Entradas con la etiqueta Uncategorized

25 Abr '12 · Su primera semana

Por Susana Es posible que recordéis la historia del nacimiento de mi hija "Julieta"... Hemos iniciado el proceso judicial y como medida preliminar hemos solicitado la historia clínica, de la cual hemos decidido publicar aquí los comentarios del personal de Enfermería de Neonatos, que no tienen desperdicio... 

Categoría: 

Por Ángeles Cano Cuando un obstetra se equivoca de profesión … y un paritorio se convierte en una carnicería. Leo este artículo en El Mundo y no sé si siento más rabia o más tristeza al terminar. ¿Cómo se puede meter en tan pocas líneas tantas mentiras y mitos? Vamos intercalando ambos: 

Revista AIMS (Asociación para la Mejora en los Servicios de Maternidad), primavera 2002, vol. 14, nº 1

Categoría: 

Por Mónica Álvarez

Este mes de octubre con motivo de la Semana Internacional del Duelo Perinatal, entre los días 15 y 29 se puede ver en la sala del Casal d’Entitats Mas Guinardó una exposición de fotos muy diferente de las que estamos acostumbrados a ver. Los organizadores son la asociación PETITS AMB LLUM (Pequeños con luz) formada por padres, madres y familiares que en algún momento perdieron un bebé en etapa gestacional y/o perinatal.

Se quiso que coincidiera la inauguración de la exposición fotográfica con la 1ª Diada Commemorativa de la Mort Perinatal, celebración que se ha unido a los actos que se celebran esta semana en todo el mundo en la semana dedicada a los bebés que mueren en etapa gestacional y/o perinatal (Baby Loss Awareness Week).

Hoy se estrena el documental en línea One World Birth. Su equipo considera necesario construir una comunidad de profesionales que conecten, ayuden y se inspiren para ayudar a producir un cambio que hagan el parto mejor y más seguro. Es imparable. Hay una revolución en la forma de nacer y de parir. Se vuelve al origen y cada vez más mujeres se sienten poderosas y dueñas de sus partos.

Categoría: 

26 Ago '11 · Bebés, la película

Todos los bebés son iguales, igual de tiernos, inocentes e indefensos sin la ayuda de mamá. Sinopsis por May Fernández Alucinante y recomendable película. Podemos ver las diferentes formas de crianza en cuatro partes del mundo. Tiene momentos de risa y emoción, y muy poquitas palabras. En Namibia podemos apreciar claramente como funciona la lactancia a demanda. Podemos compararnos con ellos y ver lo muchísimo que nos preocupamos las mamás de aquí por que no se ensucien, por que no toquen esto o lo otro. Y vemos que no pasa nada, que los niños exploran, que investigan, que van y vienen y aprenden siguiendo su curiosidad. En Japón vemos a Mari; uno de los momentos más "divertidos" de la película lo protagoniza ella, vemos cómo se frustra con un juguete, cómo intenta hacer cosas que aún no sabe y cómo la dejan experimentar.

01 Ago '11 · Si bebes, no gestes

Por Diana M.

Por si aún no lo teníamos del todo claro, el Colegio Americano de Ginecólogos y Obstetras nos demuestra una vez más que lo más peligroso para un bebé es pasar nueve meses en el vientre de su madre:

Alcoholemia para embarazadas

Categoría: 

22 Jul '11 · I foro libre en Jaca

Os recordamos que el 29, 30 y 31 de julio se realizará en Jaca el I foro libre de intercambio de experiencias de maternidad y paternidad.


Será un espacio en el que hombres y mujeres contarán su experiencia personal, profesional, artística, científica, espiritual…sobre todo lo relacionado con la constelación de lo que para nosotros significa ser padres.

Os dejamos el documento con el horario definitivo de las ponencias.

Horario_Foro_Maternidad_ Paternidad_Jaca_2011

Podéis encontrar más información en http://foromaternidadjaca2011.wordpress.com/

 

 

Categoría: 

Hace cinco años recibí a mi niño en la intimidad y tranquilidad de mi casa. La historia de cómo nació se puede leer en la sección de testimonios. El parto fue maravilloso, su nacimiento me ha llenado de alegría, confianza y fuerza. Mil veces volvería a ese momento para vivirlo de nuevo. En estos cinco años he contado una y otra vez los acontecimientos de ese día y sé que muchas personas se han emocionado viéndome contarlo o leyendo mis mensajes. Después del nacimiento y muerte de mi primer hijo, pensé que jamás sentiría ganas de vivir, pensé que no podría reír de nuevo ni sentir alegría correr por mis venas. Hoy celebro que llevo cinco años disfrutando de la vida.

Hoy es el día Internacional de la Matrona y desde El Parto es Nuestro queremos enviar un abrazo cariñoso a aquellas mujeres y hombres que decidieron escoger este camino y acompañarnos a las mujeres en el nuestro.

Pero queremos hacer un homenaje especial a aquellas matronas que luchan contra corriente, que han hecho suya la reivindicación de las mujeres. A aquellas matronas que han tenido que salir del sistema para poder ejercer su profesión y a aquellas que luchan desde el sistema para que las cosas mejoren.

Queremos abrazar a las matronas que son miradas con desprecio; a las que soportan burlas y agravios por superiores y compañeros sólo por querer hacer bien su trabajo. A aquellas que a media noche, actúan con alevosía y premeditación… dejando parir a las mujeres, acompañando su momento; sin interrumpir, sin estorbar.

Queremos agradecer a las y los profesionales que llevan la matronería como forma de vida, y no como fórmula para vivir. A quienes creen en su trabajo y esperan pacientemente, sin apurar… permitiendo al niño y a la madre nacer.

Categoría: 

 Por Claudia Pariente

Ilustración: William Medeiros

Escucho con asombro que ciertos hospitales ofrecen dos tipos de parto: Protocolo A y Protocolo B.  Y encima nos dicen alegremente, que el B es el "humanizado". ¿El otro que es entonces? Parto extraterrestre? ¿Parto NO-humano?

Para mí, es exactamente igual que si me ofrecieran entre las opciones: aguantar en silencio Vs  tener voz y voto.

En cambio, no me imagino a un profesional sanitario dando esta opción:

-          ¿Quiere usted un parto natural o un parto artificial?

-          ¿Cómo? ¿Puede repetir?

16 Mar '11 · ¡¡Podemos!!

¡¡Podemos!! Las mujeres podemos parir.

Estamos diseñadas para ello. Sólo hay que dejar actuar al cuerpo, que de manera sabia conoce cómo, cuándo, de qué forma. Este post de hoy es para proclamar con absoluta convicción que sí, que podemos. Y felicitar desde aquí a nuestra compañera Anahí, que acaba de parir a su cuarto hijo después de 3 cesáreas.

Su camino ha sido largo, se ha enfrentado a muchos y pocos han comprendido sus razones. Nosotras sí; y por ello, después del camino andado, si el resultado hubiera sido otro, para nosotros, sería igual de vencedora. Pero lo ha logrado. HA PARIDO.

Categoría: 

Ayuda a tu hijo a nacer de forma segura y sana Un libro de Marta Espar.

Categoría: 

ANUNCIO CLASIFICADO ¡¡Atención señor GERENTE de hospital, maternidad y similares!! ¿Sabe Ud. cómo bajar los costes de mantenimiento en su hospital? ¿Desea que le den más por menos? ¿Asegurar vidas humanas con gastos mínimos? ¿Que le lleguen cartas de felicitación y galardones por su buen hacer? ¡¡No se rinda!! ¡¡Tenemos la solución!! ¡El Método Canguro! Un invento sudamericano de hace 30 años que permite a los padres disfrutar de sus hijos sin intermediarios, tener más felices a las madres y a los niños más sanos. Y.... lo más importante: ¡no le costará prácticamente nada! Para muestra, este botón: Reducción de costes de hospitalización en los bebés prematuros .

Categoría: 

13 Ene '11 · De vecina a eslabón

Por Eva P. Mi vecina y yo tenemos las dos hijos de la misma edad: 4 años. Recuerdo una de las primeras veces que hablamos en el parque, hace un par de años, con los niños jugando. A mitad de conversación, vino mi hijo y me pidió teta. Yo le di de mamar con toda naturalidad ante ella, que comenzó a hacerme preguntas acerca de dar de mamar a un niño tan mayor, y lo maravilloso que le parecía.

Categoría: 

Por Claudia Pariente

A propósito del día de Reyes y de todos los juguetes que reciben nuestros hijos en cualquier otra fecha. ¿Nos hemos puesto a pensar lo que transmitimos con ellos? ¿De verdad son inocentes todos los juguetes que compramos?

La televisión está llena de publicidad. Bombardean a nuestros hijos con todo tipo de máquinas, muñecos, luces y sonidos mientras ven dibujos animados (otro tema para debatir, el contenido de los dibujos). Sabemos de sobra que está llena de adoctrinamientos varios a los que estamos más o menos acostumbrados, y que tragamos casi sin darnos cuenta.

Tragamos nosotros. Y nuestros hijos también. A diario nos preguntamos cómo es posible que las mujeres de hoy sigan "dejándose" agredir durante el nacimiento de sus hijos. Nos adoctrinan. Os dejamos las imágenes de una publicidad que nos ha impactado por su contenido.  Son sólo 21 segundos, pero cuánto daño pueden hacer...

Categoría: 

Desmontando las mentiras sobre la maternidad Por  I.O.   He aquí un libro imprescindible, una novela de esas que no puedes soltar hasta el final, que te conmueve hasta las entrañas. La historia comienza con una puérpera que siente una profunda desazón al rozar una tetina de biberón mientras intenta amamantar a su bebé. Y, a partir de ahí, lo que parece que es el inicio de una locura, resulta ser una profunda intuición, cargada de verdad, que inicia todo un viaje. Maternidad y búsqueda imparable, para comprender, para desmontar las mentiras, para reconocer la causa del dolor...Y para homenajear a todas las víctimas. No puedo contar más sin desvelar la trama de esta estupenda novela de Elsa Osorio, sólo puedo deciros ¡leedla! http://www.elsaosorio.com/

Categoría: 

Por Claudia

Nos bombardean. Como si el tema fuera nuevo y como si antes de hoy los partos programados fuesen de humo; como si antes de hoy no se hubiese realizado nunca una  inducción innecesaria.

¿A qué nos referimos? A la famosa cuenta atrás por el cheque bebé. En los últimos días hemos recibido una avalancha de llamadas de medios de comunicación en las que nos piden nuestra opinión, testimonios de madres “irresponsables” que vayan a inducir su parto por 2.500 euros sin tener en cuenta los “muchos profesionales que hablan de los riesgos de la inducción”.

 

Los riesgos. Los profesionales que alertan. Las madres que deciden… hoy son noticia.

Categoría: 

25 Dic '10 · La noche más buena

Candy y su Jesús

Hace ya dos años que nació “mi Jesús”. Nació de forma inesperada, una semana antes de la fecha probable de parto, tras la cena de Nochebuena.

Era el momento más oportuno de todos, estábamos solos mi marido y yo en casa, por lo que tenía toda la noche por delante para parir con tranquilidad.

Categoría: 

Páginas