![](/sites/default/files/styles/avatar/public/generated-avatars/equipo-blog.png?itok=OGhtZZrT)
Unidos en Neonatos: Informe final. Cerca del 70% de los hospitales incumplen las recomendaciones básicas de la OMS y del Ministerio de Sanidad.
![](/sites/default/files/styles/inline/public/migrated/med_unidos_en_neonatos_informe.png?itok=66mLx0TT)
Descarga aquí el Informe Final y la Nota de Prensa.
![](/sites/default/files/styles/inline/public/migrated/neonatosfinal.jpg?itok=B7_gLqZT)
Sobre los resultados nacionales
Se han analizado un total de 256 Unidades Neonatales, 172 en centros públicos y 84 en centros privados.
- Indicador 1- El porcentaje de centros con Unidades Neonatales abiertas 24 horas es un 48%
- Indicador II- Porcentaje de centros con Unidades Neonatales con lactancia materna sin restricción horaria: 39%
- Indicador III- Porcentaje de centros con Unidades Neonatales con Cuidado Canguro implementado: 60%
Porcentaje de centros con Unidades Neonatales cumpliendo las tres recomendaciones: 31%
Otras conclusiones:
- Son remarcables las diferencias entre Comunidades Autónomas: hay 5 donde ningún centro cumple con las 3 recomendaciones básicas. Sólo hay una en la que más de la mitad de los centros cumplen las 3 recomendaciones a la vez.
- Sobre un total de 256 Unidades Neonatales hay un 23% que tienen un horario de acceso muy restringido, en las que los padres puede acompañar a sus bebés durante sólo 5 horas al día o incluso menos.
- Es importante resaltar la mayor tendencia de la sanidad privada, en prácticamente todas las CCAA, a restringir el acceso de los padres a sus Unidades Neonatales. Los centros que trabajan cumpliendo las tres recomendaciones son el 35% en el caso de la sanidad pública, y son el 23% en el caso de la sanidad privada.
![](/sites/default/files/styles/inline/public/migrated/unidos_en_neonatos_diagrama1.png?itok=BqLr4BF0)
Los resultados por Comunidades Autónomas, en el mapa nacional (haz click en cada comunidad autónoma para ver su informe):
![](/sites/default/files/styles/inline/public/migrated/portapapeles-2.png?itok=IsPL46w2)
Para leer más sobre esta campaña pincha aquí.
![](/sites/default/files/styles/avatar/public/generated-avatars/ibone-olza.png?itok=ar64dhgX)
![](/sites/default/files/styles/avatar/public/generated-avatars/loreto-fernandez-rodriguez-lalita.png?itok=ugzps-1N)
![](/sites/default/files/styles/avatar/public/generated-avatars/lucia.png?itok=d8XNVSlm)
![](/sites/default/files/styles/avatar/public/generated-avatars/equipo-blog.png?itok=OGhtZZrT)
Gracias Lucía,
Tomamos nota. Lo que nos interesa sobre todo serían historias concretas, con fecha/ duración y razón del ingreso, para poder determinar cuando y como tuvo lugar la situación. Desde luego estos datos son los que hemos recogido directamente en los centros, llamanado como usuarias al servicio de Neonatología, no a través de testimonios. Cualquier rectificación o comentario lo seguimos apuntando para luego hacer una revisión periódica de los centros.
Un saludo,
Equipo blog El Parto es Nuestro
![](/sites/default/files/styles/avatar/public/generated-avatars/lucia.png?itok=d8XNVSlm)
![](/sites/default/files/styles/avatar/public/generated-avatars/raquel-m-p.png?itok=uvkQFcKQ)
![](/sites/default/files/styles/avatar/public/generated-avatars/avencia-sm.png?itok=iweF5toW)
![](/sites/default/files/styles/avatar/public/generated-avatars/julia-alonso-soto.png?itok=Kom2SzS0)
![](/sites/default/files/styles/avatar/public/generated-avatars/fidel-romero-salord-educer.png?itok=X4YVFmpw)