Si quieres intentar un parto vaginal después de cesárea
Comentarios

Yo soy una madre que consiguió su pvdc!! Y después de 26h de trabajo de parto en el hospital.
El tamaño de mi hija era de 3680, y salió por donde tenia que salir, sin extras y respetando nuestros ritmos.
Creo que gracias a vosotras, y a profesionales que van evolucionando, todo está cambiando.
El nacimiento de mi primer hijo fue algo que desgraciadamente no me gusta recordar..pero ahora me he quitado la espinita. Hace 4 años, conseguir lo que hemos conseguido ahora,sería imposible.
Asi que gracias, muchas gracias por hacerlo posible.

q hermoso leerte y saber q se puede . espero poder atravesar lo mismo

Muy buena tu experiencia! a uno le dicen cosas que casi la obligan a decir si a la cesarea... Solo una pregunta despues de cuanto tiempo de embarazaste?

Hola cuanto tiempo esperaste para volverte a embarazar

Yo también parí después de una cesárea por desproporción fetopélvica, un bebé más largo y gordito que mi primer hijo... Y lo parí en casa, sin cables, goteros, vías ni parafernalias... YES WE CAN!

Jaaajajajajaajaaaaa!!!! Tu comentario de tres líneas resume todo...
Un abrazo,
Adri

Qué bueno, Diana! Tiene delito, que nos digan que somos "demasiado estrechas" y después logremos parir vaginalmente sin problemas bebés más grandes y de mayor peso. A lo mejor lo que es estrecho es la mente de ciertos profesionales con conocimientos obsoletos, no?

Os sigo desde hace mucho tiempo aunque no suelo comentar. Mi historia es la de tantas mamis primerizas, cuyo parto fue inducido por razones médicas y por esas mismas razones, acabó en una cesárea, que me dejó anímicamente hecha polvo y con muchas dudas... No hay nada que me gustaría más que tener un PVDC. Gracias por artículos como éste que me dan esperanza.
Si me dais vuestro permiso, me gustaría reproducirlo íntegro en mi blog, enlazando además al vuestro.
Un saludo y gracias por vuestra labor.

Mi hija nació el pasado Agosto en un PVDC, con 4,600 kg, sólo 3 horas después de haber roto la bolsa en casa, pero con dos horas de expulsivo (lo digo por lo de limitar la segunda fase del parto): no se rompió mi útero, ni mi hija sufrió, ni tuve que someterme a inducción, ventosa, episiotomía o gotero y la monitorizaron a ratitos. Parir es fisiológico, sólo hay que dejar que el cuerpo haga su trabajo.

Me parece increíble leer tu relato (corto pero intenso) y a la vez me da ánimos porque me quedan 3 semanas para salir de cuentas Y me gustaría tener un PVDC aunque ni el ginecólogo ni los que me rodean me dan mucho apoyo. Pero la esperanza es lo último q se pierde no?

Hola he leído tu historia y aunque ya hace casi tres años,queria preguntarte cuanto tiempo se llevan el primer del segundo. o sea, desde la cesarea al parto natural...

Hola Sira, me envanto tu historia. me gustaría saber despues de cuanto timepo de la cesaria fue tu PVDC??
Gracias

No te puedes imaginar la fe que me da leerte! Mi primer hijo nacio por cesárea,con justo ese peso,4'600kg después de tres dias de inducción por llegar a la semana 42 ( soy de ciclos menstruales muy largos,35 dias) y ahora con 21 semanas de embarazo me vuelven a asustar porque la niña también viene grande....pero yo después de flaquear de miedo unos días he vuelto a retomar mis ganas de parir en casa...tranquila..seguro que si tu pudiste yo también!

Más insumisas de los PVDCs!
Si en consulta te cuentan que viene el coco (arriesgas tu vida y la de tu hijo con una rotura de útero) les contestas que según los estudios tienes más o menos las mismas posibilidades que una primeriza con oxitocina y que no tienen ningún inconveniente en ponérsela a la mayoría de ellas.
Lamentable el tratamiento que dan en la mayoría de hospitales a los PVDC. Está bien que salga a la luz.
Me encanta el dibujo, es precioso.

Yo era de las que no dilataba. A mi, mis médicos me llamaron suicida y loca. Cambie de médicos, de hospital y de ciudad. Me apropie de su "cariñoso apelativo" y me convertí en una "loca del pvd2c". Ahora mi hija siempre que vamos al médico o al hospital, luce una camiseta de lo más molona "Soy un PVD2C". Lo hago como obra de caridad (enseñar al que no sabe), una que es generosa.

Tu odisea abre los ojos a los ciegos (a los que quieren ver, por lo menos...) y no soy la única a la que has ayudado a ver la luz con tu testimonio vivo de dolor, de amor y de valor. Gracias Nuria. Gracias Diana. Gracias Anahí. Gracias a todas las que lo habeis logrado y gracias a las que lo han intentado. Gracias a las que intentándolo han sufrido más violencia obstétrica, burlas, faltas de respeto, incomprensión y más mentiras adicionales. Estais luchando por vuestros bebés, por vosotras y por todas.
Que lo que ocurra en los paritorios deje de ser el último reducto de agresión "encubierta" a la mujer será vuestro regalo.

Hola Nuria! tu hija es una PVCD2C? jolin que suerte! yo soy mama de dos niñas, la primera fue cesarea a las 38 semanas porque la peque venia de nalgas, la segunda a las 42 semanas, la gine me programo para provocarme el parto y me pusieron oxitocina sobre las 11-12h de la mañana, tuve contracciones y hasta que no pude aguantar mas y vino la matrona y me pusieron la epidural. Y mee iba controlando la matrona pero sobre las 15 vino la ginecologa y me dijo q como no dilataba me bajaban para hacerme la cesarea...no te puedes imaginar mis lagrimas!! de pensar que era otra cesarea y mi marido igual porque esta loco de ganas de ver a algun hijo suyo nacer...ahora me da ganas de tener otro bb y no se si podra ser PVD2C...me da un poco de miedo y no se a quien acudir una vez este embarazada porque quiero cambiar de ginecologa.- Un saludo! ISA

Hoola, te cuento, mi primer hijo fue parto hospitalario, con oxitocina, trato frio, episiotomia y empujones de guatita para que saliera el bebe, Pero todo salio bien a fin de cuentas. Mi 2° cesaria de urgencia por sufrimiento fetal, yo con trabajo de parto, con tercianas, acostada de espaldas en una sala donde al que se le antojaba entraba y salia, claro, me estrese y mi hijo se meconió. El 3° todo bien hasta 1 semanita antes decidio rotarse, y sonamos, a cesaria otra vez, claro que esta vez era con otro ekipo medico y fue muy sanadora de la anterior. Pase un aborto hace un año en casa, natural y sin legrado, muy penoso pero todo salio naturalmente y perfecto. Ahora espero otro bebe, estoy en la semana 28, todo normal, y e encontrado unas matronas que trabajan el parto y cesaria respetados, Nosotros vamos por el parto en casa, con el apoyo de estas experimentadas matronas. Y te cuento todo esto para que sepas que Si se puede, y te recomiendo que leas y te informes respecto al tema, eso ayuda con lso temores que nos imponen muchos profesionales y hasta las misma familia. Un abrazo

Hola Liliana, tengo dos cesáreas y estoy embarazada del tercero. Me gustaría intentar el PVDC en casa en algún hospital pero no encuentro profesionales que lo quieran hacer. ¿Cómo encuentro matronas o ginecólogos que quieran ayudarmen en esto? ¿En hospital público o privado?

Hola Nuria. Me llamo Carmen y tengo dos hijos nacidos por cesásea. Uno de 5 años y otro de 1 año. Me pasaba igual que a tí. Decían que no dilataba. La cuestión es que me gustaría tener un tercer bebé por parto natural, pero no sé a donde dirigirme para encontrar un ginecólogo que apueste por el PVD2C, ya que todos lo ven como una locura. Cómo hiciste tú para encontrar un médico dispuesto? Gracias.

Hola estoy embarazo da y acabo de dar a luz have 4 meses a mi hermosa hija x medio de una cesarea humanization por que no quito salir... Lo digo asi luego de 23h de labor y tres pujando con mis doulas, mi cesarea fue tranquilo pero quisiera q este bebe Nazca como quise natural via vaginal align consejo ya que seria solo 1 ano de diferencia?????

Hola Andrea! Quisiera saber como te fue??? Yo tengo una cesásea hace 4 meses y quisiera quedar de nuevo y tener parto natural... Lo lograste bien??

Hola cuanto tiempo esperaste desde la cesarea y el parto natural

hola ya se que han pasado muchos años q tuviste tu nena,mi pregunta es en que hospital de madrid pudiste llevar a cabo tu pvd2c,es mi tercer embarazo y tengo 2 cesareas anteriores.
gracias

Hola, ¿entonces tu hija nació vaginal despues de 2 cesáreas? O entendí mal. Estoy embarazada de mi tercer bebe y tuve dos cesáreas que sigo creyendo fueron sin sentido pues todo marchaba bien, pero bueno, la última fue ya hace 4 años y medio, entonces me choca la idea que me da mi obstetra de que no tengo opción de un parto natural.

Estoy preparando mi PVDC en Hospital Materno Infantil (GRAN CAN)cuando presente mi plan de parto me llamaron para decirme que lamentablemente no podría utilizar su hermosos paritorio N 8 (paritorio natural)porque como tengo una cesarea previa necesito ponerme una monitorización interna y una via nada mas llegar...La verdad me decepcioné bastante,pero luego fui a una de sus charlas informativas y el matrón "por lo bajito" me recomendó.."quedate en casa hasta que no puedas mas,asi cuando llegas no hay tiempo de hacerte ninguna de estas cosas"ahhhhhh..NOSE.... ESPERO AGUANTAR...aunque estamos a 50 min del hospital...

Tienen números excelentes y algunos profesionales muy concienciados. Tienes muchas más posibilidades de lograrlo que de lo contrario pero, para comprar todas las papeletas posibles, no está mal seguir el consejo sin miedo y prepararte una chuletita "Si mi bebé y yo estamos bien, la respuesta es NO, GRACIAS". Abstráete lo más posible del humor del personal si no es favorable (qué fácil es decirlo, je je).

Pues haz caso ha ese matrón..... es buena gente.... es muy triste lo que hacen en el materno.... Lo mas triste es que es un hombre el que te lo dice... llega hacer mujer.. y.... vamos!!! minimo grito en el cielo!!!. mi matrona se pasó parte de la noche haciendo taichi y llamandome cagona... porque la matrona que terminaba su turno me puso una ayuda... .. y terminé en cesarea... mi pequeño no aceptaba la oxitoxina y venian las aguas tintadas... Dani se habia hecho caca ya dos veces.... como me animo a otro embarazo y parto!?? lo peor fue la gran depreción.....

Se que hace mucho tiempo,pero que tal fue todo???

Se lo voy a recomendar a una amiga que está embarazada después de su cesárea.
Rosa Elena

Leo el post y escribo como puedo mientras tengo a mi 2ºPVD2C a la teta. 3 horas de parto para 4350 gr. de bebé. (aunque el primer PVD2C me costó bastante más tiempo, todo hay que decirlo),
Una de mis cuñadas ha parido hace menos de tres semanas un bebé de 4650 gr. en un PVDC.
Nadie debe tener dudas: ¡¡¡PODEMOS PARIR!!!

Después de una cesárea "por protocolo, porque te operaron de miomas uterinos hace 4 años y mira que es una pena porque estás dilatada de 6 cm. y le estoy tocando la cabeza al bebé" palabras textuales del ¿médico?, dentro de 13 días mi 2º hijo cumplirá dos años.Dos años de la experiencia más increible de mi vida, un parto natural en el que mi cuerpo hizo aquello para lo que está preparado, en el que no me pusieron ni una vía, ni más monitorización que la necesaria, en la que me respetaron a mi, a mi bebé. En el que cuando salió estuvimos piel con piel durante más de dos horas, sin médicos, sin enfermeras ni matronas solos su papá, él y yo. Me robaron esa vivencia a mi y a mi marido " por protocolo" cuando nació mi hija.Luchad porque se os escuche y se os respete. Con la información veraz, adecuada y sin asustar. Y que nadie os etiquete de nada "naturales, hippies, en contra de la ciencia...." somos mujeres que sólo queremos que se nos respete a nosotras y a nuestros bebés.

Hola chicas....me emociona mucho leer sus experiencias de PVDC,s!!!!!! me llena de fuerzas ya que el año que viene voy por mi PVD2C....Gracias por los comentarios, me dan mucha energía. Saludos desde Argentina...

Gracias por la info. Estoy embarazada y quiero mi PVDC, pero tengo una madre que es enfermera jubilada super conservadora (además de que se le murió un bebé en la panza) y me insiste en que es super peligroso y estoy poniendo en riesgo la vida de los 2. Con su información y el apoyo de mi partera me siento más fuerte. Aunque aún tengo mucho miedo.

Hola chicas!las leo y me encanta vuestros testimonios pero aun asi tgo dudas....mi niña tiene un año y fue cesarea..cesarea con todo su trauma junto no?porque estuve en la sala de parto natural y la peque bajaba su ritmo cardiaco en vez de subirlo por lo que:cesarea sin dudarlo..durante mucho tiempo me cuestione y me hice la pregunta porque a mi?pero ahora la veo hermosa y digo que todo valio la pena...me encantaria tener un parto vaginal pero...no quiero mentalizarme!porque si hay algo que mi parto me enseño es que todo puede pasar,que no controlamos nada y que estamos en las manos de Dios por asi decirlo...entonces si,me da miedo..me da miedo querer un parto vaginal e ilucionarme y que luego sea cesarea y tener que luchar con la frustracion que te deja...por eso creo que en mi caso dire:que sea lo que tega que ser..no? un besote!

A mi me hicieron una INNECESARIA en la semana 37+4, porque justo esa tarde que tenia que acudir a monitores empecé con unas contracciones muuuuuyyyy suaves, y mi ginecologa decidió que tenia que ingresar. Pasé toda la noche sin una sola contracción, y al dia siguiente, en vez de mandarme a casa, me bajaron a dilatación para inducirme el parto. Evidentemente no dilaté ni un cm, y decidieron hacerme la cesarea, y todo porque al ser un hospital privado, todos los "profesionales" estaban avisados al parto y por supuesto tenian que cobrarlo. A todo esto el anestesista me hizo una fisura en las costillas por haberme practicado la maniobra de Kristeller. En aquel momento no (porque salí con mi hija en brazos del quirófano), pero ahora y con todo lo que se, recuerdo ese dia como el mas triste de mi vida, y maldigo la hora en que decidí elegir ese hospital. Por supuesto cada vez tengo mas esperanza en que el siguiente sea un PVDC y a ser posible en casa. Gracias a todas por todos estos relatos que nos dan esperanza, porque el vacío que se siente es inmenso, y la gente no nos entiende.

Hola a todas! Gracias por vuestros testimonios. Acabo de enterarme de que estoy embarazada de nuevo...tengo una bebita de 8 meses y medio que nacio por cesarea. Por suerte el gine me ha dicho que no hay riesgo y que todo ira bien, y que mi bebé podra nacer sin problemas por via vaginal. Estoy algo asustada porque la esperiencia de la cesarea fue bastante traumatica (en mi caso la peque se dio la vuelta 10 dias antes de la fecha prevista de parto, aguanté hasta la semana 40 pero no se giro de nuevo, de modo que me programaron la cesarea muy a mi pesar, ya que tenia mucha ilusion en parir por via vaginal y sin epidurales ni historias...). He oido hablar de todo este tema de roturas d utero y de los peligros que tiene embarazarse tan pronto después de la cesarea, pero pese a los miedos estoy super feliz y muy ilusionada con esta nueva vida que crece en mi, y espero poder vivir esta vez la esperiencia de dar a luz sin quirofanos ni salas horribles de reanimacion sin mi bebé.

Hola Inma acabo de ver tu testimonio, estoy completamente de acuerdo contigo.No paro de mirar informacion x aqui y x alli y de pronto veo tu experiencia..... y me preguntaba si al final pudiestes dar a luz x parto natural. Y si fue asi q tal la experiencia. Mi niña nació en la noche de nochebuena de 2012 x cesarea. El tiempo de espera en reanimacion sin tu bebé que es lo unico q quieres ver y sentir se hace eterna, x fin me la dieron a la mañana siguiente. Fue mi mejor regalo de papa noel. Ahora q acaba de cumplir un añito me gustaria volver a ser madre pero x parto natural, pero la gente te dice los peligros de una rotura del utero y mas si no ha pasado el tiempo suficiente. estoy echa un lio xq tengo 35 años y no quiero esperar mas años y x otro lado quiero esperar para q la cesarea cicatriz bien y poder tener un parto natural. si me puedes dar algun consejo......... Muchas gracias

Oye cuentame como te fue en tu embarazo no se te abrio la herida ni tuviste dolor.?
Pudiste tener un PVDC... por haberte embarazado en tampoco tiempo ??

Inma: he leído muchos de los comentarios,como tantas otras mujeres luego de que me convencieron que al haber tenido un embarazo de riesgo mi parto lo sería también(por mi edad,mi peso y la diabetes gestacional),después de inducirme con oxitocina termine en una cesárea,con la consecuencia de una hemorragia durante la cirugía,apenas pude ver a mi niña,después de cuatro horas en recuperación me llevaron a la habitación y a mi niña ya le habían dado biberon.Me costó mucho superar esa espariencai me ayudo mucho acudir a los grupos de lactancia al contar a otras madres lo que había sucedido,ahora que conosco más del tema y cuento con más información que en ese momento no tenía,me queda la duda de que podría haber sido de otra manera, no me dieron el tiempo necesario para que las cosas ocurrieran de forma natural,era viernes y luego me entere de que los fines de semana cuentan con menos personal y no se van a pringar teniéndo a una parturienta en trabajo de partos mil horas pudiendo acelerar ese proceso y terminar antes,si se da la oportunidad de quedarme otra vez embarazada haría lo posible por darle una oportunidad a mi hijo y a mi misma de que el proceso sea lo más natural posible

Yo rompí bolsa en la semana 38, me tuvieron 24 horas en el hospital con una tira de papel impregnada en no sé qué, para inducir al parto; como no dilaté nada de nada en ese tiempo me bajaron a monitores y me pusieron oxitoxina; después de 5 cm de dilatación, sufrimiento fetal, incio de parto vaginal fallido, y sin decirme absolutamente nada (imaginaros los nervios sin saber que pasaba), escucho, cambio de protocolo: 2 minutos de carrera y cesárea (al parecer la cara del niño miraba hacia arriba y no pudieron darle la vuelta). Todo lo que leo en el post me ilusiona, porque me encantaría que mi segundo hijo (ahora estoy de 12 semanas) naciera por parto vaginal; pero por otra parte veo que por lo menos en mi caso, no tenemos opción porque no recibimos información. En este caso, parece que todos los profesionales a los que he visitado (matrona y obstetra) coinciden en que no hay problema con un PVDC, a ver si es verdad...

gracias a todas.
quisiera un PVD2C pero todo mi entorno juega en mi contra. entre mi segunda hija y este embarazo hay muy poco tiempo, se van a llevar como mucho 15 meses.
Os leo y pienso en cómo hacerlo pero me pierdo. estoy ya de 32-33 semanas. mi gine dice que esperará a que me ponga de parto pero que voy a cesárea pues el riesgo de rotura es muy elevado.
Me siento muy presionada, todos dicen que así es como tiene que ser. Quisiera tener la experiencia de no separarme de mi hija una vez que nazca, que la dejen piel con piel, no sufrir los dolores de una raja más con todo el proceso de recuperación que implica (y eso que yo tengo unas recuperaciones extraordinarias).
En mi interior buye de vez en cuando la idea de cómo afrontar este nuevo parto cuando todos te dicen no.
He pensado en callarme cuando llegue el momento. Ayudar a la dilatación en casa y decirlo cuando vea que ya se acerque el momento (pero eso depende de mil circunstancias). Pero el miedo corroe.
No puedo ver un parto natural, los lagrimones se me caen sabiendo que yo no podré tener uno igual.

POR FAVOR HOY YA EN EL 2016 QUIERO SABER COMO TE FUE POR QUE ESTOY EXACTAMENTE IGUAL SOLO QUE CON 21 MESES DE DIFERENCIA ENTRE MI ULTIOMA CESAREA Y EL PROXIMO NACIMIENTO !!!

Hola sé que esto pasó hace 4 años quisiera saber cómo terminó todo? Yo tengo 2 partos (uno con epidural y uno sin nada) después una cesárea y ahora estoy de 33 semanas con gemelos. Me dicen que no puedo tener otro parto q tiene q ser cesárea por el hecho de que tuve una previa y NO QUIERO he pensado lo mismo que tú esperar en mi casa casi hasta el final para q no haya más opción pero me da miedo no tener a mis bebes monitor izados por sufrimiento fetal o algo así. Como te fue a ti? Si fue parto? Lo lograste? O finalmente fue otra vez cesárea?

Hola tengo el mismo mismo caso tuyo solo que soy de colombia me gustaría saber si pudiste tener a tu bebe por parto vaginal o fue cesárea

gracias a todas.
quisiera un PVD2C pero todo mi entorno juega en mi contra. entre mi segunda hija y este embarazo hay muy poco tiempo, se van a llevar como mucho 15 meses.
Os leo y pienso en cómo hacerlo pero me pierdo. estoy ya de 32-33 semanas. mi gine dice que esperará a que me ponga de parto pero que voy a cesárea pues el riesgo de rotura es muy elevado.
Me siento muy presionada, todos dicen que así es como tiene que ser. Quisiera tener la experiencia de no separarme de mi hija una vez que nazca, que la dejen piel con piel, no sufrir los dolores de una raja más con todo el proceso de recuperación que implica (y eso que yo tengo unas recuperaciones extraordinarias).
En mi interior buye de vez en cuando la idea de cómo afrontar este nuevo parto cuando todos te dicen no.
He pensado en callarme cuando llegue el momento. Ayudar a la dilatación en casa y decirlo cuando vea que ya se acerque el momento (pero eso depende de mil circunstancias). Pero el miedo corroe.
No puedo ver un parto natural, los lagrimones se me caen sabiendo que yo no podré tener uno igual.

Hola,
Yo estoy embarazada de 35 semanas de mi 3er hijo, los dos anteriores fueron cesárea, la primera de urgencia por sufrimiento fetal, y la segunda me la indujeron pq era muy grande en la semana 40, y mi útero no soportaba la óxido iba, así q volvió a ser cesárea urgente. Ahora me gustaría tener un parto vaginal, el próximo miércoles se lo propondré a mi ginecóloga, ya q ella ni me lo ha comentado, tiene claro que será una cesárea programada a partir de la semana 37. Lo q lamento es no haber leído y buscado información antes para tener más margen de tiempo y buscar alternativas en caso de una negativa por parte de mi ginecóloga. Sabéis algún sitio por Cataluña q quisieran hacérmelo? Yo vivo en Andorra y sólo hay un hospital, se conoce todo el mundo, y si una me dice q no, todos me dirán lo mismo. Aunque quizás el miércoles me sorprende y me dice que sí, pero lo dudo. No me siento apoyada por la sociedad ni los protocolos de las narices.
Gracias a todas por avanzado!!