Riesgos de una cesárea para la madre

Endometriosis y adherencias

Por Nuria Martínez

Esta ampliamente extendida la idea, de que una cesárea es un método rápido y seguro de nacer. Si además se trata de una programada, mucho mejor para todos. Eliges la fecha de cumpleaños, no pasas miedos ni dolores de parto, tu ginecólogo cuadra sus horarios y puedes informar a toda la familia del momento exacto del nacimiento. En fin, es un método ideal. Pero se nos escapa un pequeño detalle, si fuera tan inocuo naceríamos con cremallera de serie en el útero o corregiríamos este error de la naturaleza, implantando una a todos los fetos femeninos. Perdónenme por el sarcasmo. Una, que ha “disfrutado” en 2 ocasiones de este aséptico método, no entiende muy bien si la gente realmente se lo cree o solo lo dice por pura ignorancia. Bueno, ignorancia y falta de sentido común. Una operación quirúrgica abdominal, tiene una serie de riesgos que podemos minimizar si queremos, pero que están ahí. Por un lado, los riesgos de la anestesia, sea esta raquídea o general. A lo que hay que sumar los riesgos (inherentes) de rajar la barriga de una mujer sana, hurgar en su vientre cortando y separando membranas, órganos y músculos, hasta llegar al útero. Hacer una incisión y sacar por la fuerza un bebe. Para luego, volver a reparar y colocarlo todo en su lugar. Como mínimo, sin ser especialista, se pueden ver los  riesgos de hemorragia, infección, laceración de órganos internos (vejiga, intestinos…). Pero si te informas un poco, puedes sumar algún que otro riesgo más. Tener un útero poco “colaborador” que no entiende que tiene que contraerse (la extirpación del útero es un riesgo pequeño pero existe), trombosis, infección de orina por el sondaje, etc.  Pero es que luego sales del quirófano y tienes que enfrentarte al dolor. Ese dolor que te parte literalmente por la mitad. La imposibilidad de toser, reír, carraspear. No puedes imaginarte la cantidad de movimientos que requieren los músculos abdominales, hasta ese momento. Cuando te levantan por primera vez (porque ni incorporarte sola puedes) comprendes que el médico olvidó contarte la segunda parte de la operación. Y es que para el médico todo ha terminado. Pero tu estás tumbada en una cama, con una hermosa cicatriz en el vientre y un bebe a tu lado. Un bebe que necesita que lo cojan en brazos, que lo cambien y lo alimenten. Solo aquellas que lo han sufrido pueden entender lo doloroso que puede ser, ver como tu hijo te necesita y no poder hacer nada. Otro pequeño detalle “sin importancia” que olvidó el doctor, fue explicarte que puede ser normal que cuando veas a tu hijo por primera vez, sientas un enorme vacío. Vacío en tu vientre, pero también en tu corazón. En ese momento te sorprendes a ti misma preguntándote, donde está todo el amor que durante 9 meses has ido almacenando para este momento. Sufres en silencio la vergüenza de ser una madre, que no se enamoró de su hijo nada mas nacer. Le pides perdón cada día, hasta que alguien más informado, o más desinhibido, o más valiente, te dice que ella tampoco sintió nada. Que es algo relacionado con las hormonas, el parto y la cesárea. Para entonces, si no has caído en una depresión posparto, ya te has enamorado de ese bebe hermoso capaz de arrancar sonrisas al mas pintao. Por último cuando la crianza de nuestros hijos y nuestros trabajos, nos hagan olvidar la cicatriz, siempre queda la posibilidad de sufrir adherencias o incluso con un poco de mala suerte endometriosis.  Así que la próxima vez que alguien le cante las alabanzas de una operación quirúrgica solo necesaria en el 10% de los casos. Hágame y hágase un favor, pídale que se informe. Que se pase por este blog o por Apoyocesareas, del reciclaje ya nos encargamos nosotras.

202

Comentarios

Imagen de di

se puede decir más alto pero no más claro!

Imagen de Grisel

Voy camino a mi tercer cesárea y sin bien es verdad todos los riesgos que existen en esta operación tampoco hay que asustar !!! En mi caso como en la gran mayoría la decisión es del medico por lo tanto a no asustarse un profesional en el cual ustedes confían es quien decide que es lo mejor y muchas veces el parto vaginal no lo es !!!

Imagen de Pierina

este justamente es el problema : LA DECISION NO ES DEL MÉDICO!! sino TUYA y en cuanto a confiar... pues no es así : yo no puedo confiar en médicos que consideran el nacimiento como una intervención médica y no como un acontecimiento natural y fisiológico.
Pasé por una cesárea (que se hubiera podido evitar si no me hubieran inducido cuando mi cuello uterino no estaba maduro) con mi primera hija, y estoy ahora por dar a luz a la segunda por parto vaginal. Sólo SÓLO en caso extremo dejaré que saquen al bebé por cesárea. Pero esta vez nadie me va a engañar. Porque esto es lo que hacen, por lo menos en Perú (de donde estoy escribiendo) : te engañan para sacar más plata o por conveniencia (no "esperar" que nazca el bebé para terminar el proceso del nacimiento).
Gracias por esta página. Ha sido de gran ayuda para preparar este parto. Bravo!

Imagen de Candy

Lo que dices no hacen en Perú, si será en las cliínicas. Yo tuve una cesaria, pero senti el dolor de parto, mi hija lucho hasta el último por salir, solo que tenia cordon circular y no pudo salir. Pero si no me hacian cesaria de emergencia No Nacia y se Moría.
Así que agradesco mil veces a esa Cesaria. Ahora estoy embarazada de nuevo y la verdad me da miedo tener un parto normal, porque yo si senti ese dolor y le falto un poquitito para salir.

Imagen de madeley

Disculpe? Su hija tenia circular simple? .. Mi bb lo tiene ,tengo 38 semanas pero el ginecologo m dijo q sera parto normal, no hubo riesgo con su bb por la cesarea de ultima hora?.. Gracias !

Imagen de cccccf

He leido que no representa ningun riesgo y que ademas eso no es justificacion para cesarea. mas bien hay que darle gracias a dios que tienes un medico Proparto!!

Imagen de Aldana

Una circular de cordón no es causa de cesarea, bien usted dice que su hija luchó hasta el último momento, solo se lo digo para que a la próxima si el BB viene con circular y se lo dicen para programar, la están engañando para hacerle mas fácil el trabajo al doctor y mas fácil el dinero tintineando en su bolsillo. Un abrazo grande, no deje que le roben así otra vez!

Imagen de luisa

Hola yo e pasado por todo la primera vez que me embaraze tuve parto natural deecho fue muy rapido hasta los doc. Me dijeron que era buena para parir jeje la segunda vez tuve un aborto expontaneo y me hicieron un legrado la tercera vez que me embaraze todo iba iva bien pero de complico a los 6 meses 3 semanaspor una infeccion de orina y me internaron 1 semana para que los pulmones del bebe maduraran un poco mad hasta que ya no ubo mas remedio que hacerme la cesaria despues de un mes me embaraze por error y tuve a mi bebe por otra cesaria asi que ya tengo dos cesarias ya an pasado 2 años 1/2 desde la ultima mi pregunta es si me embarazo puedo tener jn parto vaginal otra vez o ya no? O cuanto debo esperar para poder tenrlo ya que se me hace mejor el natural a tener una cesarea

Imagen de luisa

Hola luisa una pregunta no tu viste problema con tu embarazo por tenet una cesarea de un mes y salir embarazada quitame esa duda que yo tu be mi beba y falleció y anelo salir embarazada de nuevo ya que tengo esta tristeza tan grande espero me pueda contestar gracia bay.

Imagen de doula y aprendiz de partera

si se puede tener un parto vaginal despues de la sesaria..

Imagen de Ross

Hola, como te fue en tu última cesárea si solo tenias un mes de diferencia con la anterior, tuviste complicaciones me gustaría me puedas indicar porque tengo una cesárea de 8 meses de realizada y salí embarazada otra vez y no se que complicaciones habrá.

Imagen de Sandrapbm

Mi hija perdió su ritmo cardiaco durante el parto, fue el momento más triste de mi vida, pues pensé que llegaría a casa sin panza y sin bebe, por suerte a la vida y a los médicos existe la cesárea y lograron sacar en segundos a mi hija, salvándole la vida tanto a ella como a mí, por qué de no haber sido por la cesárea mi vida también se hubiera perdido en ese momento. Digo que viva la cesárea que salva vidas!

Imagen de CHIVA

Disculpe pero usted opina muy libremente, ES MEDICO? En todo caso si tuvo mala experiencia con la cesarea bueno también fue su culpa por no averiguar o consultar con su medico antes de hacérsela. Podria dejar de imponer sus ideas que ni medico es es y dejar que la gente decida lo que desea y quiere. Hasta luego.

Imagen de Ruth Campuzano

Opina en base a la evidencia científica y a los datos. En esta asociación hay mucha gente que no es médico pero sabe bastante más de algunas cosas en concreto que ginecólgos que sacaron la carrera hace 20 años y no se han ido reciclando sobre los avances y los nuevos estudios que demuestran que hay grandes riesgos en prácticas rutinarias tales como parir tumbada, poner oxiticina para acelerar el proceso,  induccir sin razón justificada etc,etc.

No sabes si quién escribe es médico pero un médico no tiene porque saber nada sobre el parto, en todo caso sería un ginecólgo. 

Otra cosa, dices que fue culpa de la mujer por no informarse; perdona que te diga que nosotras no deberíamos hacer un master para que ellos hagan bien su trabajo y precisamente es lo que hacemos las que trabajamos de forma altruista en esta asociación. Acusas de que intenta imponer cuano lo que hace es difundir información en una asociación que se dedica a esto. Intentar convecer sería ir como un testigo de Jeová dando la lata pero quién entra a esta web llega a una asociación que ha trabajado de la mano con el Ministerio de Sanidad y que tiene proyectos avalados por el Ministerio de Educacion. No encontraras nada que sea una opinión personal sin respaldo de la ciencia.

Imagen de Clara diaz

Bueno mamita sigue confiando en tu médico pero respeta las opiniones de los demás. Yo tuve una cesaria hace 4 años y un parto natural hace 2 años y medio y ahora estoy embarazada y mi médico me dijo que tengo alto riesgo por tener esa cesaria, pero tengo todas las condiciones para parir normal y como dije ya tuve un parto natural, debo dejarme engañar, claro que no aun me valla a otro lugar a dar a luz

Imagen de JENNY

LA VERDAD NO SE QUE DECIR AL RESPECTO HE TENIDO DOS CESAREAS AMBAS SEGUN POR LOS MEDICOS, FALTA DE LIQUIDO AMNIOTICO Y QUE SEGUN SOY DE CADERA ESTRECHA, A MI ME ENCANTARIA QUE MI TERCER PARTO FUERA NATURAL PERO ME HAN DICHO QUE NO SERA ASI QUE ESO ES IMPOSIBLE PESE A MI CONDICION, NO QUIERO RESIGNARME PERO CON MI SEGUNDO EMBARAZO LLEGUE A LAS 41 SEMANAS SIN DOLOR Y ME HICIERON LA CESAREA PORQUE YA NO HABIA LIQUIDO, ESTA ES LA TERCERA Y HABER QUE PASA

Imagen de carol

Amiga jenny despues de cuanto tiempo sera tu 3 cesaria y como te va con tu embarazomsi sientes algun dolor o algo y si te han dicho quemque es peligrosa ya que yo me acabo de enterar q estoy embarazada por tercera vez y me siento muy asustada respondeme porfa gracias

Imagen de luz

Mi primer parto fue x cesaria ahorita stoy con mi segundo embarazo la verdad me gustaria q sea por parto normal...fue una trauma horrible pasar por una cesaria despues de unos dias se me abrio la heria y volver al hospital a ese lugar que tanto detesto...en fin...estoy feliz x mi segundo bb y ala vez x la incertidumbre de mi parto

Imagen de Sandra

No creo que sea así deberías preguntar a las.embarazadas como sufren en el seguro tengo una amiga que trabaja ahí y dice que la cesaría es ya la última.opcion ya cuando el bebé se puede morir y es.mas muchos bebés han muerto porque no quieren hacer cesaría ya que no les.conviene es más costoso no es que te engañen es porque tal vez tu bebé pudo morir

Imagen de Anónimo

Claro que es del médico, si el considera que no es seguro tenerlo por via natural la verdad es que no se puede generalizar , yo he tenido 2 cesáreas y si tuviera 10 hijos más pediría los 10 con cesárea, nada de lo que dices en tu texto me paso

Imagen de Dama

Hola, yo tuve a mi hija por cesárea de emergencia porque estaba muy enredada con el cordón umbilical, me detectaron endometriosis y la verdad gracias a Dios me fue muy bien, la cirugía fue muy rápida y mi recuperación también. Mi herida externa sano en 15 días aproximadamente pero el Obstetra que me atendió me indicó desde que me dio de alta que no hiciera reposo en cama, que caminara y cuidara a mi bebé y así lo hice. Puedo decir que el dolor de la cirugía me duró solo como 2 días, después se quitó casi por completo. Estoy muy agradecida con Dios por el éxito de mi cirugía, por mi bebé y por mi pronta recuperación, mi familia estaban muy sorprendidos por ello. Así que puedo decir que todo depende también de nosotras como pacientes de saber que claro que va a doler como toda cirugía pero nada que no podamos aguantar, la fuerza mental y emocional también dependen mucho de como te ira en tu cirugía y recuperación y en el proceso de los primeros días de ser mamá :) la gente me asustaban diciendo lo difícil de una cesárea pero ahora no me da miedo. Ahora espero a mi segundo bebé (he tenido la bendición de poder volverme a embarazar a pesar de mi endometriosis) y el Ginecólogo que me atendió la vez pasada nuevamente me esta volviendo a atender, ya me explico que debo tener mas cuidados durante este embarazo y que nuevamente tendré que ser sometida a una cesárea por mi endometriosis y porque mi matriz esta algo débil, claro que pienso en los riesgos y me da miedito pero recuerdo que debo ser fuerte y Dios está conmigo así que seré fuerte y nuevamente pondré todo de mi parte para recuperarme rápido. Ánimo mamis, hoy día la tecnología ha avanzado y el panorama de las cirugías no es igual que antes. Confiemos en Dios y recuerden no es el fin del mundo, además ver a nuestro bebé nos hace sacar las fuerzas que jamás pensamos que tendríamos. Besos y bendiciones!!

Imagen de Karla

¿Decisión del médico? Mujer, despierta, esto no es un texto alarmista, es para tomar consciencia y dejar tu vida y TUS DECISIONES en las manos de otra persona no es bueno de ninguna manera. La decisión siempre ha de ser de una, buscando lo mejor tanto para la madre como para el o la bebé. ¿Crees que un médico quiere eso y más cuando hay dinero de por medio? Quisiera decir que la mayoría se preocupa por el o la paciente, de manera humana y digna, pero lamentablemente no me ha tocado eso en experiencia. Si dices que lo de la cesárea fue decisión del médico me parece que es una persona que no ve por ti o tu cría, sino por él y su bolsillo y/o comodidad

Imagen de Veronica Salazar Garcia,

Mi primer embarazo culmino en una cesárea muy riesgosa, mi segundo embarazo fue un parto normal, pensé que iba a sentir mucho dolor y no fue así, si me dolió pero fue algo que se puede soportar para eso esta diseñado el cuerpo de la mujer y después que nació mi bb por arte de magia se me quitaron todos los dolores, no me fue igual cuando me hicieron la cesárea de mi primer hijo que fue horrible si no me dolio al momento de hacerla pero después fue horrible, la incomodidad de no poder alzar a mi hijo ni bañarlo como pensé que seria ni darle de comer y ahora todavía me duele la cintura cuando hacer rio y según me dijeron fue por la anestesia que me pusieron en la cintura, me parece que eso de que las mujeres sufren mucho dolor en el parto siento que mas bien les gana el nervio y también en las telenovelas exageran este bello acontecimiento, así que prefiero mil veces un parto normal a una cesárea y lo digo porque he vivido las dos partes.

Imagen de MYLÉNE

TIENES TODA LA RAZON GRISEL.GRACIAS POR ACLARARLO.SALUDOS Y TODA LA SUERTE PARA TI Y TU BEBE.MYLÉNE

Imagen de Paulina

Asi es tampoco me parece que deben asustar a las futuras madres... La decisión no es de la madre si no del médico y x varios motivos

Imagen de Nuria cesárea da

De quien es el cuerpo? De quien es el hijo? Porque cedes las riendas de tu vida a un profesional? Porque no aceptas la responsabilidad de tu salud y la de tu hijo? Lo que es importante para mi, lo es para ti? Precisamente, por estas razones, no acepto que me impongan nada. Y mucho menos sin explicarme los riesgos y beneficios. Durante mucho tiempo fui la niña buena que querían que fuera. Cedí la soberanía de mi cuerpo a profesionales que nunca quisieron hacernos daño, pero cuyas prioridades eran diferentes a las nuestras. Hoy, ya no silencio mis prioridades, ni mis sentimientos, ni mis deseos.

Imagen de esmilce

Comparto tu opinión. En mi caso tuve dos cesáreas y jamás me dolió nada no se si depende del organismo de cada una o de las indicaciones del médico. Una no decide tener cesárea en mi caso mi primer bebé la placenta ya no le alimentaba y estaba entrando en la semana 38 había pasado una semana sin que halla subido de peso eso motivo mi cesárea, o es mi hijo o mi capricho de tener normal?? Toda la vida voy a optar por la salud de mi bebe. Segunda cesárea tenía ya 40 semanas y mi princesita ni señales de romper bolsa, llegó a su tiempo y me lo quitaron. Tengo niños hermosos y sanos.! Jamás me dolió nada el tercer día ya en el hospital caminando alzando a mi bebé. Llegando a la casa igual crié dos hijos sola con dos cesáreas. Así que es mentira. AHORA ESPETO MI TERCER HIJO POSIBLE CESAREA SEGURAMENTE POR el tema del posible desgarre eso solo Dios sabe. Así que ánimo ya no tener miedo
Si puedes tener norma aprovecha esa experiencia.!!!!

Imagen de YasnelDoula

Hola. Lastima que se encuentre resignada y aun siga creyendo que hicieron lo mejor para usted y para su bebe. Y qud dar a luz naturalmente es un capricho. Usted tuvo la suerte de sentirse perfecta pero su bebe no se beneficio de las hormonas de parto. Del piel con piel. De un primer contacto con el mundo mas calido. Usted se sintio de maravilla pero no tiene ni idea y quizas jamas la tenga de como se sintieron o sentiran sus hijos con respecto a su nacimiento. Las cesareas que son necesareas se respetan para eso son. Para salvar vidas. Pero ninguna de las suyas lo fueron. Aqui en el parto es nuestro hay medicos y matronas puede consultarles y vera.
Cada una debe tratar de hacer lo que le haga sentir bien. Pero no arrastrar a otras a que lo hagan. Estamos diseñadas para parir. Lo normal es parir, lo demas son opciones.

Imagen de Mafe

Hola. Toda mi vida anhelé tener parto natural, mi primer bebé fue por cesárea y fue por comodidad del médico de no esperar, estuve 9 horas en trabajo de parto y al final y que había sufrimiento fetal y me llevaron a quirófano. 4 años después quedé otra vez embarazada y tuve una ruptura prematura de membrana a las 33 semanas y me practicaron una cesárea de emergencia, cuando había planificado que fuera natural. Hoy. 5 años de eso vuelvo a estar embarazada de mi tercer bebe y me encantaría que fuera natural. Eso será posible ? Corro más riesgo intentando natural o que me hagan otra cesárea? Gracias. Saludos

Imagen de Nuria Martínez

seguro tu bebé ya nació, pero para todas aquellas madres que busquen información de partos despues de 2 o 3 cesareas.

https://www.elpartoesnuestro.es/blog/2016/10/10/52-historias-de-parto-de...

Imagen de Ily

Supongo que hacer sentir mal a otra persona por "sus decisiones " y su punto de vista te hace sentir súper sabía y grande ... creo que la intención de este blog es informar y no hacer críticas destructiva a
Gracias

Imagen de Sandra

Totalmente de acuerdo mi madre dio cesárea a mi hermano y dice que es lo mejor porque a mi.dio parto normal y sufrió mucho

Imagen de Cladia

Hola Grisel me llamo claudia tengo una pregunta ya que vas por tu tercera cesarea. es cierto que no podre dar pecho a mi bebe si mi parto es por cesarea?
muchas gracias

Imagen de J Liz

Yo fui cesarea a las 40 semanas... Eso fue horrible!!! el dolor, la incomodidad... El desespero de tener a tu bebé en brazos y no poder cargarlo.

Imagen de Anónimo

yo tuve un parto natural y un error tuve una hemorrgia ematomas, mi hijo nacio con la cabezita un poco fuera de lo normal ´( se le acomodo al mes) no pude cargar a mi bebe por un mes necesite de mucha ayuda. me salieron hematomas fue horrible. ahora quize y me toco una cesarea y creo que ah sido lo mejor¨para mi y mis dos bebes que me necesitan bien, asi que por favor para algunas madres como a mi es necesaria la cesarea y no es lo peor es una buena alternativa para el riesgo que existe en los partos naturales...

Imagen de arcelys

para mi esta persona que escribe siento que en absoluto no disfruto su embarazo y cuando le dieron la noticia que hiva ser sesarea se amargo y al día siguiente comenso a quejarse de todo a a su alrededor yo fui sesarea por que mi hijo no podia nacer y es verdad todo lo que dices del dolor pero para mi no fue inpedimento levantarme de la cama y agarra lo mas bello que Dios me regalo mi hijo y a mi nadie me cuido despues que sali del hopital y nada me paso y para mi la sesarea fue lo mejor que me paso me permitio ver a mi hijo y no verlo muuerto o enterrarlo x mi egoismo de quere parir todo tiene una razon de ser y por algo Dios lo decidio asi .

Imagen de Sofía

Sí, el dolor físico, que te parte por la mitad -nada que ver con el posible dolor de contracciones de parto-, el dolor de ver a tu bebé y no poder de ninguna manera hacerte cargo de él, el vacío...

Imagen de Adri

Sin haber pasado por una experiencia similar. Me uno a vuestra denuncia sobre la práctica "a la ligera", de estas intervenciones quirúrgicas.

Os apoyo, os creo y os respeto profundamente.
Porque considero que no es necesario haber tenido una cesárea para poder unir nuestras fuerzas e intentar trabajar por el cambio, mano a mano.

Todo mi ánimo, mi buen hacer y mis deseos de felicidad, en el día de hoy, os lo dedico a las cientos de mujeres que habéis pasado por lo mismo, en silencio, aguantando...Perdidas, desvalidas y confundidas.

Es hora de que nos encontremos todas y nos apoyemos. Así, en el mundo virtual. Que se presenta como un espacio potentísimo de encuentro, de fuerza.

Porque la unión, la comunicación hace la fuerza.

De corazón, un fuerte abrazo a todas.
Adri

Imagen de susana

Hay necesidad de que se respeten y se hable de los riesgos, así las primerizas tendrán mas ganas de informarse y no les venderán tan fácilmente la burra vieja como la "desproporción egolopuértica" (es decir, el ego no les cabe por la puerta) o la"falta de progresión del parto" (si vas tan lentita no llego a la merienda con la suegra y se pone como un basilisco) y no permitiremos que pongan a los bebés en riesgo a base de oxitocina innecesaria e inmovilización en una camilla. Es una cuestión de salud pública.
Sí a la cesárea, a la que de verdad es necesaria y la que salva vidas que realmente se encuentran en peligro, después de la residencia ya deberían distinguirlas perfectamente. Ninguna madre se niega.
Si tienen dudas o motivos ajenos al bienestar materno o del bebé deberían plantearse quedarse en casita por motivos de conciencia. Sí, podrían dejar estéril, causar graves problemas de salud física y emocional o incluso la pérdida de la vida (con más probabilidad que una ruptura de útero que tanto miedo les da). Podemos recuperarnos de la mayoría si todo va bien, pero las hay que no se recuperan y tiene que haber motivos de peso que justifiquen una cesárea.

Imagen de Marisol

Me parece un articulo VALIENTE, que osa a decir o a hablar de esas HERIDAS que quedan ahí, pues de las EMOCIONES Y SENTIMIENTOS, nadie habla, ese VACIO que no es solo con cesárea, es cuando nuestro cuerpo está DROGADO y anulado por la OXITOCINA SINTETICA o cualquier otra droga en las EPIDURALES. Tengo la experiencia de haber sentido ese VACIO a pesar de no haber tenido cesárea sino por efecto de la epidural. Puedo decir claramente que me sentí como una robot, tengo las dos experiencias un parto natural o normal o como le llamen y medicado, en hospital y en casa, con y sin drogas y se perfectamente como esto afecta no solo en lo físico sino a nivel psíquico. Gracias y sigan adelante madres valientes.
Marisol

Imagen de Eri

Difiero un poco con esta publicación, yo soy madre de una nena que nació necesariamente por medio de una cesárea, después de buscar por todos los medios un parto, no lo logre, lo cual me provoco una gran frustración; sin embargo yo ame a mi hija desde el primer momento que supe que se encontraba en mi vientre, y al momento de nacer con muchísima mas intensidad aun. Jamas experimente el vació o desamor de que se menciona, por todo lo demás estoy de acuerdo.

Imagen de citlalli

esta bien q difieras,el blog no dice q es una regla, sino q a muchas nos pasa y no decimos por vergûenza, a mi m paso en mi 2do parto, el 1ero opine igual q tu, y daba gracias por mi cesarea ya q llevaba 1 semana d contracciones y no avanzaba, asi q le salvaron la vida a mi nena y agradeciendo eso y el que me la dieran en cuestion d minutos no tuve ese sentimiento

Imagen de Miri Partera

Hola Eri. En los casos donde la mujer tiene trabajo de parto es menos frecuente que esto ocurra debido a que ambas partes hicieron su trabajo de parto, aunque finalmente haya sido una cesárea. Felicidades por buscar el parto natural, y agradeciendo la cesárea necesaria :)

Imagen de mayeuta

La nota se refiere a cesáreas programadas y también a las innecesarias. Si has tenido trabajo de parto que terminó en cesárea, le has hecho un precioso regalo a tu bb y a ti. Las hormonas que se ponen en circulación durante el trabajo de parto y el proceso psicológico progresivo colaboran para una buena adaptación del bb y de la madre. Felicitaciones.

Imagen de Amamadoula

Genial el artículo. Lamentablemente, todavía hay muchas mujeres que no entienden de heridas emocionales, que no comprenden como "si todo ha salido bien" las madres que han pasado por ésto dicen tener un dolor profundo en su alma...
Desearía que todas las mujeres tuvieran la suficiente información para saber de qué tipo de HERIDAS hablamos, además de las sufridas en el cuerpo, claro. Unas se pueden sanar, las otras tristemente no.
Gracias de nuevo por la labor que estáis realizando.

Imagen de Nebetawy

Voy a aprenderme este post de memoria. Lo digo en serio! De memoria! Y se lo voy a soltar enterito, aunque tenga que atarle a la silla, a cualquier fulano/a que me vuelva a decir que la cesárea programada fue lo mejor para nosotras. (sólo porque venía de nalgas)
Cada vez que hablo de mi cesárea tengo ganas de llorar y el interlocutor de turno siempre me mira como si quisiera darme una torta para que espabile, y además de tener una cicatriz en cuerpo y alma de por vida, nunca entenderé por qué las mujeres cesareadas somos tan incomprendidas.
Por cierto, a mi cesárea se le sumó una alergia primaveral, y la calefacción del hospital era por aire, así que me pasé 3 días tosiendo, bebiendo agua y meando, o sea, muriéndome de dolor y sin poder coger a mi hija... y lo peor de todo, sin ganas de hacerlo.

Imagen de Bertita

Lo peor es que se sigue negando que mujeres puedan sentir ese vacío interior, que se menosprecie la separación madre-hijo las primeras horas (va, si total es un ratito....), cuanta ignorancia....

Imagen de Viu

BRAVO.
Y digo yo: ¿ por qué no se publica esto en la prensa general para que lo sepa todo el mundo?
No interesa, supongo, que los médico deben tener sus horarios...

Imagen de Diana

Nuria, perfecto. Por no hablar de otros efectos secundarios de la cesárea, que todas hemos comentado mil veces... Dificultad en volver a quedarse embarazada, por ejemplo, y no profundizo más.

Me ha gustado mucho. Todas aquellas que banalizan sus cesáreas deberían leerlo y reflexionar. Y todos aquellos que nos dicen que "lo importante es que el niño está bien", copiarlo mil veces.

Imagen de Adri

Diana, esa frase es lapidaria: "lo importante es que el niño está bien". ¡Toma castaña!¡y a la madre que le den!

De entrada es una visión muy segregacionista y excluyente, hasta ahora importaba la embarazada, que era la que llevaba el niño dentro, pero desde que sale, ya lo importante es el bebé. A la madre que la zurzan.

Y por otro lado lo importante es la cantidad de ignorancia que se desprende de todo esto: la madre y el niño son dos, pero en realidad casi uno sólo, nos hartamos de escuchar díada madre-cría, en todos los estudios que abogan por la "no separación de ambos", y en muchas otras cuestiones más. Luego, ¿a qué viene eso de "lo importante es que el bebé está bien"? Si el bebé está mal, la madre está mal; y si la madre está mal, el bebé va detrás.

Y el que no comprenda esto...

Un saludo,
Adri

Páginas

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Email addresses will be obfuscated in the page source to reduce the chances of being harvested by spammers.
  • Email addresses will be obfuscated in the page source to reduce the chances of being harvested by spammers.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.