Entradas con la etiqueta Parir de cine

Faustina Hangling comparte con nosotros este video dirigido por ella, que puede verse de forma gratuita hasta el 8 de marzo. Este documental, "Partes de Partos", trae testimonios de madres, padres y profesionales sobre sus experiencias de partos anteriores, lo que esa experiencia ha significado para sus maternidades y paternidades, su desarrollo personal y lo que cada una necesita para poder tener el parto que desean.

Para ver el vídeo, pincha sobre la foto o usa este link: https://vimeo.com/64668026

26 Sep '13 · Anuncio vergonzoso

Me pregunto en qué piensa un publicista cuando hace esto.

Qué imagen pasa por su cabeza, qué trauma tendrá, que le habrá contado su madre… que película ha visto.

Quisiera saber cómo es que desde un equipo de profesionales puede salir esta aberración de spot y quedarse todos tan anchos. Que a nadie se le ocurra que es una falta de respeto a todo: A la mujer que pare, al profesional que atiende, a los espectadores que ven el esperpento de spot por casualidad, al supuesto consumidor al que está dirigido.

Categoría: 

07 Dic '12 · Mad Men, New York, 1963.

Nueva York, 1963

(sobre el episodio 3.5 de Mad men)

Llegada al hospital: Betty se despide de Don.

Rasurado, enema, suero y... primera dosis de anestesia general, que la traslada a su barrio en primavera, a la visión de una oruga que pasea por su mano.

Se despierta en quirófano, sola, confusa y angustiada y... segunda dosis de anestesia general. En esta ocasión viaja a su cocina, en la que la esperan sus padres, recientemente fallecidos.

Recupera la consciencia ya en la habitación, donde conoce a su bebé. En esta escena ella ya está resplandeciente, preciosa, cumpliendo la profecía popular (no por ello cierta) de que "Desde que te dan a tu bebé, ya estás feliz y se te olvida todo"...

Este año la Semana Mundial del Parto Respetado (SMAR- Semaine Mondiale pour l’Accouchement Respecté o IWRC – International week for respected childbirth), nos da de nuevo la oportunidad para conocer a fondo uno de los asuntos alrededor de la promoción del parto respetado. El lema de este año es “El nacimiento y la economía” (Birth and economics/ La naissance et l'argent/ Geburt und Geld).

26 Ago '11 · Bebés, la película

Todos los bebés son iguales, igual de tiernos, inocentes e indefensos sin la ayuda de mamá. Sinopsis por May Fernández Alucinante y recomendable película. Podemos ver las diferentes formas de crianza en cuatro partes del mundo. Tiene momentos de risa y emoción, y muy poquitas palabras. En Namibia podemos apreciar claramente como funciona la lactancia a demanda. Podemos compararnos con ellos y ver lo muchísimo que nos preocupamos las mamás de aquí por que no se ensucien, por que no toquen esto o lo otro. Y vemos que no pasa nada, que los niños exploran, que investigan, que van y vienen y aprenden siguiendo su curiosidad. En Japón vemos a Mari; uno de los momentos más "divertidos" de la película lo protagoniza ella, vemos cómo se frustra con un juguete, cómo intenta hacer cosas que aún no sabe y cómo la dejan experimentar.

18 Oct '10 · Guerrilla midwife

"Guerrilla midwife": este documental habla sobre la vida y filosofía de Ibu Robin Lim, partera balinesa que aboga por el nacimiento respetuoso y lleva este mismo mensaje a sus intervenciones en emergencias internacionales como el Tsunami del 2004.  Se estrena este miercoles 20 a las 20h en Madrid en la Fundación ENTREDOS. Podéis ver el hermoso tráiler y más información: http://www.skwattacamp.com

Y agradecemos su firme defensa del parto respetado. Dice Iciar:

"En ese cortometraje narré mi experiencia en el hospital, donde se practican unos protocolos médicos que están desaconsejados por la Organización Mundial de la Salud y que, desde mi punto de vista, ni favorecen el parto ni propician el contexto de tranquilidad y de intimidad que se necesita para dar a luz. Yo creo que con muy poquito podríamos facilitar ese momento. A lo mejor bastaría con dar a luz en la habitación en lugar de en un paritorio. El potro es un aparato del demonio, comodísimo para el médico pero terrible para la mujer, que está en horizontal, apoyada en la espalda y con las piernas en alto, sin poder empujar ni hacer nada. "

Categoría: 

26 Sep '10 · En posición de elegir

Queremos compartir con vosotras este vídeo, de la Asociación hermana Dando a luz, en Argentina, con el que se denuncia lo díficil que es elegir o decidir sobre nuestros partos ante la presión de estar tumbadas y en el que se anima a las mujeres a parir en la posición que deseen. Un abrazo para ellas.

  Un documental japonés sobre el parto natural compite por la Concha de Oro. El último trabajo de la directora japonesa Naomi Kawase, 'Genpin', documental sobre el parto natural, se presentó este miércoles a concurso en el Festival de San Sebastián junto con 'Pa negre', un drama sobre la postguerra en Cataluña de Agustí Villaronga. 'Genpin' muestra los métodos naturales para el embarazo y el alumbramiento del doctor Tadashi Yoshimura, de 78 años, en su centro, donde Kawase rodó durante un año las prácticas para fortalecer a las mujeres durante la gestación, sus testimonios y varios partos. "Simplemente quiero enseñar que hay otras maneras de dar a luz", que "dar a luz no es un sufrimiento, es un placer, es para darse placer", explicó en conferencia de prensa la directora, de 41 años.

12 Sep '10 · Parto Libre

Hoy pedimos un voto para este estupendo corto que nos llega desde una asociación hermana de México. Parto Libre es una asociación civil sin fines de lucro fundada en Noviembre de 2007 en México por mujeres que trabaja por la promoción de los derechos a un embarazo, parto y nacimiento humanizados, respetados y seguros, desde el papel como mujeres, madres, ciudadanas y seres humanos. El video se puede ver aquí y para votar en el concurso hay que registrarse. Sólo lleva unos minutos y nuestras amigas mexicanas quieren ganar el concurso: cuanta más gente vea el video más gente conocerá la importancia de recibir a los bebés con amor y respeto. El plazo para votar finaliza el 15 de septiembre ¡adelante! Video Parto Libre Asociación Parto Libre

03 Ago '10 · Partes de partos

Partes de partos es un documental en construcción que recoge la investigación emprendida por Faustina Hanglin a raíz del nacimiento de su hijo por cesárea hace dos años y medio. El film presenta testimonios por escrito, en audio y en video, que reflejan las tensiones, contradicciones, mitos y silencios que afectan al nacimiento en nuestra sociedad occidental. Después de mucho trabajo realizando entrevistas y talleres con mujeres, madres y familias en Ibiza y Barcelona, ahora se encuentra en fase de post-producción, buscando apoyo logístico y financiero, un sponsor, cómplice o co-productor, para finalizar la película y editar todos los materiales recogidos. Los dos trailers del documental nos han parecido impresionantes, plásticamente muy bellos, y con esa combinación de sensibilidad, denuncia y fuerza que a menudo mueve a las madres que deciden transformar el sabor agridulce que les dejó el parto.

24 Jun '10 · Mother of many

Ya se puede ver íntegro este corto de animación que ganó el premio Bafta en el Reino Unido. Homenaje a las matronas, la directora es hija de matrona.

Categoría: 

Por Ángeles Cano En esta entrevista Cindy Crawford explica porqué eligió parir en casa: como lo decidió, porqué lo ocultó, las reacciones de sus amigas y familiares...y como lo vivió.

16 Mayo '10 · Parto y estereotipos

Por María Perez Todos sabemos, por el entorno en el que vivimos, el poder de los estereotipos: ser atractivo, con una carrera exitosa y un buen nivel de vida es la fórmula de la felicidad, aunque después todos conozcamos a personas amargadas que reúnen estas características. No importa, nuestro subconsciente siempre tenderá a repetir este patrón. El mundo del parto no es ajeno a esta percepción. Cada día en anuncios, series de televisión, películas y revistas vemos la misma imagen del parto. ¿Cómo no imaginarnos vestidas con bata de hospital e insultando a nuestra pareja al igual que las actrices más estupendas de Hollywood? Y si puede ser, sin despeinarnos, como ellas… Es triste que tengamos una imagen tan superficial y poco natural del nacimiento.

Por Elena Gómez "Mother of many" es un corto de Emma Lazenby al que han premiado como el mejor corto de animación en la British Academy, su madre es comadrona. Este es un clip de su corto, que me ha encantado y me ha dejado con ganas de poder verlo entero. Elena

Categoría: 

¿Que tienen en común estas mujeres? Cindy Crawford, Demi Moore, Meryl Streep, Faye Dunaway, Patricia Arquette, Felicity Huffman, Juliana Moore, Pamela Anderson, y...la princesa Martha Luise de Noruega...y desde hace muy poquito también las supermodelos Karolina Kurkova y Gisele Bündchen... Todas estas mujeres han parido a sus hijos en casa. Claro que como viven en otros países seguramente no habrán tenido que escuchar las barbaridades que se oyen por estos lugares cuando una mujer le dice a su médico que piensa parir en su casa con una matrona. Aparte de que en muchos otros países el parto domiciliario asistido por una matrona titulada está cubierto por la Seguridad Social como una opción más. Os pasamos el enlace a esta curiosa web australiana que recoge todos los datos de celebrities que parieron en casa, y también el de muchos ilustres hombres y mujeres que nacieron en casa.

Categoría: 

Anoche Luis Tosar recibió el goya por su actuación en la película "celda 211". Pero hace mucho ya nos enseñó que es un gran actor, su actuación en el corto "Por tu bien", de Iciar Bollaín, se merece el oscar. ¡Enhorabuena Luis y muchas gracias por darnos voz a las mujeres! http://www.youtube.com/watch?v=Hf69zR0xri8

Categoría: 

15 Feb '10 · GOYA A SOLEDAD VILLAMIL

Ayer le dieron el Goya a esa maravillosa actriz argentina llamada Soledad Villamil. Desde El Parto Es Nuestro queremos felicitarle y agradecerle su denuncia de las cesáreas innecesarias. El spot que protagonizó para la asociación DANDO A LUZ también merece un premio. Como dice Soledad: ¡No dejes que corten tu poder! SPOT SOLEDAD VILLAMIL

Categoría: