Nuestra motivación: porque no es lo mismo

Por Angela Müller Os dejamos con estas imágenes para hoy. Pensamos que explican muy bien lo que nos mueve y porque trabajamos para mejorar los nacimientos. Porque todos los niños deberían nacer en paz, con amor y respeto. Ver respetadas sus necesidades básicas de calor humano, de contacto físico con su mamá, debe ser prioridad en este paso a la vida fuera del cuerpo de su madre y aún físicamente unida a ella. Porque casi todo puede esperar. Porque no es lo mismo.

Lo mismo pasa con el parto. Nuestras emociones, nuestro nivel de tranquilidad o de estrés hacen que fluya o no el parto. Sentirse observada puede inhibir este proceso, la falta de intimidad y privacidad puede aumentar la sensación de inseguridad. Necesitamos vivir nuestros partos con  tranquilidad y respeto. Porque no es lo mismo.

Zussana, con su hija Sara recién nacida. Guadalajara, México. Foto por Joni Nichols.

Zussana, con su hija Sara recién nacida. Guadalajara, México. Foto por Joni Nichols.

20

Comentarios

Imagen de Fundación Camino Claro

PORQUE NO ES LO MISMO, COLOMBIANOS Y COLOMBIANAS LES INVITAMOS A FIRMAR LA PETICION CON CARTA DIRECTA A LA MINISTRA DE PROTECCION SOCIAL.

Recuerden que en este momento en el Congreso de la República de Colombia cursa un Proyecto de Ley en Debate por un Parto Digno, que aunque requeriria algunas precisiones, de las que estamos esforzando por participar , ES UN BUEN MOMENTO PARA UNIR Y EXIGIR DERECHOS A FAVOR DE LAS MUEJERES, NIÑOS, NIÑAS Y FAMILIAS COLOMBIANAS.

Con el permiso de EL PARTO ES NUESTRO compartimos el enlace para firmar la petición para COLOMBIA.
http://actuable.es/peticiones/por-parto-digno-humanizado-libre-y-seguro-colombia-como

Gracias por su apoyo y saludos a todo el equipo de El Parto Es Nuestro!

Imagen de Ines Ojeda

Buenas tardes como podemos firmar la peticiòn entrè al enlace y no encuentro como hacerlo gracias

Imagen de karensampi

Claro que no es lo mismo!!!! Que imagen mas triste la del bebe llorando desesperado, que imagen mas triste la de toda esa gente mirando como si aquello fuese una autopsia, me parece que le tienen mas respeto a un muerto (que no digo que no lo merezca) que a las mujeres.

Imagen de maría

¡Qué dolor ver a ese bebé llorando impotente y alejado de su madre después de haber pasado por una experiencia tan dura y estresante para él como un parto!

¡Ah! el rugido que yo les lanzaría a los que están de mirones a la puerta mientras atienden a esa mujer. Me apostaría algo a que esa mujer no es la esposa de alguien del cuadro médico de ese hospital/clínica.
Si soy yo la que estoy en esa postura, indefensa y con esa gente "a la expectativa" creo que a la mínima que tuviese dolor aprovecharía para "perder la compostura" y gritarles que se largasen de ahí y seguramente saldrían asustados, que me conozco. Y mucho cuidadito con dejarme algo punzante cerca y veme en una de esas. Si por algo no dejan estar a tu pareja contigo en algunas situaciones...

Imagen de Diana

Que buena Labor! Los felicito. les dejo un videito, saludos!

http://www.youtube.com/watch?v=WDx6RzJnTXA

Imagen de María CS

No, no es lo mismo!!

Imagen de Amamadoula

Para nada que lo es, las imágenes hablan por sí mismas. Gracias por insistir, gracias por difundir, porque desde luego... ¡no es lo mismo!

Imagen de susana

Sería una buena noticia que alguien en algún rincón de España se escandalizara con las imágenes primera y tercera.

Imagen de Eva

Yo me escandalizo. Y, sin embargo, es exactamente lo que me pasó a mí, si no peor, con mi primer hijo...

Imagen de Sira

Eso es lo lamentable: que estas cosas pasan. ¿Qué fotos se repiten más a menudo en los hospitales españoles? Pues eso. A ver si comienza a cambiar el objetivo, el filtro, el zoom... y empiezan a dejar la cámara en manos de los que salen en la imagen, los verdaderos protagonistas: la madre y el recién nacido.

Imagen de Diana

Viendo estas imágenes, veo los nacimientos de mis hijos. El del mayor fue así, frío, hospitalario, aséptico, sin nadie que le abrazase en sus primeros momentos en el mundo. El del segundo, todo lo contrario: en nuestra casa, rodeado de su familia, sin intervenciones innecesarias ni paños verdes.

Me entristece recordar lo duro que fueron nuestros comienzos como familia y pensar lo mal que tuvo que pasarlo mi pequeñuelo, solito en una encimera mientras lo manipulaban. Trabajamos para que estas situaciones sean algún día cosa del pasado.

Imagen de Julia AS

Todos los niños tienen derecho a un nacimiento dulce y las madres a un parto agradable, no sólo unos pocos.

Imagen de Julia

Mi parto se correspondió 100% a las primeras imagenes respectivamente... En Santander, en la Residencia de Cantabria... Si algún día vuelvo a quedarme embarazada, que después de esta experiencia, sinceramente, lo dudo, no daré a luz en España...

Imagen de Jon Nichols

La mama tan conmovida con su hija Sara en sus brazos es Zussana Vg de Guadalajara, Mexico. Su obstetra/partera fue Dr. Jose Luis Grefnes. Yo fui su educadora, doula, comadrona y fotógrafo. Asi son los partos en Nacer en Plenitud! Un parto que requiere una vuelta al quirofano NO es un pretexto a quitar el bebe de su mama.. Si es un cambio de lugar pero definitivamente no es un cambio de actitud. Bebe en brazos!!!! Joni

Imagen de elpartoesnuestro

Muchas gracias Joni, es uno de LAS fotos que han estado allí a nuestro lado durante todo este tiempo, recordándonos siempre por y para que luchamos. Es preciosa, gracias por estar allí y "guardar" este momento en tu cámara.

Imagen de maria

Es como para hacer camisetas con las cuatro imágenes...

Imagen de Julia AS

María, muy bien por tus comentarios, pero respecto al primero te aseguro que hasta las esposas de los médicos sufren violencia obstétrica.A una vecina, casada con un médico de urgencias del Hospital de Ciudad Real, le sacaron a sus mellizos el pasado enero en la semana 34-35, con un peso de 1,600 y 2,200. Los bebés estaban bien colocados y ella había estado trabajando a 34 km de distancia hasta semana antes. Cuando acudió a reconocerse, el ginesaurio le dijo que ya mismo le hacían la cesárea, que acababan de avisar a su marido. Los bebés acabaron en la incubadora .

Imagen de Adri

Vamos por el buen camino, las imágenes hablan solas. De hecho, una imagen vale más que mil palabras...

El nacimiento se humanizará, porque muchas mujeres lo exigimos, porque el mundo lo necesita.

Un saludo,
Adriana

Imagen de saritaesmama

Se me salen las lágrimas con todas las imágenes, la diferencia es que en unas es por impotencia y dolor, y en otras por pura emoción.

Imagen de Carla Paola https://www.facebook.com/gonzalez.carla.p

En Argentina no es nada distinto, y no sólo se cometen estas aberraciones sino que hasta se dan el lujo de burlarse de nosotras y reírse de ello...

Todas estas fotos las saqué de cuentas de Facebook de médicos y parteras. Véanlas y saquen sus propias conclusiones.

https://skydrive.live.com/?cid=b769ed72dff37cef#cid=B769ED72DFF37CEF&id=...

Y un testimonio para rematar...

https://www.facebook.com/groups/142201149151520/doc/470147586356873/

https://www.facebook.com/groups/142201149151520/doc/470152733023025/

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Email addresses will be obfuscated in the page source to reduce the chances of being harvested by spammers.
  • Email addresses will be obfuscated in the page source to reduce the chances of being harvested by spammers.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.