La cesárea no duele
Comentarios

A mí me pasó casi lo mismo que a tí, Yolanda. Es que te leo y digo "soy yo!".
Ni caderas estrechas, ni vueltas de cordón, ni nada. Excusas. Podemos parir solitas la mar de bien, di que sí!

Somos mujeres y estamos diseñadas para parir aunque a algunos/as les cueste aceptarlo.;)

Mentira... el tener un bebe es lo mas lindo.. pero no te rebajes con eso de k stamos diseñadas para parir... osea... ese es tu unica mision en este mundo...osea...una mujer nulipara es menos mujer...no... k hay de las k son esteriles...son inutiles como mujer entonces...estas ekivocada

Johanna, no dice eso. Dice diseñadas para parir, en el sentido de que no necesitamos que nos rajen para traer niños al mundo, ni la tripa ni la vagina, y eso es verdad. Obviamente, la que quiera parir, por supuesto.

Si disenadas para parir però ?si la ginecòloga quiere ir-se de vacaciones? Mientras me hacian la cesària és de lo que hablaban. (Esto duels mas que nada, saber que si me hubiera esperado una semana mi hijo hubiera salido por parto natural y sin programació es). Ademas cuando estaran cerrando, empecé a despertar. No se lo creieron hasta que una infermera recibió un puntapie!!!! Era tarde, Estaban cosiendo a lo Vivo.

bno yo esthoy embarazada tengo 30 semanas y pues tengo 16 años no se si me embarazo sea cesárea tengo mucho miedo de k me duela o que le vallla a pasar algo ami bebe pórfavor denme un consejo

Pues a mi lo pasé fatal pero con el parto normal pensé que Iva morir de tanto dolor no tenía contarciones tuvieron que induzir el parto fue horrible todo no deseo ni a mi pior inimigo,no podía ni levantarme de dolor no han querido ponerme la epidural me han tratado fatal,mi bebe se quedo todo el día e toda la noche sin comer porque yo era madre primeriza no tenía ni idea de como dar el pecho,en fin después de 16 horas de parto tuve mi bebé,eh cogido un trauma que no quise volver a tener otro,mi niño ya tiene 9 años y me quedo con las ganas de tener otro pero mi da miedo,si un día tengo otro será cesárea no creo que sea peor que el parto normal,es más la mamá y el niño sufre menos con la cesárea en fin está mi horrible experiencia,quiero a mi hijo es tudo para mi pero el embarazo no es tan bonito como lo pintan la gente,en fin creo que los dos tanto cesárea como normal si sufre mucho há no ser que tenga la suerte de tener un parto súper rápido,pero eso si en 3 días ya estaba recuperada pero aun con Dolor de los puntos abajo,pero mi niño es lindo pero esto no quita que lo he pasado muy mal,deseo a todas las mamás un buen parto sea cesárea o normal

una cicatriz del alma......

Siempre se me saltan las lágrimas cuando leo o escucho estos testimonios. Que soy una floja...
Pero tengo una pregunta. Por qué hay tantas mujeres diciendo que no es para tanto, que en unos días todo "estupendo y cicatrizado"? Y no me refiero solo a la cesárea, sino a la episiotomía y otras intervenciones. Por qué callamos o mentimos, y animamos así a otras a pasar por la cesárea sin miedos ni preocupaciones?

Hola María! Como estás? Ya ha pasado un tiempo de que escribiste por lo que veo, y acabo de leer tu mensaje en esta página y no se si ya habrás sido mamá.......pero yo quería decirte por mi experiencia (tengo tres hijos y los dos últimos muy seguidos) que un parto sin cesárea duele y muchísimo pero creo que si no es completamente necesario estando en juego la vida de la mama o el bebé, siempre será mucho mejor cuanto mas natural. Yo los tuve a los tres sin epidural, no por valiente sino porque me daba mucho mas miedo la anestesia o lo que pudiera pasar.......y ya te digo que duele, pero siempre mejor optar por lo natural, pensando además que nuestras mamas, abuela, etc....parían sin anestesia, lo que quiere decir que es una opción que no es necesaria, aunque si he oído mamas que habiéndolo vivido te lo recomiendan.
Y sabes que, que a pesar de todo lo que leas, escuches, te aconsejen, veas.....al final lo que va a importar es tu criterio, porque eres tú la que vas a decidir con tus hijos desde el momento que decides ser madre y confiar en ti misma y mucha fuerza y muchos ánimos también claro que si, porque sin ganas no se llega a buen puerto!!! Y mucha suerte si te decides y enhorabuena si ya lo has pasado porque a pesar de lo duro.....tienes la mayor recompensa!!

uff, así estuve yo, con los brazos en cruz, sin poder tocar ni abrazar a mi hijo cuando nació.

Yo tuve una cesarea programada y exceptuando un estornudo que me hizo ver las estrellas, no pasé nada de dolor físico.
Me preocupé de cambiar de la clínica donde iba a ir en principio, y fui a una donde mi marido pudo estar conmigo en quirófano. A mi hijo lo vi bastante pronto, ya que enseguida me subieron a la habitación, y en las clases de preparación ya me había informado de las posiciones para lactancia (tumbada de lado) asi que a las dos horas mas o menos me lo puse a la teta, y ya llevamos dos años y pico de lactancia.
Mi recuperación física fue fantástica a pesar de tener ya 38 años; no se cómo habría sido en aquel momento si hubiera tenido un parto vaginal viniendo el peque en posición podálica; creo que si tuviera que volverlo a decidir, volvería a apostar por la cesarea.
Me resulta tristísimo leer esos testimonios, como siempre que leo historias sobre lo MAL que se trata a las mujeres que van a dar a luz (qué os voy a contar)

Yo te apoyo totalmente, a mi me fue exageradamente bien en mi cesarea y apesar de que quería parto no me puedo quejar de nada y cuando tuve que repetir la experiencia fue cesarea maravillosamente de nuevo, además de que sigue todo apretado y en su lugar la recuperación fue pronta

Esther estoy de acuerdo contigo aunque las mías son ya dos cesáreas y en la segunda me realizaron la salpingo,mis dos cesáreas fueron programadas, pues hay cosas que a veces ignoramos,pensamos que por ser tan pequeñis los bebés no sienten ni les afecta el nacimiento de forma natural, lo que muchas mujeres no saben,que el echo de que los bebés sean obligados a salir por un conducto tan estrecho les ocasiona el mayor de los traumas y en ocasiones se les deforma su cabecita,es verdad que la cesárea tiene sus pros y sus contra,pero las únicas afectadas somos nosotras,pero es un pequeño dolor que pasamos durante unas horas, no tida la vida! Lo que algunas mujeres les sucede es que han tenido mala suerte con los doctores u hospitales don fueron atendidas,mis hijos son sanos fuertes e inteligentes, han pasado ya 6 años de mi primer cesárea y dos de la última y jamás podría arrepentirme de haber escogido ser yo quien estuviera adolorida a traunar de esa manera a mis bebés, que buen que ahora la cesárea es una opc

esto que dices lo dices en serio?? :-(
INFORMACIÓN SOBRE LAS CESÁREAS PROGRAMADAS:
Daños cerebrales:
http://iboneolza.wordpress.com/2012/08/27/las-secuelas-cerebrales-de-las-cesareas-programadas/
La forma en que nacemos nos afecta toda la vida:
http://www.nacimientovivo.org/spanish/varios_archivos/Michel_Odent.pdf
La cesárea como forma banal de nacer:
http://www.crianzanatural.com/detlibro.asp?idlib=47
Vídeos campañas contra innecesarias:
https://www.youtube.com/watch?v=Aw5qenR5en8

en mi experiencia tuve un bebe ya tiene cuatro meses por la sencilla razon que no me dieron contracciones en mi caso me dolio incluso durante la cesaria tenia un desespero horrible entre la boca del estomago y la espalda horrible

Mi cesarea fue increible, al quinto dia estaba recuperada, todo dependa de como te la hagan, tienes que invertir, si no, te operan carniceros

A los bebés no les afecta en absoluto nacer por el canal de parto que es lo natural, así se ha reproducido y ha subsistido la especie humana durante millones de años y vienes tú a decir que se les deforma la cabeza y que sufren? Sufren con las cesáreas, en que pasan del medio húmedo de la bolsa directamente al exterior, sin adaptación progresiva, lo que provoca en ocasiones problemas de descomprensión pulmonar semejantes a los de los buceadores que suben a la superficie. Además, no son pocos los casos de niños con cortes y daños del instrumental médico. Otra cosa es cuando te las hacen por urgencia y justificadas, ahí no tienes elección.

Mi madre dixit: "y una leche, la cesárea si duele, duelen los puntos, duele el que te cuesta levantarte, moverte. duele estar dormida cuándo tu hijo/a viene a este mundo, duele que no eres la primera persona en abrazarle, en cogerle, en verle, en darle besos y esto, todo esto se te queda dentro y duele para siempre¡¡"

Disculpame pero que idiotez. Duele para siempre que se te muera un hijo por el egoismo caprichoso de pensar que sos más mujer por parir por la vagina, si sera como la naturaleza manda pero no siempre se puede. Cuando las cosas se complican y la vida de tu bebe está en riesgo hay que meterse ese egoismo donde te quepa y pensar en el bienestar de tu bebe, a mi me tuvieron que hacer una cesarea de emergencia porque mi bebe no bajaba y estaba en peligro su vida despues de intentar parto vaginal durante horas, y te digo para que sepas y no hables por boca de ganso: No es para tanto, duele mucho más el parto normal y la recuperación es bastante menos complicada de lo que te pintan, a las dos semanas si no mariconeas para levantarte se te va al toque. La leche baja el mismo día y Lo importante es QUE TU HIJO ESTE SANO no por donde salga.

Cuando entiendas la diferencia entre una cesárea justificada y una innecesárea (que es una cirugía mayor, que tiene riesgos propios de cualquier cirugía, y que son mayores a los de un parto que se desarrolla normalmente) ven y opina. Si tu cesárea fue porque la vida de tu niño estaba en peligro está perfecta pero no opinarías lo mismo si te la hubieran hecho porque se acercaba nochebuena y le aguarías la fiesta al gine. Ahhh también podrías pedir tu historial clínico porque muchas cesáreas de emergencia son por problemas generados por las intervenciones de los médicos.

valla que crueldad la tuya con la mujeres es que no a todas nos pasa igual, pero de igual manera por eso nos tratan como quieren, al final de cuentas los hijos ni te agradecen lo que haces por ellos y los maridos al final terminan engañandote

A mi todo el tiempo me hablaron de parto natural, en el último momento me asustaron diciendo que mi bebé estaba muy chiquita y tenían que hacerme cesárea porque como era muy pequeña (2810 kg y 50 cms; por cierto perfectamente normal) nunca iba a hacer esfuerzo por salir, yo tenía contracciones de preparación, 38.5 semanas, y 5 cms de dilatación, y rompí fuente, cuando me revisaron yo no sentía dolor alguno y podía continuar con trabajo de parto sin problemas, derrepente me dicen, te vamos a hacer cesárea, estaba sola, me dicen tu bebé tiene sufrimiento fetal, (por cierto fue en el IMSS), firma aquí, firma allá, me pasan, me ponen 4 veces mal la epidural, porque la srta. no le atinaba, hasta que empece a gritar como histérica dejó de jugar conmigo la estudiante y me anestesió la dra. (por cierto esta vez a la primera y sin dolor), me acuestan, me enseñan a mi bebé y se la llevan...me ponen morfina, me llevan a mi cuarto, y a las dos hras me dicen si quieres ver a tu bebé a los cuneros tienes que ir sin suero, así que levántate a caminar para que te lo quiten...caminé, 4 hrs después de la cirugía estaba caminando...me bañé...o mejor dicho me bañaron...cada media hora llegaba un nuevo dr. a desnudarme para enseñarle a los estudiantes como se veía mi herida...no podía pagar nada mejor...no dejaban que nadie entrara a visitarme aún, hasta el horario indicado...me quitaron el suero...de ahí en adelante, mi analgésico fueron 500 mg de paracetamol cada 8-10 hrs dependiendo el dolor...fue la muerte...para ver a mi bebé había que caminar la milla verde, tardaba 1 hra desde que salía de mi cuarto a los cuneros, pedí una silla de ruedas, me dijeron que no tenían...más otra hora de pie viendo a mi bebé porque no podía cargarla...y en casa...ni se diga, el mes y medio de cuarentena que soñé que disfrutaría a mi bebé lo pasé escuchando lo poco valiente que había sido, sin poder valerme por mi misma, hasta 10 minutos llegué a tardar en levantarme de la cama para darle de comer a mi nena, y sin poder disfrutarla...mientras que en mis sueños recordaba lo que dijo la cirujana que me hizo la cesárea (o abdominoplastía fallida...cicatriz de cresta a cresta y por cierto chueca) cuando terminó el procedimiento; femenina de 25 años, cesárea exitosa a las 01.30 hrs. a lo que le contestaron "claro, primigesta contigo, cuchillo obligado"....) ='(...casi 10 meses después la cesárea aun duele y mucho...físicamente ya no tanto, pero el corazón me lo partieron por la mitad, igual que mi abdomen...

Estoy de acuerdo. No es tan pasar por una cesárea. Al fin y al cabo sos madre igual. No es tan doloroso. Y si seguis todas las recomendaciones del medico la pasas bárbaro. Yo tengo 2 cesareas y no tuve dolor. Mi recuperación fue inmediata y fui tan feliz como una madre que tuvo un parto

Yo me recuperé como esperaban que lo hiciera. Sin quejarme demasiado y simulando que todo estaba bien.
En cambio, recuerdo mi postparto sin risas porque pensaba que mi cicatriz explotaría, sin poder toser y pidiendo que me pusieran encima al niño porque levantarme de la cama era una de indios.
Quién me devuelve los primeros días que me robaron de disfrutar de mi hijo? Eso es más doloroso que el dolor físico.

Duele, claro que duele. Duele el corazón, el alma, las esperanzas, la cicatriz, él útero, el cuerpo... Puedes pasar mejor o peor postparto, pero será un postparto tras pasar por una operación de cirugía mayor, parece que eso sea una minucia, "como el bebé está bien..." pues encima no te puedes quejar.
En fin, hay dolores que pasan antes que otros, eso sí, pero las cicatrices se quedan para que recordemos.
Un abrazo a todas,
Ana.

Tengo dos cesáreas, la primera fue por "fracaso en la inducción", y la segunda porque habiendo una cesárea previa no me podian poner mucha oxitocina y no estaba propicia para parir. Ahora estoy buscando mi tercer bebé, y la ginecologa ya me ha dicho que me olvide del parto natural, que está prohivido por "protocolo". Lo que más me asusta es, lo primero el quirófano, sola, helada de frio, mientras te realizan la cesárea y oyes como all lado en el paritorio una mujer tiene un parto natural, esto me ocurrió la segunda vez, y, tengo pánico al dolor. La primera cesárea fue horrible, no podia dar el pecho a mi hija porque no podia cogerla en brazos, y me creia mala madre porque anteponia mis dolores al bienestar de mi hija. Despúés viene lo de "colocar el útero", que te meten la mano en toda la tripa y empiezan a apretar como si les fuera la vida en ello, es insoportable el dolor. Levantarte de la cama, ponerte erguida, dormir de lado, todo eso es imposible, es como si te clavasen miles de alfileres. Sí, la cesárea no sólo tiene un coste emocional, para mi mucho, pues mi sueño es haber podido parir, saber lo que se siente, traer a mi hijo/a al mundo, sino que también tiene un horrible dolor físico, del que te tienes que sobreponer lo más rápido posible porque tienes que antender al pequeñin, y, en mi caso, con la 2, tenia 2 hijas, tenia que ocuparme de ellas, la mayor por el cambio que supone la recién nacida, y la pequeña porque tenia que atenderla, y sacas fuerzas de flaqueza, pero no disfrutas, no disfrutas de tú recién nacido, porque los dolores te lo impiden. Cuando la segunda vez fui a quitarme las grapas, la ginecologa me dijo que me habia recuperado super pronto, y ella misma se contesto, "no quedaba otra, no?. Creo que las mujeres que hemos sufrido cesárea tenemos un mayor coste emocional y físico que las que han tenido la maravillosa suerte de tener un parto natural. Yo no pude, pero si sirve de algo, por favor, aconsejo a todas las mujeres que puedan leer esto y que tengan la oportunidad, que no cejen en su empeño de tener un parto natura, por todo,

Belén, aquí te paso un enlace, para que no digas que no se puede parir después de 2 cesáreas. Si tu ginecóloga te dice que no puedes, sin darte otra razón que las 2 cesáreas anteriores, pues te recomiendo que cambies ginecóloga y te informes sobre opciones de parir después de 2 cesáreas, porque las hay.
http://www.elpartoesnuestro.es/index.php?option=com_content&task=view&id=644&Itemid=119
¡ánimos!

Belen, Yo tengo 2 cs la primera por sufrimiento fetal en una inducción que no progresó y la segunda por cs anterior. Exactamente como tú en mi tercer embarazo me condenaron a una tercera cs en la semana 37 porque mi útero explotaría con la primera contracción y moriríamos los dos. Mi hija nació el día que cumplí 42 semanas, despues de 2 días de prodromos intensos y 9 horas de parto franco. Nació por mi vagina aunque lo hizo a 330 km de nuestra casa. Animo, busca y pelea por ese parto y si decides que es mejor para ti una nueva cs, pelea porque sea lo más respetada y hermosa posible (acompañada, en silencio, piel con piel, sin separación...)

Yo tuve una cesárea, de mi hija, y la verdad es que fue espantosa. La espidural hizo poco efecto y casi me desmayo en el quirófano, lo noté todo. Me tuvieron 4 horas en la sala de despertar separada de mi hija a la que apenas vi unos segundos. Para mi supuso un trauma del que a dia de hoy aun no me he recuperado. Tras la cesarea estuve 5 dias ingresada y tardé 2 meses en poder andar con normalidad, levantarme sin dolor, y lo peor, coger a mi hija en brazos sin dolor, precise de ayuda para todo, encima tuve problema con las grapas y no me la pudieron quitar hasta pasada tres semanas. La cicatriz fisica se ha cerrado, pero la emocional no. Me ha quedado un terror psicologico a pasar por lo mismo, y eso que a mi me gustaria tener mas hijos.

A mí también me dolió muchísimo la cesárea en el momento que me la estaban haciendo. Me pusieron la anestesia epidural. Al rato la anestesista me preguntó que si sentía algo, mientras ella me tocaba un costado. Yo le dije que sí sentía y ella me respondió que eso no era posible. Empezaron la cirugía y yo sentía que podía mover los dedos de los pies. Al principio solo sentía presión, pero a medida que avanzaban, empecé a sentir mucho ardor. Entonces, me quejé insistentemente y sacaron a mi bebé y me pusieron otro analgésico. No sé qué sería y desde ahí no tuve conciencia de nada más, de que hubiera nacido mi hija, de mi propio nombre, de nada. Estaba ahí, pero no Es triste no darse cuenta de cuándo nace tu hija...

Tampoco nadie te dice como te va a doler cuando pasados 11 años miras la cara de tu hija y le ves un corte en la cara recuerdo de tu cesarea. Esas cosas pasan son mucho más frecuentes de lo que parecen y nadie las cuenta. Es otro tipo de dolor, añadido al físico que tenemos que pasar.

Yo parí por cesárea programada (presentación de nalgas) y todavía no lo he superado totalmente después de siete años. Fue con anestesia general imprevista y el sufrimiento emocional de estar separada de mi hija, sola y completamente destrozada cuando me desperté de la anestesia no lo olvidaré jamás. Luego fue horrible el dolor físico (la primera ducha encorvada y llorando) y la impotencia de no poder cuidar a mi bebé, las grietas en el pecho y la sensación de fracaso y de culpabilidad. Ahora quiero sanar la herida de mi alma y experimentar un parto natural antes de morir...

Gracias por compartir los testimonios. Yo tengo uno muy positivo de parto natural. A la hora que nació mi hijita me pasé de la mesa de exploración, donde había alumbrado la placenta, a la camilla yo sola, sin ayuda y con mi chiquita bien pescada en un brazo. También me pasé así a la cama de hospital. Me paré a ir al baño sin problemas. Tuvimos alojamiento conjunto entonces me encargué de mi bebé todo ese día, la mayor parte de la noche y la noche siguiente ya en casa, además me paré a ver a mi esposo que se había enfermado. Creo que las mujeres debemos recuperar nuestra fuerza, nuestra conciencia, nuestro poder de dadoras de vida para tener la capacidad de parir, así, de forma natural, sin medicamentos, sin sueros, sin oxcitocina sintética y sin sufrimiento. Porque hay mucha diferencia entre el dolor y el sufrimiento. Evitemos historias como estas.

Yo suscribo dos o tres comentarios de este artículo: la misma intensidad de dolor, la misma impotencia al intentar moverme y ver que todo duele, las dificultades para cuidar a mi bebé. Pero a mi no me hicieron cesárea: fue una episiotomía.

María, a mí me pasó lo mismo en mi primer parto porque la matrona tenía prisa para irse de puente y me hizo una episiotomía espantosa que como no acabó en desgarro, en el informe ponía "parto vaginal eutócico", vamos que fue "normal" pero yo siempre digo que fue una cesárea vaginal, como además yo no me puse epidural aún recuerdo el peso de la tijera con que me cortó tirando hacia abajo de mi vagina. Pero tuve la suerte y el valor de tener un segundo parto y esta vez respetado y feliz.

Me operaron, por decirlo de alguna forma, cortitos de anestesia. Al principio sentí el corte pero tenía la tripa con una sensación "acorchada". Luego los magreos y sacudones. De vez en cuando se me escapaba un quejido al que nadie echaba cuenta, pero traté de soportarlo todo, pensando que era un rato y que no quería que me durmieran (pensaba que me enseñarían a mi hijo). Al final por el dolor yo creo que terminaron de coserme sólo con el perfusor de nolotil que ya tenía puesto en el brazo. Del posparto mejor ni os cuento y eso que no tuve gases ni estreñimiento porque trataba de moverme pese a sentir un hachazo en mi vientre.
Y todo esto y más ¿era para mirar a mi recién nacido y decirle "mi sacrificio es por ti"? Pues no. Aunque no tenía pruebas en ese momento, si el alma corrupta que me operó innecesariamente hubiese dado la cara en algún momento, le hubiese podido decir "mi sacrificio fue para que te fueras a dormir".
Volvería a pasar por lo mismo por mi hijo, pero nunca más voy a sacrificar mi salud por una estafa tan grande. El parto duele CESÁREA O NO, pero a veces tiene sentido. En la mitad de las cesáreas Y DEMÁS BURRADAS OBSTÉTRICAS de este país no tiene NINGUNO.

Por supuesto que existe el dolor físico después de una cesarea y lo peor que pasé yo fue que ese dolor me impedía moverme para coger a mi hijo y me sentía una madre horrible porque cuando llaraba no podía cogerlo y nedcesitaba que alguien me lo pusiera en la teta y que me lo pasara de una teta a la otra porque era incapaz incluso de eso

Todo eso y mucho mas! Sali del quirofano con un frio invernal, desnuda, con mi hija encima mio llorando sin poder consolarla, estuvimos llorando juntas toda la noche! No sabiamos como consolarnos entre nosotras! Al 4to dia me dieron de alta a mi y no a ella. Tuve que dormir esa noche en un sillon de la sala de espera de Neo!!!!! No podia mas del dolor! No me dejaron medicacion, no tenia apositos post parto, tuvo que salir a comprar mi esposo, ayudarme a limpiarme en el baño de la sala de espera. Un desastre! Nadie se me acerco para brindarme ayuda! Y casa vez que queria entrar en la sala de Neo me miraban mal! Yo tenia los pechos llenos de leche y no podia ni acostarme en ese sillon para descansar. La verdad, fue la peir experiencia!

Yo he pasado por dos cesareas con 13 meses entre una y otra. Con mi primer hijo, rompi aguas a las 14:30 horas y fui para el hospital, como las contracciones eran muy debiles me pusieron oxitocina para provocarlas, cada vez eran mas seguida y dolorosas pero todo lo daba por bueno pues deseaba ver la carita de mi hijo, como tenia los cinturones puestos pues tampoco tenia mucha movilidad pero todo los veia normal, a las 23:45 horas, el monitor empezo a marcar sufrimiento fetal, y yo solo habia dilatado 5 cm. con lo cual apuraron mas la oxitocina al ver que la dilatacion no avanzaba a las 00:00 horas de un domingo me llevaron a carreras para el quirofano, mi cesarea al ser de urgencias por esperar tanto me la hicieron en sentido vertical, me pusieron la epidural, cuando sacaron al niño yo no oiia nada y me empece a preocupar pasaron 5 minutos interminables hasta que oir llorar a mi hijo, a mi no me lo enseñaron se lo llevaron para neonatos en una incubadora, me cosieron y me llevaron a reanimacion en donde permaneci 4 horas hasta que movia las piernas perfectamente, el dolor ya me llegaba y no me podia mover, pues parecia que se me abria la barriga si hacia un movimiento, me subieron a la habitacion y yo pedia un calmante para el dolor tan intenso que tenia, fue horroroso y aun encima sin ver a mi hijo. A la mañana vino una enfermera y me dijo que me levantara que tenia que ir a la ducha, crei que me moria,, no podia levantarme, era como si me desgarraran, entonces llamo a otra enfermera y entra las dos me levantaron, del dolor me maree, pero a media mañana doblada, llorando y arrastrandome como podia me llevaron a la ducha. A todo esto yo reclamando que queria ver a mi hijo, ¿por que no me lo traian? ¿le pasaba algo?. Despues de la ducha me llevaron a la cama y note que tenia el vendaje todo mojado, respuesta no se puede levantar la cura del quirofano hasta que no pasen 24 horas., por la tarde se suponia que tenia que empezar a caminar , bueno eso fue imposible, por fin me trajeron a mi niño y estaba bien pero yo no podia cogerlo, no podia ponerme de lado para darle de mamar, el cambiarlo imposible, era una inutil, que no paraba de llorar por no poder atender a su niño. A los 5 dias para casa, que suplicio, no podia andar derecha, no me podia doblar, si me sentaba en el sofa no me daba levantado, me caian las lagrimas del dolor, para colmo se me abrio la cicatriz de la cesarea al mes de haber tenido al niño, con lo cual el dolor no se pasaba. Pero tenia que cuidar a mi niño y aun con lagrimas en los ojos y con un dolor que no daba pasado lo hacia lo mejor que podia.
Me quede embarazada de la niña sin contar (te recomiendan esperar como minimo 2 años antes de tener otro hijo) a los cuatro meses de haber tenido al niño, a pesar de que me propusieron no seguir adelante con el embarazo yo era incapaz de pensar en no tener a a mi bebe, segui adelante con dolores en el vientre conforme iban pasando los meses el dolor era peor, llego un momento en que tenia que sujetarme la barriga para poder andar y con un bebe al que cuidar. Me ingresaron a los 8 meses por si acaso, cuando cumpli la semana 42 como no me ponia de parto decidieron provocarmelo, a las 8:30 horas de un martes me bajaron para la sala de dilatacion y volvimos a empezar con la oxitocina, a media mañana me rompieron la bolsa , y yo preguntando si iba a ser un parto normal o una cesarea, no sabian que responderme, yo no se porque pero estaba convencida de que iba a terminar otra vez en quirofano con otra cesarea, no me equivoque, 9 cm. de dilatacion y no eran capaces de tocar la cabeza de mi niña, despues de todo un dia de contracciones, dolores, no poder cambiar de postura por los cinturones, etc. a las 7 de la tarde iba camino del quirofano, otra vez la epidural, pero estaba vez lo pase peor, empece a temblar sin saber porque, tenia un frio tremendo y me sentia como mareada, me dio un bajon de tension en pleno quirofano y todo eran carreras y yo medio ida, nacio mi niña lo supe porque la hoy llorar pero eta vez aunque lo pedi y lo suplique tampoco me la enseñaron, y ahi estaba atada yo a una mesa temblando como un flan, el cirujano me dijo que no sabia porque me habian provocado el parto pues yo era estrecha de caderas y por mi pelvis no pasaba la cabeza de un niño, y yo no sabia nada, pero bueno ya estaba hecho y no habia vuelta atras, por ser la cicatriz en vertical no me aconsejaron un tercer parto que era cesarea cantada pues al ser estrecha no habia otra manera de dar a luz, con lo cual estando abierta en canal les dije que me hicieran una ligadura de trompas aprovechando las circunstancias. Pase otra vez los dolores, la impotencia, el no poder andar, no poder cambiarme de postura en cama, no poder cambiar un pañal, no poder coger a mi niña................ y despues dicen que maravilla una cearea no pasaste los dolores del parto, contestacion YO PASE TODOS LOS DOLORES DE LAS CONTRACCIONES DE UN PARTO NORMAL Y CUANDO TU VAS A EXPULSAR A TU HIJO Y SIENTES UN GRAN ALIVIO YO ACABO EN UN QUIROFANO CON LA BARIGA ABIERTA Y SIN SABER LO QUE VA A PASAR Y EL DOLOR POSTERIOR DE CURAR UNA CICATRIZ DE UNA OPERACION................ que suerte la que tiene un parto natural, yo las envidio.

a Mi me dolio muchisimo!!! al grado de correr a las visitas que estaban en el cuarto y ponerme a llorar aferrada al cuello de mi marido.
recuerdo que al 5to dia de mi cesarea me seguia doliengo horriblemente....la tia de mi marido me pregunto como me sentia....le dije q me dolia mucho y que no entendia por q habia mujeres q preferian la cesarea al parto.. la respuesta q obtuve de mi suegra que tambien venia de visita fue: shhh..mira no lo andes diciendo..no se ve bien que te quejes..todas las muejeres pasamos por esto.
:o cuando sus tres hijos fueron por parto y no cesarea.
Ademas de q te enferentas al dolor fisico y a la frustracion de cesarea y no parto, tambien te enferentas a una sociedad indiferente al dolor y a la maternidad.

Claudia, GRITA, grita a los cuatro vientos lo que no gritaste aquél día a tanto ser indiferente...Libérate ahora.
A mi basta que me digan: "shhh...", para que aún lo diga más veces y más fuerte. Es que no aguanto que haya que esconder los sentimientos. Menos cuando el verbalizarlos, que te escuchen y sentirte arropado y apoyado, ya hacen el 80% del trabajo de recuperación.
¡Qué puñetera manía de hacer reprimir a la gente sus sentimientos!
¡REPRIMIDOS TODOS, MÁS QUE REPRIMIDOS!
Ainssssss, es que no puedo con la cultura del calla, piensa en lo que dirán. ¡Joer!¡que piensen lo que quieran!
Ahora entiendo como se incomunica a unas generaciones y otras, como se desinforma y manipula, como se esconde la realidad: diciéndoles que callen, que no cuenten, que oculten, que sufran solas.
¡A la porra con eso!
Hay que hablar, contar, llorar, susurrar, aconsejar, reir, advertir, informar, relatar...Todo lo que sintamos que debemos transmitir.
Debemos unirnos, apoyarnos y ayudarnos. Por nosotras, por todos.
Un saludo,
Adri

A mi me empezaron a cortar sin suficiente anestesia a pesar de que se lo dije hasta al apuntador. Al final entre gritos me durmieron entera, yo creo que para que dejara de molestar. Al despertar estuve dos días estornudando sin parar pensando cada vez que iba a derramar mis intestinos por el suelo. Una maravilla, oigan.

Está claro, no es una intervención para realizar a la ligera. No es una medida a la que recurrir a la mínima. Es una intervención quirúrgica, con todas sus consecuencias. No es parir, es que te extraigan al bebé. Es que te operen.
Me ha dolido el vientre con cada comentario. Lo siento tanto...
Mujeres del mundo...Reclamemos lo que nos pertenece, el respeto, la calma y el apoyo que precisamos en el momento de parir.
¡¡¡RECLAMEMOS LO QUE NOS HA ROBADO LA IGNORANCIA!!!
¡INFORMACIÓN VERAZ PARA TODAS!
ESTO ES VIOLENCIA
Un abrazo inmenso,
Adriana

Cuando leo todas vuestras experiencias siento profundamente la impotencia por la que habreis pasado muchas de vosotras. Lo que para mí han sido las experiencias más fuertes,preciosas,vitales e incomparables de mi vida para algunas mujeres son traumáticas... Mi experiencia fueron dos partos naturales de veinte meses de diferencia entre uno y el otro. Siempre temí a la cesárea...la temí terriblemente, en mi cabeza la negué siempre, nunca pensé en que hubiera una forma de parir que no fuera la natural. Así que cuando rompí aguas de mi primera hija, yo de 38 sem. tranquilamente esperé a ver si tenía alguna contracción, la rotura debió ser pequeña ya que perdía poco. Fuimos a la maternidad y me hicieron un tacto: "nada chata, estás de centímetro y medio, te daremos una habitación y un antibiótico cuando hagan las 6 horas de la rotura, eres primeriza y esto puede durar horas, como días" Y yo pensé: qué? cómo voy a estar yo aquí horas o días. Así que como la mente crea me hice un mandato al cerebro y una relajación que no sentía el cuerpo...minutos después empecé a notar un dolorcillo de regla y la cosa fué avanzando, tanto que a las 6 horas de la rotura me vinieron a dar el desayuno y el antibiótico y el enfermero flipó al verme soplar y respirar... Así que le dije: yo no quiero desayunar lo que quiero es parir!!! Con la calma pensarían esta pobre primeriza no tiene ni idea de lo que son dolores de parto. Así que me trajeron una silla de ruedas para bajarme a la sala de dilatación. Al llegar allí me vieron como respiraba y la dificultad que tenía de subirme a la camilla, pues estaba en plena contracción. Me hacen un tacto y me dice que porqué he esperado tanto sin avisar, que ya debería haber estado en esa sala hacía horas que estaba de 8 cm. Le dije que hacía 4 horas yo estaba en la habitación tranquila con mi marido dormido a los pies de mi cama pasando esto yo sola porque era mi momento, solo mío, que como no tenía ningún miedo, no necesitaba ninguna correa ni ninguna máquina ni el frío de aquella sala sólo ver el precioso amanecer de aquella mañana preciosa de marzo que jamás olvidaré sintiendo cómo Alma se abría paso de entre mis entrañas y yo la estaba esperando feliz. Me llevaron a quirófano y allí cometí el error de mi vida...me pusieron la epidural. Jodida!! El parto se paró, sí sí se paró, la niña dejó de colaborar y decían que se había dormido.... Cómo puede ser? aún no lo entiendo a partir de ahí todo fueron nervios...lo que podía haber sido un parto casi inmediato 10 o 15 min. se convirtió en 1 hora de empujones y aún recuerdo a la comadrona encima de mi barriga aplastándome(peso 50 kg aunque entonces 60) no entendía nada... si no me hubiera puesto la epidural ya abría nacido pensaba. Nació perfecta aunque un poco moradita ya que había estado atascadilla durmiendo tan ricamente. Me hicieron episiotomía. Aunque los primeros días apenas sentía los puntos recuerdo el quinto especialmente porque había uno que lo tenía tenso y no me dejaba vivir, al mes aún me molestaba y no digamos para tener relaciones...Así que mi segundo hijo todo fué disfrutar y gozar. Habíamos discutido la idea de tenerlo en casa pero para mi marido era una idea demasiado osada,sería por la falta de información ya que ahora piensa de otra forma. LLegó el día,yo de 37 semanas, me despierto a las 5 a.m. dolorcillo de regla, me duermo, vuelvo a despertarme las 5.05a.m. pienso: No, no puede ser, ya no me duermo, me escucho, cada 5min continúa el ritmo pero con más intensidad. Mi suegra llega a las 5.30 para quedarse con mi niña y nos vamos a la mater. 6.15 a.m. llego de 9 cm y con una sonrisa que ya desearía a todas de vosotras y con mis propios pies llego al quirófano dando los buenos días y soplando-respirando,claro! y me preguntan si soy yo la que viene de 9cm!!! y claro les dije que sí y que no se procuparan que era un cambio de turno pero que yo iba a ser rapidita, les caería bien por que todo fueron ánimos besos y felicitaciones mientras paría con mis propias manos. A las 7.08 nacía Arnau fuerte y grande para su gestación y yo con una cadera estrecha 50 kg y 163cm de altura, sin epidural sin episiotomía sin hemorroides y con mi hijo en brazos desde el segundo 0 de su alumbramiento, momentos después en mi pecho me fué buscando con la boca hasta que encontró uno de mis pechos. Y ahí se quedó pegado 2 años de lactancia. ÁNIMOS Y BESOS PARA TODAS!!!

Ole por ti Yolanda, eres un ser inteligente, aprendiste de la propia experiencia. "Te alabo el gusto".
Si señor.
Un saludo,
Adri

que bonita experiencia, felicidades, que todas las mujeres fueramos asi de valientes, este mundo seria diferente...no hay que temerle a los dolores, son naturales..de mi episiostomia no me quejo, solo me molesto 5 ó 6 dias, despues como si nada, talves no era necesaria, pero la ignorancia se burla de nosotras, bueno y los doctores tambien... me encanto tu historia! =)

yo rompi bolsa fui a la clinica me pusieron oxitocina mientras q la doctora me decia te doy 3 horas! obviamente no dilataba por estas adbertencias y todo el miedo q tenia. fue asi a las tres horas vinieron a decirme q iva a cesaria ... nunca llore tanto y sigo llorando, que bueno es leer este relato y ver que alguien termino diferente que le dieron su espacio su privacidad ect, ahora voy por mi 2 hijo segura de un parto domiciliario, sin nadie que me quiera enseñar a tener a mi hijo,.

La cesárea duele.
La segunda cesárea, tambien duele.
Y la tercera...
Una cosa es que no recordemos el postoperatorio de una apendicitis o de una hernia, y otra cosa es que intervenciones mayores no duelan. Y si no, paseaos por cualquier planta de cualquier hospital, incluida la de obstetricia, a ver si las caras de las muejres que están paseando por el pasillo son de placer o de estar jorobadas.

¡Imagino el dolor de una cesárea! Está claro que es una operación que trae consigo un bebé que necesita a su madre. Lo que más me indigna es que la mayoría de la gente que no tiene hijos se crea es mejor para todo el mundo, y muchas que los tiene y ha sufrido una no tenga narices para reconocer el sufrimiento. A mis años sigo siendo tan ingenua que pienso que la gente hace como yo, que no calla lo que siente.