¿Fiesta en el paritorio?
Comentarios

¿"traer al mundo"? esto se parece más bien a "extraer al mundo"...¿y a esto lo siguen llamando parto? y luego en la historia clínica pondrá "Parto eutócico" y el padre contará a la familia que su hijo nació por "parto natural". esto no es parir, parir es otra cosa que no tiene nada que ver con esta surrealista escena del vídeo. y por último, una inocente pregunta: ¿no es el parto instrumental reservado a urgencias obstétricas? ¿por qué me parece esto a un acto más bien rutinario?

Que horror!!! ¿Quien ha cedido ese video si no es el padre?.
Sigamos juzgando al personal sanitario sin nisiquiera conocer que significa la palabra parto, quirofano, paritorio o la palabra espatula...
Mucho más inhumano es negarse los padres a que se administre las correspondientes profilaxis (hemorragica,umbilical u oftalmica) o la vacuna de la epatitis b intentando ser tan naturistas que retrocedemos en la evolución a hombres de cromagnon.

Antonio, yo si conozco la palabra parto porque he parido (sin intervenciones, y sin dolor, de paso) ¿y tu? ¿cómo fue tu parto?
¿y qué significan entonces para ti estas palabras y en que se diferencian nuestras definiciones?
por cierto: Hepatitis se escribe con H.

Inhumano es torturar, pinchar, mangonear y manipular a un recién nacido. Sobre todo porque la CIENCIA ahora sabe que todas esas cosas son INNECESARIAS. En la época de Cromagnon dudo que los hombres de las cavernas estuvieran bien alimentados, vivieran en buenas condiciones, con una buena higiene y una buena salud en general. Por eso en aquella época palmaban antes de los 35 años y ahora nuestra esperanza de vida llega a los 75. No confundas el culo con las témporas, anda.

Sólo un apunte para reconocer que aún me asombro cuando nos catalogan de ignorantes o se atribuyen a sí mismos el amor por los hijos que concebimos, gestamos, parimos y criamos nosotras.
¡FELIZ AÑO VIEJO A LOS QUE SEGUIRÁN ERRE QUE ERRE!

Mal por el padre al ceder el video, pero al final es una cuestión personal en la que ni entras ni sales. Pero lo que molesta al personal sanitario es que se muestre públicamente su "calidad", como parte de la representación de la atención a la salud en este país.
Gracias a grabaciones como éstas una llega a su casa, comenta la jugada, y ante mentes incrédulas, a dos clicks, existe un documento no manipulado en el que se muestra la realidad en todo su esplendor. La imagen es deplorable, pero es responsabilidad exclusiva del nivel de los profesionales que allí se encontraban. Gracias a este padre por mostrarnos el "no camino".
Antonio, la profilaxis que le administraron a la abuela de mi pareja fue a su madre nada más nacer, no le administraron vacuna jamás, se limitó a tener una vida sana, a comer sano y a aceptar los derroteros de la vida. Resultado de una profilaxis natural: 94 años de vida, junto a su familia, viendo crecer a los hijos, a los nietos, y a parte de los bisnietos.
Mi abuelos maternos, la misma profilaxis natural: una vida en la que ver fallecer a dos hijos de los cuatro que tenían. Respectivas causas: Accidente de tráfico y cáncer. Ellos viven a sus 84 y 81 años de vida, tras haber llevado una vida caracterizada por un ritmo lento, y una carencia de estrés. La vida de sus hijos no tuvo nada que ver, especialmente en lo sanitario. Si estamos tan avanzados, sobre todo en términos de medicina, ¿cómo es posible que vivamos menos que las generaciones pasadas?
Los hombres de Cromagnon no debieron hacer tan mal las cosas, cuando su ego no se interpuso en la evolución natural de la especie.
Pretender guiarnos por LO MEJOR SEGÚN LA EVIDENCIA CIENTÍFICA REAL ACTUAL, no es retroceder a los hombres de Cromagnon, es no negarle a la humanidad lo que le corresponde naturalmente. Porque la mierda de nacimiento que yo tuve hace ya 30 años, gracias a tamaña necesidad del estado Español de demostrar que no estábamos en el Tercer Mundo, que ya éramos mejores, es la que se sigue "profilácticamente" administrando a los niños de hoy en día. Y me atrevo a decir que hemos ido a peor.
De todas formas lo que más os gusta a los defensores a ultranza de la medicina actual, en todas sus versiones y atenciones, y genere lo que genere, es que radicalicemos nuestra postura y digamos sandeces. Pues, sintiéndolo mucho, no caeré en eso: diré que la Medicina actual es una herramienta de la sociedad, como otra cualquiera, usada adecuadamente, puede ayudarnos; haciendo un uso inadecuado, innecesario, excesivo o equivocado, lo que hace es agravar los problemas.
El equilibrio, el término adecuado, en estos momentos ¿quien lo dicta?¿La industria farmacéutica? Mal vamos.
Muchos sanitarios saben, en su interior (o deberían saberlo), que mucha de la enfermedad en el primer mundo se debe a una calidad de vida pésima, en pro del dinero, del materialismo y de la utopía de prosperidad en la que nos vemos todavía sumidos; otra parte de la enfermedad es pura vejez, y la otra está directamente relacionada a la calidad ambiental de los lugares en los que vivimos, los alimentos que comemos, y el estrés que soportamos.
De forma que un sanitario que se muestre a favor de una profilaxis excesiva, innecesaria e interesada, y en contra de lo natural, no puede ser bueno y además no está capacitado para entender lo que es humano y lo que no; al encontrarse ya, muy distante de ese adjetivo.
Yo creo que lo que sucede es que genera mucha seguridad y falso corporativismo, sumarse a un colectivo, ya muy grande, con cierta autoridad y carta blanca, durante muchos años. ¿a favor de quién? Vosotros sabréis, que sois los que recibís visitadores médicos en vuestros despachos.
NO os confundáis, no tratáis con una generación de gente rural, indefensa, desinformada, manipulable, vulnerable, ignorante. Tratáis con los nietos, que se han criado en otro mundo, donde la lucha se hace informándose día tras día.
Como sabemos más, podemos más.
Yo se lo que significa parto, no quiero saber lo que significa quirófano, ni paritorio, ni espátula, ni profilaxis. Porque tengo muchos ejemplos a mi alrededor que me demuestran que no es necesaria, y a estas alturas, me cuestiono ya si deseable.
Leed un poquito más, abrid un poquito más la mente, y sed más humanos, es decir, más profesionales.
Tratáis con humanos, no con cuerpos. Tratáis con naturaleza, no con marcianos.
Un saludo,
Adri

Lo peor, más allá de la banalización del momento por parte de los sanitarios y la falta de respeto por esa familia, es incluso la sospecha de que esas espátulas no sean tanto una necesidad, sino más bien la urgencia de conseguir el bebé más madrugador y salir en las noticias.
Mal pensada que es una.

Esto es un horror, que horror y que impotencia que nos hagan esto

this is against the principles of medical practice.....but this is all over the world...........sooooooooooooooooo sad.

esto al final es como las viñetas de la SEGO, pero en realidad.

no se que es peor, el ginecólogo diciendo "12, y espátulas" o el padre que le parece más importante grabar la escena surrealista que estar con su pareja, o la enfermera rubia que se parte de risa en la puerta o la periodista diciendo "es fantáaaaastico". ¡qué ignorancia! me imagino siendo esa mujer...qué horror, que falta de respeto y que situación más humillante...

Para el ginecólogo ha sido su minuto de gloria ¿como no iba a intervenir? No podía dejar que el parto sucediese por sí mismo, quizá 15 minutos más tarde, y perder esa oportunidad de demostrar su importancia. Su ego habría sufrido muchísimo. Un niño naciendo sin la intervención del ginecólogo; qué grosería. Las cosas son asi, cuanto más expectación despierta un nacimiento, mayor la necesidad de intervenir. No sea que se demuestre que la mayor parte de las veces son totalmente innecesarios (y por tanto contraproducentes)

Totalmente de acuerdo, es que yo al verlo me quedé helada... ¿para eso hacen falta 6 sanitarios "profesionales" alrededor de ella??? y lo mejor lo del ginecólogo: "en 12 años de profesión... nunca jamás había estado en un parto cuando sonaban las campanadas, para mi fue emocionante, emocionante"
Ya, ya, pero no se trataba de tí, ni de los otros 6 que rondaban por allí, que después recortamos gastos en sanidad y educación en dónde no debemos, se trataba de esa madre y ese bebé, ¿y del padre?... buf, si hubiese sido recibido con tranquilad, respeto, y acompañada de una matrona profesional de verdad, nos ahorraríamos muchos sinsabores, circos mediáticos y a lo mejor era un recuerdo emocionante para los verdaderos protagonistas, es que verla a ella mirando hacia un lado como pululan los demás totalmente desconectada de si misma... me resulta tristísimo.

Es penoso el vídeo y el trato que reciben la madre y el bebé, los dos despojados de toda dignidad para empezar bien el año 2012, siglo 21. Toma intimidad, toma cercanía, vaya "profesionales". ¿Seguirán las cosas así en el 2013? Cuánto nos queda aún, madre, cuánto nos queda...

Bueno, me he quedado sin palabras! Habría que ver si harían lo mismo en caso de estar asistiendo a un anciado a punto de morir de un ataque cardíaco. Os imaginais? "12, y venga las palas del desfibrilador! un poquito de cava para remojar el momento, que este hombre va a salir del paso y hay que celebrarlo!"
Pues lo veo igual de irrespetuoso y poco profesional.

Esto es lo aue demanda la gente, se está viendo el parto desde un prisma que da miedo!!! La madre y el padre orgullosísimos por haber formado parte de este corto y el gine y las personillas que se hacen llamar matronas que había por ahí ni que decir!!! Penoso.

Lamentable, irrespetuoso, triste... Noticias como estas confirman que todavía, las mujeres seguimos siendo objeto de manipulación, desde el desconocimiento, la falta de información y la poca autoestima.
Sigamos adelante y no dejemos que "parafernalias y fiestas" de este tipo minen nuestro ánimo. Por y para nosotras. Nos lo merecemos.
Gracias por la denuncia.

Objeto de manipulación sí, pero dejadez nuestra también, porque estamos en el mundo de la información pero nos dejamos llevar a lo facilito y a no sufrir a a dormir bien (epidural, cesárea programada...)

Es surrealista total... Yo si fuera la mujer, abría borrado ese vídeo de la cámara de mi marido. Me dolería en el alma que se publicase en los medios tal parodia de mi propia experiencia, aunque desgraciadamente no es una parodia y es la realidad. No sé hasta que punto la mujer no se sentirá ridícula cuando vea esto. Y dolida por recordar tal momento de tensión y miedo de esta forma tan chorra.
Vergonzoso, realmente vergonzoso...

Parir no rima con extracción: http://www.migueljara.com/2012/01/03/parir-no-rima-con-extraccion/

Increible... para mí que estaban todos más preocupados en chupar cámara que en la parturienta. Solo ha faltado la mujer de la limpieza, fregona en ristre.

A mí me parece algo vergonzoso. Un muestra del atraso que hay en este país. No entiendo cómo consentimos estas cosas

sois un poquito exageradas

¿exageradas?
¿me vas a decir que a ti no te importaría parir así? (bueno, si a esto se le puede llamar "parir"...)
¿qué no es para tanto?
¿qué le damos demasiada importancia a estas "pocas horitas" en el hospital?
y tu ¿qué entiendes tu entonces por un parto?
¿cómo te gustaría que nacza tu hijo?
A mi lo que me parece "un poquito exagerado", por no decir peligroso e imprudente, que saquen a este bebé con fórceps o espátulas cuando aparentemente el ambiente no se parece a una "verdadera urgencia obstétrica".

Tenemos dos ojos y una boca para observar leer y mirar el doble que para hablar, criticar y juzgar sin ninguna base, si eres tan amable critica despues de informarte, lea el periodico Heraldo de Aragón con fecha del 1 de Enero de 2012.

Antonio, habrá que preguntarle a la madre dentro de unos meses, cuando vaya procesando la información y se dé cuenta de lo que le sucedió. Te lo comento porque muchas hemos salido del paritorio dando las gracias y repartiendo sonrisas, pensando que nos han salvado de un peligro gordísimo, para unos meses más tarde acabar con unas depresiones terroríficas fruto del síndrome de estrés postraumático a consecuencia del parto mal asistido por "profesionales" dudosos. Ojo, que nosotras ya estamos de vuelta y cuando hablamos, juzgamos y criticamos, lo hacemos sobre la base de nuestra experiencia. Por desgracia!
Ahora te vas a informar tú, leyendo lo siguiente, que se refiere a un estudio hecho en Suecia: http://blogelpartoesnuestro.com/2010/03/11/cambia-el-recuerdo-del-parto/

Antonio, no se de dónde has salido. Ni en qué periodo histórico mental te encuentras.
Yo tengo dos ojos atentos, para observar, leer y estudiar, unos oídos muy finos para escuchar, un alma con la que me permito sentir, y finalmente una boca para hablar, ¡sí!, juzgar ¡sí!, criticar ¡sí!, es una responsabilidad que he adquirido como ciudadana adulta.
Cada cosa que miro o leo, la analizo y la proceso, genero una opinión interior, y luego hablo. Llevo leyendo tres años sobre cuestiones de parto, nacimiento, embarazo y crianza. Llevo tres años observando atentamente el mundo, sacando conclusiones, extrayendo información del entorno. Por desgracia para el sistema, en este caso sanitario, llevo TRES AÑOS ANALIZANDO: PENSANDO.
Y lo mejor, no paro de incitar a mucha gente a que lo haga.
Como yo la inmensa mayoría de las mujeres que por aquí comentan. Así que "sin ninguna base", no. Con muchísimos argumentos.
El sistema ha tirado mucho de la cuerda, y siento comunicarte: que la ha roto. Estamos hasta los cajones, como ciudadanos del mundo, de recibir constantemente por todos los lados. Incluso por los que se supone que son agradables, naturales y placenteros. El parto no es una enfermedad, el recién nacido no es un foco de patologías y la madre no es una niña maleducada.
EL PARTO ES NUESTRO.
Y mientras no les necesiten las mujeres pariendo con su cuerpo, su mente y su fisiología, dedíquense a sus labores: recíclense, investiguen, fórmense, contrasten, aprendan, viajen, abran su mente.
Ser un mejor profesional, actualizarse y caminar del lado de la ciencia, es su primera y única obligación. Por y para eso les pagamos. Para todo lo demás a lo que se dediquen son prescindibles.
Si no son capaces de asumir el reto y cumplir con las obligaciones profesionales, hacen un gran favor a la sociedad retirándose.
Un saludo,
Adri

no es cuestión de exageración
es cuestión de información...
Ili, ahora que has entrado al menos una vez, ya sabes dónde seguir leyendo y aprendiendo sobre el embarazo, y el parto.
Suerte.
Adri

Uy! o mejor Ay!, a lo mejor es lo que diría ustéd si le meten una espátula por el orto para extraerle tremendo comentario de caca, mientras a su alrededor 6 personas se toman las uvas al son de las campanadas y se rien, y lo graban y emiten en video para la posteridad.
Perdone mi tono, pero me contengo porque mis padres no criaron a una maleducada.

ESTO TIENE QUE ACABAR, ES INADMISIBLE.

No puedo evitar ponerme en el papel de esa mujer, tan desconectada de si misma, como ha dicho Verónica, y no consigo entender cómo ha podido tolerar todo este horror:
- un marido q prefiere grabar todo menos el nacimiento de su hijo/a, que prefiere demostrar con su vídeo que su hijo fue el primero, en lugar de acompañar debidamente a su mujer en un momento tan importante.
- una intervención médica "de urgencia" (como debe de entenderse el uso de espátulas) para que nazca su hijo, entre el jolgorio generalizado
- y todo lo demás: esa postura que le otorga poder al señor de la bata, que no le permite participar de forma alguna en el parto, personas saliendo y entrando mientras su vagina está expuesta, ese trapo que ni siquiera le deja ver lo que está pasando, etc
Yo me sentiría tan ultrajada, casi violada (o sin el casi). Graban mi ultraje y lo emiten en una cadena de ámbito nacional en horario de máxima audiencia. ¿Cómo puede sonreir? ¿Qué consideración se tiene esta mujer? ¿Qué enfermedad terrible afecta a este mundo para que esto se considere "atención al parto"?

En vez de dar fiesta, deberia dar verguenza la omnipotencia médica por la que se ufanan!
Humanizar el nacimiento como la crianza no es un capricho, es un imperante necesidad e inversión social...
Profundo dolor...

Que dolor...
He parido el 28.12.2011 en el hospital general de Granollers, y ha sido horrible. Tenía planeado un parto domiciliario pero ya dilatada de 7cm rompí aguas y había meconio, así que por seguridad, todos al hospital más cercano! El corazón del bebé no bajó de frecuencia en TODO el parto, ni cuando pujaba. Después de dos horas de espera, chillando porque retenía los pujos, una epidural y ya dilatada de 9cm, me dicen que me van a llevar a observación... y me llevan a quirófano, no dejan entrar a mi marido, amenazándole con hecharle a la fuerza si insiste, a mi me dicen que se ha ido, me ponen "en posición" (patas arriba, agarrándome a las barras de metal que soportan los estribos éstos, metal erosionado por el sudor de angustia de tantas otras mamás en devenir), me cubren de telas verdes, y SIN EXPLICARME NADA, sin siquiera haberme mirado una vez a la cara, el obstetra me hace una episiotomía (3 capas de 6 puntos cada), yo sigo pidiendo que dejen entrar a mi marido, el obstetra me dice que ahora no empuje con la boca sino con el culo, y empieza a forcejear con los forceps, con ruidos y gestos que me hacen pensar que está arrancando la cabezita de mi hijo. Cuando a los pocos pujos (con una asistenta a cada lado empujándome las piernas hacia la cara, con muchisima violencia) sale, pido enseguida que no se le clampe o corte el cordón aún, me dicen: si, si. Y al instante oigo tchak, y se lo llevan al fondo de la sala dónde ni lo veo. Pero le oigo llorar con terror. Pido que esperen a que salga mi placenta sóla, me dicen: ya, ya. Y al instante se me suben encima, otra mete la mano y lo arrancan (aún tengo una hemorragia y una anemia violentas). Mientras tanto a mi peque le hacen todo lo que mi claro plan de parto pedía NO hacer: colirio, agujas, jabón, etc. Les SUPLICO que me lo devuelvan, ya ambos llorando de desesperación, y una asistenta me dice: pero porqué lloras, tú? No le va a pasar nada al niño! Y todos a hablar de las fiestas, dejándome ahí mientras me cosen cómo si fuera una cosa ya inútil, gastada y sin vida.
Al fin dejan entrar a mi marido, nos traen al bebé y siguen limpiando utensilios en la estrepitosa pica de metal, y hablando fuerte, todos a la vez, sin darnos intimidad alguna. Al acabar de coserme me llevan a otra sala dónde le pinchan a mi bebé por el pie, sin avisarme, para ver su glucemie, que les parece baja, y al negarme que se lo lleven para darle un biberón, mandan a la pediatra que me dice: o le da suplemento o ingreso al niño con suero. Para que no me lo quitaran, accedí al suplemento pero sólo con jeringa sin aguja (ahora tengo problemas instalando la lactancia).
Tengo una variedad de secuelas físicas y emocionales impresionantes, menos mal que mi hijo es un tigretón que se agarra a la vida, y con una sonrisita, además! Y menos mal que está mi marido, destruído por no haber visto nacer a su hijo al que llevaba esperando tanto, pero que nos cuida con mucho amor y mucha paciencia.
Mi testimonio no es tán anecdótico cómo el de la tele, pero ahi está. Sigo sin ver lo que les llevó a hacerlo, mi hijo es muy largo, pero el ratio de su cabeza con mi pelvis daba márgen!
Pero recuerdo perfectamente cómo les cambió la cara cuando dije que estaba de 42semanas... Me llamaron irresponsable (había ido regularmente desde la semana 41 a hacerme un monitor para controlar el estado del bebé).
A qué mundo de insensibilidad, falta de empatía y barbarie he traído a mi hijo?

Emy, enhorabuena por ese hijo. Aprenderás muchas cosas con él, pero lo primero y principal es que, a pesar de la barbarie, vale la pena vivir y por ello luchamos desde que somos células.
Siento mucho la experiencia, algún día tendrán que reconocer que en el paritorio tampoco somos "almejas parlantes" ni nuestros hijos les pertenecen y que ambos tenemos derecho a la salud física y emocional. No ha llegado ese día y por cómo ha empezado el año, va a tardar.
Apóyate en aquellos que te comprendan y cuídate mucho, por favor.

Hola Emi, cuando ví el reportaje por primera vez, lo primero que pensé es que a ellos siempre les gusta estár de fiesta, en su fiesta personal, en este el jolgorio son las uvas, en otros cualquier cosa incluso el objeto de su fiesta podemos ser nosotras mismas, pero lo que nunca están es con nosotras.
Yo hace 7 años que dí a luz y desde aquí oigo que se está avanzando que poco a poco que..., yo me lo queria creer, no quiero ni imaginar que mi hija algún día pueda ser tratada como un día lo fui yo.
Pero hoy leo tú relato y siento que nada ha cambiado y me pregunto que puede hacer una mujer para librarse de tanto maltrato, para que se respete el derecho a su dignidad y a la de sus hijos.
Pienso en tantas asociaciones que existen y que en tanto tiempo no hayamos conseguido que tu historia fuese la de un parto respetado.
Me pregunto como parar tanta barbarie, tiene que haber una forma, una forma en que la ley nos proteja.
Recuerdo todas las cosas que leí después de dar a luz, todas esas recomendaciones que ya existian mucho antes que yo diera a luz, la carta de los derechos de los paciente y tantas cosas.
En estos 7 años de diferencia entre mi parto y el tuyo nada ha cambiado, hoy me has llevado de nuevo al punto de partida, el de que mi hija tenga todos los derechos que a su madre le negaron, ayer creia que estaba un poco más cerca, pero solo era una ilusión.
Cuidate,

Siento que mi testimonio te desanime, pero es lo que quería poner en relieve, que no hace falta una ocasión especial para que el personal sanitario se comporte así. Deseo que se te hayan curado todas las heridas: para dárme ejemplo... A mí y a tantas más. Porque aún no sé cómo lo voy a superar.

Emy, es horrible, no quiero ni imaginarme lo mal que lo debísteis pasar tú y tu bebé. Afortunadamente, eres una mamá estupenda y de ahora en adelante nadie puede volver a entrometerse en tu maternidad. Enhorabuena por tu peque, seguro que os sabréis hacer felices mútuamente.

Nuestro aporte http://caminoclaro.blogspot.com/2012/01/humanizar-el-nacimiento-y-la-crianza-es.html

me quede sorprendida con semejante testimonio,es un horror lo que te paso,menos mal que tu hijo esta bien y que te regala sus sonrisas,yo en tu lugar los hubiera denunciado,el momento especial de tu parto te lo hicieron perder,un horror

Emy, siento muchísimo lo que has tenido que pasar. Parir no debería ser nunca algo tan traumático como lo que tú has vivido. ¿Por qué no te pasas por las listas abiertas de El Parto es Nuestro? Allí encontrarás mujeres con vivencias semejantes y, sobre todo, con mucha empatía y ganas de compartir cosas contigo.
Un beso enorme.

Gracias, eso voy a hacer!

Lo siento, lo siento mucho, máxime cuando se ve que lo preparastéis todo con tanto cariño, NO fue culpa tuya lo que ocurrió, no lo fue en absoluto.
Muchos ánimos en ese camino de sanación que te espera, y enhorabuena por ese bebé que te devolverá la sonrisa a cada paso.
Un fuerte abrazo

Mi opinión aqui:
http://deprofesionmami.blogspot.com/2012/01/primeros-bebes-y-mamas-ninguneadas.html

Ili, no es cuestión de exageración
es cuestión de información...
Ili, ahora que has entrado al menos una vez, ya sabes dónde seguir leyendo y aprendiendo sobre el embarazo, y el parto.
Suerte.
Adri

Es de pena que se banalice así del parto.
si me permitís, os enlazo con un artículo que he escrito en mi blog, en el cual enlazo con vosotros
http://tesorintesorete.blogspot.com/2012/01/y-todavia-te-preguntas-por-que-no-quise.html
Un abrazo y a seguir desenmascarando esta forma de violencia tan clara para nosotras y tan banal para la sociedad en la que vivimos.

Estoy muy de acuerdo con todo lo que habéis comentado, y añadiría un horror más: el horror de tener que contestar "muy bien, gracias" a la pregunta "¿cómo te encuentras?" Porque las mamis, además de tener que ser sumisas, de no gritar, de no pedir nada, de no ser nadie en su parto y de que todo el mundo las pueda tratar como un mueble, además, no tienen que quejarse tampoco en el posparto. Todo ha ido muy bien, fue una fiesta, el bebé está vivo (oh, un médico lo rescató del cuerpo de su madre, ¿qué mas podemos pedir?). Nadie habla con la mamá, pero seguro que si alguien lo hiciera ella contestaría con una sonrisa lo bien que se siente, aunque es probable que por dentro sólo tenga ganas de llorar.

Es verdad que cada vez que me preguntan cómo ha ido el parto digo "muy bien", porque mucha gente no está dispuesta a oír de sufrimiento. Y me aguanto el profundo llanto que me quiere subir a la garganta. PERO también es verdad que cuando veo a mi hijo estoy tan llena de felicidad y orgullo que se me olvida todo (hasta que culpabilizo por el parto que ha tenido y lloro igual.
Pero la felicidad es genuina.