por Patricia Giménez (En representación del Grupo Legal que facilita la información de la sentencia) Tras una demanda judicial interpuesta por la abogada especialista en negligencias médicas Margarita Martín Filgueira en el Juzgado nº 35 de Primera Instancia de Barcelona, la… Fran legal • 12 Sep 2016 • 3 Plan de Parto: algunas consideraciones importantes legal Plan de parto y nacimiento Cuerpo de texto Por Francisca Guillén (Abogada) legal@elpartoesnuestro.es Puedes ver ejemplos de planes de parto y nacimiento en esta sección. ¿Qué valor legal tiene? Recibo muchas consultas sobre si el personal sanitario ha de aceptar o no este tipo de documentos. El llamado Plan de Parto es… Adela Recio • 8 Sep 2016 • 3 Nacer en horario laboral II Violencia obstétrica Leer entre líneas Cuerpo de texto Este gráfico muestra la proporción de nacimientos para cada día de la semana desde 1975 hasta 2010 en la Comunidad de Madrid: No es que nos sorprenda que cada vez nazcan menos niños los fines de semana, pero esta gráfica vuelve a mostrarnos una realidad de la atención al parto que… Equipo Blog • 5 Sep 2016 • 25 Luchar por tu parto vaginal después de cesárea Cesárea y PVDC Cesárea y PVDC Cuerpo de texto Escrito por Elena L. A mi me parece que para un parto vaginal después de dos cesáreas (PVD2C) hace falta mucha determinación. Nadie te lo facilita. Y es curioso que nadie te lo ponga fácil, porque la evidencia científica está de lado del PVD2C. La naturaleza, la intuición de la madre… Equipo Blog • 2 Sep 2016 • 1 Nacer y morir en el hospital El Parto es Nuestro el parto en los medios de… Cuerpo de texto Escrito por Arancha García: Es difícil, muchas veces imposible, saber o juzgar si una actuación obstétrica se ha hecho correctamente, si ha habido negligencia, mala praxis, falta de personal, o ha sido inevitable, un desenlace desafortunado… Muchas veces las propias afectadas… DIANA ARAGON GARCIA • 1 Sep 2016 • 0 La más inesperada de las muertes Muerte perinatal concienciar ante la muerte… Cuerpo de texto Me he sentido profundamente conmocionada con lo que ha pasado a la familia de Liria, me encuentro en mi 34 semana de embarazo de una niña. Es mi segundo embarazo. En el primero no era muy consciente de las perdidas perinatales, esta vez lo soy bastante más y, aunque no es un miedo que viva… Mercedes Sánchez • 29 Ago 2016 • 0 Reunión con el Equipo de Matronas del Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles (Madrid) Transparencia en Obstetricia REUNIONES Cuerpo de texto El pasado martes 9 de febrero las matronas del Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles nos invitaron a una reunión a la que acudió nuestra presidenta, Lourdes Cerezuela. Además de las coordinadoras del Área Materno-Infantil, se unieron otras cinco matronas más que querían conocer de primera… Observatorio de la … • 25 Ago 2016 • 0 #OVO: Jurisprudencia del Tribunal Europeo de derechos humanos sobre violencia obstétrica observatorio violencia… asesoramiento legal Cuerpo de texto Por Francisca Guillén legal@elpartoesnuestro.es Este recopilatorio de Jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) está dedicado a analizar la protección que, en distintas sentencias, brinda el Tribunal a la intimidad personal y familiar, la dignidad y el poder de… Paginación Primera página « Primero Página anterior ‹‹ Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Página actual 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 … Siguiente página ›› Última página Último »
Carolina Garcinuño • 5 Mayo 2017 • 4 ¡¡Feliz Día de la Matrona!! Opinan nuestras socias día internacional de la… Cuerpo de texto Me gustan los andenes de las estaciones. Me gustan las puertas hacia los embarques y las de llegada, en los aeropuertos. Me gusta observar a la gente en esos rituales de bienvenida y despedida. Y creo que el hecho de que la profesión de matrona me parezca una de las más bonitas del mundo…
Mercedes Sánchez • 3 Mayo 2017 • 0 #SaludMentalMaternaImporta Salud Mental Materna Día Mundial Salud Mental… Cuerpo de texto El nacimiento de El Parto Es Nuestro, hace casi 15 años, hay que buscarlo en un grupo de madres que tendieron entre sí redes de apoyo, redes emocionales, tras vivir experiencias en los nacimientos de sus hijos que habían estado muy lejos de ser satisfactorias. Compartieron entonces que su sentir, su…
LaVozEsNuestra • 1 Mayo 2017 • 0 Agradecimiento de aniversario La Voz Es Nuestra Cuerpo de texto Hoy se cumple un año del lanzamiento de nuestra campaña La Voz Es Nuestra. En este año hemos publicado las historias de muchas mujeres expresando su dolor y sus quejas y reclamaciones a los profesionales que atendieron el nacimiento de sus hijos. También hemos publicado numerosas historias de agr…
Equipo Blog • 29 Abr 2017 • 0 El Parto es Nuestro en el Encuentro anual de la Red ENCA en Cascais, Portugal (17-19 Febrrero de 2017) Cooperación Internacional Encuentros ENCA ENCA Cuerpo de texto Veintidós delegadas de 11 países europeos miembros de ENCA (European network of childbirth associations), de la que El Parto es Nuestro también forma parte, se reunieron para el encuentro anual de la red. Este año, Portugal y el miembro de ENCA, la Associação Portuguesa Pelos Diretos da Mulher na…
Rocío Rosa • 27 Abr 2017 • 1 Mi querido suelo pélvico Opinan nuestras socias Suelo pélvico Cuerpo de texto Estaba de unos cuatro meses cuando supe con inmensa alegría que había clases de danza del vientre para embarazadas en mi ciudad. Me faltó tiempo para apuntarme y presentarme allí con mi cinturón de monedillas en la mochila. Estaba dispuesta a colocármelo en las caderas cuando vi que mi…
Equipo Blog • 24 Abr 2017 • 0 Prematuridad y violencia de género, ¿van de la mano? Reflexiones desde Ecuador Cuerpo de texto Desde los años 80 ha ido creciendo el nacimiento pretérmino de los seres humanos. Cada vez más y más bebés salen antes de que sus frágiles cuerpos estén listos para la vida fuera del útero. Los sistemas y órganos que forman a este bebé–feto, pues aún no debió nacer- están inmaduros, y a expensas de…
florencia • 20 Abr 2017 • 0 Encuentro Nacional de Mujeres en Argentina Encuentros El parto es nuestro… Encuentro Nacional de Mujeres… Activismo Parto Cuerpo de texto Durante los días 7, 8 y 9 de Octubre, en la ciudad de Rosario, se llevó adelante el 31° Encuentro Nacional de Mujeres de Argentina Parada en la intersección de Bv. Oronio y calle Córdoba (corazón del centro de la ciudad de Rosario), vi pasar la marcha del Encuentro Nacional de Mujeres 2016. He…
Equipo Blog • 17 Abr 2017 • 1 Nacer en tiempos difíciles Colaboraciones cesarea Reanimación neonatal Cuerpo de texto En este artículo, el doctor Marín reflexiona sobre un video en el que un bebé nace mediante una cesárea de emergencia realizada a su madre, herida tras la explosión de una bomba de barril en Siria (recomendamos ver el vídeo antes de leer el artículo). Escrito por Miguel Ángel Marín…
Francisca Fernández… • 11 Abr 2017 • 2 Acompañamiento en cesáreas cesárea concienciación sobre la… Cuerpo de texto Hoy, 11 de abril, con motivo de la celebración del Día por la Salud y los Derecho Maternos, y aprovechando que abril es el mes de concienciación sobre las cesáreas, publicamos esta entrada sobre el acompañamiento de las mujeres en las cesáreas. Escrito por Francisca Fernández Guillén …
susanafr • 6 Abr 2017 • 0 Pregunta en Les Corts sobre la implantación de la EAPN en la Comunidad Valenciana El Parto Es Nuestro en… Opinan nuestras socias Estrategia de Atención al… Cuerpo de texto El pasado 8 de enero compareció ante Les Corts Valencianes la Consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, Carmen Montón, para contestar a la pregunta elevada a la mesa de Les Corts por la Diputada del grupo parlamentario Compromís, Cristina Rodríguez Armigen. La citada pregunta se…
M.Àngels Claramunt … • 3 Abr 2017 • 165 Aborto retenido… ¿Seguro que está retenido? Pérdida perinatal aborto retenido Cuerpo de texto Por M. Àngels Claramunt La medicina se resiste a reconocer que no puede diagnosticar en función del día en que el médico detecta el no latido del bebé en el útero. Son otros parámetros los que se deben estudiar para diagnosticar un aborto retenido: el día en que se detuvo y el tiempo…
María Moreno de los… • 30 Mar 2017 • 1 El Parto es Nuestro Ecuador avanza en el primer proyecto de investigación sobre violencia obstétrica en el país El parto es nuestro… El parto es nuestro Ecuador instituciones colaboración proyecto de investigación Cuerpo de texto Cartelera en el Hospital Básico de Nanegalito En mayo de 2016, iniciamos formalmente el proyecto Experiencias de mujeres atendidas en los servicios de salud pública del Distrito Metropolitano de Quito durante su embarazo, parto y postparto (MSP), ejecutado por investigadoras de El Parto…
Equipo Blog • 27 Mar 2017 • 0 #MiMamáCura sigue siendo necesaria Opinan nuestras socias nuestros derechos #MiMamáCura Derechos de los niños… derechos de los niños… Cuerpo de texto Siguiendo con la campaña de #MiMamáCura, no podíamos dejar pasar por alto este comentario de S.S.: «Buenos días, en relación a un artículo que he leído en el que se expone la iniciativa para reclamar áreas de descanso para padres de niños ingresados, quería compartir mi experiencia por…
Equipo Blog • 25 Mar 2017 • 2 Endometriosis: dejemos de callar ante la violencia ginecológica Salud sexual y reproductiva Endometriosis Cuerpo de texto Hoy, 25 de marzo, Día Mundial de la Endometriosis, hemos querido conocer más de cerca esta enfermedad que entre otras muchas dolencias, afecta a la salud reproductiva de la mujer. Escrito por Irene Aterido, Comisión de Impulso de ENDOMadrid La endometriosis es una enfermedad crónica…
Amelia Franas • 23 Mar 2017 • 1 El Parto Es Nuestro en el encuentro Agenda 2030: promover la salud sexual y reproductiva Agenda 2030 salud sexual y reproductiva… Cuerpo de texto El pasado 14 de febrero El Parto Es Nuestro participó como una de las organizaciones invitadas a la jornada Agenda 2030: promover la salud sexual y reproductiva y cumplir con los compromisos en el encuentro celebrado en la sede del Senado. La jornada, cuyo objetivo era dar a conocer la…
María Moreno de los… • 20 Mar 2017 • 1 Una lucha de todos: erradicar la violencia obstétrica en Ecuador El parto es nuestro Ecuador El parto es nuestro… ley de violencia obstétrica… ley de violencia obstétrica Cuerpo de texto Cuando iniciamos el camino de El Parto es Nuestro en Ecuador en 2012, en el país no se sabía lo que era la violencia gineco-obstétrica. Miles de mujeres la habían vivido, pero muy, muy pocas habían podido identificarla como una forma de violencia ejercida sobre ellas y sus hijos/as. Más…
Francisca Fernández… • 17 Mar 2017 • 3 Historias para no dormir: una episiotomía a la fuerza. Parte III legal Violencia obstétrica episiotomía secuelas de episiotomia Cuerpo de texto CASO MAYTE: UNA EPISIOTOMÍA A LA FUERZA III (Continuación de Caso Mayte: una episiotomía a la fuerza II) En cuanto al dictamen del obstetra, critica las conclusiones del jefe de Servicio sobre que la episiotomía estaba indicada por considerar que había sido un parto eutócico (normal) con…
María Moreno de los… • 16 Mar 2017 • 0 II Jornadas de investigaciones feministas de FLACSO en Ecuador Jornadas El parto es nuestro Ecuador fFeminismo Cuerpo de texto Según la Asamblea General de las Naciones Unidas, las mujeres en todo el mundo tenemos el derecho a una atención digna y respetuosa en el embarazo, parto y postparto, sin sufrir violencia ni discriminación. Sin embargo, la violencia gineco-obstétrica (VGO) es una vulneración de los derechos…
Francisca Fernández… • 15 Mar 2017 • 0 Historias para no dormir: una episiotomía a la fuerza. Parte II legal Violencia obstétrica episiotomía secuelas de episiotomia Cuerpo de texto CASO MAYTE: UNA EPISIOTOMÍA A LA FUERZA II (Continuación de Caso Mayte: una episiotomía a la fuerza I) De vuelta al Juzgado, el jefe de Servicio justificó la práctica de la episiotomía en unas supuestas alteraciones del registro tococardiográfico del bebé. Sin embargo, el informe…
Francisca Fernández… • 13 Mar 2017 • 3 Historias para no dormir: una episiotomía a la fuerza. Parte I legal Violencia obstétrica episiotomía secuelas de episiotomia Cuerpo de texto Esta tremenda historia está dividida en tres entradas por la extensión del caso, saldrán publicadas a lo largo de esta semana. CASO MAYTE: UNA EPISIOTOMÍA A LA FUERZA I En noviembre de 2012, Mayte ingresó de parto en el Hospital Universitario de Cruces, en Barakaldo (Vizcaya). Todo…
Equipo Blog • 11 Mar 2017 • 0 Vuelve Apoyocesáreas Apoyocesáreas Cuerpo de texto Hola de nuevo a todas: Tal y como os prometimos ayer, una vez tenemos novedades sobre la lista de correo Apoyocesáreas, nos ponemos de nuevo en contacto con vosotras para contaros los progresos que estamos haciendo para restaurar nuestra querida cueva. Como sabéis, debido a un…
Equipo Blog • 10 Mar 2017 • 0 Sobre la lista Apoyocesáreas Cuerpo de texto Queridas todas: Os escribimos desde el Equipo de Soporte, el Equipo de Moderación de Apoyocesáreas y la Junta de El Parto Es Nuestro para informaros de que el servidor en que se encontraba alojada la lista de correos Apoyocesáreas ha sufrido graves problemas técnicos en las últimas…
María Florencia Hru… • 10 Mar 2017 • 0 Cada Mujer ES, lo que Elige Ser Cuerpo de texto Texto escrito por Leila Ramos y María Florencia Hrubisko. El 8 de marzo, la asociación El Parto es Nuestro se sumó a la Marcha en el Día Internacional de la Mujer. En Argentina, nos reunimos a las 17 hs en Callao y Corrientes, y juntas caminamos bajo el lema “Cada Mujer ES, lo que Elige…
Equipo Blog • 8 Mar 2017 • 2 Mujeres que jamás creeríais ASOCIACION Día de la mujer Cuerpo de texto He visto mujeres que jamás creeríais. Mujeres que trabajan para construir un mundo mejor. Que ayudan desinteresadamente a otras. Las apoyan, las arropan, las escuchan, las animan. En los momentos buenos y en los malos, las sostienen aun cuando les fallan sus propias fuerzas. Muje…
María Moreno de los… • 7 Mar 2017 • 1 Paro Internacional de Mujeres: 8 de marzo 2017 Opinan nuestras socias El parto es nuestro… Día de la mujer Cuerpo de texto Este 8 de marzo las mujeres nos unimos en un Paro Internacional de Mujeres para exigir nuestros derechos y proyectar conjuntamente el mundo en el que queremos vivir. La fuerza de nuestro movimiento está en los lazos que creamos, en la búsqueda de un futuro común e igualitario para todas y…
Nuria Otero Tomera • 6 Mar 2017 • 1 X aniversario de O Parto É Noso ¡¡¡FELICIDADES!!! OPEN 10º Aniversario! Cuerpo de texto El 6 de marzo de 2007 se presentaba oficialmente, en A Coruña, el grupo local gallego de El Parto Es Nuestro, O PARTO É NOSO. Muchos años, reuniones, encuentros, viajes, comidas, meriendas, embarazos y partos hemos compartido desde entonces. De nuestras primeras reuniones, a caballo…
Samay • 2 Mar 2017 • 1 Informe Sombra para el Comité de Derechos del Niño, Ecuador El parto es nuestro Ecuador El parto es nuestro… Informe Sombra Derechos del niño Cuerpo de texto Durante el mes de octubre de 2016 El Parto Es Nuestro - Ecuador, junto con otras organizaciones miembro de la Coalición Nacional de Mujeres del Ecuador y en representación de la sociedad civil ecuatoriana, elaboramos el Informe Sombra para el Comité de Derechos del Niño. El informe se…
CarolaSujoy • 27 Feb 2017 • 0 Abrazo a la Maternidad Estela de Carloto El parto es nuestro… Instituciones Maternidades leyes Cuerpo de texto Por Carola Sujoy y Carolina Mora En los últimos días, el Ministerio de Salud pidió la renuncia “por cuestiones políticas” a las directivas de la Maternidad Estela de Carloto (MEC), Dra. Patricia Rosemberg y Dra. Cecilia Zerbo. MEC es una Maternidad que fue fundada en 2013 con el…
ruizberdun • 23 Feb 2017 • 0 Matronas y enfermeras a pie de guerra: La invisibilidad del trabajo sanitario femenino en la contienda española (1936-1939) Historia Jueves históricos matrona Cuerpo de texto Por Lola Ruiz Berdún Este texto lo encontramos en la publicación Ciencia y Técnica entre la Paz y la Guerra. 1714, 1814, 1914 / Francisco A. González Redondo (coord.). Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, 2015. Las notas de la autora no las hemos recogido…
Silvia Madrid • 20 Feb 2017 • 3 II Encuentro de Grupos de Trabajo Encuentros Encuentro Grupos de Trabajo Cuerpo de texto Este fin de semana ha tenido lugar el II encuentro de coordinadoras de grupos de trabajo de la Asociación El Parto Es Nuestro. Por segundo año consecutivo nos juntamos para ponernos caras y, desde la cercanía, hablar de las necesidades, problemas y retos que tienen los grupos de trabajo en…
ruizberdun • 16 Feb 2017 • 5 Jueves Históricos: Carmen Barrenechea, la conciencia feminista de una matrona del siglo XIX en “La ciudad de la muerte” Historia Jueves históricos historia de la matronería Cuerpo de texto Por Lola Ruiz Berdún Las notas de la autora no las hemos recogido en esta entrada debido a la extensión del texto, pero las consideramos de enorme interés. Las notas se pueden leer en la publicación original. Este artículo lo encontramos en la revista científica italiana Storia delle…
Angela Mueller • 13 Feb 2017 • 6 “Mira, ¡qué asco!”: reflexiones y experiencias sobre la formación de matronas, desde el punto de vista de una estudiante de matrona alemana. Palabra de matrona enseñanza de obstetricia formación de matronas Matronas Cuerpo de texto Presentación realizada con el mismo título por Anke L el pasado 9 de Abril de 2016 en la jornada Obstetric violence (violencia obstétrica), en Berlin, Alemania, organizada por GfG y ENCA.Traducido por Angela Müller, socia de El Parto Es Nuestro. ¡Gracias, Anke, por cedernos tan amablemente el…
ruizberdun • 9 Feb 2017 • 3 Jueves Históricos: Modelos para la enseñanza de la Obstetricia a lo largo de la Historia. Historia Jueves históricos enseñanza de obstetricia Cuerpo de texto Este texto lo encontramos en la publicación Enseñanza e Historia de las Ciencias y de las técnicas. Orientación, Metodología y Perspectivas. Actas del VII Simposio de Enseñanza e Historia de las Ciencias y de las Técnicas de la SEHCYT (Barcelona, Institut d´Estudios Catalans, 15-16 marzo 2013). Ver…
Observatorio de la … • 6 Feb 2017 • 2 #OVO Maternidad y derechos humanos: L.C. contra España observatorio violencia… Derechos humanos Violencia obstétrica Cuerpo de texto Por Francisca Fernández Guillén Abogada voluntaria de la asociación El Parto es Nuestro Sinopsis: Este artículo relata el caso de L.C., que tras ser sometida a una cesárea forzosa acaba de demandar a España ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por maltrato y violación de su…
ruizberdun • 2 Feb 2017 • 3 Jueves Históricos: La competencia de las matronas en España a través de los tiempos Historia Jueves históricos historia de la matronería Cuerpo de texto Hoy tenemos el gran privilegio de presentar Los Jueves Históricos, una serie de entradas con perspectiva histórica escritos por la matrona Lola Ruíz Berdún para diferentes publicaciones y revistas; Lola ha tenido la enorme generosidad de cedernos tan interesante información para la publicación en el…
Equipo Blog • 30 Ene 2017 • 3 Las mujeres huilliche y la sala de parto intercultural Mundo Parto parto intercultural salas de partos Cuerpo de texto Por María Álvaro Navarro Cuando conocí a Yoana Aron en su despacho del Hospital de Puerto Octay, una pequeña localidad del sur de Chile, me impresionó su historia. Ella fue una de las primeras mujeres huilliche, -la rama más austral de los pueblos indígenas mapuches en Chile-, que dio a…
susanafr • 26 Ene 2017 • 1 Exposición itinerante: Evolución en clave de género EXPOSICIÓN Historia Cuerpo de texto La Unidad de Cultura Científica e Innovación del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana ha preparado la exposición itinerante denominada “Evolución en clave de género”, conformada por 44 paneles de ilustraciones, que pretende destacar la figura femenina a lo largo de la…
Cheli Blasco • 23 Ene 2017 • 7 Violencia obstétrica y maternidad Opinan nuestras socias Violencia obstétrica Cuerpo de texto Hace ocho años parí por primera vez. Tuve un hijo hermoso que tengo el privilegio de maternar cada día. Hace ocho años yo no sabía que tenía derecho sobre mi propio cuerpo y dejé que me pusieran vías sin preguntar qué llevaban, sin enterarme de qué harían esos medicamentos a mi cuerpo…
Rebeca Lopez • 19 Ene 2017 • 1 El Parto Es Nuestro en el Congreso de la Iniciativa para la Humanización del Nacimiento y la Lactancia El parto es nuestro… IHAN Participación en Congresos Cuerpo de texto Escrito por Rebeca López, socia asistente al congreso Baby-Friendly Hospital Initiative Congress El Congreso tuvo lugar en Ginebra, en el edificio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante los días 24, 25 y 26 de Octubre, aprovechando que se celebraba el 25º aniversario de la…
Ainhoa Olano • 16 Ene 2017 • 1 Reivindicación por la implantación del Método Madre Canguro en Guipuzkoa nuestros derechos la Voz Es Nuestra Unidos en Neonatos Método Madre Canguro movimiento en neonatos Cuerpo de texto El pasado 20 de noviembre un grupo de familias de Gipuzkoa organizó una concentración delante del Hospital Universitario de Donostia, para reivindicar, entre otras cosas, la instauración del Método Madre Canguro (MMC) en la unidad de neonatología de dicho hospital. El acto estuvo apoyado…
Equipo Blog • 12 Ene 2017 • 0 100.000 GRACIAS #MiMamáCura nuestros derechos ASOCIACION #MiMamáCura derechos de bebés ingresados Derechos de los niños… derechos del menor… Cuerpo de texto “Porque es lo mejor para la salud del niño.” “Sería un gran avance social y humanitario que en España se hiciera el ingreso conjunto con menores.” “Cuando mis hijos eran pequeños sufrí esta situación.” “Tengo la absoluta certeza, por experiencia, que el amor, la compañía y el buen…
Equipo Blog • 9 Ene 2017 • 2 Somos material altamente inflamable Opinan nuestras socias embarazo de riesgo Cuerpo de texto Por Ángeles Cano Porque que un embarazo sea de riesgo no significa que el parto no pueda ser normal, y tampoco significa que el recién nacido vaya a tener problemas por defecto. Esto es como la presunción de inocencia, ¿no? “Es que como eres de alto riesgo…” …por mucho que…
Cheli Blasco • 4 Ene 2017 • 1 Que no nos separen Opinan nuestras socias Que no os separen Cuerpo de texto Que no os separen. Que no nos separen. Que no nos separen de nuestros hijos. Que no nos los arranquen en cesáreas innecesárias. Que las UCIS con "puertas abiertas" con horarios, con sillas rígidas, con miradas que dicen que mamá y papá estorban, no nos separen de…
Equipo Blog • 1 Ene 2017 • 0 ¡FELIZ AÑO NUEVO! Felicitación Feliz Año Nuevo Cuerpo de texto ¡¡¡El Parto Es Nuestro os desea un feliz Año Nuevo!!! ¡¡¡Que 2017 esté cargado de embarazos y partos respetados y lactancias exitosas!!!
Equipo Blog • 28 Dic 2016 • 2 #MiMamáCura nuestros derechos Derechos de los niños… derechos de los niños… #MiMamáCura Cuerpo de texto Dice el artículo 154 del Código civil español que "los hijos no emancipados están bajo la potestad de los padres" y que, además, "la patria potestad se ejercerá siempre en beneficio de los hijos" y que ésta incluye "velar por ellos" y "tenerlos en su compañía". Esta idea cobra más sentido cuando…
M.Àngels Claramunt … • 23 Dic 2016 • 7 Bebés ingresados, familias maltratadas nuestros derechos derechos de bebés ingresados Derechos de los niños… separación posparto #MiMamáCura Cuerpo de texto ¿Dónde están las mamás de los bebés ingresados en los hospitales de este país? Al lado de sus hijos, día y noche, sí, pero ¿en qué condiciones? Mujeres en pleno puerperio, muchas veces amamantando a su bebé, sin una cama donde poder tenderse, sin ninguna autonomía porque no pueden ni…
Equipo Blog • 23 Dic 2016 • 4 Declaración conjunta: ingresos hospitalarios con menores nuestros derechos ASOCIACION #MiMamáCura derechos del menor… derechos de bebés ingresados Cuerpo de texto 65 organizaciones y profesionales sanitarios demandamos mejores condiciones para el correcto desarrollo del vínculo madre-hijo y la lactancia materna #MiMamáCura Hoy nuestra asociación, de la mano de otras 64 organizaciones, entidades y asociaciones hermanas y 13 profesionales…
Rocío Rosa • 19 Dic 2016 • 2 Producto desmadrizador: El biberón 3.0 Opinan nuestras socias Productos desmadrizadores Cuerpo de texto Aquellas crías de mono Rhesus (a las que previamente se había separado de su madre tras el nacimiento) eran colocadas junto a dos muñecos: el primero, construido en alambre y dotado de un soporte para el biberón; el segundo, carente de alimento pero fabricado en pelo para simular el tacto…
maiderkoro • 16 Dic 2016 • 0 Lactancia materna como una cuestión de derechos humanos Derechos Humanos apoyar la lactancia Derechos humanos en la… lactancia materna ONU Cuerpo de texto Hace unos días se hizo pública una declaración de Naciones Unidas que afirmaba que la lactancia materna era una cuestión de derechos humanos. Si bien desde numerosas asociaciones y organismos se venía defendiendo esa idea, esta declaración por parte de expertos de Naciones Unidas nos ayuda a seguir…
Angela Mueller • 12 Dic 2016 • 0 "Información sobre la atención al parto en los hospitales de la Comunidad de Madrid y alrededores El Parto es Nuestro Infórmate y decide Cuerpo de texto Gracias a vuestra colaboración hemos podido recopilar en nuestro blog a lo largo de estos años mucha información sobre los diferentes hospitales donde poder parir en Madrid y alrededores. Comprendemos que en algunos casos la información puede no estar del todo actualizada y que ahora la atención…
María Moreno de los… • 9 Dic 2016 • 0 Violencia gineco-obstétrica, un paso más allá en la defensa de nuestros derechos. El parto es nuestro… ley de violencia obstétrica Violencia gineco-obstétrica Cuerpo de texto Este año muchas cosas se están moviendo en Ecuador. Desde marzo estamos inmersas en la discusión del Proyecto de Ley Orgánica para la Atención Humanizada del Embarazo, Parto y Posparto. Para las mujeres es fundamental que en la ley se establezca con claridad que la razón de fondo para promulgarla es…
María Moreno de los… • 5 Dic 2016 • 0 Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproductiva en España 2016 CEDAW salud sexual y reproductiva… abuso de cesáreas Cuerpo de texto El Parto es Nuestro, como miembro de la Plataforma CEDAW Sombra, quiere contribuir a la difusión del Informe Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproductiva en España 2016, como un análisis de la salud de las mujeres en un contexto de crisis económica y políticas de…
LaVozEsNuestra • 1 Dic 2016 • 0 Tu voz, tu plan de parto y nacimiento La Voz Es Nuestra Plan de parto y nacimiento Cuerpo de texto El Plan de Parto y Nacimiento es una manifestación de voluntad escrita, es nuestro consentimiento informado, es un documento con el que ejercemos nuestro derecho a decidir libremente, a consentir o no consentir sobre las intervenciones médicas que se le propongan. Es por tanto una…
Adela Recio • 28 Nov 2016 • 4 El Parto es Nuestro publica el informe “Nacer en horario laboral” Informe asociación parto programado Cuerpo de texto Las fechas en las que es más improbable nacer, las que tienen un tono más claro en el gráfico, son el 1 y el 6 de enero, el 19 de marzo, el 1,2 y 15 de mayo, el 15 de agosto, el 12 de octubre, el 1 y 9 de noviembre, el 6 y 8 de diciembre y los días 24 y 25 de diciembre. ¿Te suenan? Todas…
María Moreno de los… • 25 Nov 2016 • 0 ¿Por qué me siento así?, ¿Qué ha pasado?, algo no fue bien en mi parto: la violencia gineco-obstétrica El parto es nuestro… El parto es nuestro Ecuador 25N Violencia obstétrica Cuerpo de texto Desde los estudios de género y feministas se conoce que el sistema biomédico se ha apoderado de los cuerpos y procesos biológicos de las mujeres, dejando el respeto a sus derechos humanos y a sus derechos sexuales y reproductivos en un segundo plano. Desde que una mujer busca su embarazo…
Observatorio de la … • 25 Nov 2016 • 1 Informe anual del Observatorio de la Violencia Obstétrica 2016 observatorio violencia… 25N informe anual ovo Cuerpo de texto Hoy, 25N de 2016, presentamos el informe anual de nuestro Observatorio de la Violencia Obstétrica El Observatorio de la Violencia Obstétrica, organismo multidisciplinar de la asociación El Parto es Nuestro, creado en 2014 para denunciar la incidencia de las prácticas que constituyen…
Observatorio de la … • 25 Nov 2016 • 1 #OVO: 2 años observatorio violencia… 25N Cuerpo de texto Por Lola Ruiz Berdún No sé si es buena o mala noticia que nuestro Observatorio de la Violencia Obstétrica (OVO) cumpla 2 años. La parte buena es que, aunque no se trate de una iniciativa estatal, que es lo que debería existir, el OVO permite visibilizar sucesos que parece mentira…
Francisca Fernández… • 21 Nov 2016 • 1 EL PARTO ES NUESTRO AT THE EUROPE SUMMIT 2016 OF CHILDBIRHT ASSOCIATIONS IN STRASBOURG ASOCIACION El mundo parto Derechos sobre parto y… Cuerpo de texto Texto de presentación de El Parto Es Nuestro e informe sobre Consentimiento Informado y situación de las matronas en España elaborado para la Cumbre Europea de la organización Human Rigths in Childbirth, escrito por Francisca Fernández Guillén, socia y encargada del área legal de nuestra asociación…
Francisca Fernández… • 21 Nov 2016 • 1 El Parto Es Nuestro en la Cumbre de la organiación Human Rights in Childbirth en Estrasburgo. Informe de la situación en España. ASOCIACION Mundo Parto Derechos sobre parto y… Derechos humanos en la… Participación en Congresos Cuerpo de texto Traducción del texto de presentación de El Parto Es Nuestro e informe sobre Consentimiento Informado y situación de las matronas en España elaborado para la Cumbre Europea de la organización Human Rigths in Childbirth, escrito por Francisca Fernández Guillén, socia y encargada del área legal de…
LaVozEsNuestra • 17 Nov 2016 • 6 La matrona de la tribu La Voz Es Nuestra Cuerpo de texto Agradecimiento coral a la matrona de la tribu de mujeres del distrito Retiro de Madrid. Por Chus Montes Aunque sean mis dedos los que teclean este texto, esta historia le pertenece a un colectivo, a un grupo de mujeres del distrito Retiro de Madrid que coincidimos con una rara avis…
María Moreno de los… • 14 Nov 2016 • 0 El Parto es Nuestro Ecuador participará en la Conferencia Latinoamericana de Parto Humanizado. El parto es nuestro… Participación en Congresos Cuerpo de texto Del 26 al 30 de noviembre tendrá lugar en Brasilia la IV Conferencia Latinoamericana sobre Humanización del Parto y Nacimiento. esos días contaremos con la presencia de Debra Pascali, presidenta de la International MotherBaby Childbirth Initiative y Consejera de Human Rights in…
LaVozEsNuestra • 10 Nov 2016 • 0 Tu parto, tu voz, tus derechos La Voz Es Nuestra Cuerpo de texto Tienes derecho a tu intimidad y a que se respete tu personalidad, sin que te discriminen por ninguna circunstancia. Lo asegura la Ley 14/1986 General de Sanidad, en su artículo 10, reclamando un trato digno "sin que pueda ser discriminado por su origen racial o étnico, por razón de…
Equipo Blog • 8 Nov 2016 • 0 Exposición fotográfica CRIA, Ana Álvarez-Errecalde, del 4 al 30 de noviembre EXPOSICIÓN exposición fotográfica Cuerpo de texto El 4 de Noviembre en Escola d´Art I Superior de Disseny de Vic, Barcelona, la artista Ana Álvarez-Errecalde presenta CRIA, una exposición fotográfica en torno a la experiencia del parto y la crianza, en la que se cuestiona la actual invisibilidad de las madres y de sus experiencias…
Equipo Blog • 7 Nov 2016 • 1 Ectopía – La enseñanza de aquello que quedó fuera de lugar El parto es nuestro… embarazo ectópico Cuerpo de texto Por: Carolina Sujoy (Autorizada la publicación por la autora). Fuente: Publicación original Llevo varios días intentando articular sobre aquellas experiencias que quedan fuera de lugar. Me pregunto qué es lo que despertó a ese dragón interno que tenía adormecido y no creo que haya sido…
Equipo Blog • 5 Nov 2016 • 7 Guía del nacimiento Leer entre líneas Cuerpo de texto Recientemente ha llegado a nuestras manos el último libro de Ina May Gaskin, matrona estadounidense con más de 40 años de experiencia, y autora, además, de diversos artículos y libros dedicados al embarazo, el parto y la salud de las mujeres. Su nuevo libro, “Guía del nacimiento”, ha sido…
LaVozEsNuestra • 3 Nov 2016 • 0 Luces y sombras La Voz Es Nuestra Cuerpo de texto La historia de Ana. Texto extraído de la carta de agradecimiento y reclamación que puso en el hospital en el que fue atendida en su parto. A quien corresponda: En primer lugar agradezco en general la atención recibida en este hospital durante el embarazo y después. Mi carta se…
Equipo Blog • 31 Oct 2016 • 0 II Jornadas de Humanización en la asistencia a la mujer y primera infancia de la Universitat Jaume I de Castellón Cuerpo de texto Texto original de Nely Vicario. Resumen de Teresa Sanjurjo El pasado mes de julio tuvieron lugar las II Jornadas de Humanización en la Asistencia a la Mujer y a la Primera Infancia en el Hospital de la Plana y en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universitat Jaume I de…
LaVozEsNuestra • 27 Oct 2016 • 1 Cuando se escucha nuestra voz La Voz Es Nuestra Cuerpo de texto La historia de Irene. Irene sintió que sus derechos no se respetaron ni en las visitas al hospital, previas al nacimiento de su hijo, ni en el propio parto, ni tampoco en el posparto. A Irene le indujeron el parto. Le dijeron que sufría colestasis intrahepática, afección que sí…
Equipo Blog • 24 Oct 2016 • 2 Señalar con el dedo Parto en casa Opinan nuestras socias Cuerpo de texto Por Dora Montejo Comadrona Parece sencillo de entender: cada mujer es libre de parir como le pida el cuerpo. Hay mujeres que paren en el hospital, algunas preparan su plan de parto, otras confían en los protocolos de los hospitales, algunas buscan comadronas que las asistan en casa…
Equipo Blog • 21 Oct 2016 • 5 Adiós al uso de Haloperidol en el parto II Adiós al uso de Haloperidol… denuncia social Cuerpo de texto Resumen del trabajo fin de grado de Enfermería de Ana Polo Gutiérrez: "El uso preventivo del Haloperidol como antiemético en la analgesia opiácea durante el parto, ¿Es una práctica basada en la evidencia científica?". (Estudio completo) El uso de analgesia parenteral opiácea para…
Ibone • 20 Oct 2016 • 12 ¡Adiós al uso de haloperidol en el parto! Adiós al uso de Haloperidol… denuncia social Cuerpo de texto Por Ibone Olza Psiquiatra Nos escribe una madre que dio a luz el pasado 16 de septiembre en un hospital público de la Comunidad de Madrid. La matrona que le atendió le ofreció “un calmante” sin explicarle que era un cocktail de haloperidol y dolantina (también conocida como…
Sara Jort • 17 Oct 2016 • 0 Nuestra participación en la XIV edición de la Fiesta de la Lactancia Materna- Valencia Grupo Local Valencia apoyar la lactancia Cuerpo de texto El pasado domingo 2 de octubre el Grupo Local de El Parto Es Nuestro Valencia se unió a la XIV edición de la Fiesta de la Lactancia Materna, junto con otras asociaciones locales amigas: Sina, Amamanta, Volem Creixer, Mammalia, Criar sin Manual y Red Canguro. Este año, la Semana Mundial…
Equipo Blog • 13 Oct 2016 • 0 El Parto es Nuestro Argentina: Dar a luz en casa: entre el prejuicio y los hechos Parto en casa denuncia social Cuerpo de texto Agradecemos a Revista Magna y en particular a Alan Laursen, la autorización para la reproducción total de esta entrevista. El enlace al artículo original podéis encontrarlo al final de esta entrada. Fines de julio de 2016. Una noticia ocupa –junto a las de política- el lugar central en…
Nuria Martínez Loza… • 10 Oct 2016 • 23 52 historias de parto después de dos o tres cesáreas Cuerpo de texto En un momento en el que los avances en cirugia se miden por minimizar las incisiones, sorprendentemente la cesárea se ha normalizado como "otra via" de nacimiento. Pero con esta operación quirúrgica, llegan unas consecuencias, de las que no siempre somos conscientes. Esa casi "imperceptible"…
Equipo Blog • 6 Oct 2016 • 3 Semana Lactancia Materna España 2016: Nuestra experiencia es valiosa Semana Lactancia Materna… apoyar la lactancia Cuerpo de texto Por Rocío Rosa Fernández Como madre de un bebé de siete meses y medio al que amamanto, dispongo de unos conocimientos sobre lactancia materna que se reducen a los que toda madre curiosa puede poseer. Humildemente, me considero incapaz de aportar ningún tipo de información nueva o…
Equipo Blog • 5 Oct 2016 • 4 Sobre las denegaciones a la libre elección de centro que están dándose entre los hospitales de Ontinyent y Alcoi nuestros derechos denuncia social Cuerpo de texto Por Eva Rel Grupo Local El Parto es Nuestro Valencia Además de participar en El Parto es Nuestro en el grupo local de Valencia, participo en otra asociación local afín que estamos revitalizando desde hace un año, Lligam («vínculo, relación») y que tiene como ámbito de actuación la…
Equipo Blog • 3 Oct 2016 • 0 Semana Lactancia Materna en España 2016: Lactancia y desarrollo sostenible Semana Lactancia Materna… lactancia materna Cuerpo de texto El lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna (celebrada la primera semana de Agosto en el resto del mundo y esta primera semana de Octubre en España) es Lactancia Materna, clave para el desarrollo sostenible. ¿Lactancia y Desarrollo sostenible? Sí. Hablamos esencialmente de ecología…
Equipo Blog • 29 Sep 2016 • 0 Fábula de embarazada Opinan nuestras socias embarazo Cuerpo de texto Por Diana Aragón García Hoy he soñado, es la primera noche después de tres sin poder dormir debido a un potente resfriado. Me acosté relajada, Raúl estaba acompañando a Ernesto y yo libraba. Me puse calor para cuidarme los orzuelos que me han salido en este embarazo, estoy de 14 semanas, llena de…
Equipo Blog • 26 Sep 2016 • 0 El Parto es Nuestro en la Feria de las Asociaciones de Alcobendas Actividades Grupos Locales Cuerpo de texto El próximo sábado 1 de octubre de 11:00 de la mañana a 21:30, El Parto es Nuestro estará presente en la Feria de las Asociaciones de Alcobendas, que tradicionalmente dedica a la promoción de las asociaciones con actividad en la ciudad. Las socias del grupo local estaremos en el stand de…
Fran legal • 26 Sep 2016 • 0 Recopilatorio legislativo sobre libertad y discriminación en materia de salud sexual y reproductiva legal Derechos sobre parto y… Cuerpo de texto Por Francisca Fernández Guillén Abogada legal@elpartoesnuestro.es - La Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 y la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer de 1979 incluye los derechos sexuales y reproductivos de la mujer…
Fran legal • 22 Sep 2016 • 1 Defiende tus derechos... si puedes. legal opinan las socias Cuerpo de texto Por Francisca Fernández Guillén (Abogada) legal@elpartoesnuestro.es Hace algún tiempo escribí un artículo sobre los pros y contras de demandar y cómo decantarse por la reclamación, la queja o la demanda. El tema sigue siendo de la máxima actualidad y por eso voy a hablaros de los…
Rebeca Lopez • 19 Sep 2016 • 0 Me ataron 12 horas sin poder ir al baño, con sed, sin ninguna justificación. Opinan nuestras socias Derechos humanos en la… Cuerpo de texto Hace unos meses se publicaba esta noticia de eldiario.es. La noticia, publicada el pasado 5 de Marzo, denuncia las llamadas contenciones mecánicas, usadas en las unidades de psiquiatría de los hospitales para inmovilizar a los pacientes allí ingresados. ”Medidas prohibidas en países como…
El Parto es Nuestro • 15 Sep 2016 • 0 Indemnizada una mujer que ya no podrá tener más hijos por negligencia en la atención de su parto legal Sentencias Cuerpo de texto Por Patricia Giménez (En representación del Grupo Legal que facilita la información de la sentencia) Tras una demanda judicial interpuesta por la abogada especialista en negligencias médicas Margarita Martín Filgueira en el Juzgado nº 35 de Primera Instancia de Barcelona, la…
Fran legal • 12 Sep 2016 • 3 Plan de Parto: algunas consideraciones importantes legal Plan de parto y nacimiento Cuerpo de texto Por Francisca Guillén (Abogada) legal@elpartoesnuestro.es Puedes ver ejemplos de planes de parto y nacimiento en esta sección. ¿Qué valor legal tiene? Recibo muchas consultas sobre si el personal sanitario ha de aceptar o no este tipo de documentos. El llamado Plan de Parto es…
Adela Recio • 8 Sep 2016 • 3 Nacer en horario laboral II Violencia obstétrica Leer entre líneas Cuerpo de texto Este gráfico muestra la proporción de nacimientos para cada día de la semana desde 1975 hasta 2010 en la Comunidad de Madrid: No es que nos sorprenda que cada vez nazcan menos niños los fines de semana, pero esta gráfica vuelve a mostrarnos una realidad de la atención al parto que…
Equipo Blog • 5 Sep 2016 • 25 Luchar por tu parto vaginal después de cesárea Cesárea y PVDC Cesárea y PVDC Cuerpo de texto Escrito por Elena L. A mi me parece que para un parto vaginal después de dos cesáreas (PVD2C) hace falta mucha determinación. Nadie te lo facilita. Y es curioso que nadie te lo ponga fácil, porque la evidencia científica está de lado del PVD2C. La naturaleza, la intuición de la madre…
Equipo Blog • 2 Sep 2016 • 1 Nacer y morir en el hospital El Parto es Nuestro el parto en los medios de… Cuerpo de texto Escrito por Arancha García: Es difícil, muchas veces imposible, saber o juzgar si una actuación obstétrica se ha hecho correctamente, si ha habido negligencia, mala praxis, falta de personal, o ha sido inevitable, un desenlace desafortunado… Muchas veces las propias afectadas…
DIANA ARAGON GARCIA • 1 Sep 2016 • 0 La más inesperada de las muertes Muerte perinatal concienciar ante la muerte… Cuerpo de texto Me he sentido profundamente conmocionada con lo que ha pasado a la familia de Liria, me encuentro en mi 34 semana de embarazo de una niña. Es mi segundo embarazo. En el primero no era muy consciente de las perdidas perinatales, esta vez lo soy bastante más y, aunque no es un miedo que viva…
Mercedes Sánchez • 29 Ago 2016 • 0 Reunión con el Equipo de Matronas del Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles (Madrid) Transparencia en Obstetricia REUNIONES Cuerpo de texto El pasado martes 9 de febrero las matronas del Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles nos invitaron a una reunión a la que acudió nuestra presidenta, Lourdes Cerezuela. Además de las coordinadoras del Área Materno-Infantil, se unieron otras cinco matronas más que querían conocer de primera…
Observatorio de la … • 25 Ago 2016 • 0 #OVO: Jurisprudencia del Tribunal Europeo de derechos humanos sobre violencia obstétrica observatorio violencia… asesoramiento legal Cuerpo de texto Por Francisca Guillén legal@elpartoesnuestro.es Este recopilatorio de Jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) está dedicado a analizar la protección que, en distintas sentencias, brinda el Tribunal a la intimidad personal y familiar, la dignidad y el poder de…