Blog Categoría - Any - Opinan nuestras socias (255) ASOCIACION (170) Violencia obstétrica (65) Mundo Parto (47) Parir Con Ciencia (34) Leer entre líneas (32) … El parto es nuestro Internacional (30) Que no os separen (30) Campañas (28) legal (28) El bebé también es nuestro (23) El cambio imparable (18) Parir en tiempos de Coronavirus (17) Lactancia (16) El parto es nuestro Ecuador (14) Evidencia científica (14) Relatos y experiencias (13) COVID-19 (12) El mundo parto (10) Eventos (10) nuestros derechos (10) Matronas (8) Covid19parto (8) cesárea (8) observatorio violencia obstétrica (8) semana mundial del parto respetado (7) El Parto es Nuestro (6) Pérdida perinatal (6) Grupos Locales (6) Historia (6) covid19 (5) Asamblea Socias (5) Muerte perinatal (5) Parto en casa (4) maternidad (4) comunicados (4) Coronavirus (4) Transparencia en Obstetricia (4) Cesárea y PVDC (4) inducción (4) Actividades (4) Encuentros (4) Derechos Humanos (3) El parto es nuestro Argentina (3) el viernes humorístico (3) ENCA (3) CEDAW (3) Estrategia de Atención al Parto Normal (3) #MiMamáCura (3) Parto traumático (3) Parir de cine (3) partos (3) Muerte neonatal (3) historia matronas España (2) parto normal (2) lactancia materna (2) Colaboraciones (2) Salud Mental Materna (2) Cooperación Internacional (2) Depresión posparto (2) Plataforma CEDAW (2) nacimiento (2) Unidos en Neonatos (2) Adiós al uso de Haloperidol en el parto (2) Me parto (2) la Voz Es Nuestra (2) Maternidad en el arte (2) Día de violencia obstétrica 2014 (2) haloperidol (2) Profesionales (2) Felicitación (2) recursos (2) EXPOSICIÓN (2) salud (2) Evidencia (2) Semana Lactancia Materna España 2016 (2) embarazo (2) SMPNR (2) libros (2) Uncategorized (2) innecesárea (2) Informe asociación (2) Jornadas (2) Etiquetas - Any - Violencia obstétrica (46) Que no os separen (26) La Voz Es Nuestra (18) Campaña STOP Kristeller (13) episiotomía (13) censura a la violencia obstétrica (11) … covid19 (11) informe de accesibilidad a ucis neonatales (11) El Parto es Nuestro Ecuador (10) Grupos Locales (10) apoyar la lactancia (9) Buenas Prácticas (9) Matronas (9) abuso de cesáreas (9) parto en casa (8) #MiMamáCura (8) muerte perinatal (8) ENCA (7) Refugiadas (7) Opinan nuestras socias (7) 15 aniversario (7) pérdida gestacional (7) Kristeller (7) Campaña Unidos en Neonatos (7) Productos desmadrizadores (6) Jueves históricos (6) Derechos de los niños ingresados (6) Estrategia de Atención al Parto Normal (6) secuelas de la violencia obstétrica (6) Parto normal (6) parto respetado (6) CEDAW (6) Derechos sobre parto y nacimiento (6) Informe Doulas (6) denuncia social (6) Campañas (6) Transparencia en Obstetricia (6) SEGO (6) Covid19parto (6) observatorio de la violencia obstétrica (6) 25N (5) PVD2C (5) SMPNR (5) cesarea (5) piel con piel (5) atención al parto (5) propuestas políticas (5) Asamblea ENCA (5) Observatorio de Violencia Obstétrica (5) Encuentro apoyocesareas (5) unidades neonatales (5) Derechos humanos (5) lactancia (5) nacimiento y parto respetado (5) coronavirus embarazo (5) lactancia materna (5) Plan de parto y nacimiento (4) pérdida perinatal (4) COVID-19 parto (4) muerte intrauterina (4) matrona (4) concienciar ante la muerte perinatal (4) muerte neonatal (4) parir con ciencia (4) Nace Eugenia (4) Nacimiento sin violencia (4) ONU (4) Leer entre líneas (4) posparto (4) testimonios (4) Umamanita (4) el parto en los medios de comunicación (4) día de la madre (4) el cambio imparable (4) autonomía matrona (4) La placenta (4) inducción (4) abuso sexual y parto (4) elegir dónde parir (4) SMPR (4) Serie: por qué soy socia (4) Consejo General de Enfermería (3) acompañamiento durante el parto (3) Día Mundial de los Derechos del Nacimiento (3) día internacional de la matrona (3) Día de la mujer (3) derechos del menor hospitalizado (3) consentimiento informado (3) Dr. Nils Bergman (3) Activismo Parto (3) aborto espontáneo (3) covid parto (3) Apoyocesáreas (3) asesoramiento legal (3) El Cuidado Madre Canguro (3) derechos de los niños hospitalizados (3) El parto es nuestro Argentina (3) elecciones generales 2015 (3) Día contra la Violencia de Género (3) derechos de bebés ingresados (3) cesárea respetada (3) carta abierta covid parto (3) infertilidad (3) turismo obstétrico (3) Navidad (3) sentencia histórica (3) Toxoplasmosis (3) Epidural (3) Semana Mundial de la Lactancia Materna 2014 (3) Semana Mundial del Parto Respetado 2013 (3) Semana Mundial del Parto Respetado (3) Semana Mundial del Parto y Nacimiento Respetados 2014 (3) misoprostol (3) reuniones de madres (3) Marea Rosa (3) reclamar (3) parto seguro (3) Los niños primero (3) foro apoyocesareas (3) Ley Parto Humanizado (3) parto domiciliario (3) parto humanizado (3) Participación en Congresos (3) parto (3) globos para el recuerdo (3) Hospital de Torrejón (3) historia de la matronería (3) Parir en tiempos de coronavirus (3) parir con placer (3) IHAN (3) haloperidol (3) Grupo Pares (3) ley de violencia obstétrica Ecuador (3) Oxitocina (3) ley de violencia obstétrica (3) embarazo (3) Infórmate y decide (3) secuelas de episiotomia (3) Ley de Autonomía del paciente (3) Inducción al parto (3) recomendaciones OMS (3) InterOvo (3) prematuridad (2) cáncer (2) formación continuada (2) pandemia (2) Derechos humanos en la atención al parto (2) Evidencia y creencia (2) derechos fundamentales (2) Jornada Atención al Parto El Escorial (2) instituciones (2) inne-cesáreas (2) ingreso conjunto (2) Informe Sombra a la CEDAW (2) protocolos (2) reclamación parto (2) derechos en el parto (2) salud sexual y reproductiva en España (2) la maternidad acompañada (2) #EPENeando18 (2) Derechos del niño (2) OVO (2) La voz de las mujeres (2) impresiones asamblea El Parto es Nuestro (2) depresión posparto (2) Carta ginecólogo (2) datos cesáreas (2) poema (2) curso de preparación parto (2) filnac (2) Lactancia materna tras muerte perinatal (2) PVDC (2) Cuidado Canguro y NIDCAP (2) ética y cuidado (2) SMPR Ecuador (2) reuniones El Parto es Nuestro (2) aborto retenido (2) lesiones parto (2) Descubriendo la Maternidad (2) enseñanza de obstetricia (2) doulas (2) tasas cesáreas Madrid (2) vías de transmisión del Toxoplasma gondii (2) 40 semanas (2) inducción de parto (2) #SMPNR2021 (2) cesárea programada (2) #GestandoElCambio (2) detección depresión posparto (2) OMS (2) cesárea Ecuador (2) cesárea humanizada (2) parir coronavirus (2) Cesárea forzosa (2) Hospital La Paz (2) Parir (2) II Encuentro Nacional del foro Apoyocesareas (2) Caso Nerea (2) Hospital El Escorial (2) parir en madrid (2) Día Mundial Salud Mental Materna (2) censura a la evidencia científica (2) Grupo Local Madrid-Arganzuela (2) Ley Violencia Obstétrica (2) Francisca Fernández Guillén (2) parto hospitalario (2) leyes (2) parto intercultural (2) parto vertical (2) parto programado (2) pensamiento (2) litotomía (2) filosofia del nacimiento (2) parto y sexo (2) llamamiento matronas (2) casa de partos (2) manejo embarazadas covid (2) Pérdidas gestacionales tempranas (2) Maniobra de Kristeller (2) banco de leche materna (2) Premios Blogs (2) Asociación Española de Psicología Perinatal (2) Asamblea 2018 (2) Premios 20Blogs (2) Feliz Año Nuevo (2) presentación libro (2) matriactivismo (2) Asamblea 2017 (2) Cristiane Rochefort (2) asamblea 2016 (2) Covid-19 y embarao (2) apoyo emocional (2) matronas y doulas (2) relato de parto (2) REUNIONES (2) Andaltec (2) Evidencia científica (2) respeto (2) coronavirus (2) concienciación sobre la cesárea (2) colaborar con El Parto es Nuestro (2) Salamanca (2) AIMS (2) sanidad privada cesárea (2) equidad en atención sanitaria (2) Amamantar Asturias (2) documental partos (2) Mujeres libres (2) Doula (2) Activismo en el paritorio (2) SMPNR 2018 (2) mujeres valientes (2) Encuentro Grupos de Trabajo (2) acompañamiento (2) mujeres y libros (2) acceso restringido a UCI (2) colaboración (2) Stillbirth (2) nacer en paz (2) testimonio (2) clínica o hospital (2) UCINs (2) Un toque de humor (2) cesáreas en Brasil (2) Duración del embarazo (2) 10º Aniversario! (2) Naciones Unidas (2) unidades neonatale (2) Nancy (2) verín (2) Cesáreas Comunidad Valenciana (2) vídeo promoción matronas (2) Cesárea y PVDC (2) Violencia Obstétrica en Ecuador (2) Ecuador (2) Año - Cualquiera - 2023 (33) 2022 (54) 2021 (84) 2020 (59) 2019 (36) 2018 (47) … 2017 (91) 2016 (153) 2015 (110) 2014 (186) 2013 (179) 2012 (27) 2011 (8) 2010 (16) Toepassen Claudia Pariente Ro… • 4 Dic • 1 20 años de activismo contra la violencia obstétrica Cuerpo de texto Crónica de la presentación del documental La Voz de las Mujeres. Sala llena. Luces que se apagan. ¡Y empezamos!Imposible resumir en una hora toda la trayectoria de una Asociación como El Parto es Nuestro. Se han quedado muchas cosas sin decir y de otras tantas no hay documentos gráficos ya que… Equipo Blog • 25 Nov • 0 MANIFIESTO 25N 2023: Violencia obstétrica, violencia estructural Cuerpo de texto El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. Este 25 de noviembre como todos los años, como… Equipo Blog • 17 Nov • 0 #WorldPrematurityDay2023: Pequeñas acciones, un gran impacto Cuerpo de texto Contacto inmediato piel-con-piel para todos los bebés del mundoDesde El Parto Es Nuestro, seguimos aprovechando cada ocasión para recordar la importancia del contacto PIEL CON PIEL de los recién nacidos y, en especial, de los bebés prematuros o nacidos con bajo peso. Esta vez, recordamos la… maiderkoro • 2 Nov • 0 Mi parto robado, de Nahia Alkorta Cuerpo de texto Nahia Alkorta comparte en esta obra su vivencia personal, su narrativa humana, su experiencia totalmente transformadora de su primer parto. Un parto que, como lamentablemente sucede a menudo, no resultó como ella imaginaba. Lo cual, en sí, no tiene por qué ser malo. El problema es que muchos de… Teresa Escudero • 30 Oct • 0 Sobre las embarazadas gazatíes Cuerpo de texto Como Asociación que pretende mejorar las condiciones de atención a madres e hijos/as durante el embarazo, parto y posparto, nos horroriza la situación que están viviendo las madres gazatíes. En cualquier guerra, quienes más sufren por desgracia son las mujeres y sus criaturas, especialmente cuando… Equipo Blog • 20 Oct • 0 Resultados del proyecto europeo: Apoyo madre a madre, transitando la maternidad Cuerpo de texto Nuestra asociación ha participado como socia del proyecto europeo financiado por el programa Erasmus+ “Transitando la maternidad, apoyo de madre a madre” que ha liderado la asociación húngara EMMA. La coordinación por parte El Parto es Nuestro la han llevado a cabo la presidenta, Susana Fernández… LucyLoCascio • 18 Oct • 0 Somos MAMÍFERAS: VII Festival de Cine MUMACí Cuerpo de texto El pasado sábado 7 de octubre, MUMACí -que une mundo, matronas y cine- volvió a convocar a muchísimas personas en el TEA para ver una proyección sobre partos. Se llenó aquella sala casi al completo. Había matronas para representar todas las etapas vitales, quizás algunas jubiladas, otras llegando al final de su trayectoria laboral y otras empezando. También había muchas familias, embarazadas y acompañantes, etc. Las seis organizadoras se veían eufóricas y, aunque no hubo mención al respecto, diría que este sábado pasado lograron su récord de asistencias. Para la ocasión pudieron traer a la Dra. Carmela Baeza para que participase en el debate después de la proyección. Para quienes no hayan aún visto el documental, les adelanto que la Dra. participa en el documental y lleva muchos años trabajando en España para mejorar la salud de las mujeres y bebés; es médico de familia, experta en lactancia materna (IBCLC) y crianza respetuosa, docente de reconocido prestigio nacional e internacional, y autora del libro "Amar con los brazos abiertos". Equipo Blog • 16 Oct • 0 Castilla-La Mancha y su UNP: un banco de leche que se autoabastece banco de leche materna Cuerpo de texto Además de la Semana de la Lactancia Materna que se celebra a primeros de agosto a nivel internacional, a nivel europeo se conmemora durante la semana 41 del año, que este año abarcó del 9 al 15 de octubre de 2023. Desde estas líneas, celebramos la importancia de los bancos de leche y en especial la… Rakel lbor • 9 Sep • 3 Violencia obstétrica en 'prime time' Cuerpo de texto Como muchas sabéis, hemos asistido esta semana a un esperpéntico caso de normalización de la violencia obstétrica en nuestro país. En forma de spot publicitario, en prime time y con continua difusión en medios televisivos y digitales… La entidad bancaria BBVA lanza a bombo y platillo uno de… Teresa Escudero • 8 Ago • 1 Todo empieza con una madre... Cuerpo de texto Como Asociación en defensa de las madres y de sus criaturas, El Parto Es Nuestro quiere compartir un comunicado de la plataforma LOITA, de Pontevedra, con la que compartimos objetivos y visión. COMUNICADO DE LA PLATAFORMA LOITA:Este miércoles 2 de agosto la plataforma LOITA mantuvo una… Equipo Blog • 13 Jul • 0 Sobrellevar el calor durante el embarazo Cuerpo de texto El impacto de las altas temperaturas sobre las mujeres embarazadas y en el periodo perinatal está sobradamente recogido en la literatura científica. Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer debe realizar un mayor esfuerzo para combatir el calor y se puede deshidratar con más facilidad.… Equipo Blog • 10 Jun • 0 35.000 seguidoras. 35.000 GRACIAS. Cuerpo de texto Estamos de enhorabuena. Durante el mes de mayo recibimos la noticia de haber superado las 35.000 seguidoras en nuestro canal de Instagram, y esta comunidad continúa creciendo a diario. Y antes de empezar con nuestra reflexión queremos AGRADECER a estas 35.000 personas (98% mujeres) que… Equipo Blog • 7 Jun • 0 7 de junio: Día Mundial de los Derechos del Nacimiento Cuerpo de texto Hoy 7 de junio celebramos el Día Mundial de los Derechos del Nacimiento que tiene como objetivo crear conciencia de la importancia que tiene el nacimiento de todo ser humano. Según la OMS «Toda mujer tiene derecho a una atención prenatal adecuada y un papel central en todos los aspectos… Equipo Blog • 6 Jun • 0 ¿Sabías que el parto en casa es una opción válida y segura? Cuerpo de texto En Europa hay diferentes países que tienen la opción del parto domiciliario dentro de su Sistema Nacional de Salud (Reino Unido, Países Bajos, Alemania...). España sigue sin ofrecer alternativa al entorno hospitalario o su reembolso. En los Países Bajos, donde existe un 15% de partos… Equipo Blog • 1 Jun • 0 El Colegio de Enfermería de Alicante acoge un vídeo fórum sobre el documental "Doctor quiero parir en casa" Cuerpo de texto El lunes 29 de mayo tuvo lugar en el Colegio de Enfermería de Alicante un vídeo fórum sobre el documental “Doctor, quiero parir en casa”. Una actividad organizada a modo de reflexión con respecto a la atención que se da a las mujeres y la necesidad de un grupo de mujeres que solicitan… Equipo Blog • 29 Mayo • 0 Respeto por y para todas Cuerpo de texto Una amiga mía siempre dice que cuando hay un “día de” -lo que sea-, es que el resto del año es para llorar. El día de la mujer, el día del cáncer de mama, el día de la madre… Obviamente, no son ejemplos escogidos al azar, pero os animo a probar con cualquier “día de” que se os ocurra. Por… Teresa Escudero • 26 Mayo • 1 22 de Mayo: Día Mundial de la Preeclampsia Cuerpo de texto Con el lema "¡Actuar temprano! ¡Monitorear temprano!", la EFCNI (European Foundation for the Care of Newborn Infants) propone dar importancia a un problema que por desgracia es cada vez más frecuente: la preeclampsia. Prevalencia de la preeclampsia: Se desconoce la cantidad exacta… El Parto es Nuestro • 20 Mayo • 0 Cuidar de los partos es cuidar de las familias. Semana Internacional del Parto y Nacimiento Respetados 2023. SMPNR SMPNR2023 SMPNR ENCA Cuerpo de texto Como cada año desde 2004, la tercera semana de mayo tiene lugar la Semana Internacional del Parto y Nacimiento Respetados (1). El lema de este año para la semana es: “Cuidar de los partos es cuidar de las familias”. Y es que, en un tiempo a veces deshumanizado y mercantilizado, en el que… ItziarEizmendi • 19 Mayo • 0 Nuestro análisis sobre la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 5 de Las Palmas de Gran Canaria. Cuerpo de texto Esta sentencia reconoce y nombra por vez primera por un Juzgado del Estado Español la Violencia Obstétrica, aunque no es la primera vez, como bien sabemos, que se relata la existencia de la misma en los Hospitales del Estado Español, por sendas Resoluciones e Informes de Organismos… Teresa Escudero • 16 Mayo • 2 ¿Violencia obstétrica en España?: El Informe de la Comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa. Cuerpo de texto Una vez más, cero sorpresas. En el Informe publicado por la Comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, sobre inequidades de salud, se apunta como un problema estructural la Violencia Obstétrica. Tiene su lógica, puesto que llevamos ya tres resoluciones del C… Equipo Blog • 5 Mayo • 0 ¡Gracias, matrona! Cuerpo de texto El 5 de mayo se celebra el Día de la Matrona y desde El Parto Es Nuestro queremos celebrarlo con un sincero agradecimiento a todas las matronas que desde los hospitales, centros de salud, centros privados, equipos de parto en casa… acompañan nuestros embarazos, partos y puerperios con… Sara Shima • 4 Abr • 0 Conciliar es elegir en libertad Cuerpo de texto El 23 de marzo fue el Día Nacional de la Conciliación y la Corresponsabilidad, palabras que todavía nos suenan a broma por lo lejanas que estamos del objetivo. No es un secreto que las condiciones en las que vives tu embarazo respecto a tu vida personal y laboral afectan de alguna manera en… Teresa Escudero • 13 Mar • 0 ¿A la tercera irá la vencida? CEDAW Violencia obstétrica Cuerpo de texto En 2009 una mujer de parto en Sevilla terminó sufriendo una cesárea innecesaria, además de múltiples padecimientos posteriores al parto, por culpa de las intervenciones médicas innecesarias en un parto con una evolución normal. Intervenciones que fueron en su mayoría practicadas sin… Sara Shima • 8 Mar • 0 Otro 8M más... Cuerpo de texto La negación como primera fase del duelo. Ojalá pudiéramos decir que en esas están los profesionales, gerentes, políticos o jueces que ejercen la violencia más sangrante, la más absurda que se me ocurre: la realizada o permitida contra una madre que está trayendo a este lado de la vida a… Aranzazu Villar • 8 Mar • 0 8M: Nada que celebrar, muchos motivos para gritar muy fuerte Cuerpo de texto Cada 8 de marzo se celebra alrededor del mundo el Día Internacional de la Mujer en el que reivindicamos, entre otras muchas cosas, que las mujeres deben participar en la sociedad, desarrollarse como personas libres y vivir de manera plena y segura en condiciones de igualdad. Durante los… Teresa Escudero • 3 Mar • 3 Sobre el caso Oviedo: una vez más, la mujer como contenedor de bebés Cuerpo de texto Como madre, como sanitaria, como mujer y como feminista, el llamado "Caso Oviedo" me remueve por muchas razones. Quiero comentar punto por punto el artículo que se redactó en El País sobre el rechazo del segundo recurso de amparo por parte del Tribunal Constitucional, porque no tiene ningún… Equipo Blog • 1 Mar • 1 De mayor, quiero ser como Beverley Cuerpo de texto Por Angela E. Müller El pasado 25 de febrero del 2023 murió Beverley, Beverley Ann Lawrence Beech. No sé por dónde empezar a hablar de ella, pero quiero dedicarle unas líneas. Lo primero que me viene a la cabeza son las muchas veces que pensé y dije -dijimos- en alto la frase “de mayor… Equipo Blog • 27 Feb • 1 Una sentencia afirma que nos pueden drogar con haloperidol en el parto sin nuestro permiso haloperidol haloperidol; haloperidolparto… Cuerpo de texto . . Por Ibone Olza, médica psiquiatra y socia de El Parto es Nuestro. La semana pasada el Tribuna Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana publicó una sentencia que nos parece terrible. Según la misma: “el uso de la dolantina y el haloperidol está aprobado y aconsejado por… Teresa Escudero • 26 Feb • 0 No es sangre del cordón, es sangre DEL BEBÉ. Cuerpo de texto Como Asociación, queremos posicionarnos de forma clara y contundente a favor del pinzamiento fisiológico del cordón umbilical (https://pinzamientoptimo.org/). Hace ya algunas décadas, sin ninguna evidencia científica, y a raíz de la medicalización de los partos y el traslado de los… Equipo Blog • 1 Feb • 0 ¡Hasta el sábado, socias! Asamblea EPEN 2023 #EPENeando2023 Cuerpo de texto 3, 2, 1… la cuenta atrás para volver a vernos las caras está llegando a su fin: reencuentros, abrazos, historias, comida casera y mucha emoción. El próximo fin de semana, 4 y 5 de febrero de 2023, celebramos la Asamblea de socias de El Parto Es Nuestro. Nos veremos en la Casa de las… Carolina Sujoy • 26 Ene • 0 Fallo Histórico - Violencia Obstétrica #violenciaobstetrica Cuerpo de texto La Violencia muestra la falla y cuando eso sucede es necesario que algo oficie de borde delimitando aquello que está bien de lo que está mal. El 18/01/2023 en una sentencia histórica, la CIDH que es la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, sentenció a la Argentina por un caso… Equipo Blog • 11 Ene • 0 Cierre temporal del Centro de Nacimientos de Martorell: más allá de la falta de comadronas Cuerpo de texto La semana pasada se publicó en prensa el cierre temporal de la casa de partos de Martorell, dependiente del Hospital Sant Joan de Déu de Martorell, por falta de comadronas. Sin embargo, el comunicado firmado por las comadronas del centro explica que esta falta de comadronas sería… Equipo Blog • 5 Ene • 1 25 de diciembre, el día con menos nacimientos del año Cuerpo de texto Los fines de semana y vacaciones continúan siendo los días en los que menos niños nacen. El Parto es Nuestro recuerda que las Navidades no son motivo de inducción y denuncia el abuso de inducciones y cesáreas programadas por razones no médicas. El Parto es Nuestro denuncia la… Equipo Blog • 24 Dic 2022 • 0 Nuestros mejores deseos... Cuerpo de texto Cruzando ya el umbral de las fiestas navideñas, desde El Parto Es Nuestro compartimos nuestros mejores deseos para estas fiestas y para el próximo año… Que los partos sean atendidos sin prisas, con tranquilidad y respeto. Que siempre se priorice la confianza en el ritmo… Jael • 8 Dic 2022 • 0 Reunión Virtual Toledo Cuerpo de texto Ante la imposibilidad de realizar reuniones presenciales en algunas provincias desde El Parto es Nuestro queremos facilitaros ese espacio de apoyo y encuentro.También podéis entrar si habéis tenido un bebé recientemente, es muy positiva vuestra participación ya que ayudáis a resolver muchas dudas a… Teresa Escudero • 2 Dic 2022 • 0 ¡QUE NO OS SEPAREN! Y si son prematuros, tampoco. Cuerpo de texto Desde la Asociación El Parto es Nuestro nos alegramos de constatar que, por fin, desde el 15 de Noviembre de este año, la recomendación de la OMS, tanto en caso de bebés a término como en el caso de bebés pequeños y prematuros, es la misma: CONTACTO INMEDIATO PIEL CON PIEL. La OMS ha… Equipo Blog • 27 Nov 2022 • 0 ESTIMULACIÓN DEL PARTO CON OXITOCINA SINTÉTICA Cuerpo de texto Os dejamos un maravilloso artículo para abrir los ojos y la mente. La información es poder y Silvia Alós nos ha ofrecido este gran regalo. Por desgracia muchas mujeres creen que es normal que se use oxitocina sintética de forma rutinaria, incluso algunas prefieren que los partos "se aceleren". Pero… Equipo Blog • 25 Nov 2022 • 0 25N: Basta de violencia en nuestros partos Cuerpo de texto Un año más llegamos al 25N mostrando nuestro compromiso con la erradicación de la violencia que se ejerce de tantas y tan diferentes formas contra nosotras, las mujeres, y especialmente aquella que llevamos años visibilizando desde El Parto es Nuestro, la Violencia Obstétrica. Cuando… Equipo Blog • 17 Nov 2022 • 0 #WorldPrematurityDay2022: La importancia del método canguro Cuerpo de texto El Día Mundial del Prematuro se celebra este año bajo el lema “El abrazo de madres y padres: una poderosa terapia. Promover el contacto piel con piel desde el momento del nacimiento”. Este día pretende concienciar sobre los retos que afrontan los bebés prematuros, así como arrojar algo… Adela Recio • 15 Nov 2022 • 0 Publicación del informe "European Perinatal Health Report, 2015-2019" de Euro-Peristat Cuerpo de texto La salud de los recién nacidos y sus madres son indicadores clave de la salud y el bienestar de las poblaciones. Este 15 de noviembre de 2022, Euro-Peristat publica el Informe Europeo de Salud Perinatal "Indicadores básicos de la salud y el cuidado de mujeres embarazadas y bebés en Europa… Teresa Escudero • 12 Nov 2022 • 1 Recomendaciones sobre qué NO HACER en pediatría Cuerpo de texto Desde el Comité de Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente de la AEP, se ha propuesto la elaboración de recomendaciones de “NO HACER” en los distintos ámbitos de atención pediátrica. En esta iniciativa han participado varias sociedades pediátricas con el objetivo de realizar una serie… Nahia_Alkorta • 29 Oct 2022 • 0 Un hito importante... y mucho trabajo por delante CEDAW Cuerpo de texto “El Parlamento Vasco insta a Osakidetza a seguir trabajando para ofrecer, en todas las ocasiones, una atención cercana y de calidad, manteniendo la asistencia obstétrica adaptada tanto a la evidencia científica como a los cambios socioculturales de nuestra sociedad, procurando, al mismo… Adela Recio • 26 Oct 2022 • 0 ¿Cómo va a haber machismo en la atención al parto si la mayoría de obstetras son mujeres? Cuerpo de texto Los argumentos del tipo «hay más cesáreas porque las mujeres son cada vez mayores» o «cómo va a haber machismo en la atención al parto si la mayoría de obstetras y matronas son mujeres» suelen ser planteados por los profesionales y colegios médicos que niegan la violencia obstétrica sin… CarolaSujoy • 23 Oct 2022 • 3 Fábrica de cesáreas Cuerpo de texto El 16 de octubre eldiario.es publicó una nota periodística titulada: “Fábricas de cesáreas: Alicante y Ciudad Real tienen los hospitales con tasas más elevadas de España, de hasta el 60%”. Mientras me indigno con el título, el subtítulo agrega su parte: “Parir con bisturí”. Llevo… Equipo Blog • 21 Oct 2022 • 2 Cuando todo falla Cuerpo de texto Desde hace tiempo, una vecina de Euskadi a la que llamaremos “N” fingía estar embarazada. Se paseaba por las calles exhibiendo un hermoso vientre que parecía estar creciendo. Un día como cualquier otro “N” decidió colarse por la puerta de un hospital, irrumpir en la Maternidad ataviada como… Gracia 88 • 19 Oct 2022 • 2 ¿QUÉ PASA CON LOS HOSPITALES PRIVADOS? Cuerpo de texto Esta semana hemos descubierto el gran trabajo realizado por el equipo de investigación de elDiario.es que ha recogido en una base de datos las cifras relativas a las tasas de cesáreas de todos los hospitales públicos y privados de nuestro país. Ahora, por fin, es posible consultar con… Equipo Blog • 16 Oct 2022 • 1 SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA 2022: APOYANDO Y EDUCANDO Cuerpo de texto Celebrada a nivel internacional la primera semana de agosto y en España y otros países europeos en la semana 41 del año, finaliza hoy la Semana de la Lactancia Materna 2022 con el lema APOYANDO Y EDUCANDO. En el folleto informativo de WABA, la organización responsable de coordinar y… Carolina Sujoy • 15 Oct 2022 • 0 15 de Octubre: Día Mundial de Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal Cuerpo de texto El 15 de Octubre se conmemora el día Mundial de Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal. Conmemorar hace alusión a la posibilidad de recordar públicamente un hecho de la vida de miles de mujeres y familias en el mundo que sucede a diario y que habitualmente se… Equipo Blog • 4 Oct 2022 • 2 CUANDO LAS MUJERES HABLAN. MANIFIESTO CONTRA LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA Cuerpo de texto La Violencia Obstétrica se define como una forma específica de violencia ejercida por profesionales de la salud (predominantemente personal médico y de enfermería) hacia las mujeres embarazadas, en labor de parto y el puerperio. Constituye una violación a los derechos reproductivos y… Equipo Blog • 3 Oct 2022 • 0 El Parto es Nuestro participa en el proyecto europeo "Transitando la maternidad. Apoyo de madre a madre". Cuerpo de texto “Transitando la maternidad, apoyo de madre a madre”- traducido del inglés “Transitioning motherhood, mother2mother support”– es un proyecto europeo, financiado por el programa Erasmus+, en el que El Parto es Nuestro participa como organización colaboradora y que lidera la… Gracia 88 • 23 Sep 2022 • 0 SOBRE CESÁREAS Y MUJERES AÑOSAS Cuerpo de texto ¿Porqué la Comunidad Valenciana practica más cesáreas que el resto? Casi el doble que el País Vasco Periódicamente, se repite en los medios de comunicación este tipo de “noticias” en las que se pone sobre la mesa las tasas de cesáreas en España y se invita al profesional sanitario a… Equipo Blog • 19 Sep 2022 • 0 El OVO pide apoyo para continuar el proceso en el Caso Oviedo. Cuerpo de texto En este momento, la situación del caso de Oviedo —en el que una mujer fue obligada a parir en un hospital— se encuentra en proceso de llevarse a Europa. Teresa atraviesa un momento muy difícil y continuar en este camino requiere de tiempo y dinero. Ante este obstáculo, las mujeres deber… Equipo Blog • 9 Ago 2022 • 1 Semana de la lactancia materna 2022: Impulsemos la lactancia materna lactancia materna apoyar la lactancia Cuerpo de texto La semana pasada se celebro la Semana Mundial de la Lactancia Materna (1-7 de agosto) Este año, el lema de la SMLM 2022 ha sido Impulsemos la Lactancia Materna: Apoyando y Educando. Desde 2016, la SMLM se ha alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En 2018, una… Nahia_Alkorta • 31 Jul 2022 • 3 GRACIAS CEDAW Cuerpo de texto Conocí El Parto es Nuestro en el 2011 mientras buceaba en busca de información durante mi primer embarazo. Leí varios relatos de parto y varios artículos de información durante esos meses. Volví unos meses más tarde a la lista de correo Apoyocesáreas totalmente destruida tras el parto. A… El Parto es Nuestro • 24 Jul 2022 • 0 Complejo hospitalario universitario de Ourense - #NOentressola noentressola VO ourense Cuerpo de texto En julio de 2022 seguimos asistiendo a escenarios de vulneración de derechos muy preocupantes. En el Complejo Hospitalario Universitario de Ourense se sigue impidiendo a día de hoy el acompañamiento libre y sin limitaciones de las mujeres embarazadas durante las pruebas diagnósticas… Teresa Escudero • 20 Jul 2022 • 4 Violencias varias CEDAW Violencia obstétrica legal Cuerpo de texto Los hechos: Hace unos años, una mujer acudió a un hospital público en Donostia, España, a las 38 semanas de gestación, por haber roto aguas. El hospital ignoró el período protocolario de espera de 24 horas, y, sin proporcionarle información sobre las alternativas existentes, le indujo… Equipo Blog • 17 Jul 2022 • 3 Pedimos a Osakidetza que rectifique y acate la resolución de Naciones Unidas Cuerpo de texto Desde El Parto es Nuestro queremos denunciar públicamente la nota informativa emitida por Osakidetza (Servicio Vasco de Salud) el pasado 15 de julio de 2022. Dicha nota se emite en respuesta al dictamen emitido por el Naciones Unidas, en concreto por la Convención sobre la Eliminación… Ibone • 11 Jul 2022 • 4 Alerta roja: se sigue dando haloperidol a las parturientas en Osakidetza Cuerpo de texto "Se encuentra nerviosa y con dolor. Se pone 1/2 dolantina + 1/2 haloperidol" Por Ibone Olza, psiquiatra y socia de El Parto es Nuestro Cuando hace poco más de un año lanzamos la campaña Haloperidol en el parto: ¡nunca más! para denunciar que España probablemente sea el único… Equipo Blog • 27 Jun 2022 • 0 RECOMENDACIONES PARA UNA EXPERIENCIA POSITIVA DE CANCER EN EL EMBARAZO: PROYECTO POSMAT cáncer Cuerpo de texto La colaboración de El Parto es Nuestro en el proyecto de Erasmus+ "PosMat" ha llegado a su fin. Desde finales del año 2019 hasta principios de este año 2022, El Parto es Nuestro ha estado colaborando activamente, junto con los socios europeos de Italia, Reino Unido y Bélgica, en la revisión… Naza • 24 Jun 2022 • 4 NO HAY MATRONAS III: LAS MATRONAS NOS CUENTAN Cuerpo de texto "En mi hospital nos dan la planilla a 27 del mes anterior. No tenemos derecho a organizar nuestra vida. Se niegan a darnos la planilla de todo el verano y nos están amenazando con no dejar hacer cambios entre nosotras. Se pagan a 17 euros la hora, ¡ridículo! y a las enfermeras de… Naza • 22 Jun 2022 • 0 NO HAY MATRONAS II: LOS DATOS Cuerpo de texto En España y en comparación a otros países del mundo, el número de matronas por cada 1000 partos en 2018 era de tan solo 24,91. Otros países, tienen ratios de matrona por cada 1000 partos de: Suecia: 110,5 Reino Unido 49,81 Finlandia 151 Islandia 125 Australia 101,55 Bélgica 109 Din… Naza • 20 Jun 2022 • 15 NO HAY MATRONAS I: ¿QUÉ ESTÁ PASANDO? Cuerpo de texto No hay matronas de verdad. Debido a la pandemia, en el año 2020, las residentes de matrona que empezaron su residencia, vieron su periodo formativo interrumpido. Esto se ha traducido en que en lugar de terminar en mayo como es habitual, esta promoción de residentes no terminará hasta… Equipo Blog • 8 Jun 2022 • 1 SOBRE EL "CASO OVIEDO” O LA VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Cuerpo de texto A día de hoy, solo hemos podido tener acceso a una nota informativa (nº 54/2022) del Pleno del Tribunal Constitucional, emitida el pasado 2 de junio, en la que se informa sobre la desestimación del “recurso de amparo de una gestante con parto de riesgo que quería dar a luz en su domicilio”… Teresa Escudero • 5 Jun 2022 • 0 Alegaciones aportadas al proyecto de reforma de la Ley Orgánica 2/2010 de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo, por parte del El Parto es Nuestro Cuerpo de texto Como Asociación, hemos realizado nuestro aporte de alegaciones al proyecto de reforma de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo. 1.- Por supuesto, hemos incidido en la necesidad de corregir la redacción del Artículo 27 que establece los… Teresa Escudero • 30 Mayo 2022 • 0 Violencia obstétrica: lo que no se nombra no existe Violencia obstétrica leyes derechos fundamentales Cuerpo de texto Imagen: Wearbeard para Sinc Una vez más, asistimos como Asociación a la negación de la experiencia de miles de mujeres, y también de matronas y ginecólogas que luchan por el parto respetado. Porque lo que no se nombra no existe. Porque "violencia obstétrica" no es un término que… Equipo Blog • 26 Mayo 2022 • 19 El Parto es nuesto pide que NO SE LEGALICE la "carta del bebé muerto" legal derechos fundamentales Cuerpo de texto El Ministerio de Igualdad acaba de publicar el anteproyecto de la ley salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. En el mismo se incluye en el artículo 27 el siguiente texto: Requerir de forma preceptiva el consentimiento libre, previo e informado de las… Equipo Blog • 12 Mayo 2022 • 0 Semana Mundial por un Parto y Nacimiento Respetados 2022 Cuerpo de texto Como cada año desde nuestra asociación celebramos la Semana Mundial por un Parto y Nacimiento Respetados que se convoca desde ENCA, la Red Europea de Asociaciones de defensa del parto y nacimiento. En esta ocasión el lema es "Mejores partos para un futuro mejor", que nos trae a la memoria… Equipo Blog • 11 Mayo 2022 • 0 Palabra de madre: leer para entender, para recordar, para sanar Cuerpo de texto Escrito por A., socia de El Parto es Nuestro En estos días he tenido el placer de dedicar tiempo a la lectura del libro Palabra de madre, de Ibone Olza. Al llegar al primer relato de parto tuve que parar cuando leí cómo sucedió la separación entre la autora y su hijo recién nacido. Y no… Equipo Blog • 9 Mayo 2022 • 0 Hacia una lactancia exitosa: matronas, mujeres y sociedad Matronas Cuerpo de texto Por Dulce Adriá, socia de El Parto es Nuestro Un día tan importante como el 5 de mayo, Día de la Matrona, participamos en el debate ‘Hacia una lactancia exitosa: matronas, mujeres y sociedad’ en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Valencia. Ha sido un honor participar en… Sara Shima • 5 Mayo 2022 • 1 Defina matrona Cuerpo de texto Texto: Sara Shima, socia de El Parto es Nuestro. Matrona: Dícese de la profesional sanitaria que atiende a la mujer gestante en su embarazo, parto y posparto inmediato. De la profesional de la salud femenina que vela por el bienestar de madre y bebé. De la conocedora y asesora… Equipo Blog • 5 Mayo 2022 • 1 5 de Mayo 2022: Día de la matrona Cuerpo de texto Por Aida Pérez Alvarez, matrona y socia de El Parto es Nuestro Escribo esta carta, como matrona, sentada en estos momentos en la consulta del centro de salud en el que trabajo actualmente. He decidido escribirla momentos después de que una mujer me contase que perdió a su hijo a los… Equipo Blog • 6 Abr 2022 • 1 La sangre del cordón es sangre del bebé Cuerpo de texto Sangue del Suo Sangue / english TRAILER from angelo loy on Vimeo. Carta abierta al Ministerio de Sanidad. Como Asociación en defensa de los derechos de mujeres gestantes y sus bebés, solicitamos una aclaración sobre la campaña que hemos visto recientemente en el Twitter del… Equipo Blog • 23 Mar 2022 • 2 Los peligros que conlleva minimizar la violencia obstétrica Cuerpo de texto Ilustración: Sofía Costa Sagardoy La exministra de Sanidad y diputada del PSOE, María Luisa Carcedo, ha asegurado, en una entrevista publicada en 'Médicos y Pacientes' y recogida por Europa Press, sentirse "ofendida" por el término de violencia obstétrica, tanto como sanitaria como… Equipo Blog • 16 Mar 2022 • 0 El podcast sobre violencia obstétrica Cuerpo de texto El tercer episodio de la serie de podcasts "Parir en el siglo XXI" ya se ha publicado. Con el título “No voy a abandonar ahora”, aborda la dimensión jurídica de la violencia obstétrica a partir del caso de Mariola, una mujer que decidió denunciar la vulneración de sus derechos durante su… Equipo Blog • 10 Mar 2022 • 0 Peticiones de los GALM al nuevo presidente de la Asociación Española de Pediatría Cuerpo de texto El pasado mes de febrero la OMS y Unicef, presentaron un informe sobre “Cómo influye la comercialización de la leche de fórmula en nuestras decisiones sobre la alimentación infantil”. Este informe es el más extenso realizado hasta la fecha y deja en evidencia cómo la industria de sucedáneos… Equipo Blog • 7 Mar 2022 • 3 MANIFIESTO 8M EL PARTO ES NUESTRO Cuerpo de texto Imagen de campaña: Sofía Costa Sadagorsky (@saviacruda) para El Parto es Nuestro Tras unos años de pandemia, en los que los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres han sido pisoteados en todo el mundo, con limitaciones en el acceso al aborto, con limitaciones a la hora de tener… Equipo Blog • 5 Mar 2022 • 0 8M 2022: MI CUERPO HABLA. ESCUCHA Y RESPETA. Cuerpo de texto Ya estamos preparando el 8M y este año reivindicamos nuestro derecho a hablar y a ser escuchadas. Nuestro derecho a tomar parte en las decisiones que se tomen sobre nuestros cuerpos y a ser respetadas. Os animamos a imprimirlo y a que lo llevéis a las manifestaciones, en tu estado de… Equipo Blog • 28 Feb 2022 • 0 Creado grupo de trabajo sobre violencia obstétrica en la Societat Catalana d’Obstetrícia i Ginecología Cuerpo de texto En El Parto es Nuestro nos alegra enormemente la iniciativa tomada desde la Societat Catalana d’Obstetrícia i Ginecología con la creación de un grupo de trabajo sobre la violencia obstétrica. Pese a lo que digan otras entidades como la SEGO, con su discurso obsoleto y negacionista al… Raquel Sanchis Ros • 22 Feb 2022 • 2 Reunión y propuestas para avanzar en la erradicación de la violencia obstétrica Cuerpo de texto Por Raquel Sanchis Ros, coordinadora del grupo local de El Parto es Nuestro de València. El pasado 16 de febrero, las coordinadoras del grupo local de El Parto es Nuestro de València, Raquel Sanchis y Eva Alandes, se reunieron con Mónica Álvaro Cerezo, diputada por Castellón del grupo… Equipo Blog • 16 Feb 2022 • 0 La mortalidad perinatal (todavía) no es comparable Evidencia científica Evidencia científica Cuerpo de texto "Tenemos las tasas más bajas de mortalidad neonatal del mundo"...Es un argumento recurrente entre muchos obstetras y demás profesionales para desautorizar a las usuarias que denunciamos la violencia obstétrica. Sin embargo, esa afirmación no es cierta. Algunos autores como Paul Cassidy ya… Equipo Blog • 14 Feb 2022 • 0 JUNTAS SUMAMOS: siguenos y apoyanos en nuestras redes sociales Cuerpo de texto Es impresionante ver cómo hemos crecido desde que un grupo de mujeres valientes decidieron unirse y dar comienzo a nuestra asociación, gracias a su labor y a la de quienes estáis apoyándonos al otro lado de esta pantalla, cada día estamos más presentes en muchos espacios. A diario atendemos… Teresa Escudero • 9 Feb 2022 • 0 Sobre la campaña GESTANDO CUIDADOS Cuerpo de texto Como médica, y como socia de El Parto es Nuestro, me encantaría que todas las mujeres españolas tuvieran la experiencia de parto que se describe en la campaña Gestando Cuidados, promovida por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom). También me encantaría que todos los… Equipo Blog • 4 Feb 2022 • 1 La pésima calidad de la atención a madres y bebés durante la pandemia en Europa Cuerpo de texto En El parto es Nuestro seguimos recibiendo a DIARIO mensajes desesperados de mujeres que nos cuentan como con la excusa del covid se vulneran sus derechos más básicos y se agrede a sus bebés recién nacidos no permitiendoles estar juntos. Este artículo analiza la calidad de la atención… Equipo Blog • 31 Ene 2022 • 0 Coloquio: el reflejo de la violencia obstétrica en España Cuerpo de texto El próximo día 2 de febrero participamos en el coloquio sobre Violencia Obstétrica organizado por Politikós, Asociación destinada al estudio de la Ciencia Política y la Gestión Pública que realiza su labor en la Universidad Rey Juan Carlos. Hemo sido invitadas porque Politikós entendía… Equipo Blog • 21 Ene 2022 • 4 Celebrando el parto en occipito posterior Cuerpo de texto Autora: Rachel Reed. Texto original: https://midwifethinking.com/2016/06/08/in-celebration-of-the-op-baby/ Publicado el 8 de junio de 2016 por MidwifeThinking Actualizado: Junio 2021 Traducido por Gracia Tortajada, socia de El Parto es Nuestro ¿Cuántas veces has escuchado “Me tuve… Equipo Blog • 10 Ene 2022 • 1 "El útero nimio" en Fuenlabrada Cuerpo de texto ¿Alguna vez te has sentido ninguneada? ¿Anulada? ¿Despreciada? ¿Has sentido que tú opinión, deseos e ilusiones no han sido tomadas en cuenta? Seguramente todas nos hayamos sentido así en algún momento de nuestra vida, y en diferentes circunstancias. Pero, ¿y si te sintieras así en… Equipo Blog • 3 Ene 2022 • 1 Ante la separación de madres y recién nacidos en el Hospital San Agustín de Avilés, Asturias Cuerpo de texto El protocolo actual existente en el Hospital Universitario San Agustín de Avilés, ante la situación de la pandemia del COVID19, establece que la mujer Covid positivo no podrá estar acompañada durante el parto; además de pautar la separación entre madre y bebé, hospitalizando la madre y el… Equipo Blog • 31 Dic 2021 • 0 Balance 2021: un antes y un después en la lucha contra la violencia obstétrica Cuerpo de texto El año 2021 ha estado claramente marcado para El Parto es Nuestro por dos grandes acontecimientos: La persistencia de la pandemia y el impacto tan negativo en nuestros derechos sexuales y reproductivos (y hoy en día incluso derechos fundamentales), y el reconocimiento de la existencia… Equipo Blog • 22 Dic 2021 • 0 Parir en el siglo XXI: podcast Cuerpo de texto Tras realizar el premiado un webdocumental interactivo que contaba las historias de cinco mujeres durante sus embarazos y sus partos en el hospital público de La Plana (en Vila-real, País Valenciano, España) Barret Cooperativa está trabajando en un documental que aborda la cuestión de la… Equipo Blog • 16 Dic 2021 • 0 La triste historia de una bonita bañera de parto Cuerpo de texto Ayer conocimos la triste historia de esta bonita bañera de parto. Instalada en el paritorio del Hospital Universitario de Salamanca, sigue sin estrenarse. Para denunciar su no uso decidieron anunciar "su venta por wallapop" por falta de uso. Las matronas han denunciado así publicamente la… Paginación Página actual 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 … Siguiente página ›› Última página Último »
Claudia Pariente Ro… • 4 Dic • 1 20 años de activismo contra la violencia obstétrica Cuerpo de texto Crónica de la presentación del documental La Voz de las Mujeres. Sala llena. Luces que se apagan. ¡Y empezamos!Imposible resumir en una hora toda la trayectoria de una Asociación como El Parto es Nuestro. Se han quedado muchas cosas sin decir y de otras tantas no hay documentos gráficos ya que…
Equipo Blog • 25 Nov • 0 MANIFIESTO 25N 2023: Violencia obstétrica, violencia estructural Cuerpo de texto El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. Este 25 de noviembre como todos los años, como…
Equipo Blog • 17 Nov • 0 #WorldPrematurityDay2023: Pequeñas acciones, un gran impacto Cuerpo de texto Contacto inmediato piel-con-piel para todos los bebés del mundoDesde El Parto Es Nuestro, seguimos aprovechando cada ocasión para recordar la importancia del contacto PIEL CON PIEL de los recién nacidos y, en especial, de los bebés prematuros o nacidos con bajo peso. Esta vez, recordamos la…
maiderkoro • 2 Nov • 0 Mi parto robado, de Nahia Alkorta Cuerpo de texto Nahia Alkorta comparte en esta obra su vivencia personal, su narrativa humana, su experiencia totalmente transformadora de su primer parto. Un parto que, como lamentablemente sucede a menudo, no resultó como ella imaginaba. Lo cual, en sí, no tiene por qué ser malo. El problema es que muchos de…
Teresa Escudero • 30 Oct • 0 Sobre las embarazadas gazatíes Cuerpo de texto Como Asociación que pretende mejorar las condiciones de atención a madres e hijos/as durante el embarazo, parto y posparto, nos horroriza la situación que están viviendo las madres gazatíes. En cualquier guerra, quienes más sufren por desgracia son las mujeres y sus criaturas, especialmente cuando…
Equipo Blog • 20 Oct • 0 Resultados del proyecto europeo: Apoyo madre a madre, transitando la maternidad Cuerpo de texto Nuestra asociación ha participado como socia del proyecto europeo financiado por el programa Erasmus+ “Transitando la maternidad, apoyo de madre a madre” que ha liderado la asociación húngara EMMA. La coordinación por parte El Parto es Nuestro la han llevado a cabo la presidenta, Susana Fernández…
LucyLoCascio • 18 Oct • 0 Somos MAMÍFERAS: VII Festival de Cine MUMACí Cuerpo de texto El pasado sábado 7 de octubre, MUMACí -que une mundo, matronas y cine- volvió a convocar a muchísimas personas en el TEA para ver una proyección sobre partos. Se llenó aquella sala casi al completo. Había matronas para representar todas las etapas vitales, quizás algunas jubiladas, otras llegando al final de su trayectoria laboral y otras empezando. También había muchas familias, embarazadas y acompañantes, etc. Las seis organizadoras se veían eufóricas y, aunque no hubo mención al respecto, diría que este sábado pasado lograron su récord de asistencias. Para la ocasión pudieron traer a la Dra. Carmela Baeza para que participase en el debate después de la proyección. Para quienes no hayan aún visto el documental, les adelanto que la Dra. participa en el documental y lleva muchos años trabajando en España para mejorar la salud de las mujeres y bebés; es médico de familia, experta en lactancia materna (IBCLC) y crianza respetuosa, docente de reconocido prestigio nacional e internacional, y autora del libro "Amar con los brazos abiertos".
Equipo Blog • 16 Oct • 0 Castilla-La Mancha y su UNP: un banco de leche que se autoabastece banco de leche materna Cuerpo de texto Además de la Semana de la Lactancia Materna que se celebra a primeros de agosto a nivel internacional, a nivel europeo se conmemora durante la semana 41 del año, que este año abarcó del 9 al 15 de octubre de 2023. Desde estas líneas, celebramos la importancia de los bancos de leche y en especial la…
Rakel lbor • 9 Sep • 3 Violencia obstétrica en 'prime time' Cuerpo de texto Como muchas sabéis, hemos asistido esta semana a un esperpéntico caso de normalización de la violencia obstétrica en nuestro país. En forma de spot publicitario, en prime time y con continua difusión en medios televisivos y digitales… La entidad bancaria BBVA lanza a bombo y platillo uno de…
Teresa Escudero • 8 Ago • 1 Todo empieza con una madre... Cuerpo de texto Como Asociación en defensa de las madres y de sus criaturas, El Parto Es Nuestro quiere compartir un comunicado de la plataforma LOITA, de Pontevedra, con la que compartimos objetivos y visión. COMUNICADO DE LA PLATAFORMA LOITA:Este miércoles 2 de agosto la plataforma LOITA mantuvo una…
Equipo Blog • 13 Jul • 0 Sobrellevar el calor durante el embarazo Cuerpo de texto El impacto de las altas temperaturas sobre las mujeres embarazadas y en el periodo perinatal está sobradamente recogido en la literatura científica. Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer debe realizar un mayor esfuerzo para combatir el calor y se puede deshidratar con más facilidad.…
Equipo Blog • 10 Jun • 0 35.000 seguidoras. 35.000 GRACIAS. Cuerpo de texto Estamos de enhorabuena. Durante el mes de mayo recibimos la noticia de haber superado las 35.000 seguidoras en nuestro canal de Instagram, y esta comunidad continúa creciendo a diario. Y antes de empezar con nuestra reflexión queremos AGRADECER a estas 35.000 personas (98% mujeres) que…
Equipo Blog • 7 Jun • 0 7 de junio: Día Mundial de los Derechos del Nacimiento Cuerpo de texto Hoy 7 de junio celebramos el Día Mundial de los Derechos del Nacimiento que tiene como objetivo crear conciencia de la importancia que tiene el nacimiento de todo ser humano. Según la OMS «Toda mujer tiene derecho a una atención prenatal adecuada y un papel central en todos los aspectos…
Equipo Blog • 6 Jun • 0 ¿Sabías que el parto en casa es una opción válida y segura? Cuerpo de texto En Europa hay diferentes países que tienen la opción del parto domiciliario dentro de su Sistema Nacional de Salud (Reino Unido, Países Bajos, Alemania...). España sigue sin ofrecer alternativa al entorno hospitalario o su reembolso. En los Países Bajos, donde existe un 15% de partos…
Equipo Blog • 1 Jun • 0 El Colegio de Enfermería de Alicante acoge un vídeo fórum sobre el documental "Doctor quiero parir en casa" Cuerpo de texto El lunes 29 de mayo tuvo lugar en el Colegio de Enfermería de Alicante un vídeo fórum sobre el documental “Doctor, quiero parir en casa”. Una actividad organizada a modo de reflexión con respecto a la atención que se da a las mujeres y la necesidad de un grupo de mujeres que solicitan…
Equipo Blog • 29 Mayo • 0 Respeto por y para todas Cuerpo de texto Una amiga mía siempre dice que cuando hay un “día de” -lo que sea-, es que el resto del año es para llorar. El día de la mujer, el día del cáncer de mama, el día de la madre… Obviamente, no son ejemplos escogidos al azar, pero os animo a probar con cualquier “día de” que se os ocurra. Por…
Teresa Escudero • 26 Mayo • 1 22 de Mayo: Día Mundial de la Preeclampsia Cuerpo de texto Con el lema "¡Actuar temprano! ¡Monitorear temprano!", la EFCNI (European Foundation for the Care of Newborn Infants) propone dar importancia a un problema que por desgracia es cada vez más frecuente: la preeclampsia. Prevalencia de la preeclampsia: Se desconoce la cantidad exacta…
El Parto es Nuestro • 20 Mayo • 0 Cuidar de los partos es cuidar de las familias. Semana Internacional del Parto y Nacimiento Respetados 2023. SMPNR SMPNR2023 SMPNR ENCA Cuerpo de texto Como cada año desde 2004, la tercera semana de mayo tiene lugar la Semana Internacional del Parto y Nacimiento Respetados (1). El lema de este año para la semana es: “Cuidar de los partos es cuidar de las familias”. Y es que, en un tiempo a veces deshumanizado y mercantilizado, en el que…
ItziarEizmendi • 19 Mayo • 0 Nuestro análisis sobre la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 5 de Las Palmas de Gran Canaria. Cuerpo de texto Esta sentencia reconoce y nombra por vez primera por un Juzgado del Estado Español la Violencia Obstétrica, aunque no es la primera vez, como bien sabemos, que se relata la existencia de la misma en los Hospitales del Estado Español, por sendas Resoluciones e Informes de Organismos…
Teresa Escudero • 16 Mayo • 2 ¿Violencia obstétrica en España?: El Informe de la Comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa. Cuerpo de texto Una vez más, cero sorpresas. En el Informe publicado por la Comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, sobre inequidades de salud, se apunta como un problema estructural la Violencia Obstétrica. Tiene su lógica, puesto que llevamos ya tres resoluciones del C…
Equipo Blog • 5 Mayo • 0 ¡Gracias, matrona! Cuerpo de texto El 5 de mayo se celebra el Día de la Matrona y desde El Parto Es Nuestro queremos celebrarlo con un sincero agradecimiento a todas las matronas que desde los hospitales, centros de salud, centros privados, equipos de parto en casa… acompañan nuestros embarazos, partos y puerperios con…
Sara Shima • 4 Abr • 0 Conciliar es elegir en libertad Cuerpo de texto El 23 de marzo fue el Día Nacional de la Conciliación y la Corresponsabilidad, palabras que todavía nos suenan a broma por lo lejanas que estamos del objetivo. No es un secreto que las condiciones en las que vives tu embarazo respecto a tu vida personal y laboral afectan de alguna manera en…
Teresa Escudero • 13 Mar • 0 ¿A la tercera irá la vencida? CEDAW Violencia obstétrica Cuerpo de texto En 2009 una mujer de parto en Sevilla terminó sufriendo una cesárea innecesaria, además de múltiples padecimientos posteriores al parto, por culpa de las intervenciones médicas innecesarias en un parto con una evolución normal. Intervenciones que fueron en su mayoría practicadas sin…
Sara Shima • 8 Mar • 0 Otro 8M más... Cuerpo de texto La negación como primera fase del duelo. Ojalá pudiéramos decir que en esas están los profesionales, gerentes, políticos o jueces que ejercen la violencia más sangrante, la más absurda que se me ocurre: la realizada o permitida contra una madre que está trayendo a este lado de la vida a…
Aranzazu Villar • 8 Mar • 0 8M: Nada que celebrar, muchos motivos para gritar muy fuerte Cuerpo de texto Cada 8 de marzo se celebra alrededor del mundo el Día Internacional de la Mujer en el que reivindicamos, entre otras muchas cosas, que las mujeres deben participar en la sociedad, desarrollarse como personas libres y vivir de manera plena y segura en condiciones de igualdad. Durante los…
Teresa Escudero • 3 Mar • 3 Sobre el caso Oviedo: una vez más, la mujer como contenedor de bebés Cuerpo de texto Como madre, como sanitaria, como mujer y como feminista, el llamado "Caso Oviedo" me remueve por muchas razones. Quiero comentar punto por punto el artículo que se redactó en El País sobre el rechazo del segundo recurso de amparo por parte del Tribunal Constitucional, porque no tiene ningún…
Equipo Blog • 1 Mar • 1 De mayor, quiero ser como Beverley Cuerpo de texto Por Angela E. Müller El pasado 25 de febrero del 2023 murió Beverley, Beverley Ann Lawrence Beech. No sé por dónde empezar a hablar de ella, pero quiero dedicarle unas líneas. Lo primero que me viene a la cabeza son las muchas veces que pensé y dije -dijimos- en alto la frase “de mayor…
Equipo Blog • 27 Feb • 1 Una sentencia afirma que nos pueden drogar con haloperidol en el parto sin nuestro permiso haloperidol haloperidol; haloperidolparto… Cuerpo de texto . . Por Ibone Olza, médica psiquiatra y socia de El Parto es Nuestro. La semana pasada el Tribuna Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana publicó una sentencia que nos parece terrible. Según la misma: “el uso de la dolantina y el haloperidol está aprobado y aconsejado por…
Teresa Escudero • 26 Feb • 0 No es sangre del cordón, es sangre DEL BEBÉ. Cuerpo de texto Como Asociación, queremos posicionarnos de forma clara y contundente a favor del pinzamiento fisiológico del cordón umbilical (https://pinzamientoptimo.org/). Hace ya algunas décadas, sin ninguna evidencia científica, y a raíz de la medicalización de los partos y el traslado de los…
Equipo Blog • 1 Feb • 0 ¡Hasta el sábado, socias! Asamblea EPEN 2023 #EPENeando2023 Cuerpo de texto 3, 2, 1… la cuenta atrás para volver a vernos las caras está llegando a su fin: reencuentros, abrazos, historias, comida casera y mucha emoción. El próximo fin de semana, 4 y 5 de febrero de 2023, celebramos la Asamblea de socias de El Parto Es Nuestro. Nos veremos en la Casa de las…
Carolina Sujoy • 26 Ene • 0 Fallo Histórico - Violencia Obstétrica #violenciaobstetrica Cuerpo de texto La Violencia muestra la falla y cuando eso sucede es necesario que algo oficie de borde delimitando aquello que está bien de lo que está mal. El 18/01/2023 en una sentencia histórica, la CIDH que es la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, sentenció a la Argentina por un caso…
Equipo Blog • 11 Ene • 0 Cierre temporal del Centro de Nacimientos de Martorell: más allá de la falta de comadronas Cuerpo de texto La semana pasada se publicó en prensa el cierre temporal de la casa de partos de Martorell, dependiente del Hospital Sant Joan de Déu de Martorell, por falta de comadronas. Sin embargo, el comunicado firmado por las comadronas del centro explica que esta falta de comadronas sería…
Equipo Blog • 5 Ene • 1 25 de diciembre, el día con menos nacimientos del año Cuerpo de texto Los fines de semana y vacaciones continúan siendo los días en los que menos niños nacen. El Parto es Nuestro recuerda que las Navidades no son motivo de inducción y denuncia el abuso de inducciones y cesáreas programadas por razones no médicas. El Parto es Nuestro denuncia la…
Equipo Blog • 24 Dic 2022 • 0 Nuestros mejores deseos... Cuerpo de texto Cruzando ya el umbral de las fiestas navideñas, desde El Parto Es Nuestro compartimos nuestros mejores deseos para estas fiestas y para el próximo año… Que los partos sean atendidos sin prisas, con tranquilidad y respeto. Que siempre se priorice la confianza en el ritmo…
Jael • 8 Dic 2022 • 0 Reunión Virtual Toledo Cuerpo de texto Ante la imposibilidad de realizar reuniones presenciales en algunas provincias desde El Parto es Nuestro queremos facilitaros ese espacio de apoyo y encuentro.También podéis entrar si habéis tenido un bebé recientemente, es muy positiva vuestra participación ya que ayudáis a resolver muchas dudas a…
Teresa Escudero • 2 Dic 2022 • 0 ¡QUE NO OS SEPAREN! Y si son prematuros, tampoco. Cuerpo de texto Desde la Asociación El Parto es Nuestro nos alegramos de constatar que, por fin, desde el 15 de Noviembre de este año, la recomendación de la OMS, tanto en caso de bebés a término como en el caso de bebés pequeños y prematuros, es la misma: CONTACTO INMEDIATO PIEL CON PIEL. La OMS ha…
Equipo Blog • 27 Nov 2022 • 0 ESTIMULACIÓN DEL PARTO CON OXITOCINA SINTÉTICA Cuerpo de texto Os dejamos un maravilloso artículo para abrir los ojos y la mente. La información es poder y Silvia Alós nos ha ofrecido este gran regalo. Por desgracia muchas mujeres creen que es normal que se use oxitocina sintética de forma rutinaria, incluso algunas prefieren que los partos "se aceleren". Pero…
Equipo Blog • 25 Nov 2022 • 0 25N: Basta de violencia en nuestros partos Cuerpo de texto Un año más llegamos al 25N mostrando nuestro compromiso con la erradicación de la violencia que se ejerce de tantas y tan diferentes formas contra nosotras, las mujeres, y especialmente aquella que llevamos años visibilizando desde El Parto es Nuestro, la Violencia Obstétrica. Cuando…
Equipo Blog • 17 Nov 2022 • 0 #WorldPrematurityDay2022: La importancia del método canguro Cuerpo de texto El Día Mundial del Prematuro se celebra este año bajo el lema “El abrazo de madres y padres: una poderosa terapia. Promover el contacto piel con piel desde el momento del nacimiento”. Este día pretende concienciar sobre los retos que afrontan los bebés prematuros, así como arrojar algo…
Adela Recio • 15 Nov 2022 • 0 Publicación del informe "European Perinatal Health Report, 2015-2019" de Euro-Peristat Cuerpo de texto La salud de los recién nacidos y sus madres son indicadores clave de la salud y el bienestar de las poblaciones. Este 15 de noviembre de 2022, Euro-Peristat publica el Informe Europeo de Salud Perinatal "Indicadores básicos de la salud y el cuidado de mujeres embarazadas y bebés en Europa…
Teresa Escudero • 12 Nov 2022 • 1 Recomendaciones sobre qué NO HACER en pediatría Cuerpo de texto Desde el Comité de Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente de la AEP, se ha propuesto la elaboración de recomendaciones de “NO HACER” en los distintos ámbitos de atención pediátrica. En esta iniciativa han participado varias sociedades pediátricas con el objetivo de realizar una serie…
Nahia_Alkorta • 29 Oct 2022 • 0 Un hito importante... y mucho trabajo por delante CEDAW Cuerpo de texto “El Parlamento Vasco insta a Osakidetza a seguir trabajando para ofrecer, en todas las ocasiones, una atención cercana y de calidad, manteniendo la asistencia obstétrica adaptada tanto a la evidencia científica como a los cambios socioculturales de nuestra sociedad, procurando, al mismo…
Adela Recio • 26 Oct 2022 • 0 ¿Cómo va a haber machismo en la atención al parto si la mayoría de obstetras son mujeres? Cuerpo de texto Los argumentos del tipo «hay más cesáreas porque las mujeres son cada vez mayores» o «cómo va a haber machismo en la atención al parto si la mayoría de obstetras y matronas son mujeres» suelen ser planteados por los profesionales y colegios médicos que niegan la violencia obstétrica sin…
CarolaSujoy • 23 Oct 2022 • 3 Fábrica de cesáreas Cuerpo de texto El 16 de octubre eldiario.es publicó una nota periodística titulada: “Fábricas de cesáreas: Alicante y Ciudad Real tienen los hospitales con tasas más elevadas de España, de hasta el 60%”. Mientras me indigno con el título, el subtítulo agrega su parte: “Parir con bisturí”. Llevo…
Equipo Blog • 21 Oct 2022 • 2 Cuando todo falla Cuerpo de texto Desde hace tiempo, una vecina de Euskadi a la que llamaremos “N” fingía estar embarazada. Se paseaba por las calles exhibiendo un hermoso vientre que parecía estar creciendo. Un día como cualquier otro “N” decidió colarse por la puerta de un hospital, irrumpir en la Maternidad ataviada como…
Gracia 88 • 19 Oct 2022 • 2 ¿QUÉ PASA CON LOS HOSPITALES PRIVADOS? Cuerpo de texto Esta semana hemos descubierto el gran trabajo realizado por el equipo de investigación de elDiario.es que ha recogido en una base de datos las cifras relativas a las tasas de cesáreas de todos los hospitales públicos y privados de nuestro país. Ahora, por fin, es posible consultar con…
Equipo Blog • 16 Oct 2022 • 1 SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA 2022: APOYANDO Y EDUCANDO Cuerpo de texto Celebrada a nivel internacional la primera semana de agosto y en España y otros países europeos en la semana 41 del año, finaliza hoy la Semana de la Lactancia Materna 2022 con el lema APOYANDO Y EDUCANDO. En el folleto informativo de WABA, la organización responsable de coordinar y…
Carolina Sujoy • 15 Oct 2022 • 0 15 de Octubre: Día Mundial de Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal Cuerpo de texto El 15 de Octubre se conmemora el día Mundial de Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal. Conmemorar hace alusión a la posibilidad de recordar públicamente un hecho de la vida de miles de mujeres y familias en el mundo que sucede a diario y que habitualmente se…
Equipo Blog • 4 Oct 2022 • 2 CUANDO LAS MUJERES HABLAN. MANIFIESTO CONTRA LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA Cuerpo de texto La Violencia Obstétrica se define como una forma específica de violencia ejercida por profesionales de la salud (predominantemente personal médico y de enfermería) hacia las mujeres embarazadas, en labor de parto y el puerperio. Constituye una violación a los derechos reproductivos y…
Equipo Blog • 3 Oct 2022 • 0 El Parto es Nuestro participa en el proyecto europeo "Transitando la maternidad. Apoyo de madre a madre". Cuerpo de texto “Transitando la maternidad, apoyo de madre a madre”- traducido del inglés “Transitioning motherhood, mother2mother support”– es un proyecto europeo, financiado por el programa Erasmus+, en el que El Parto es Nuestro participa como organización colaboradora y que lidera la…
Gracia 88 • 23 Sep 2022 • 0 SOBRE CESÁREAS Y MUJERES AÑOSAS Cuerpo de texto ¿Porqué la Comunidad Valenciana practica más cesáreas que el resto? Casi el doble que el País Vasco Periódicamente, se repite en los medios de comunicación este tipo de “noticias” en las que se pone sobre la mesa las tasas de cesáreas en España y se invita al profesional sanitario a…
Equipo Blog • 19 Sep 2022 • 0 El OVO pide apoyo para continuar el proceso en el Caso Oviedo. Cuerpo de texto En este momento, la situación del caso de Oviedo —en el que una mujer fue obligada a parir en un hospital— se encuentra en proceso de llevarse a Europa. Teresa atraviesa un momento muy difícil y continuar en este camino requiere de tiempo y dinero. Ante este obstáculo, las mujeres deber…
Equipo Blog • 9 Ago 2022 • 1 Semana de la lactancia materna 2022: Impulsemos la lactancia materna lactancia materna apoyar la lactancia Cuerpo de texto La semana pasada se celebro la Semana Mundial de la Lactancia Materna (1-7 de agosto) Este año, el lema de la SMLM 2022 ha sido Impulsemos la Lactancia Materna: Apoyando y Educando. Desde 2016, la SMLM se ha alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En 2018, una…
Nahia_Alkorta • 31 Jul 2022 • 3 GRACIAS CEDAW Cuerpo de texto Conocí El Parto es Nuestro en el 2011 mientras buceaba en busca de información durante mi primer embarazo. Leí varios relatos de parto y varios artículos de información durante esos meses. Volví unos meses más tarde a la lista de correo Apoyocesáreas totalmente destruida tras el parto. A…
El Parto es Nuestro • 24 Jul 2022 • 0 Complejo hospitalario universitario de Ourense - #NOentressola noentressola VO ourense Cuerpo de texto En julio de 2022 seguimos asistiendo a escenarios de vulneración de derechos muy preocupantes. En el Complejo Hospitalario Universitario de Ourense se sigue impidiendo a día de hoy el acompañamiento libre y sin limitaciones de las mujeres embarazadas durante las pruebas diagnósticas…
Teresa Escudero • 20 Jul 2022 • 4 Violencias varias CEDAW Violencia obstétrica legal Cuerpo de texto Los hechos: Hace unos años, una mujer acudió a un hospital público en Donostia, España, a las 38 semanas de gestación, por haber roto aguas. El hospital ignoró el período protocolario de espera de 24 horas, y, sin proporcionarle información sobre las alternativas existentes, le indujo…
Equipo Blog • 17 Jul 2022 • 3 Pedimos a Osakidetza que rectifique y acate la resolución de Naciones Unidas Cuerpo de texto Desde El Parto es Nuestro queremos denunciar públicamente la nota informativa emitida por Osakidetza (Servicio Vasco de Salud) el pasado 15 de julio de 2022. Dicha nota se emite en respuesta al dictamen emitido por el Naciones Unidas, en concreto por la Convención sobre la Eliminación…
Ibone • 11 Jul 2022 • 4 Alerta roja: se sigue dando haloperidol a las parturientas en Osakidetza Cuerpo de texto "Se encuentra nerviosa y con dolor. Se pone 1/2 dolantina + 1/2 haloperidol" Por Ibone Olza, psiquiatra y socia de El Parto es Nuestro Cuando hace poco más de un año lanzamos la campaña Haloperidol en el parto: ¡nunca más! para denunciar que España probablemente sea el único…
Equipo Blog • 27 Jun 2022 • 0 RECOMENDACIONES PARA UNA EXPERIENCIA POSITIVA DE CANCER EN EL EMBARAZO: PROYECTO POSMAT cáncer Cuerpo de texto La colaboración de El Parto es Nuestro en el proyecto de Erasmus+ "PosMat" ha llegado a su fin. Desde finales del año 2019 hasta principios de este año 2022, El Parto es Nuestro ha estado colaborando activamente, junto con los socios europeos de Italia, Reino Unido y Bélgica, en la revisión…
Naza • 24 Jun 2022 • 4 NO HAY MATRONAS III: LAS MATRONAS NOS CUENTAN Cuerpo de texto "En mi hospital nos dan la planilla a 27 del mes anterior. No tenemos derecho a organizar nuestra vida. Se niegan a darnos la planilla de todo el verano y nos están amenazando con no dejar hacer cambios entre nosotras. Se pagan a 17 euros la hora, ¡ridículo! y a las enfermeras de…
Naza • 22 Jun 2022 • 0 NO HAY MATRONAS II: LOS DATOS Cuerpo de texto En España y en comparación a otros países del mundo, el número de matronas por cada 1000 partos en 2018 era de tan solo 24,91. Otros países, tienen ratios de matrona por cada 1000 partos de: Suecia: 110,5 Reino Unido 49,81 Finlandia 151 Islandia 125 Australia 101,55 Bélgica 109 Din…
Naza • 20 Jun 2022 • 15 NO HAY MATRONAS I: ¿QUÉ ESTÁ PASANDO? Cuerpo de texto No hay matronas de verdad. Debido a la pandemia, en el año 2020, las residentes de matrona que empezaron su residencia, vieron su periodo formativo interrumpido. Esto se ha traducido en que en lugar de terminar en mayo como es habitual, esta promoción de residentes no terminará hasta…
Equipo Blog • 8 Jun 2022 • 1 SOBRE EL "CASO OVIEDO” O LA VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Cuerpo de texto A día de hoy, solo hemos podido tener acceso a una nota informativa (nº 54/2022) del Pleno del Tribunal Constitucional, emitida el pasado 2 de junio, en la que se informa sobre la desestimación del “recurso de amparo de una gestante con parto de riesgo que quería dar a luz en su domicilio”…
Teresa Escudero • 5 Jun 2022 • 0 Alegaciones aportadas al proyecto de reforma de la Ley Orgánica 2/2010 de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo, por parte del El Parto es Nuestro Cuerpo de texto Como Asociación, hemos realizado nuestro aporte de alegaciones al proyecto de reforma de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo. 1.- Por supuesto, hemos incidido en la necesidad de corregir la redacción del Artículo 27 que establece los…
Teresa Escudero • 30 Mayo 2022 • 0 Violencia obstétrica: lo que no se nombra no existe Violencia obstétrica leyes derechos fundamentales Cuerpo de texto Imagen: Wearbeard para Sinc Una vez más, asistimos como Asociación a la negación de la experiencia de miles de mujeres, y también de matronas y ginecólogas que luchan por el parto respetado. Porque lo que no se nombra no existe. Porque "violencia obstétrica" no es un término que…
Equipo Blog • 26 Mayo 2022 • 19 El Parto es nuesto pide que NO SE LEGALICE la "carta del bebé muerto" legal derechos fundamentales Cuerpo de texto El Ministerio de Igualdad acaba de publicar el anteproyecto de la ley salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. En el mismo se incluye en el artículo 27 el siguiente texto: Requerir de forma preceptiva el consentimiento libre, previo e informado de las…
Equipo Blog • 12 Mayo 2022 • 0 Semana Mundial por un Parto y Nacimiento Respetados 2022 Cuerpo de texto Como cada año desde nuestra asociación celebramos la Semana Mundial por un Parto y Nacimiento Respetados que se convoca desde ENCA, la Red Europea de Asociaciones de defensa del parto y nacimiento. En esta ocasión el lema es "Mejores partos para un futuro mejor", que nos trae a la memoria…
Equipo Blog • 11 Mayo 2022 • 0 Palabra de madre: leer para entender, para recordar, para sanar Cuerpo de texto Escrito por A., socia de El Parto es Nuestro En estos días he tenido el placer de dedicar tiempo a la lectura del libro Palabra de madre, de Ibone Olza. Al llegar al primer relato de parto tuve que parar cuando leí cómo sucedió la separación entre la autora y su hijo recién nacido. Y no…
Equipo Blog • 9 Mayo 2022 • 0 Hacia una lactancia exitosa: matronas, mujeres y sociedad Matronas Cuerpo de texto Por Dulce Adriá, socia de El Parto es Nuestro Un día tan importante como el 5 de mayo, Día de la Matrona, participamos en el debate ‘Hacia una lactancia exitosa: matronas, mujeres y sociedad’ en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Valencia. Ha sido un honor participar en…
Sara Shima • 5 Mayo 2022 • 1 Defina matrona Cuerpo de texto Texto: Sara Shima, socia de El Parto es Nuestro. Matrona: Dícese de la profesional sanitaria que atiende a la mujer gestante en su embarazo, parto y posparto inmediato. De la profesional de la salud femenina que vela por el bienestar de madre y bebé. De la conocedora y asesora…
Equipo Blog • 5 Mayo 2022 • 1 5 de Mayo 2022: Día de la matrona Cuerpo de texto Por Aida Pérez Alvarez, matrona y socia de El Parto es Nuestro Escribo esta carta, como matrona, sentada en estos momentos en la consulta del centro de salud en el que trabajo actualmente. He decidido escribirla momentos después de que una mujer me contase que perdió a su hijo a los…
Equipo Blog • 6 Abr 2022 • 1 La sangre del cordón es sangre del bebé Cuerpo de texto Sangue del Suo Sangue / english TRAILER from angelo loy on Vimeo. Carta abierta al Ministerio de Sanidad. Como Asociación en defensa de los derechos de mujeres gestantes y sus bebés, solicitamos una aclaración sobre la campaña que hemos visto recientemente en el Twitter del…
Equipo Blog • 23 Mar 2022 • 2 Los peligros que conlleva minimizar la violencia obstétrica Cuerpo de texto Ilustración: Sofía Costa Sagardoy La exministra de Sanidad y diputada del PSOE, María Luisa Carcedo, ha asegurado, en una entrevista publicada en 'Médicos y Pacientes' y recogida por Europa Press, sentirse "ofendida" por el término de violencia obstétrica, tanto como sanitaria como…
Equipo Blog • 16 Mar 2022 • 0 El podcast sobre violencia obstétrica Cuerpo de texto El tercer episodio de la serie de podcasts "Parir en el siglo XXI" ya se ha publicado. Con el título “No voy a abandonar ahora”, aborda la dimensión jurídica de la violencia obstétrica a partir del caso de Mariola, una mujer que decidió denunciar la vulneración de sus derechos durante su…
Equipo Blog • 10 Mar 2022 • 0 Peticiones de los GALM al nuevo presidente de la Asociación Española de Pediatría Cuerpo de texto El pasado mes de febrero la OMS y Unicef, presentaron un informe sobre “Cómo influye la comercialización de la leche de fórmula en nuestras decisiones sobre la alimentación infantil”. Este informe es el más extenso realizado hasta la fecha y deja en evidencia cómo la industria de sucedáneos…
Equipo Blog • 7 Mar 2022 • 3 MANIFIESTO 8M EL PARTO ES NUESTRO Cuerpo de texto Imagen de campaña: Sofía Costa Sadagorsky (@saviacruda) para El Parto es Nuestro Tras unos años de pandemia, en los que los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres han sido pisoteados en todo el mundo, con limitaciones en el acceso al aborto, con limitaciones a la hora de tener…
Equipo Blog • 5 Mar 2022 • 0 8M 2022: MI CUERPO HABLA. ESCUCHA Y RESPETA. Cuerpo de texto Ya estamos preparando el 8M y este año reivindicamos nuestro derecho a hablar y a ser escuchadas. Nuestro derecho a tomar parte en las decisiones que se tomen sobre nuestros cuerpos y a ser respetadas. Os animamos a imprimirlo y a que lo llevéis a las manifestaciones, en tu estado de…
Equipo Blog • 28 Feb 2022 • 0 Creado grupo de trabajo sobre violencia obstétrica en la Societat Catalana d’Obstetrícia i Ginecología Cuerpo de texto En El Parto es Nuestro nos alegra enormemente la iniciativa tomada desde la Societat Catalana d’Obstetrícia i Ginecología con la creación de un grupo de trabajo sobre la violencia obstétrica. Pese a lo que digan otras entidades como la SEGO, con su discurso obsoleto y negacionista al…
Raquel Sanchis Ros • 22 Feb 2022 • 2 Reunión y propuestas para avanzar en la erradicación de la violencia obstétrica Cuerpo de texto Por Raquel Sanchis Ros, coordinadora del grupo local de El Parto es Nuestro de València. El pasado 16 de febrero, las coordinadoras del grupo local de El Parto es Nuestro de València, Raquel Sanchis y Eva Alandes, se reunieron con Mónica Álvaro Cerezo, diputada por Castellón del grupo…
Equipo Blog • 16 Feb 2022 • 0 La mortalidad perinatal (todavía) no es comparable Evidencia científica Evidencia científica Cuerpo de texto "Tenemos las tasas más bajas de mortalidad neonatal del mundo"...Es un argumento recurrente entre muchos obstetras y demás profesionales para desautorizar a las usuarias que denunciamos la violencia obstétrica. Sin embargo, esa afirmación no es cierta. Algunos autores como Paul Cassidy ya…
Equipo Blog • 14 Feb 2022 • 0 JUNTAS SUMAMOS: siguenos y apoyanos en nuestras redes sociales Cuerpo de texto Es impresionante ver cómo hemos crecido desde que un grupo de mujeres valientes decidieron unirse y dar comienzo a nuestra asociación, gracias a su labor y a la de quienes estáis apoyándonos al otro lado de esta pantalla, cada día estamos más presentes en muchos espacios. A diario atendemos…
Teresa Escudero • 9 Feb 2022 • 0 Sobre la campaña GESTANDO CUIDADOS Cuerpo de texto Como médica, y como socia de El Parto es Nuestro, me encantaría que todas las mujeres españolas tuvieran la experiencia de parto que se describe en la campaña Gestando Cuidados, promovida por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom). También me encantaría que todos los…
Equipo Blog • 4 Feb 2022 • 1 La pésima calidad de la atención a madres y bebés durante la pandemia en Europa Cuerpo de texto En El parto es Nuestro seguimos recibiendo a DIARIO mensajes desesperados de mujeres que nos cuentan como con la excusa del covid se vulneran sus derechos más básicos y se agrede a sus bebés recién nacidos no permitiendoles estar juntos. Este artículo analiza la calidad de la atención…
Equipo Blog • 31 Ene 2022 • 0 Coloquio: el reflejo de la violencia obstétrica en España Cuerpo de texto El próximo día 2 de febrero participamos en el coloquio sobre Violencia Obstétrica organizado por Politikós, Asociación destinada al estudio de la Ciencia Política y la Gestión Pública que realiza su labor en la Universidad Rey Juan Carlos. Hemo sido invitadas porque Politikós entendía…
Equipo Blog • 21 Ene 2022 • 4 Celebrando el parto en occipito posterior Cuerpo de texto Autora: Rachel Reed. Texto original: https://midwifethinking.com/2016/06/08/in-celebration-of-the-op-baby/ Publicado el 8 de junio de 2016 por MidwifeThinking Actualizado: Junio 2021 Traducido por Gracia Tortajada, socia de El Parto es Nuestro ¿Cuántas veces has escuchado “Me tuve…
Equipo Blog • 10 Ene 2022 • 1 "El útero nimio" en Fuenlabrada Cuerpo de texto ¿Alguna vez te has sentido ninguneada? ¿Anulada? ¿Despreciada? ¿Has sentido que tú opinión, deseos e ilusiones no han sido tomadas en cuenta? Seguramente todas nos hayamos sentido así en algún momento de nuestra vida, y en diferentes circunstancias. Pero, ¿y si te sintieras así en…
Equipo Blog • 3 Ene 2022 • 1 Ante la separación de madres y recién nacidos en el Hospital San Agustín de Avilés, Asturias Cuerpo de texto El protocolo actual existente en el Hospital Universitario San Agustín de Avilés, ante la situación de la pandemia del COVID19, establece que la mujer Covid positivo no podrá estar acompañada durante el parto; además de pautar la separación entre madre y bebé, hospitalizando la madre y el…
Equipo Blog • 31 Dic 2021 • 0 Balance 2021: un antes y un después en la lucha contra la violencia obstétrica Cuerpo de texto El año 2021 ha estado claramente marcado para El Parto es Nuestro por dos grandes acontecimientos: La persistencia de la pandemia y el impacto tan negativo en nuestros derechos sexuales y reproductivos (y hoy en día incluso derechos fundamentales), y el reconocimiento de la existencia…
Equipo Blog • 22 Dic 2021 • 0 Parir en el siglo XXI: podcast Cuerpo de texto Tras realizar el premiado un webdocumental interactivo que contaba las historias de cinco mujeres durante sus embarazos y sus partos en el hospital público de La Plana (en Vila-real, País Valenciano, España) Barret Cooperativa está trabajando en un documental que aborda la cuestión de la…
Equipo Blog • 16 Dic 2021 • 0 La triste historia de una bonita bañera de parto Cuerpo de texto Ayer conocimos la triste historia de esta bonita bañera de parto. Instalada en el paritorio del Hospital Universitario de Salamanca, sigue sin estrenarse. Para denunciar su no uso decidieron anunciar "su venta por wallapop" por falta de uso. Las matronas han denunciado así publicamente la…