Incompatibilidad del Rh. Embarazo y Rh negativo

o "El caso de las parejas negativas”

Por Mar Alegre

Quería contar mi caso, el de una madre y un padre negativos, que tendrán hijos con Rh también negativos, y no cabe la posibilidad de que el bebé sufra los inconvenientes de la incompatibilidad de Rh. Por tanto, y siguiendo el principio de “si no está estropeado, no lo arregles”, no habrá que tomar ninguna precaución al respecto. En este caso, no habrá problemas de incompatibilidad de Rh.

El Rh de la sangre es determinado por un antígeno que se encuentra en la superficie de los glóbulos rojos. Somos Rh positivo si el antígeno se encuentra en nuestra sangre y Rh negativo si no lo tenemos.

La incompatibilidad de Rh surge cuando una mujer con Rh negativo tiene un hijo Rh positivo. Los glóbulos rojos del bebé son detectados por el cuerpo de la madre, que los identifica como sustancias extrañas. Esto desencadena en la madre una respuesta inmunológica, que comienza a producir anticuerpos contra los glóbulos Rh positivos del bebé.

Este mecanismo necesita tiempo para desarrollarse, por ello normalmente no afecta al primer hijo (si no ha habido abortos anteriores). El riesgo se incrementa en posteriores embarazos, pudiendo crear problemas (desde leves a serios) al bebé, e incluso provocar su muerte.

En el caso de que existiera esta incompatibilidad (se puede diagnosticar mediante el test de Commbs), se puede inyectar a la embarazada inmonuglobulina de Rh, que previene el desarrollo de los anticuerpos en contra de los glóbulos rojos del bebé.

La herencia del Rh se compone de dos genes: uno se hereda de la madre y otro del padre. El gen Rh positivo es dominante, de manera que:

Con los genes + + el factor Rh en la sangre del bebé será positivo.

Con los genes + –  el factor Rh en la sangre del bebé será positivo.

Con los genes – –  el factor Rh en la sangre del bebé será negativo.

Solo existirá un posible problema de incompatibilidad de Rh cuando la madre sea Rh negativo y el padre Rh positivo y siempre a partir del segundo embarazo. Cuando ambos padres tienen el grupo sanguíneo negativo, como comentaba es nuestro caso, está asegurado que no habrá ningún problema, ya que el bebé será Rh – como la madre.

Sin embargo, el protocolo está diseñado para asegurarse de llegar a los casos más desfavorables. Cuando una madre tiene Rh negativo, se le indica directamente que se inyecte la inmunoglobulina. Ni se le suele informar de esto, ni se le pregunta por el Rh del “padre”.

No es necesario ser excesivamente culta para conocer el factor Rh y comprender el mecanismo de su herencia: se estudia en la enseñanza secundaria. Cuando en el embarazo de mi primer hijo me comentaron el problema de este síndrome y la necesidad de la inmunoglobulina me negué a algo innecesario y los médicos la verdad es que no insistieron demasiado.

En mi segundo embarazo, una ginecóloga muy amable y correcta, dedicó bastante tiempo a razonarme lo que es el Rh y su herencia, ante lo que yo siempre respondía que lo comprendía perfectamente y precisamente por eso no me iba a poner la inmunoglobulina: mi hijo sería negativo. Intentó convencer también al futuro padre. Como el tiempo que dedicó no le sirvió para nada, intentó también hacerme dudar de la propia naturaleza: “las leyes de Mendel a veces juegan malas pasadas…”. Qué metáfora para hablar de “cuernos”.

En el tercer embarazo, el ginecólogo en cuestión no era tan sutil y me dijo directamente que me la tenía que poner porque el marido daba igual, lo que importaba era el padre. A todas las mujeres negativas se les ponía y punto. Me negué de nuevo. Se desesperó bastante e insistió lo suyo. Nos dijo que éramos muy raros, que en los últimos 20 años no había visto una pareja de negativos. Apuesto a que sí, pero habrían aceptado la rutina y, como cualquier rutina, se le habría olvidado. Al final dijo que, como había unas horas para tratar el posible síndrome una vez nacido el bebé, lo apuntaba para estar atentos tras el parto.

Mis tres hijos son negativos. Cada uno tiene el pelo de un color, pero el mismo Rh, cosa que ya se sabía antes de que nacieran.

El protocolo considera a todas las mujeres Rh negativas y con hijo Rh positivo, así todas reciben la inmunoglobulina.

No acepto a que me coloquen este perfil si no es el mío.

De nuevo decimos: INFÓRMATE Y DECIDE.

129

Comentarios

Imagen de maria berrozpe

Muy buen ejemplo sobre la necesidad de informarse.Yo soy negativa y mi marido se lo miró en nuestro primer hijo. Resultó ser un ++ por lo que para mí es diferente: no tengo ninguna posibilidad de tener un negativo así que me vacuno siempre 2 veces en cada embarazo. Pero no tomé la decisión hasta saber el genotipo del padre, faltaría más !!!!!!

Imagen de Antoinnette

Hola me ayudaria mucho al contestar mi pregunta
Si entendi bien usted y su marido eran ambos rh- ? Y tuvieron un hijo rh+? Entonces es posible

Imagen de Adri

Soy Rh negativo. Mi pareja es Rh positivo, pero se volverá a hacer la prueba del grupo sanguíneo para estar seguros. No sabemos si es ++ ó +-.

Si mi pareja es +-, se que existen un 25% de probabilidades de que mi descendencia sea negativa, tomando los alelos recesivos negativos, míos y del padre.
Ya que la inexistencia del factor precisa estar presente en los dos alelos del gen ,para pasar del genotipo al fenotipo.

Mi madre (enfermera) siempre me dijo que me tendrían que vacunar tras mi segundo embarazo (sin mentar a Mendel ni al grupo sanguíneo del padre en ningún momento, es decir, sí o sí), he escuchado a mujeres decir que el factor del padre no influía en nada, y vamos casi nadie sabe que contra lo que se generan anticuerpos es contra los glóbulos rojos de la sangre de la cría, por lo que el grupo sanguíneo de la misma no se considera en absoluto (cuando es relevante para saber si debe ser vacunada la madre o no)...Vamos que hay desinformación general respecto a este tema.

Gracias a informaciones claras y concisas como ésta, algunas personas podrán razonar un punto más allá...Pero para eso se precisan dos capacidades:
-Entender el mecanismo de rechazo de mujeres con Rh- (es decir, saber que no rechazarían a un hijo con su mismo Rh, (Rh-))
-Y las probabilidades de descendientes rechazados o no a partir de la información sanguínea de padre y madre.

Como es bastante lamentable el nivel que hay en este país y el compromiso de mantenerse informado, me temo que las mujeres seguirán asumiendo pinchazos y sustancias innecesarias.

Gracias por entradas tan valiosas. Un saludo:
Adriana

Imagen de roxana

hola yo soy (ORH -) mi primer bebe lo perdi por un accidente. mi segundo bebe esta bien gracias a dios y salio (ORH+) como su padre, quiero tener otro bebe pero mi otra pareja es (A+) habra problema en quedar embarazada.

Imagen de Conie

No estoy segura. Si el bebe es AB+ creo que no debe de existir ningun problema ya que el bebe es receptor universal y tu donante universal ... de lo contrario no sabria decirte con el padre anterior no existia mucha diferencia ya que el grupo era el mismo O, pero ahora el ecenario es distinto. Te recomiendo visitar un laboratorista.

Imagen de Maripas

Cuando tu primer bebe te aplicaron la vacuna despues

Imagen de Amelia

Muchas gracias por escribir sobre el tema. Yo tuve una historia horrible con este tema al intentar evitar la vacuna (ambos somos 0negativo). Nadie supo explicarme por qué existe riesgo en tal caso. Busqué en una sociedad de hematólogos que me explicaron el minúsculo riesgo de tener el bebé positivo de ambos padres 0 negativos (para ello hay que estudiar el fenotipo ADN del padre, cosa que en el sistema español no tiene cabida por falta de medios). Por eso ponen la vacuna a todas las mujeres con Rh negativo, sin distinguir. Al preguntar al gremio médico sobre la necesidad de vacunarse, la duda sobre la paternidad nos fue expresada al menos tres veces y aún me quedan dos meses para el parto...

Imagen de Bibiana

Estoy pasando por momentos complicados en el area de la maternidad y ya que medicos a los que he ido de un lado a otro cansada de estudios etc, etc..no han respondido a mis inquietudes, decidi buscar informacion en este medio......Para lo cual estoy muy preparada para muchisimas areas de mi vida laboral, me desempeño contablemente en distintas empresas , en donde brillo a diario, me dado cuenta que soy una real "analfabeta" en esta area, como dice Susana..........por lo que estoy muy agradecida a las lineas que ha contestado Amelia tan gentilmente e inteligentemente, es un honor saber que todavia quedan seres humanos que se interesen e informen de su propia sabiduria a los demas. Sos una persona muy grande y rica en virtudes y conocimientos. Te felicito, gracias por tus lindos sentimientos, pensamientos firmes y certeros.
Un abrazo enorme.

Imagen de yurina

tiene razón, felicidades por ese comentario tan acertado. y gracias

Imagen de Jess

Hola, estoy de unos dos meses. La visita al ginecólogo la tengo en unos días pero estoy muy asustada. Yo tengo el RH negativo y mi marido lo tiene positivo, por tanto, según me he informado me tendré que vacunar. Aunque he leído que en el primer embarazo no hay riesgo, yo prefiero vacunarme. Qué me podéis aportar con vuestra experiencia? Gracias.

Imagen de Paula

Hola, resulta que yo estoy pasando por su mismo caso, el cual me tiene bastante preocupada. Quisiera saber como fue su embarazo? Si su hijo o hija salio bien sin problemas, con alguna enfermedad o malformacion, que me han hablado que en estos casos puede suceder. Espero su respuesta. Gracias

Imagen de Jul

Hola, yo no he sido madre pero sí hija. Mi madre tiene RH negativo y mi padre positivo, pero por desgracia en los noventa aún no estaba tan explorado este terreno y a mi madre no la vacunaron. A pesar de que yo nací bien, con mi rh positivo evidentemente y sin ninguna complicación, mi madre creó anticuerpos contra mi tipo sanguíneo y perdió a mis dos hermanos después de mí, y ya nunca pudo volver a quedarse embarazada. Aunque hablamos poco del tema, yo siempre me he sentido bastante culpable ya que soy la causa de que mis hermanos no llegaran a nacer.
Habla con los médicos y si hace falta vacúnate, que te informen bien del tema y no tengas problemas si quieres volver a quedarte embarazada después.
Ah, y enhorabuena :)

Imagen de VSB

Yo tengo un hijo de 38 años nacido de orh positivo y yo orh negativo. Nacio con las caderas abiertas, los testiculos pegados a los muslos, riñon sinuoso, pene muy pequeñito. Despues de 16 operaciones, implante de vejiga (se pone un tubito en el ombligo para orinar), aumento del pene, cierre de caderas, y sacarle los testiculos de los muslos. Fue una odisea. Hoy esta casado, y tiene una bebe orh negativo por inseminacion artificial.

Imagen de Jessi

Interesante tu experiencia, y pues que puedo decir, yo soy A- y mi marido es AB-, actualmente estamos en el primer embarazo y el ginecologo que nos atiende igual quiere realizarme la misma inyeccion, nosotros llevamos los estudios de muestras de sangre y aun asi quiere hacerlo... como bien lo dices solo es protocolo... jamas he tenido relaciones con nadie que no sea mi marido y pues es algo incomodo que te quieran tachar de ...... mejor no lo digo pero se entiende... saludos y genial tu blog

Imagen de maria

muy interesante lo que dices pero estoy totalmente en desacuerdo contigo. Yo soy Rh- y mi marido también, con lo que nuestra hija debería haber sido Rh-. Pero resulta que por casualidades de la vida mi marido, o padre de mi hija (porque de eso estoy completamente segura) tiene el fenotipo positivo, y mi hija salió Rh+. Como bien ha comentado otra persona el fenotipo es algo que no se analiza en las analíticas habituales (nosotros lo hemos sabido después de mucho insistir y con un estudio hematológico especia). El nuestro es un caso muy raro, pero ocurre.

yo tampoco me vacuné, por lista, pensando que mi hija sería - como dicen las leyes de Mendell, pero no ha sido así. LA VACUNA ES ALGO TOTALMENTE INOCUO así que os recomieno a todas seguir el protocolo establecido ya que lo han hecho personas que saben de esto bastante. No nos tachan de analfabetas o promiscuas, simplemente hay casos en los que las cuentas no son tan exactas

Imagen de raquel2014

Se que hace mucho tiempo de estos comentarios que haceis en este foro. Me ha llamado mucho la atención tu comentario ya que es la primera vez que leo un caso igual que el mío y me gustaría preguntarte si tu hijo ha tenido algún problema o diferencia por el hecho de tener ese "rh positivo débil" que es como nos lo explicaron a nosotros. Mi marido y yo también somos rh negativo y nuestro segundo hijo fue rh positivo débil. aun nadie nos la ha sabido explicar con claridad y ahora sospechamos de un problema de plaquetas en la sangre... no creo que tenga relación pero me he puesto a buscar sobre el tema en internet y no encuentro nada...
Muchas gracias

Imagen de Leirakasle

Tu caso me ha llamado mucho la atención, porque viene a matizar poderosamente lo que expone Mar Alegre: los casos en que ambos progenitores son Rh(-).

No me entraba en la cabeza cómo es posible que de progenitores negativos nazca un bebé positivo. He buscado eso de "rh positivo débil" en google y... lo he entendido. Cuidado, porque en una vista rápida en wikipedia, esto no aparece. Lo he encontrado en una guía de laboratorio clínico. Resulta que existe una variante del principal antígeno ("D") presente en el complejo rh, el antígeno "Du". Para entendernos, el "antígeno" es lo que promueve la respuesta de crear "anticuerpos" (los que, en todo este tema, dan los problemas). De modo que ES POSIBLE QUE LOS PROGENITORES SEAN rh(-), PERO QUE SU rh LLEVE ESTE "Du" EN LUGAR DEL "D", Y QUE EL BEBÉ SEA rh(+). Aunque este último (+) no sea un positivo al uso, sino que se llame "positivo débil". Total, da igual, porque genera igualmente problemas de compatibilidad sanguínea.

Con esta información que he encontrado, yo al menos me vacunaría. Aunque entiendo la sensación de los progenitores negativos... Estas circunstancias nos las tendrían que explicar lxs médicxs en las consultas o lxs matronxs, de modo didáctico. Si no, no se entiende para nada.

Como dice Mar Alegre, INFÓRMATE Y DECIDE.

http://guialaboratorioclinico.blogspot.com.es/2014/12/factor-rh-y-factor...

Imagen de Silvia Madrid

Aquí otro caso...

Yo soy Rh-, y mi marido (y padre de las criaturas, que bien lo sé yo) es Rh+.
En mi primer embarazo no me vacunaron... porque era el primero, y la niña nació con Rh- (de donde deducimos que mi marido debe ser un positivo de esos que son + -).

En mi segundo embarazo ya iba pensando que tocaría vacunarse, pero no... como mi primera hija fue negativo, yo no había generado los anticuerpos, así que se considera como si fuera un primer embarazo. Mi tocóloga de la Seguridad Social no era partidaria de vacunar así porque sí, así que me realizó el test de Coombs en cada trimestre, y analizaba los resultados. No sé lo que miraba, pero el caso es que nunca había presencia de anticuerpos así que no veía necesario vacunar. Y al final no hacía falta, la segunda niña también fue Rh -

Ahora toca tercer embarazo, pero con distinto tocólogo... espero poder/saber explicárselo y que siga la misma tónica...

Imagen de María h

Me interesa este punto, yo soy negativa y mi marido es positivo. Tuvimos nuestro primer hijo hace casi dos años pero aún no se q tipo d sangre es porque no nació en el hospital. Yo de todas formas me puse la vacuna cuando el nació. Ahora tengo 7 meses de embrazo de mi segundo bebe, y mi duda es la siguiente, si mi hijo fue negativo como yo, mi cuerpo nunca desarrolló los anticuerpos, pero yo de todas formas al ponerme la vacuna, lo cual ya hice con el primer embarazo, me han dicho que ya no necesito volver a ponérmela o si?

Imagen de marisel

no sé si no entendí, pero tengo mi primer hijo RH positivo, el segundo RH negativo. yo soy RH negativo y mi esposo (papá de los niños) RH positivo. según entendí en la información, los dos niños tienen que ser positivos. me pueden aclarar?

Imagen de marisel

Mi mamá y mi papá son RH positivo y yo que salí del vientre de mi madre y con seguridad por mi parecido soy hija de mi papá, este señor positivo, soy negativo. me explican?

Imagen de kersyna

cuando tienes un respuesta me avisas porque tengo el mismo dilema y con mis dos hijos????????

Imagen de María Berrozpe

Tu madre es +- y tu padre +- por lo que tienen un 25% de probabilidades de tener descendencia --

Imagen de yopi

me parece una tonteria decir que si el padre tiene un RH tal sus hijos deben tener el mismo RH pueden tener el de el padre o la madre yo herede el RH de mi padre tengo 2 hermanos y ellos heredaron el RH de mi madre explicacion como absurda no

Imagen de Angel

Es verdad, el RH heredado puede ser de la madre o el padre indistintamente pero hay que considerar el concepto de dominancia, por el cual es mas probable expresar el factor de Rh + que el de negativo. (hay que saber que: probable no es lo mismo que obligado y que no probable no es lo mismo que imposible)

Imagen de Luisa

Pues en mi caso yo soy A+, mi esposo O- y mi hija es también O-. No valió para nada que el + sea el dominante.

Imagen de Alfonso

Hola

Por lo que dices la explicación más simple es que tus padres (ambos) son +-, por lo que pasó lo siguiente:
Padre: + -
Madre: + -
Descendiente puede ser: ++, +-, --
Son las combinaciones básicas al tomar dos muestras (una de cada conjunto de dos elementos) de un conjunto de dos elementos diferentes

Simplemente te tocó la parte negativa de ambos progenitores.

Un saludo.

Imagen de Lesly

Soy hija de padre y madre rh +, sin embargo mi hermano y yo rh -. La explicación es que ambos deben tener el gen - resultando así la expresión negativa en ambos hijos.

Imagen de María Moreno

Buen día soy madre de tres hijos, mi esposo es A- y yo O- mi primer hijo salió A- se le tuvo que hacer una transfusión de sangre al nacer porque se colocó amarillo de una vez al nacer el bb me colocaron la rogam mi segundo hijo nació O- y no hubo que hacerle ninguna transfusión mi igual me volvieron a colocar la rogam y mi tercera hija salió A + no me explico porque A + si ambos somos Negativos podrían explicarme por favor.

Imagen de albania alvarez

hola soy una madre negativa no sabia de mi problema hasta que sali embarazada seria bueno que los medicos orientaran mas x que mi bebe tiene retrazo x que yo no me di cuenta que tube un aborto espontaneo anteriormente y hay muchas madres muy innorantes del tema gracias

Imagen de samantha

hola soy una adolescente d 19 años... y soy del grupo "O -" leí sobre el tema y me parece interesante , y estoy de acuerdo que hagan los médicos charlas sobre ese tema ..

Imagen de Barbara

Que tipo de retraso?

Imagen de Marina

Hola,yo soy RH-,mi marido es B+,mi primer hijo es positivo,yo dentro de mi ignorancia al problema y la irresponsabilidad de mi ginecólogo,no me inyectaron la vacuna al nacer mi bebe,cuando quedo embarazada del segundo, al nacer tuvo problemas respiratorios y anemia severa siendo llevado a incubadora por 16 días,los 3 primeros días fueron muy críticos,en ellos le hicieron 3 exanguineos,(son cambios completos de sangre),Bendito sea Dios,mi hijo hoy tiene 5 años y esta en exelente estado de salud,sin secuela alguna,ojala sirva mi experiencia,saludos.

Imagen de Akira

Hola. Tengo el mismo caso que tu. Soy O- y mi esposo O+, hace dos semanas tuve una bebe y es O+. No me pusieron la vacuna y ahora segun estoy entendiendo ya no podré tener más bebés, gracias a la negligencia del médico, a menos que lo quiera exponer al peligro de un monton de complicaciones. Estoy pensando en una demanda.

Imagen de luis Guamán

Hola amigos ayúdenme con resta pregunta puede un niño salir con la sangre de tipo ORH negativo si los padres son ORH positivo y si se puede dar ese caso que complicaciones tendría el bebé a fuitiro

Imagen de Rebeca Rams

El tipo de sangre de ambos de mis padres son ORH positivo, mis tres hermanos son ORH positivo pero curiosamente yo soy ORH negativo, hoy estoy sana y no he tenido grandes problemas. Espero que te ayude de alguna forma

Imagen de sarylisbeth@hotmail.com

JENNIFER.hola me parese muy importante encontrara este tema ya que soy negativo.tube mi primera hija con el padre positivo y me aplicaron la vacuna a horas de q di a luz ami hija,mi hija es positivo al igual que su padre gracias a Dios esta muy bien.Ahora mi priocupasion es otra ya que mi otra pareja es tambien negativo como yo. Y sobre cuando los dos padres son negativos e escuchado poco me gustaria saber si mi bebe puede tener algun problema cuando nazca o antes de nacer.Porque e tenido poco sangrado y hace 6 meses aproximadamente perdi un bebe. Y tengo miedo de perder este tambien aunque ya acabo de empezar un control.

por otro lado yo soy hija de dos padres positivos no entiendo porque sali negativo.

Imagen de sarylisbeth@hotmail.com

por favor si sabes la respuesta dejamela saber soy jennifer

Imagen de Sara Álvarez

saryslisbeth.... Puedes ser negativo si tus padres era positivo del tipo +-. http://es.wikipedia.org/wiki/Factor_Rh

Imagen de angeles

hola tengo 4 meses de embarazo yo y mi pareja somo a negativos tndre q ponerme la vacuna

Imagen de diego

puede ser que dos persona con la misma adn positivo no pueda quedar embarazada

Imagen de irene

si mi primer hijo es positivo y me pusieron la rogam y la segunda tambien es positiva pero no me la pusieron con el tercero que riesgos corre o sea que porcenaje gracias.

Imagen de Ros

Hola yo soy Rh- y tuve un aborto inducido hace 5 años a los 3 meses de embarazo, no se que tipo de sangre era el padre y no me aplique la vacuna y ahora quiero tener un bebe con mi marido y es Rh- como yo habrá algún problema?

Imagen de Maripas

Hola como te fue cuentame tu experiencia. Gracias

Imagen de Rosy

Hola soy O- y hace unos años tuve un aborto inducido no se qué tipo de sangre era el padre y no me aplique la vacuna, ahora quisiera tener un hijo con mi esposo que también es O- no se sí habría algún problema por no haberme aplicado la vacuna? Gracias

Imagen de jhon

Hola mi ex pareja es a - y yo soy o+ leyendo respecto a la incompatibilidad del rh, puede que yo no sea el papá de la niña?

Imagen de jess

hola, estate tranquilo la incompatibilidad rh no tiene que ver con la paternidad,solo que si tu pareja es negativa y tu positivo tuvo ella que ponerse una vacuna para que su cuerpo no tuviera una reaccion del sistema inmunologico o el bebe ya que los rh negativos carecemos de unos anticuerpos que si tiene el rh positivo y si entraran esos anticuerpos positivos en la sangre rh negativo el cuerpo reaccionaria
ante ellos causando una grave reaccion en nuestro sistema inmunologico.

Imagen de yadira

hola buenas tardes estoy preocupada, ya que los papas de mi novio son de sangre de incompatibilidad los 3 mas grandes nacieron bien solo la mujer mas chica nacio malita, esto puede afectar si tubiera hijos con mi novio si sus padres son incompatibles.......... les agradeceria mucho su respuesta gracias

Imagen de Anónimo

Hola. Soy A+ pero hace años detectaron q tengo anticuerpos del antigeno A-. Nunca se ha sabido porqué. El otro dia en un preoperatorio me dieron una pista: q hace años en un aborto me pusieran la vacuna RH por error.
¿Alguien podría ayudarme a salir de dudas? Debo llevar siempre una chapa pues no me podrían trsfundir con mi grupo en caso d necesidad
Gracias

Imagen de yanet martinez

Hola . Yo estoy en la misma situacion q usted no se q hacer yo quiero tener un bb y tengo miedo usted ha temido hijos despues de su aborto ? Por favor si puede deme respuesta . Gracias

Páginas

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Email addresses will be obfuscated in the page source to reduce the chances of being harvested by spammers.
  • Email addresses will be obfuscated in the page source to reduce the chances of being harvested by spammers.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.