Cindy Crawford y el porqué del parto en casa

Por Ángeles Cano En esta entrevista Cindy Crawford explica porqué eligió parir en casa: como lo decidió, porqué lo ocultó, las reacciones de sus amigas y familiares...y como lo vivió. "porque el embarazo no es una enfermedad, porque embarazada eres incluso más fuerte..." os animamos a escuchar esta entrevista (aunque está en inglés) que en esencia coincide con este texto de Janet Fraser: Porque somos muy bajas, muy altas, muy flacas, con pies pequeños, somos muy añosas, muy jóvenes, o muy gordas, porque nuestras pelvis son muy estrechas, muy pequeñas, deformadas, o sin experiencia de parto, y porque nuestros úteros tienen cicatrices, o sufrimos de miopía porque hemos parido demasiadas veces, somos muy fértiles, o infértiles, muy femeninas, muy bajas, muy gordas, muy emotivas, poco emotivas, muy fuertes, muy débiles, muy inteligentes, muy bien diseñadas para parir, mal diseñadas para parir, y porque nuestras vaginas tienen cicatrices, o no han sido probadas, o no dilatan, o dilatan demasiado, y porque causamos muchos problemas, somos impredecibles, muy exigentes, muy informadas, muy complicadas, dos pacientes en uno, y nuestros cuerpos tardan mucho en parir, o no lo suficiente, y porque los cuellos de nuestros úteros no dilatan 1cm por hora como en las gráficas, y porque un cirujano lo que sabe es hacer cirugía, y los hospitales son para los enfermos, y por un montón de razones más, formamos parte del movimiento por el PARTO EN CASA. ~ Janet Fraser, traducción de Andrea Anguera. Parto en casa de Cindy Crawford "Nadie te tiene que decir cuando empujar"

6

Comentarios

Imagen de Paloma

Me ha encantado la entrevista. Gracias por compartirla!

Imagen de María

Me encantaría entender el vídeo... Esperemos que pronto los suban a Youtube con subtitulos ;)

Imagen de Miranda

acabo de escuchar las cuatro partes de la entrevista con mucha atención y me parece un gran tesoro todo lo que cuenta esa mujer, lo sincera que es, como habla del dolor,
del autoestima, de como trabajan las matronas, de todo...de las reflexiones que ha hecho a lo largo del tiempo sobre sus propios partos y la atención al parto en general. me encanta el ejemplo de los pujos, que pujar porque te lo diga alguién no tiene mucho sentido, que el pujo tiene que venir del propio cuerpo.

Por fin se desmitifica esto de los famosos que, "claro, como son famosos y ricos, pues tendrán su equipo médico-quirúrgico en casa, una ambulancia en la puerta, etc.", cuando no es así.

...y me soprende que ella, sin saber nada del tema, empezó ese cambio de rumbo a las 20 semanas de su primer embarazo. increíble.

pero sobre todo, lo que cuenta de su marido, de su primera reacción de "pero si tenemos seguro, para que quieres pagarlo aparte" y como añade: "pero ha sido lo suficientemente listo como para dejarme tiempo para averiguar más, buscar la información que necesitaba, porque al final él sabía que la que iba a parir soy yo"

¡qué gran mujer!

Imagen de ecohumanist

me encanta la idea de tener algo en común con Cindy Crawford... y aún más esto! :-)

Imagen de Caridad

Hace mucho tiempo ella presento una pelicula que se llamaba "el negocio del nacimiento" tambien estaba la actriz de matrix y alguna mas, creo que otra australina, la de la boda muriel, es magnifica. Creo que esa pelicula no se llegó a estrenar en espña, una lastima. A ver si la consigo algun dia tiene que ser muy interesante.

Imagen de elpartoesnuestro

Caridad,
la película se llama "The buisiness of being born", salió hace dos años aprox. y es muy recomendable, aunque el enfoque es sobre el sistema sanitario de EE.UU. Más información sobre ese proyecto la encuentras en: http://www.thebusinessofbeingborn.com
Puedes conseguir la película por internet sin problemas. Un saludo

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Email addresses will be obfuscated in the page source to reduce the chances of being harvested by spammers.
  • Email addresses will be obfuscated in the page source to reduce the chances of being harvested by spammers.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.