El piel con piel de las madres
Comentarios

Que bonito! Yo me apunté en la lista y volví a darme de baja. Me encantaría poder compartir con vosotras los estados de ánimo por los que paso despues de mi cesarea y todos los pensamientos que tengo, porque cuando os leo veo que no soy la única, pero todavía me hace un poco de pupa.....:-(
Espero unirme un día a vosotras! Besos

Chicas... ¡cuanto me gustaría haber estado con vosotras! Me consolaba pensando que me ahorraba unos cuantos lagrimones... pero que equivocada estaba!!! Entre ayer y hoy me las paso llorando con vuestros mensajes en la lista, fotos...
Gracias a Ibone y Meritxel por haber creado este refugio donde poder expresar nuestros sentimientos y sentirnos comprendidas y apoyadas, cuando nadie nos entendía a nuestro alrededor.... donde podemos dejar de sentirnos unas locas porque, tristemente, encontramos otras mujeres que también se habían sentido así... donde hemos llorado, pero también reído... donde los abrazos virtuales reconfortan taaantooo... donde hemos compartido, y nos hemos informado, y algunas incluso nos hemos "atrevido" a intentar dar un mejor nacimiento a nuestros hijos del que se nos imponía desde el desconocimiento...
Ojalá algún día no necesitemos este refugio... Mientras tanto no debemos olvidar que PO-DE-MOS!!! Un abrazo.

Y gracias a todas las mujeres que han mantenido vivo este refugio durante estos años, y en especial a todas aquellas que han hecho posible este encuentro tan maravilloso que ha dado todavía más calor al grupo.

Precioso post y también precioso el encuentro. Yo fui sin saber muy bien adónde iba y buf... no pensaba que reviviría tanto mi cesárea con cada testimonio, con cada mujer. Cada palabra, cada historia iba penetrando lentamente en mi cuerpo, para sanar un poquito más la herida, aquella cicatriz que parece que no esté pero que está. Allí. Esperando ser mirada. El sábado la miré cara a cara... y hoy puedo decir que me sentó tan bien...
Gracias por organizar tal encuentro. Gracias a tod@s los que asistieron para crear la energía perfecta para que cada una pueda ir elaborando un poco más su dolor profundo de algo que acabó como nunca pensó que acabaría...
Besos.

Jo, Marta!! Que estoy llorando a moco tendido!!!
Me encantó conoceros y disfrutaros. Ha sido algo sanador y de lo que hemos aprendido todos en mi familia.
Sois un grupo de mujeres increíble!!!
Nos vemos en AC!!

Gracias gracias gracias gracias. Gracias una vez mas a vosotras por organizar este encuentro, gracias por hacerlo posible. Gracias a todas y cada una de vosotras por vuestras historias, por vuestro tiempo, por vuestras lagrimas, por vuestras sonrisas, por vuestros abrazos, ... Gracias por estar ahi siempre. Es precioso lo que has escrito Marta, y es precioso lo que ha pasado este sabado, ya estoy deseando veros a todas otra vez.

Fue tan maravilloso...que no se puede decir nada más. Gracias a todas las que lo hicisteis posible!

A mí se me hizo corto. Fue un día maravilloso. Gracias por organizarlo, gracias a todas las mujeres de AC por seguir día tras días acompañándonos. Gracias Marta por el post.
Volviendo en el tren a Valencia se durmió toda mi familia y yo estuve repasando el día que habíamos pasado, pero sobre todo cómo ha cambiado mi vida en estos últimos tiempos, mi ser mujer y mi ser madre. Gracias.

¡Qué intenso tuvo que ser! Espero que se repita más veces y podamos ir muchas más personas cada vez a disfrutar del encuentro... Que muchas nos quedamos con las ganas esta vez :)
Gracias a Anahí por la idea, a todas las que lo organizasteis con ella y a Marta por este resumen tan bonito. Me ha encantado la descripción de apoyocesareas...

abrazo virtual

Gracias po todo: por la lista, la asociación, vuestro generoso trabajo, el apoyo, la amistad...Somos mujeres reales, nuestras historias son reales, nuestros abrazos son reales.

Fué, además, una acción conjunta de Dona Llum y El Parto es Nuestro: asociaciones hermanas, unidas por un cordón umbilical que no deja de latir.
Dona Llum puso la infraestructura y muchas ganas: gracias por ello.

Gracias por todo lo que me habeis dado.

Gracias por compartir esta increíble experiencia. Gracias a todas y cada una de las mujeres que día a día ofrecen su tiempo para escuchar, leer, acompañar, abrazar, a quién lo necesita. Gracias a sus fundadoras por apostar a este proyecto tan grande, gracias a quienes han continuado, gracias, muchas gracias por todo cuanto aprendí. No soy la misma madre, ni la misma mujer. Gracias!

Gracias por vivir y compartir la experiencia.
Os envié ese día mil bendiciones desde la esperanza y las cicatrices innecesarias bajo el ombligo y en el alma que compartimos.

Bueno, tanto fue así como decis que yo aún no me he recperado del todo de esa borrachera emocional que vivimos y sigo dandole vueltas a las historias, datos de pvdc, los videos... Soy muy adictiva, me pasa con todo lo que me gusta....
Quiero más!!!!! Otro para antes de dar a luz en agosto y así me aprovecho de vuestra sabia experiencia y arrolladora energia

No fui, porque afortunadamente no tengo ninguna cesárea en mi haber, pero siempre digo que gracias a vuestras cesáreas y malos partos, los míos han sido bastante respetuosos, así que gracias, gracias, gracias por existir, por contarlo, por advertirnos y por enseñarnos tanto.
Me encanta el título del post... El piel con piel de las madres... ¡es tan cierto!

Una lástima no haber podido ir a pesar de estar tan cerca. Desde aquí también mi agradecimiento a una lista gracias a la que, en cierto modo, cambió mi vida. Y por supuesto, a todas las bellas mujeres que la forman y a las que han puesto su empeñó en hacer realidad este encuentro. He perdido una oportunidad de oro para poner caras a las mujeres que me apoyaron y espero no tener que perderme el siguiente (Freddy ¿volverás al próximo encuentro? ;-)) Un abrazo a todas.

Gracias por el post, precioso, y por la lucha, intensa y, por desgracia, todavía necesaria.
Un fuerte abrazo, aunque sea virtual.
Ana

Y ¿no estaréis alimentando el bicho con tanto darle vueltas al tema, una y otra vez?
No quiero parecer descortés, pero os veo un poco obsesionadas, quizá sería mejor que miraseis a vuestros hijos sanos y dieseis gracias por ello.

Fer, no todos tenemos hijos sanos o incluso vivos tras una cesárea, sea necesaria o no. No te equivoques, por favor. Y aunque tengamos hijos sanos ¿no tenemos derecho de "darle vueltas al tema"? A mi con la cesárea me robaron muchas cosas que encima no están reconocidas por la sociedad. Tu mismo lo dices: "porque te quejes si tienes un niño sano". No sabes lo mucho que ayuda un grupo de apoyo así. Cada uno que se obsesione de sus cosas, no?

Todos los días doy gracias (a Dios y a la naturaleza, no al sistema obstétrico) por poder ver crecer a mi hijo sano y que no nos mataran en una de las 36.000 innecesarias que se hacen al año en España. De todas ellas el beneficio es O y el riesgo es 36.000.
Alimentar el bicho dándole vueltas al tema significa que al menos alguna de todas las mujeres que leen esto se harán responsables de su salud y de la de su bebé exigiendo que en su parto se apliquen las recomendaciones de la OMS y la estrategia del ministerio para el parto normal.
Significa intentar una inversión del lavado de cerebro que se nos hace social y médicamente en el que la MENTIRA, a fuerza de repetirla, se la cree todo el mundo, tú entre ellos. Resultado de ella son esas 36000 innecesarias, muchísimos partos intrumentales y dolorosísimos cortes en sus zonas más sensibles.
Muchas de las víctimas de estas prácticas sufren el shock de estrés postraumático (al menos durante una temporada) con episodios de insomnio, ansiedad severa, tocofobia, tristeza, obsesión con el tema de los partos, rabia, confusión, apatía, deseos de no volver a tener hijos, problemas de pareja y con el bebé, etc.
Si te parece que deben dar gracias por eso cuando se lo podían haber ahorrado, pues vale. En ese caso, y sin parecer descortés por ello, me gustaría recomendarte un poquito de humanidad con el sufrimiento ajeno.

Fer has sido correcto pero tu comentario ha sido muy ,muy improcedente.
No todos los niños nacidos por cesárea están sanos.Y muchos de ellos estarían sanos si hubieran nacido vaginalmente. Muchos mas de los que te imaginas que han nacido por cesárea estarían igual e incluso más sanos si hubiesen nacido vaginalmente.
Y no estamos alimentando al bicho, sino que estamos intentando aceptarlo y sanar.

Me he desconectado de AC por un tiempo, pero os tengo siempre en el corazón. Me hubiera encantado poneros cara a todas, sin vosotras no sé qué hubiera sido de mí en el embarazo de mi hija, ni tras mi segunda cesárea. Gracias, mil gracias.
Y a Fer, llevo más de 2 meses sin "alimentar al bicho", como tú dices. Pues la cicatriz sigue ahí, y no me refiero a la de debajo del ombligo. De hecho estuve sin hablar del tema durante los dos primeros años de vida de mi primer hijo, sintiéndome culpable porque era incapaz en pensar en el día en que nació sin sentir que fue el día más horrible de mi vida. Gracias a AC puedo celebrar los cumpleaños de mis hijos.

yo soy una de las que fisicamente no puedo estar allí ¡cuánto me hubiera gustado! aún así siento el abrazo cada día en la lista e intento ayudar a cada una de mis chicas de apoyocesareas. gracias por esta lista ....

Yo tambien me lo perdi, pero espero estar en la siguiente. Tengo taaaantas cosas que contar, en vivo y en directo. Me dirijo con paso firme hacia mi pvdc, aun no se si sera en casa o no, cada vez siento mas cerca el no, pero no me rindo. Luchare por un buen parto hospitalario y lo hare con la fuerza de todas vosotras. Que suerte haberos encontrado!!!
Marga O.

Marta, me has hecho llorar con sta maravillosa experiencia!
Gracias por escribir desde lo más profundo del corazón.