Blog

Jesús Sanz, comadrón de Tenerife. Febrero 2010 Es sorprendente después de millones de años de evolución encontrarse con la formulación de esta pregunta. El parto como tal, como mecanismo de supervivencia de una especie, ha existido siempre y ha ido evolucionando a lo largo de millones de años para elaborar una serie de mecanismos que le hagan lo más seguro para el ser humano; uno de esos mecanismos es que su equilibrio, su delicado equilibrio, no se vea alterado por ingerencias externas al propio parto. Este mecanismo ha estado presente en todas las culturas, todas lo han entendido, aplicando y, aún hoy en día, está presente en millones de partos que suceden a lo largo del planeta. ¿Una utopía?

21 Jun '10 · El precio del parto

Ahora que se habla de informar a las madres de lo que cuesta un parto confiamos en que también se incluya en la ecuación lo que cuestan todas las intervenciones innecesarias. El gasto que generan tantas episiotomías, tantas innecesareas y tantas lactancias arruinadas por una separación injustificada o por un mal consejo médico. Y sobre todo, que la campaña que propone el ministerio vaya acompañada de un verdadero esfuerzo por la transparencia en la obstetricia.

Categoría: 

19 Jun '10 · No os bajéis las bragas

Las exploraciones vaginales durante el embarazo tienen riesgos que los profesionales suelen negar. Además del evidente riesgo de infección colocan a la mujer en una situación de vulnerabilidad muy delicada. Esto es especialmente grave en torno al parto y en los días que le preceden. Son muchas las mujeres que en una consulta al final del embarazo han sentido como al explorar su vagina el médico les hacía sin avisar "algo" (maniobra de Hamilton) que desencadenaba el parto en las  siguientes horas. Otras veces, con la excusa de querer ver el líquido amniótico se les ha hecho una amnioscopia sin informarles tampoco de todos los riesgos y la inutilidad de esa exploración. Recogemos las palabras de una matrona experta y firmamos su recomendación: Embarazadas, ¡no os bajeis las bragas! Ni permitais un tacto vaginal si no os informan con detalle de los riesgos e indicaciones de dicha exploración.

Categoría: 

Por Candy Tejera A las reuniones de grupos de apoyo a la lactancia acuden embarazadas que quieren “prepararse” para dar de mamar y aprovechan para comentar sus dudas antes del parto y preguntar a las asesoras sobre distintos aspectos de la lactancia: posturas, extracción, introducción de otros alimentos, etc.  Sin embargo muchas de esas mujeres no han recorrido el mismo camino respecto al parto, no han ido “más allá” de lo que les ha contado su ginecólogo en la consulta o de lo que les han “enseñado” en las clases de preparación al parto. Es algo que me resulta curioso y buscándole una explicación sólo se  me ocurre que confiamos ciegamente en los “profesionales” que nos van a atender el parto, pero que no hacemos lo mismo con nosotras mismas y nuestras posibilidades de amamantar. Cierto es que a nuestro alrededor vemos que muchas lactancias fracasan y parece que no es nada fácil conseguir sacarlas adelante.

Por Andrea Treku Creo que sería conveniente ahondar en una de las razones de más peso (poderoso caballero es don dinero) por las cuales no se modifica la forma tan terrible en la que se suelen atender los partos en este país. Ya en el año 1985, la OMS exponía sus recomendaciones sobre la atención al nacimiento[*], de las cuales me gustaría destacar las siguientes:

  • Algunos de los países con una menor mortalidad perinatal en el mundo tienen menos de un 10% de cesáreas. No puede justificarse que ningún país tenga más de un 10-15%.
  • No hay pruebas de que después de una cesárea previa sea necesaria una nueva cesárea.
  • Después de una cesárea debe recomendarse normalmente un parto vaginal, siempre que sea posible una intervención quirúrgica de emergencia.

16 Jun '10 · Parto de nalgas vaginal

La Sociedad Canadiense de Obstetricia y Ginecología ha revisado sus protocolos y ya no recomiendan la cesárea electiva para los bebés que vienen de nalgas. En vez de ello recomiendan una ecografía detallada previa al parto que detecta en que casos puede haber problemas con el cordón que hagan necesaria una cesárea, y que se opte por el parto vaginal en el resto. También se recomienda que los ostetras vuelvan a aprender como atender partos de nalgas. Compartimos las siguientes imágenes que nos llegan de un feliz parto vaginal de en podálica atendido por matronas expertas. Parto de nalgas vaginal

Categoría: 

15 Jun '10 · Cumpleparto

11 Jun '10 · Thomas Verny

La vida secreta del niño antes de nacer es el libro más conocido del psiquiatra perinatal Thomas Verny. En el recoge en detalle toda la evidencia científca que tanto el como su colega David Chamberlain llevan años intentando difundir con un sencillo mensaje: los bebés sienten, recuerdan, se emocionan, se alegran y/o padecen ya desde el útero. Recientemente el Dr Verny ha visitado nuestro país y ha concedido esta entrevista a EL PAIS.

10 Jun '10 · Maternidad en el mundo

Compartimos estos interesantes extractos del reportaje LAS CARAS DE LA MATERNIDAD publicado ayer en EL PAIS a partir del informe de Save the children que ya os adelantamos, y os animamos a compartir vuestros comentarios. Quedarse embarazada, dar a luz y criar a un hijo. Un proceso tan antiguo como la humanidad es tan distinto según el lugar del mundo en el que una mujer viva.Las mujeres entrevistadas aquí ponen cara y vida al retrato esbozado hace un mes con los datos de la clasificación anual que elabora Save the Children, con los mejores y peores países para ser madre.

Categoría: 

Reunión en Valdepeñas

Así son nuestras reuniones. Gratuitas, abiertas, llenas de madres, padres, niños, barrigas, abuelas...y mujeres que aunque todavía no se plantean ser madres se informan desde ya. En ellas se comparten historias de parto, a veces preciosas y otras no tanto, casi siempre hay lágrimas pero también esperanza al constatar que cada vez son más los profesionales sanitarios convencidos de la necesidad de este cambio por un parto respetado. Gracias a Rosa Ramírez, socia de el parto es nuestro en Valdepeñas. Reunión en Valdepeñas

Categoría: 

08 Jun '10 · Donde dar a luz

Enhorabuena, ¡es una matrona!

Poca gente se imagina lo despiertos que nacen los niños cuando les dejan nacer en vez de "nacerlos".... Os dejamos esta tira de imágenes de un hermoso parto en casa. Atención especial a las fotos una vez nacido el bebé. Feliz día mundial de los derechos del nacimiento. Nacimiento de Amerlyn

Cada vez son más los pediatras que hablan alto y claro en defensa de los bebés y sus familias. El Dr Adolfo Gómez Papí, neonatólogo pionero en la humanización de los cuidados neonatales en nuestro país ha hecho estas declaraciones en Santiago de Compostela.

Se anuncian nuevos inventos para trasladar a bebés prematuros. Esta vez se publicita: "Cada vez que uno saca al neonato de la incubadora se produce un problema térmico en el bebé".

Probablemente sea un buen invento, pero el que en toda su descripción se omita que lo fundamental para la termorregulación y para prevenir el estrés es la cercanía de la madre y el padre nos parece preocupante, y sospechoso.

05 Jun '10 · Acompañamiento

Por Candy Tejera Para que el nacimiento tenga lugar de una manera dulce y amable, quienes acompañan a la madre deben procurar que la mujer se sienta tranquila, sin presiones, sin prisas, sin recriminaciones, sin amenazas. Y no hablamos sólo del personal sanitario, si no del “acompañante” propiamente dicho: la pareja, la madre, una amiga, una doula… Pero quizá a pesar de haber encontrado la “compañía ideal”, puede que sigamos teniendo en ocasiones una extraña sensación de desamparo y soledad. Y esto puede deberse a que en el fondo somos conscientes de que: ¡Parir es algo que en definitiva depende sólo de nosotras y que tenemos que hacer solas! ¡Nadie puede ponerse en nuestro pellejo en esos momentos! ¡No hay cambios como en los partidos de futbol! ¡No hay suplentes que vengan a sustituirnos si sentimos que ya no podemos más! Sin embargo una mujer de parto nunca está sola, su bebé está con ella haciendo su parte.

Una bebé de poquitos días ingresa en el Hospital de Jérez, Cádiz y por desgracia los padres encuentran numerosos obstáculos para continuar la lactancia a demanda y permanecer ininterrumpidamente junto a su hija. Pero en vez de quedarse de brazos cruzados estos padres se arman de coraje y hacen todo lo posible para que las cosas cambien. Ahora que su hija ya ha salido del hospital han presentado este detallado informe: Promoviendo cambios posibles y deseables. Desde aquí nuestro aplauso a este padre y esta madre. Con su exhaustivo informe estamos seguras de que en breve mejorará notablemente la atención en el Hospital de Jérez. Recomendamos la lectura del mismo a todos los profesionales que trabajan en servicios de Neonatología.

 Para muchas madres la llegada del primer cumpleaños de su bebé es un drama: no pueden evitar pasar los días previos y el mismo día reviviendo cada minuto del parto traumático. La matrona americana Cheryl Tatano Beck ha escuchado los sentimientos de las madres que tuvieron partos traumáticos en torno al aniversario y ha concluido que los familiares y los profesionales sanitarios fracasan en percibir hasta que punto el aniversario conlleva una reagudización del dolor de las madres. El artículo publicado en una revista de investigación en enfermeria comienza con esta elocuente cita:

“Cada cumpleaños ya no es una celebración del niño sino realmente un aniversario de la violación. Rapeday. Mi hijo fue concebido con amor y parido con una violación

Por Candy Tejera "La leche es dulce como la miel”. “La teta es como un microondas porque saca la leche calentita”. “¡Yo quiero tener un “Parto Ismael!”. “Cuéntanos más cosas de los mamíferos”. “Yo de mayor seré matrón y respetaré los tiempos de la mujer”… Estos son algunos de los comentarios de los niñ@s de distintas edades con los que hemos compartido tiempo, emoción y risas, ideas, juegos e imágenes sobre embarazo, parto y lactancia a través de los talleres de nuestro proyecto “Descubriendo la Maternidad”. El objetivo de este proyecto es hacer llegar a los más pequeños una información veraz y útil acerca de estos procesos fisiológicos, siempre desde una perspectiva saludable y basándonos en la evidencia científica más rigurosa y actualizada.

01 Jun '10 · ENCA: el parto en Europa

Por Marta Parra, presidenta de El Parto es Nuestro Este fin de semana pasado ha tenido lugar en Sofia, Bulgaria, el 19º encuentro anual de ENCA (European Network of Childbirth Associations), http://www.enca.eu, de la que la asociación El Parto es Nuestro es socia e integrante. Representantes de Alemania, Francia, Grecia, Holanda, Polonia, Reino Unido, Portugal, Austria y España hemos sido recibidas por la anfitriona en esta ocasión, Bulgaria. Andrea Anguera y Marta Parra hemos acudido en representación de El Parto es Nuestro, hemos mostrado el Libro "Cesárea, más allá de la herida" con una estupenda acogida y hemos comentado los resultados de los primeros talleres escolares realizados del proyecto "Descubriendo la Maternidad" que está arrancando este año por toda España con la valiosa labor de los Grupos locales de la asociación.

Páginas