¿Por qué la medicina es tan despiadada?

Por Andrea Treku ¿Cómo es posible que no salga de los propios médicos y enfermeras el dejar a un recién nacido ya clasificado como “no viable” con sus padres el tiempo que le queda de vida? ¿Cómo es posible que el protocolo habitual para estos casos sea dejar al neonato desnudo y sin tapar sobre una mesa, sólo, sin contacto humano alguno hasta que muere? Pues eso mismo se cuestionan los padres de esta pareja de gemelos, que en el Hospital de la Cruz Roja de Ceuta vivían así el nacimiento y la muerte de sus dos hijos: "Mis niños estaban en una tabla, mirándose uno a otro y en cueritos" (Artículo en El Faro Digital, 6 de marzo de 2012) 

¿Cómo es posible que un hospital intente culpar a la falta de médicos, pediatras o de medios cuando en sus instalaciones se producen semejantes muestras de inhumanidad? ¿Hacen falta grandes recursos para devolver según nacen esos bebés “no viables” a sus padres, para que los acunen, los arropen, les canten, les toquen y se noten queridos, abrazados hasta que fallecen? ¿O simplemente depende de la buena la voluntad de sus trabajadores? ¿Tan difícil es empatizar con esos padres? ¿Tan difícil es preguntarles qué desean hacer con sus hijos? ¿Y si el que muriera fuera un anciano, o un familiar en coma? ¿No se les permitiría acompañarlo en este paso, respetando su derecho a una muerte digna? Cuando falleció mi tía, a pesar de estar en coma y encontrarse en cuidados intensivos, con otros pacientes, se nos permitió pasar en parejas a despedirnos de ella. Nadie sabe a ciencia cierta si una persona en estas condiciones se entera de algo, pero habitualmente se permite a los familiares completar una despedida. Son momentos muy emotivos, que aunque duros, casi todo el mundo quiere tener la oportunidad de vivir, para poder despedirse del ser querido. ¿Por qué neonatología no permite estas mismas despedidas a los recién nacidos?¿Por qué no se puede actuar igual con un hijo prematuro ya desahuciado por la comunidad médica? ¿Acaso un neonato para el cual todo son estímulos nuevos y desconcertantes no sufre igual o más que una persona ya crecida cuya vida se apaga? Me parece tan poco humano este “protocolo” que no quiero ni pensar en ello, en esos bebés abandonados sobre un mostrador, solos y privados del contacto de sus familiares en sus primeros y últimos alientos de vida…

Todavía nos queda mucho por evolucionar como sociedad.

Para leer más"Nacer y morir no es tan distinto" "Sobre el milagro del bebé prematuro" y "El milagro de Australia- ¿Milagro?"

Etiquetas: 
24

Comentarios

Imagen de faznha

Ui este lo lei ayer y se me puso un mal cuerpo.... yo los hubiera cogido, y me hubiera ido, o pasando de los medicos, mis niños son mios y un medico no me dice que no lo puedo coger, ahora estos padres tienen que luchar, no les van a devolver a sus hijos, pero pueden hacer algo para que no vuelva a pasar.

Imagen de Esther

¿por qué la medicina es tan despiadada? supongo que porque su objetivo es la eficacia, le preocupa el fin, el resultado, y por el camino se olvidan cosas igual o mas importantes. como un reflejo de la sociedad, lo importante es que todos podamos ir a trabajar, producir, ganar, tener, comprar, no importa si es a costa de que los niños se queden en una guarderia desde las 16 semanas, ya se acostumbraran, lo primero es lo primero
nos olvidamos de lo que es de verdad importante, de saber nacer y de saber morir y del calor,
es un testimonio tristisimo que pone los pelos de punta

Imagen de Verónica

Es terrible que se den estas situaciones, totalmente inhumano, no hay palabras, bueno sí, una EMPATÍA.

Hola faznha, sí eso pensamos todos desde la distancia, los hubiera cogido y me hubiera ido... pero la verdad es que uno no sabe cómo va a reaccionar en esas situaciones, y lo que el dolor y el miedo, y el shock sufrido te pueden paralizar y bloquear.

Y respecto a si los que están en coma se enteran, una tía de mi marido, le dió un mareo y se cayó del balcón de un primero, estuvo como 15 días en coma, y cuenta que se acuerda de oir hablar a los médicos diciendo que esperaban que se muriese pronto que total si sobrevívia a ver como iba a quedar, y que ella quería gritar y no podía, secuelas a día de hoy 20 años después: un poco sorda de un oído, un poco menos de vista de un ojo, un pómulo un poco más chato, pero como tiene mofletes pues tampoco se lo notas, y un rodilla algo escogorciada, pero claro tiene 74 años y a ver, a lo mejor tendría los mismos achaques...

Así que sí, permitir despedirse con amor, hasta a los perros, que yo a los que he tenido los he acompañado, y se les van con otra paz.

Imagen de Anabel

No solo es sckock, la actitud de los sanitarios hace que creas que no tienes ningún derecho sobre tus hijos, es como si les perteneciesen, estás rodeada de gente que se suponen que son los que te deberian ayudar pero nadie lo hace, ¿a donde acudir?, ¿a un hospital?, estás en un hospital.
Coger a tus hijos y llevartelos es algo que harías la segunda vez, la primera cuesta mucho asímilar lo que sucede a tu alrededor, choca con todo lo que crees

Imagen de Julia AS

Sinceramente es una de tantas muestras de la inhumanidad que hay en nuestro sistema sanitario. ¿Quiénes son los médicos para decidir por nosotras?

El artículo me ha conmovido. Espero que algún día, haya más de un ginesaurio y matrosauria al que la justicia persiga por sus barbaridades.

Imagen de susana

"Después pasarían las horas y los niños seguían con vida. “Los tenían desnudos, en cueritos... y yo sólo les pedía una oportunidad porque los tenían sin tapar, ellos insistían en que no eran viables..."
No hay palabras, sólo lágrimas...Esto ya es demasiado

Imagen de Laura G

yo solo tengo ganas de llorar cuando pienso en estos y tantos otros bebes que pasan por esto... Mierda de sistema que no es capaz de considerar a estos bebes personas con la minima dignidad para merecer una despedida amorosa de sus padres. Y esos pobres padres que viviran para siemrpe con la triste imagen de sus hijos muriendo solos, abandonados....

Imagen de susana Ramírez

Claro que nos falta mucho para evolucionar, o mejor dicho seguir evolucionando, aprendiendo, enseñando, amando... es un quehacer diario...de camino, de todos los dias.

Imagen de María CS

Pues precisamente, porque los bebés no eran viables, no habría sido mejor que se hubieran ido apagando en brazos de mamá y papá, calentitos y arrullados con amor? No, claro, mejor torturarlos y hacerlos sufrir, total como se van a morir qué más da...

Imagen de Nuria

Que sociedad estamos creando para que esto se permita?. Como es posible que a esos médicos y enfermeras no se les "abra las carnes" al ver a un recién nacido morir solo y desnudo sobre una tabla?. Como se puede cerrar los ojos ante el dolor de un ser vivo, de un ser humano?. Como se puede vivir después de ver morir así a tus hijos, sin poder acunarlos, sin poder despedirte de ellos con intimidad, sin tener que oír a gente estúpida reñirte por tapar a tu hijo. Señores, negarle el calor humano a un moribundo es punible. Pero negarle el primer y único abrazo de un padre a un hijo es un pecado en todas las religiones universales.
Yo no se si esos niños eran o no viables. Sinceramente, aunque no lo fueran, dejarles morir como lo hicieron, para mi solo eso ya merece un castigo ejemplar. No eran trozos de carne, eran hijos de alguien, nietos de alguien, eran seres humanos ¡Por dios bendito!, ¿es que no se dieron cuenta?

Imagen de noe

he leido la noticia y se me han puesto los pelos de punta, q horror dios mio. yo tengo claro q en un caso asi, los hubiese cogido y abrazado y el medico puede decir misa, si no le gusta q espabile, pero mis niños si han de morir mueren en mis brazos. no creo q pasar por eso sea superable, q horror!!!

Imagen de Equipo blog

Verónica, gracias por la aclaración, ya hemos corregido el error.
Un saludo,
equipo blog El Parto es Nuestro

Imagen de Anabel

Yo no veo diferencia entre lo que hicieron en el hospital y el tiro en la nuca, no permitir taparlos para que muriesen por abandono, si esos bebés tenian alguna posibilidad se la quitaron y fueron los profesionales actuando una vez más como agentes de la autoridad a los que no se les puede desobedecer, a pesar de los intentos de la abuela de taparlos.
Y que nadíe me diga que es un hecho puntual, el hecho puntual es que lo hicieron delante de los ojos de los padres, lo habitual es que se los lleven y los dejen morir de abandono en un lugar donde los padres no lo vean, mientras ellos ingenuamente creen que a sus bebés se les están brindando toda serie de atenciones.
¿Que hicieron a vuestros hijos mientras vosotras no estabaís?, ¿alguien se lo ha planteado alguna vez?, yo sí muchas veces, la mirada de pena que dirigio una enfermera a mi hija cuando se despidió de ella me hizo preguntarme ¿que la hicieron?, a que clase de teorias, experimentos o estudios para poder luego desarrollar tal vez un libro del tipo, x niños sometidos a tal tortura, reaccionaron de tal forma....
Yo no lo sé, ni nunca lo sabré pero lo que tengo claro es que a mi hija la hicieron sufrir, ya no solo en el parto (eso lo sé), sino después, la mirada de la enfermera me lo dijo todo.
No permitaís que os alejen de vuestros hijos, ¿sabeís la cantidad de gente que trabaja en un hospital?, pues muchos, ¿creeís que son todos buena gente en la que se puede confiar y que no someteran a sufrimiento gratuito a vuestros bebés?.
La no separación de los bebés de los padres no debería ser un derecho sino una obligación..

Imagen de Adri

Ayer leí el artículo...Tuve que hacer varias intentonas, porque hubo transcripciones de los testimonios que me bloquearon.

Uno desconoce en qué mundo se mueve hasta que lee estas noticias. Evidentemente es un caso concreto, no se puede ni se debe generalizar...Pero el sólo el hecho de pensar que se pudieron dar las circunstancias, para que esto sucediera una vez, en un punto de la Seguridad Social española, pone los pelos de punta a cualquiera. Y te pone en situación para siempre. Te preguntas inevitablemente: ¿me podría suceder a mi algo así?

Personalmente creo que estos casos rozan lo inconfesable. No termino de entender por qué este caso se desarrolló de esta manera. Me espeluzna que en un centro hospitalario no existiera nadie entre el personal que reaccionara ante esta situación, me refiero a favor de esa familia.

Me preocupa pensar que efectivamente existe un poder invisible pero latente en estos lugares, en los que la voz de un superior (entendiendo superior como con más años de carrera), pueda prevalecer y sentar cátedra sobre consideraciones de cualquier tipo, ya no solo profesionales: sino humanas. Nadie debería ostentar este poder, en ninguna Institución.

Me preocupa que por miedo a las represalias, otro profesional, sintiendo otra cosa, no alzara su voz, en aquel lugar, en ese preciso periodo de tiempo y evitara esto.

Un saludo,
Adriana

Imagen de Anabel

Dsgraciadamente Adri, esta situación si se repite en los hospitales españoles, eso sí lejos de la mirada de los padres.
Esto es algo que desconocia hasta que leí una publicación aquí en el blog, ¿realmente creés que esas personas hubiesen actuado de esa manera si no lo hubiesen visto normal?, y lo ven normal porque así han actuado siempre, para romper la "normalidad" de los hospitales se necesitan leyes que nos protejan a nosotros y a nuestros bebés, nuestros hijos no significan absolutamente nada para ellos, ¿que más les dá?, ellos deciden quien tiene derecho a la vida y quien no, la forma en que los matan es de una crueldad inaceptable.
A ningún bebé nacido vivo se le puede negar el calor y el alimento en brazos de si madre y la medicación básica para mantenerlos con vida, luego Dios dirá...

Te pego este enlace

http://blogelpartoesnuestro.com/2011/12/16/nacer-y-morir-no-es-tan-distinto/

Imagen de María CS

Nacer y morir son los dos momentos claves en la vida de un ser humano. El primero es el comienzo y el segundo es el final del camino.

Es importantísimo que ambos momentos se produzcan de una manera respetuosa. Y a veces uno no puede hacer otra cosa que dar mucho, muchísimo amor en esa despedida. Qué crueldad negar eso!!

Y otra cosa que me pregunto. Por qué nos dejamos mangonear de esta manera por los médicos? Las hembras de otras especies animales luchan como fieras por sus hijos cuando otros intentan separarles o agredirles, por qué nosotros nos dejamos avasallar de esta manera por los médicos y personal sanitario? Tan sumisos y manejables somos?

Imagen de Anabel

María, nos dejamos manejar por la educación recibida, "consulta con el profesional", esa frase nos la meten desde pequeños, porque tenemos la ídea de que quien a escogido esa profesión son grandes personas que están para ayudar, nos dejamos avasallar porqué hemos ido con una idea preconcebida y jamás habíamos llegado a imaginar que tendriamos que luchar, sino que nos asesorarían, aconsejarian y por supuesto que nos respetarian.
Cuando una conoce la realidad y conoce sus derechos es más facil defenderse, pero todas vamos al hospital con confianza sin pensar que previamente deberíamos haber acudido a un abogado a que nos asesorase sobre los derechos que nos asisten y como defendernos cuando estos derechos son negados.
Nos dejamos avasallar porqué somos buena gente, que hemos creido en la ética de los profesionales y no estabamos preparados para defendernos ante ellos.

Imagen de Verònica Upton

La noticia es desoladora y lo triste es que esos bebés llegaron a vivir 12 horas!!! Solos, desnudos, sin el abrazo de su madre y su padre, con una ventana abierta para que se murieran antes, sin un pediatra que se dignase a dejar la comodidad de su casa para ir al hospital aunque se le avisó, sin saber donde están enterrados.... Horrible. Indignante.
Solo una apreciación. Por desgracia se trata del Hospital dela Cruz Roja de Ceuta ( y no de Melilla como aparece en vuestra entrada) la ciudad que me vio crecer y de la que afortunadamente salí antes de ser madre. Y donde me consta que los niños vienen al mundo como si naciesen en una fábrica; en parte porque la mayoría de las madres no se cuestiona un parto mejor (a no ser que sea en la "Península" y en una "buena" privada que te aplique el pack completo), en parte porque muchas de las mujeres que dan a luz allà vienen de Marruecos y ya podemos imaginarnos como se puede llegar a trtar a una "sin papeles", y en parte por problemas de personal, sí. Pero esque este caso no es solo un caso de falta de personal sino de falta de humanidad.
Y lo peor de todo? Que no les pasará nada. Mi madre, que aún vive allá me decía que el fiscal ha rebajado a dos años la pena que pide de manera que ni entrarán en prisión.

Imagen de Nuria

Youtube está lleno de videos de despedidas de recién nacidos, casi todos son de paises de habla inglesa (EStados Unidos o Inglaterra), pero parece que en estos paises se llevan estas cosas de una manera más respetuosa.

Imagen de Julia AS

Sí, Anabel, nos educan así, diciendo que estos profesionales hacen un juramento hipocrático y que por consiguiente van a hacer todo por nuestro bien, pero cuando abrimos los ojos nos damos cuenta que la mayoría se lo pasa por el forro. Yo soy profesora de griego y latín, cuando en clase de literatura explico la ciencia griega, siempre llevo una fotocopia del juramento hipocrático y lo leemos en clase, al terminar los chicos me dicen que qué poco lo cumplen.

Imagen de Silvia D.

Esto sucede porque en los hospitales no se considera que estos niños sean seres humanos, que pueden tener frío y sufrir al notarse abandonados. ¿Qué más les da? Ni se lo plantean, son un "producto defectuoso" que no va a vivir (según ellos). Somos los padres los que tenemos que exigir en todo momento estar con nuestros hijos, si en los hospitales no tienen empatía, a nosotros nos sobra. Estos casos nos tienen que servir para mentalizarnos de que cuando entremos en un hospital no tenemos por qué perder todos nuestros derechos.

Imagen de karina gonzalez

CUANDO EN VERDAD ERES UN PROFESIONAL DE LA SALUD; AUN KE LOS PROTOCOLOS HOSPITALIOS SE OLVIDEN DE LAS CUESTIONES SENTIMENTALES Y PSICOLOGICAS; TU PUEDES PERMITIRTE PASAR POR ALTO ESTOS Y DEJAR AL PACIENTE Y FAMILIARES VIVIR SU DUELO, DE LA MEJOR MANERA Y SI TIENES LA CAPACIDAD PUEDES ACOMPAÑARLOS EN ESOS MOMENTOS, SOLO ES CUESTION DE COMPROMISO PERSONAL,PROFESIONAL Y CAPACIDAD HUMANA; SIEMPRE DIGO KE CUENDO UN APACIENTE MIO SE MUERA Y YO DEJE DE SENTIR ALGO RELEVANTE X ESE ACONTECIMIENTO ENTONCES ME RETIRARE DE LA ENFERMERIA....... ATT. L.E.O KARINA GLEZ.

Imagen de Mary

He leido el artículo que comentas y aquí estoy a lágrima viva!!! Cómo se puede ser tan cruel??? Madre mía!!! Nada fue normal!!! Por qué el desaucio? Por qué la soledad y el frío??? Yo no sé que hubiera hecho, pero visto desde afuera cojo a mis hijos y me voy! Por encima bromeando con el libro de los records!!! Es una crueldad intolerable!

Imagen de Andrea

El año pasado mis gemelos no llegaron a vivir. Nacieron sin vida y yo estaba muy grave. Pero he de decir que me dieron a escoger si quería verlos o no, y si los quería ver ya limpitos o recién sacados. Escogí verlos limpitos y arropados y así fue. Antes de llevarme a la UCI me los trajeron y pude verles, parecían estar dormiditos. Si no hubiese podido despedirme de ellos, nunca hubiese podido superarlo. Creo que hay profesionales médicos y profesionales de verdad. Yo tuve suerte y se preocuparon por mí y de hecho me dijeron que incluso si quería hacerles una foto para recordarlos, estaba en todo mí derecho. Lamento mucho leer historias como estas porque sinceramente si no me hubiesen dejado despedirme de mis niños, creo que jamás hubiese podido continuar con mi vida.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Email addresses will be obfuscated in the page source to reduce the chances of being harvested by spammers.
  • Email addresses will be obfuscated in the page source to reduce the chances of being harvested by spammers.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.