Entradas con la etiqueta Partos gozosos

Nuestras hermanas catalanas de la Asociación Dona Llum han creado un potentísimo anuncio sobre la importancia de tener un parto respetado. En este vídeo, podréis escuchar fragmentos de testimonios reales de madres catalanas, incluyendo la colaboración de la actriz Anna Sahun.

Queremos compartir con vosotros este enlace y felicitar a Dona Llum por tan emocionante trabajo.

Nota de prensa (catalán y castellano)

(Teneis la opción de subtitulación en castellano o inglès, abajo a la derecha.)

Categoría: 

Por Susana Celamor Cada vez que una mujer me anuncia su embarazo con cara de felicidad, se me contagia su alegría. El embarazo es el estado más pleno en todos los sentidos de la palabra que he vivido nunca. Pero como humana que soy... se me escapan algunas preguntas como: ¿Has pensado ya dónde vas a parir? Esa pregunta no siempre, por no decir casi nunca, alcanza mis expectativas... Suele ir respondida con un temido: "Mi embarazo me lo lleva el ginecólogo x, que tiene muy buena fama y trabaja en la clínica x, seguramente vaya a dar a luz allí". Mi gozo en un pozo, aunque es cierto que responder a esa pregunta y dejarme satisfecha se ve que debe ser difícil. Esa frase es inocente, tranquila, confiada e incluso ilusionada... ¿Cuál es mi pena? La pena es lo que no ve esa mujer...

Etiquetas: 

Del abrazo virtual al abrazo real, sobre el encuentro de apoyocesareas en Barcelona el pasado 11 de febrero de 2012.

Este sábado pasado nos reunimos en Barcelona más de cincuenta mujeres para hablar, curar, compartir y sanar nuestras experiencias de partos por cesáreas.

Nos conocemos desde hace tiempo, a través de la lista abierta de apoyocesareas. En esta lista compartimos información, experiencias y dolor de cesáreas y partos traumáticos, deseos de parir vaginalmente tras una o varias cesáreas, información para conseguirlo, etc.

Por I. O.

Imágenes del telescopio Hubble

Etiquetas: 

De las 35 maternidades públicas andaluzas, siete cuentan con bañera de dilatación y parto y equipos de matronas formadas para atender el proceso del parto y nacimiento en el agua. Hasta este verano sólo dos hospitales contaban con estas bañeras (Hospital de Poniente. El Ejido, Almería y Hospital Costa del Sol. Marbella, Málaga), y en los últimos meses se han sumado cinco más. (Hospital Materno Infantil Carlos Haya, Málaga; Hospital Universitario de San Cecilio, Granada; Hospital La Inmaculada. Huércal-Overa, Almería; Hospital Infanta Margarita, Cabra, Córdoba y Hospital S. Juan de la Cruz, Úbeda, Jaén.).

Este ambicioso proyecto pretende llegar a todas las maternidades andaluzas. Esperamos que pueda llevarse a cabo pronto porque su realización supondría un gran avance de la Seguridad Social en cuanto a equidad en la atención.

22 Ago '11 · "Oxytocin yonkie"

Por Bei Muñio

Hoy, según amanecía, mi niña se ha despertado para comer. La luz del Sol incidía en sus ojos grises de forma que parecían azul plateado, mientras nuestras mirabas se cruzaban en un momento mágico. Su papá perfeccionaba aún más el momento, fundiéndose con nosotras en un abrazo triple, acariciando mi cintura y su cabecita a un tiempo. La bebé nos ha dedicado su amplia sonrisa y su característico "gorjeo de tetita" para volver corriendo al pecho, se le escapaba la lechita.

Un momentazo, placer infinito, felicidad suprema, oxitocina pura. La intensidad de lo que estaba viviendo me retrotraía a su llegada al mundo.

Bimba Bosé: "Si estás sana, alumbrar en casa es una gozada" Poco o nada hay que añadir cuando una misma se explica así de claro. A continuación, reproducimos la entrevista que Bimba Bosé ha concedido a la revista digital "Hoy Mujer" después de su parto en casa. ¿Qué opináis vosotras? - Bimba Bosé está en un momento muy especial. Acaba de dar a luz a su segunda hija, June, y lo ha hecho en su casa, en su cama, de la forma más natural que existe y feliz por vivir esa experiencia. Apenas unos días después del parto, Bimba vuelve al trabajo, esta vez para presentar los uniformes que ha diseñado Davidelfín para la cadena hotelera Iberostar. Un cambio total de estilo que llevarán los 21.000 empleados de la compañía.

  Un documental japonés sobre el parto natural compite por la Concha de Oro. El último trabajo de la directora japonesa Naomi Kawase, 'Genpin', documental sobre el parto natural, se presentó este miércoles a concurso en el Festival de San Sebastián junto con 'Pa negre', un drama sobre la postguerra en Cataluña de Agustí Villaronga. 'Genpin' muestra los métodos naturales para el embarazo y el alumbramiento del doctor Tadashi Yoshimura, de 78 años, en su centro, donde Kawase rodó durante un año las prácticas para fortalecer a las mujeres durante la gestación, sus testimonios y varios partos. "Simplemente quiero enseñar que hay otras maneras de dar a luz", que "dar a luz no es un sufrimiento, es un placer, es para darse placer", explicó en conferencia de prensa la directora, de 41 años.

12 Sep '10 · Parto Libre

Hoy pedimos un voto para este estupendo corto que nos llega desde una asociación hermana de México. Parto Libre es una asociación civil sin fines de lucro fundada en Noviembre de 2007 en México por mujeres que trabaja por la promoción de los derechos a un embarazo, parto y nacimiento humanizados, respetados y seguros, desde el papel como mujeres, madres, ciudadanas y seres humanos. El video se puede ver aquí y para votar en el concurso hay que registrarse. Sólo lleva unos minutos y nuestras amigas mexicanas quieren ganar el concurso: cuanta más gente vea el video más gente conocerá la importancia de recibir a los bebés con amor y respeto. El plazo para votar finaliza el 15 de septiembre ¡adelante! Video Parto Libre Asociación Parto Libre

29 Ago '10 · Volver a nacer

Por Carlos Fresneda, en el año 2003

"Home" Chrissy Butler

Cocina sala de padres

Betreuung nach der Spitalsgeburt- Noticias desde Austria Por Angela Müller Cuando decidí ir a Austria para aumentar mis posibilidades de conseguir un PVDI (Parto vaginal después de inne-cesárea) no pensé jamás en el posparto. Pero fue una grata sorpresa pasar estos días tras el parto en el hospital y comprobar que una buena atención posparto viene de lujo, seas primeriza o no.

Os pasamos este video en el que se muestra un parto de nalgas vaginal, de un tercer hijo (el primero cesárea por nalgas, el segundo parto de nalgas vaginal en casa, y este tercer de nalgas también en casa) La matrona que lo atiende explica como la postura de la madre a cuatro patas facilita que el bebé salga sin problema. Las matronas más expertas en estos casos insisten en una recomendación fundamental para atender los partos de nalgas: fuera manos, nunca hay que tirar del bebé. Video parto de nalgas

Poca gente se imagina lo despiertos que nacen los niños cuando les dejan nacer en vez de "nacerlos".... Os dejamos esta tira de imágenes de un hermoso parto en casa. Atención especial a las fotos una vez nacido el bebé. Feliz día mundial de los derechos del nacimiento. Nacimiento de Amerlyn

Por Ángeles Cano En esta entrevista Cindy Crawford explica porqué eligió parir en casa: como lo decidió, porqué lo ocultó, las reacciones de sus amigas y familiares...y como lo vivió.

Celebramos la Semana Mundial del Parto Respetado del 16 al 23 de mayo. Este año el tema es: "Nacimiento Traumático, como evitarlo. Nacimiento Placentero, como lograrlo". Con este motivo la Asociación el Parto es Nuestro tiene previstas varias actividades en las diferentes comunidades autónomas en las que trabaja.   En Barcelona, la actriz Ariadna Gil presentó el libro “Más allá de la herida”, proyecto artístico de Ana Álvarez-Errecalde (Autora Fotógrafa) en coordinación con El Parto es Nuestro. El acto se celebró el el sábado 15 de mayo en el Centro Cívico Casa Golferichs como parte de las jornadas organizadas por la Asociación hermana, Dona Llum, bajo el nombre de “Trauma y placer en el parto” en la que se han organizado también otras actividades conmemorativas.   En Madrid, se realizará la presentación del mismo libro MAÑANA 20 de mayo, a las 18 hrs. en el "Espacio Canario", Calle Alcalá 91- cerca de la Puerta de Alcalá, metro Retiro.    En Málaga, el 21 de mayo se realizará la jornada: “Aprendamos a pedir cómo queremos parir, Aprendamos cómo recibir a nuestros hijos”. Tendrá lugar de 17 a 19:30 h.

Coincidiendo con la semana mundial del Parto Respetado la asociación catalana DONA LLUM organiza el próximo sabado una jornada sobre Trauma y Placer en el parto. ¡Aún quedan plazas disponibles! En la misma se presentará el libro CESAREA: MAS ALLA DE LA HERIDA de Ana Alvarez-Errecalde en colaboración con El Parto es Nuestro y con la colaboración de la actriz Ariadna Gil.

25 Abr '10 · Parto con placer

Bonita  entrevista a la ginecóloga Montse Catalan  en La Vanguardia. "Es posible disfrutar del parto" dice la doctora. Ese disfrute no tiene nada que ver con lo que imaginan algunos que nunca han conocido un parto respetado y gozoso:

Nada más lejos de la realidad. El parto orgásmico es posible y cada vez son más las mujeres que nos escriben para compartir su experiencia con nosotras. Este interesante documental americano profundiza sobre el tema.

Categoría: 

Bendita epidural en algunas ocasiones...pero ojalá se difundieran por igual todas las medidas no farmacológicas de alivio del dolor, muchas de las cuales han demostrado una eficacia importante y una menor incidencia de complicaciones en el parto. Hoy compartimos esta noticia sobre el uso de técnicas de relajación e hipnosis en el parto y compartimos este deseo de Pilar Vizcaíno:

Lo que queremos transmitir a las madres y a sus parejas es que se puede vivir el nacimiento desde la calma, la tranquilidad y la armonía, y no desde el dolor ni el sufrimiento.

  Noticia en ABC Ilustración: Crowning, de Dana Leggert

Categoría: 

Por I.O. ¿Conoces tu útero? ¿Sientes su latido? ¿Sabes que es un músculo que puedes mover voluntariamente? ¿Al moverlo has notado oleadas de cálido placer que se expanden por tu cuerpo? ¿Has tenido orgasmos sin que nada ni nadie tocara (ni siquiera tú misma) ni estimulara tu clítoris ni tu vagina? ¿Es la primera vez que te haces estas preguntas?  ...¿Tienes ganas de saber más? Hay quién afirma que… “Si las niñas bailasen las danzas del vientre con sus hermanas mayores, sus madres, sus abuelas, y nadasen como sirenas, crecerían sin parar de mover las caderas, la pelvis, el útero; y éste volvería ser como un pez que se mueve en nuestro vientre, tal cual lo representaban en el neolítico.  Cuando se habla de recuperar nuestro cuerpo de mujer, en concreto quiere decir recuperar la sensibilidad y el movimiento uterino.