Entradas con la etiqueta Cesárea y PVDC

Escrito por Elena L.

A mi me parece que para un parto vaginal después de dos cesáreas (PVD2C) hace falta mucha determinación. Nadie te lo facilita. 

Y es curioso que nadie te lo ponga fácil, porque la evidencia científica está de lado del PVD2C. La naturaleza, la intuición de la madre, el instinto del bebé, están de lado del PVD2C. Pero todo lo demás, lo normal es que te lo encuentres en contra.

Para ir a un PVD2C no hay que ir a "intentarlo", hay que ir a por ello, no hay que pedir permiso ni consenso. Según yo lo veo, hay que ir en plan apisonadora por cada obstáculo que te presenten.

Etiquetas: 
Categoría: 

06 Jul '12 · La cesárea no duele II

Por Eva María La cesárea.

En fin, un montón de imágenes y de frases se me agolpan en la cabeza cuando escucho esa palabra.

Para mí, antes, antes de mi hijo, antes de mi propia experiencia, la cesárea era solo una opción mas... una opción que se utilizaba como solución ante una posible complicación. La verdad es que nunca me había parado a pensar en ello.

Cuando me quedé embarazada nunca contemplé esa opción. Era joven, estaba preparada para un parto, no tenía miedo al dolor... una cesárea jamás entró en mis planes. A mí no me iba a pasar...

Cuando me puse de parto, (se me rompió la bolsa), estaba a término. Después de una duchita y demás nos fuimos a la clínica... allí y tras una inducción que fracasó me propusieron (¿impusieron?) la operación.

Por Laura G.

La ´condena´de la cesárea (El Mundo, 16 de marzo del 2012)

Cuánto tiempo nos ha costado liberarnos -por lo menos un poco- de esa fantasma, de esa sentencia y poder salir de ese círculo vicioso que supone tener una cesárea como primeriza. Y ahora…

¿Vuelve el fantasma “una vez cesárea, siempre cesárea”?

15 Feb '12 · ¡A mí los carabinieri!

Por Adela Recio

No puede ser verdad... pero lo es. En Italia el Ministro de Sanidad ha comenzado a enviar a los carabinieri a varias clínicas y hospitales del país para que confisquen las historias clínicas de las mujeres que han dado a luz en esos centros y determinar si realmente había motivos médicos que justificaran que se les rajara el abdomen (link a la noticia de El Mundo, del pasado martes.)

Etiquetas: 

Del abrazo virtual al abrazo real, sobre el encuentro de apoyocesareas en Barcelona el pasado 11 de febrero de 2012.

Este sábado pasado nos reunimos en Barcelona más de cincuenta mujeres para hablar, curar, compartir y sanar nuestras experiencias de partos por cesáreas.

Nos conocemos desde hace tiempo, a través de la lista abierta de apoyocesareas. En esta lista compartimos información, experiencias y dolor de cesáreas y partos traumáticos, deseos de parir vaginalmente tras una o varias cesáreas, información para conseguirlo, etc.

Aquí encontráis toda la información. También tenéis un correo de contacto: encuentroapoyocesareas@elpartoesnuestro.es Más sobre apoyocesareas: ¡Apoyocesareas cumple 10 años!

Etiquetas: 

Por Ángeles Cano “El Hospital de Fuenlabrada es Hospital Amigo de los Niños, galardón otorgado por UNICEF que conlleva una serie de medidas y actuaciones dirigidas a promover y favorecer la Lactancia Materna.” (Extraído del folleto informativo que se entrega a las madres interesadas en dar a luz en este centro público.)

Un ejemplo de buenas prácticas: Todavía en quirófano, y mientras se está terminando la operación, se inicia el contacto piel con piel de forma ininterrumpida tras el nacimiento por cesárea, permaneciendo juntas madre y recién nacido.

Por S. G.

Estoy embarazada de 28 semanas y me corresponde dar a luz en un hospital público muy intervencionista. Hace unas semanas decidí entregar en el hospital un consentimiento informado, muy escueto y conciso en el que consentía o no ciertas intervenciones, todas ellas basadas en las recomendaciones de la Estrategia de Atención al Parto Normal en el Sistema Nacional de Salud, la OMS y la evidencia científica. Además entregué una petición de información acerca de los protocolos del hospital en materia de PVDC, estadísticas de cesáreas, episiotomías, fórceps, etc. Ese documento contenía también preguntas concretas del tipo ¿Se permite adoptar cualquier postura durante la dilatación y el expulsivo?

DOMINGO 17 DE JULIO EN VILANOVA I LA GELTRÚ

Por Bea, Mar y Anahi


 

El domingo fuimos llegando todas poco a poco cada una con sus aventuras, que si el tren que si el coche, algunos vinieron de las islas e incluso Bea desde Santander. Curioso que las que más barriguita tenían fueron las que vinieron en avión!

A la entrada nos acogía cálidamente la madre de Anahí, y al llegar donde estaban los demás (porque también vinieron algunos papás) al principio un poco de corte; yo era la primera vez que las veía y aunque tenía las historias en la cabeza, relacionarlas con nombre y cara era complicado a primera vista.

06 Jul '11 · Un mapa de cesareas

Por Henar López y Adela Recio ¿Qué Comunidades Autónomas cumplen las recomendaciones que hace la Organización Mundial de la Salud en cuanto al número de cesareas? La OMS dice claramente en sus Recomendaciones sobre el Nacimiento que:

“Algunos de los países con una menor mortalidad perinatal en el mundo tienen menos de un 10% de cesáreas. No puede justificarse que ningún país tenga más de un 10-15%.”

En plena Semana Mundial por un Parto Respetado, nos gustaría aprovechar para recordar que, cuando hablamos de un parto respetado, también hablamos de un nacimiento respetado. El uno no puede existir sin lo otro, pero en nuestro trabajo diario vemos que los recién nacidos, al no tener voz, muchas veces son olvidados en este proceso de su llegada al mundo.

 

Por Nuria Martínez

Por Diana M. Leemos en la prensa hoy (El Mundo, Sección Salud: "Cesáreas para las ricas") que las mujeres de buena posición social son más propensas a pasar por una cesárea que las de extracción humilde y yo me pregunto por qué. ¿Por ir a una clínica privada a parir? ¿Por realizar, como dice el artículo, trabajos “sin esfuerzo físico (no pensé que una oficinista se atrofiase hasta el punto de no poder parir)?

Endometriosis y adherencias

Por Nuria Martínez

Parto en casa después de cesárea: mito y realidad - Por Laura Carrascosa Haas AV. Homebirth after cesarean: the myth & the reality. Midwifery Today Int Midwife. 2008 Summer;(86):44-7, 68-9. El riesgo de rotura de útero en hospital va desde 0.5 a 0,9% según los estudios y de si había o no inducción del parto, mientras que en "casa de parto" oscila entre 0,2% y 0,02% (E. Lieberman, E. Ernst, J. Rooks, S. Stapleton and B. Flamm, Results of the national study of vaginal birth after cesarean in birth centers, Obstet Gynecol 104 (2004), pp. 933–942). De forma interesante, hay incluso estudios de parto en casa en los que ni siquiera constatan casos de rotura de útero en su muestra poblacional:      - Johnson, K.C., and B.A. Daviss.

April, Cesarean Awareness Month (CAM) Por Ángeles Cano A raíz de esta dedicatoria especial de ICAN (International Cesarean Awareness Network) para este mes de abril nos volvemos a hacer muchas preguntas. España se ha apuntado al carro de los países con una tendencia al parecer imparable de aumento de partos y nacimientos por cesárea. Comenzamos por la siguiente noticia del periódico La Voz de Galicia, que nos llegó el sábado pasado. Cito:

“Los expertos consideran que de un tiempo a esta parte se ha incrementado demasiado el número de cirugías en el momento del alumbramiento, por lo que resulta conveniente abordar fórmulas para reducir las tasas. Ayer se pusieron sobre la mesa varias propuestas para ello.”

28 Mar '11 · ¿Qué es Apoyocesareas?

Por Nuria Martínez

Técnicamente apoyocesareas es una lista de Internet con 1.930 suscripciones. Punto de encuentro de mujeres que habiendo sufrido una o más cesáreas necesitan compartir sus experiencias, a modo de grupo de apoyo. Un lugar virtual donde compartir testimonios e información, para ayudar a entender las razones reales de sus cesáreas y tratar de evitar que se repitan en nuevos embarazos.

Por Adela Recio La Comunidad Valenciana ofrece sus datos de cesáreas por hospitales. Estos son datos del 2008 para hospitales públicos:

Vinaroz (Castellón) - 24,90%
General de Castellón - 27,90%
La Plana (Castellón) - 19,20%
Sagunto (Valencia) - 36,00%
Clínico. Valencia - 30,50%
La Fé. Valencia - 22,30%
Requena (Valencia) - 18,90%
General Valencia.Valencia - 25,20%
Dr. Pesset. Valencia - 20,40%
La Ribera* (Valencia) - 22,90%
Gandía. (Valencia) - 26,70%
Denia (Alicante) - 25,10%
Onteniente (Valencia) - 40,20%
Xátiva (Valencia) - 20,60%
Alcoi (Alicante) - 32,40%
La Vila. (Alicante) - 27,70%
S. Joan. Alicante - 24,40%
Gral Elda (Alicante) - 23,10%
General Alicante. Alicante - 23,50%
Elx (Alicante) - 20,00%
Orihuela (Alicante) - 19,20%

 

Próxima reunión grupo Local Valencia (primer viernes de cada mes- HOY)

Foro Apoyocesáreas: http://elistas.egrupos.net/lista/apoyocesareas El domingo, día 24 de octubre, nos reunimos en Valencia un grupo de mujeres para hablar de cesáreas y parto vaginal después de una o más cesáreas. Éramos varias mamás, algunos papás acompañando (muy implicados, por cierto) y algunos niños, varios mamando de vez en cuando o haciéndonos "regalos" emocionantes y sorprendentes de los que ayudan a curar heridas.

Páginas