Visita preparto del Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles (Madrid)
Comentarios

Muy buena la teoría en general; pero mira, en PVDC sí que no veo necesaria la monitorización continua. He tenido un PVDC en hospital público y bastante retrógrado en muchos aspectos, y para nada utilizaron monitorización continua. Monitores externos al ingreso, y ya. Un PVDC, como todos, evolucionan mejor con libertad de movimientos, y me río yo de la libertad que da un monitor contínuo.

Que sea continua no significa que reste movimientos. Tuve a mi hijo hace casi un año en el REy Juan Carlos, tuve monitorizacón continua, pero sin cables, por telemetría, no me restó movimientos en ningún momento. Se me respetó totalmente a mí, a mi plan de parto y a mi hijo cuando nació. Estoy muy contenta con la decisión que tomé de tener a mi hijo allí. Yo también fui a las visitas, me gustó todo lo que hoy y me cambié de hospital. Y desde entonces ha mejorado el protocolo (por ej. en caso de cesárea), y ha aumentado el número de matronas. Me parece una opción estupenda para dar a luz. Yo desde luego estoy muy feliz con mi experiencia, y así se lo dije en la carta de agradecimiento que les mandé. Creo que también merece la pena felicitarles cuando hacen las cosas bien.

Quería poner que me gustó todo lo que vi!

Yo he tenido la suerte de parir en casa la verdad.
Las unicas cosas negativas y sin mucho sentido que encuentro son la monitorizacion continua que se sabe que no ayuda para nada y la via. Que delirio tienen con la via Señor!!!
Por lo demas parece muy buena propuesta.

gracias por esta aportación. solo dos cositas: yo fui a la misma charla, solo que hace dos meses ya, y en la charla comentaron que no tienen entonox (el "gas") y que la cesárea "piel con piel" en teoría sí, pero la verdad es que se logra poco por falta de recursos. Que de hecho lo habían facilitado en un par de ocaciones.
Este es mi "hospital de referencia" y lo considero como la mejor opción hoy por hoy en madrid. Sin embargo, el tema de que prohíban la entrada de doulas me parece heavy. Más allá de lo que cada una opine de las doulas, la desición debería ser siempre de la madre, no del hospital. Que un hospital dictamine quién me acompañe en MI parto, creo que apunta a que igual no tienen tan tan claro de quién es el parto...
Vía y monitorización obligatoria en todos los partos... me suena a otro hospital que yo conozco...
Perdón... igual estoy negativa. Pero repito, sí que creo que este hospi trabaja super bien... solo que hay cositas que siguen sin encajar...
Como dice karensampi, es absurdo que la monitorización contínua sea tan "protocolozada" y extensa cuando se ha demostrado que es contraproducente como protocolo masificado: http://evidencebasedbirth.com/evidence-based-fetal-monitoring/
Me encanta escuchar la experiencia de arancha!
Y me encanta un hospital donde los partos normales son de matronas (como corresponde)

Sí, Cheli, comprendo que lo de las doulas te chirríe. En cuanto a la vía y la monitorización, ¿es tan innegociable? A mí en todo me parecieron muy abiertos a negociar. Estas dos cosas a mí eran dos cosas que en este segundo parto no me molestaban (mientras que la monitorización fuera sin cables, como fue), no eran mi caballo de batalla, tenía otros. Quizás de cara a un tercer embarazo pues ya sí me plantearía cambiar esos y otros puntos. En todo caso, en todo momento sentí mío mi parto y sigo diciendo que considero que es una de las mejores opciones para dar a luz, en hospital, en Madrid.

Fui a una visita hace un tiempo (y nos fuimos con una buenísima impresión) y comentaban que para diciembre tendrían bañera en todos los paritorios... también me comentó una chica que ha ido hace poco que ahora sí tenían la posibilidad de usar gas como analgesia. De todas formas esta semana vuelvo para aclarar algunas dudas, y ampliaré información.

Esta semana repetí visita a este hospital y al de Torrejón. Y mi conclusión es que los protocolos de ambos ya son idénticos. En el Rey Juan Carlos ya tienen Entonox, y en su propio plan de parto, el que reparten en la visita se especifica que no hay separación en las cesareas, salvo que sean de emergencia (lo mismo que en Torrejón).

Respecto a las doulas, no está prohibida su entrada... sólo que no permiten más de un acompañante por paciente. Si hay pareja en principio no hay doula, y si hay doula no hay pareja, pero imagino que se puede negociar. De todas formas olvidé preguntarlo en mi segunda visita porque no tengo pensado llevarla.

quiero saber cuándo se puede visitar las instalaciones antes de febrero 2015?

hola katrina
debes contactar directamente con el hospi por tel para recibir las fechas de las próximas visitas

gracias por la información cheli!!!

Por muchos comentarios que leo sobre hospitales en Madrid, parece que este es una de las mejores opciones. Mi primer parto fue en el Infanta Leonor, una cesaria programada, me cambié a este hospital en mi último mes, y gracias a Dios, me atendió por error una arisca ginecóloga de partos de riesgo, y detectó un problema en la cabecita de mi pequeña, me programaron cesaria, no dejaron entrar a mi pareja y el piel con piel lo hizo él, no pude hacerla yo, pero en ese momento no me importó nada ya que lo único que importaba era la salud de mi peque. A pesar de lo que supuso ese susto (debo reconocer que al detectarme el problema no tuvieron mucho tacto en decirme lo negativo que podía ser, aunque hasta el nacimiento no se supiera, no me explicaron que podía ser una cosa menor sino directamente se pusieron en el peor de los casos, a escasos 15 días de la cesaria, que fueron los peores de mi vida). Aun así el trato fue muy bueno.
Pero me encuentro en un segundo embarazo y me entran muchas dudas sobre donde dar a luz, y si me cambio de hospital no se si cuanto antes mejor. Actualmente estoy de 10 semanas, es pronto, estoy en el 12 de octubre, este hospital me da seguridad en cuanto a médicos especializados por si hubiera cualquier problema, pero no en cuanto a libertad en la elección del parto; me han asignado una buena matrona pero el tocólogo (me hubiera gustado más una tocóloga por el echo de sentirme más cómoda, aunque aún no lo conozco y no puedo opinar) ya me han obligado a que sea por la mañana...., en fin que me gustaría saber si decido cambiar de hospital, si debo esperar tanto como esperé la otra vez, o mejor cuanto antes, y si una vez que cambias te asignan nueva matrona y tocólogo o eso debes seguir yendo al que te corresponde por padrón.
Muchísimas gracias.

Coincido con Arancha en que la monitorización continúa inalámbrica no resta movilidad para nada.
Yo parí allí el pasado 22 de noviembre y lo único que tuve que pelear fue el no ponerme la vía, me costó bastante que entendiensen que no me la iba a poner (PVDC) pero lo conseguí.
Por lo demás, todo fenomenal.
Los monitores pedí silenciarlos y darles la vuelta para no verlos, sin problema.
El gas lo tienen, pero en mi caso al menos, no sirvió de nada.
Las matronas estupendas, tuve un parto de cuclillas con todo el respeto del mundo, y con detalles realmente bonitos hacia el recién nacido, como bajar la luz y pedir silencio en el nacimiento.
Yo lo recomiendo, estoy muy contenta de haberlo elegido, y siendo público, al menos en mi caso no sé qué más podía pedir.

Yo di a luz alli en enero del 2014 y no estoy para nada contenta. Tuve que parir en el potro en litotomía por narices, episotomía sin ni siquiera decirmelo y una serie de burradas más que prefiero no recordar. No sé si dependerá de quién te toque ese día, pero es muy triste dejar un momento tan especial a la suerte. Me alegra infinitamente saber que no a todas las ha pasado y que, como en todas partes hay grandes profesionales.

Hola Shiva, siento mucho que tuvieses.una experiencia tan mala en tu.parto. Antes de parir encontré en un foro una experiencia similar a la tuya y tirando del hilo al final resultó haber sido.en el hospital Sur de Móstoles. Es tu caso? s que no es habitual que haya dos hospitales públicos tan cerca en el mismo municipio y se pueden confundir.

No, mi parto fue en el Rey Juan Carlos de Móstoles.

Ok Shiva, pues lo siento doblemente :(
A mi me da mucha rabia cuando oigo testimonios buenos del hospital donde nació mi primera hija. Obviamente me alegro que a las demás les haya ido bien allí pero me quedo con una cara…

La verdad es que a mi también me llama la atención, porque lo que comentas va en contra del plan de parto del propio hospital, vamos, que te toque quien te toque lo tienen que seguir...
En lo que a mi respecta, me quito el sombrero con este hospital, me cambié poco antes del parto y toda la atención fue fantástica: Tenía diabetes insulinodependiente y pese a ello, me dejaron esperar a la semana 40 a ponerme de parto sin necesidad de firmar consentimiento. Aunque mi sueño era un parto natural por desgracia tuve un rebrote herpes genital en la semana 39 y no me dió tiempo a curarme antes de ponerme de parto... aún así y pese a tener el hospital hasta arriba aquella noche, llegué con rotura de bolsa y 5 cms de dilatación, fue cesarea de urgencia por el herpes y la velocidad a la que dilataba y mi marido estuvo conmigo en el quirófano, no nos separaron de la niña en ningún momento, y hasta que hubo habitaciones libres al día siguiente, estuvimos los tres en un paritorio, perfectamente atendidos. La atención en planta también fue de 10. Apoyo a la lactancia y respeto a todas las peticiones que hicimos.
El día y la noche con mi primer parto (en La Paz)
Han conseguido que pese a la decepción enorme por la cesarea, recuerde con cariño la experiencia.

Siento tu experiencia Sawesa, también me sorprende. ¿Hubo algo que considerasen tu parto de riesgo por algún motivo? Has pensado en ponerles una reclamación? Como bien dice Carolina, en principio va contra sus propios protocolos.

Me dirigía Shiva, no a Sawesa, que con estos nombres me lío :)

No había nada de riesgo, es más, llegué con el bebé casi asomando. Ni tan siquiera se presentó la matrona? que me atendió y en 20 minutos la tenía no sin antes tener que discutir y demás. De haberlo sabido lo tengo en el parking y luego entro, con eso ya te digo la complicación que tenía.
Y si he pensado en poner una reclamación pero para qué? ya de qué me sirve? Y luego me gustaría tener más y al menos el control lo llevaría alli aunque luego de a luz en casa y no sé si podría repercutir en algo la reclamación.
Conozco más casos parecidos al mío con lo cual el protocolo dependerá de quién te atienda, al igual que también conozco casos de partos maravillosos que coinciden en las personas que les atendieron. Algo tendrá eso que ver.

Shiva, es cierto que a ti ya no te serviría de nada, pero tu reclamación puede ayudar a clarificar tu caso y a evitar que eso se repita. Ten en cuenta que el protocolo del hospital es bien distinto de lo que a ti te ocurrió, y va en su propio interés que haya un consenso entre todos los profesionales. Por favor, no dejes de hacerlo.

Hola! Bueno, yo no he llegado a dar a luz en este hospital, pero fui por urgencias de 9 semanas y tengo que decir que la atención que recibí por parte de las ginecólogas fue pésima, me trataron con una falta de educación y de tacto enorme, como si fuera tonta o estuviera loca, y salí de la consulta llorando. Se que si todo va bien durante el parto con quien estás es con la mstronay al gine de turno prácticamente no le ves el pelo, pero la verdad que me tira mucho para atrás pensar en llegar a parir y encontrarme con esa falta de tacto humano. Por si a alguien le ayuda esta mujer era una tal Nayara. Que a lo mejor tenía un mal día la mujer pero desde luego que no supo estar a la altuea en ningún momento. Un saludo a todas.

Hace unos meses dí a luz en el Rey Juan Carlos y fue una experiencia maravillosa. Cumplen los protocolos tal y como los presentan en la visita guiada y las matronas son muy atentas y profesionales. Lo recomiendo a todas las madres.

Natalia L., ginecóloga en el hospital de Mostoles, una arisca y una bruta. Dos revisiones con ella me llevaron a estar a punto de ponerles una reclamación, que no puse porque bajó la jefa de planta a hablar conmigo y ahí se quedó la cosa, y a cambiarme de hospital para el resto del seguimiento del embarazo. Una impresentable, vamos.

En primer lugar, quiero daros las gracias por el blog, lo he estado siguiendo durante el embarazo y tanto la información, como los comentarios de otras madres, me han ayudado un montón.
Os relato mi experiencia ahora que ya tengo a mi bebé:
- Me cambié del hospital Puerta de Hierro a este porque la atención recibida en PH no me gustó nada, siempre me tocaba otra gente, todas las revisiones con personal muy arisco, las ginecólogas con muy poca empatía y tratándote como si fueras tonta.
- Mi pareja y yo fuimos a la charla en este hospital (Rey Juan Carlos) y enseguida nos gustó el enfoque y el personal, a parte de ofrecer un parto más respetado que en otros sitios. Para ser objetiva, he de decir, que hay mucha gente que habla maravillas del PH, pero a mi en cuanto al parto no me convencía, no iba nunca nada tranquila y con el Rey Juan Carlos tuve buenas sensaciones desde el principio.
- Me cambié ya después de la última eco, solo tuve una revisión en el nuevo que muy bien, menos espera y más mája la ginecóloga.
- En mi semana 41 me pusieron monitores y justo la noche de antes, tuve sensación de rotura de bolsa (vamos, salió líquido amniótico seguro, pero claro, igual no mucho), con lo que pasé por urgencias el mismo día que se suponía tenía los monitores. La matrona que me atendió, me explicó el protocolo. Y resulta, para mi gran sorpresa, que ahora se supone que te inducen el parto con rotura de bolsa a las 12 horas!!! (Antes eran 24 horas y valoración). Me quedé loca y ya me dijo que igual lo podría hablar con la gine... A todo esto, tras valorarme (hacerme un tacto) no tenía claro si había roto bolsa o no y me mandó a esperar a ver a la gine. Mientras tanto, yo me encontraba estupendamente (ni rastro de contracciones) pero me iba acojonando porque no quería que me indujeran el parto! Estuve en monitores y todo bien. La gine me vio casi a las 2 horas y media (estuve una hora en monitores) y menos mal que me confirmó que no había rotura y me dio el alta.
- Por la noche en casa, sobre las 12, empezaron las contracciones. Aguanté un rato y luego fuimos al hospital. Al llegar me exploró una matrona y ya estaba de 4-5cm. La noche pintaba muy tranquila y eso creo que fue clave (para el tema de la atención, etc.). Muy maja tanto ella como luego la otra matrona con fue la que realmente nos asistió al parto. Me metieron en monitores 30 min. aprox, me ofrecieron la bañera (esa fue la razón principal por la que elegí este hospital) y ya estaba desesperada (de dolor) por meterme. Me metí y algo de alivio, aunque bueno, es dolor igual. El único problema fue el aire acondicionado, que a pesar de no estar muy fuerte, me entró frío. La matrona muy maja, me trajo varias toallas, un acuarius y mi chico me iba echando chorros de agua caliente con las contracciones. A la hora salí porque ya me entraban ganas de pujar y el resto lo pasé en la cama con una pelota (me preguntaron si quería tenerlo en el agua, pero teníamos claro que no, pero para aquellos interesados en esta opción, te hacen firmar un papel...). A todo esto, añado que no quería epidural (wow, y lo conseguí...) y eso me dio mucha movilidad, vamos, al menos la opción de moverme como quería. Y me cambié ya os digo, de la bañera a la cama con la pelota, luego de pie colgada de mi chico y apoyada en la cama pero no aguanté demasiado porque me temblaban las piernas con las contracciones y cama de nuevo hasta ya el final. Durante todo el rato, la luz tenue y el ambiente muy agradable, me ofrecían agua o lo que quisiera (no estaba yo para pensar mucho) y la matrona también me iba haciendo masajes (porque mi chico no sabía cuando exactamente y tampoco podía yo ponerme a dar indicaciones jeje). A las 7:10 nació nuestra hija al final, me la dieron enseguida, vino la gine, echó un vistazo y me la devolvieron para dejarnos toda la mañana haciendo piel con piel (no nos subieron a planta hasta mediodía casi por falta de habitaciones....).
- En fin, el parto, muy bien por lo que digo, la atención fue impecable, las chicas muy comprensivas, atentas, profesionales y majas. PERO creo que también fue porque no hubo casi partos esa noche. No sé qué tal andarán cuando hay más lío. De hecho, el fin de semana que nos tuvimos que quedar, nos dijeron que atendieron 25 partos (creo que en la charla nos dijeron que el promedio es 5 al día), así que no sé qué tal entonces.
Ya que os he taladrado bastante (espero que mi experiencia os ayude), también os comento que desgraciadamente tuvimos un problema e ingresaron a mi hija durante una semana (bilirubina alta por incompatibilidad de sangre) y no estuvimos muy contentos en general con el servicio de neonatología. Creo que no es el mejor hospital para estas cosas. Claro, nos pilló precisamente el fin de semana mencionado y no daban abasto, no nos daban información y la atención de varias enfermeras fue pésima (3 fueron muy majas pero el resto entre normal y mal). Además, la niña ingresada, yo no, así que íbamos por las mañanas y volvíamos a casa de noche. Solo hay un sillón y una silla por cada bebé, bastante incómodos y al final pasas allí más de 12 horas al día...
El fin de semana solo vi a una pediatra de guardia durante 5 min., el porque iban liados y como digo, sin darnos información. El lunes tras haberme quejado también, la pediatra que nos atendía, bien, pero claro, después de pasar el mal trago del finde.
Resumiendo, el parto (en mi caso) genial, muy recomendable y volvería a ir allí, pero ya la atención en neonatología y las instalaciones, creo que mejor en otro hospital. Yo fui con la mentalidad de que todo iba a salir bien y que iba allí por el parto, pero es verdad que siempre se pueden torcer algo las cosas. En fin, no me arrepiento porque el parto es muy importante (te queda para toda la vida), es respetado y lo demás, pues queda en un susto.
Ahora ya estamos los tres felices en casa ;)
Un abrazo a todas, feliz embarazo, feliz parto y feliz vida con vuestras criaturas!!!

Hola a todas! Mi chico y yo estamos planteándonos dar a luz en el Rey Juan Carlos, aunque realmente nos toca el 12 de Octubre. Qué tal os parece el cambio?
Además, me gustaría saber cómo apuntarme a las charlas informativas que dan en el hospital y a partir de qué semana es aconsejable hacerlas.
Muchas gracias, espero que nos podáis ayudar.

Hola Ana, yo creo que no hay mejor hospital en Madrid para tener un parto respetado. El que vosotros queráis. Yo tuve allí a mi segunda hija y no puedo poner una sola pega.
La tuve en 2014, por aquel entonces las visitas eran un día por semana a las 13:00 y no era necesario apuntarse. Ir puedes ir cuando prefieras. Llama que te informarán: 91 481 62 25
Las matronas tienen su propia página en FB: https://www.facebook.com/matronashospitalreyjuancarlos/?fref=ts

He parido el miercoles 13 de noviembre del 2019 .muchas de las cosillas q se dijeron en la visita del hospital no fué real sino mintieron . Ejemplo que te dan bodi para el bebé es mentira solo te colocan al parir un gorro y nada mas ni panial le colocaron a mi bebé lo lleve a la planta desnudo envuelto en toalla y tape con la sabana que me cubria a mi .
La matronas bueeeeeee varias fueron muy cabronas que parece que no parieron xk encima que estaba dolorida con las contraciones y encima mucosidad que se me tapaba la nariz una vino y me dijo te quejas mucho con hay hay hay ; como puede decir eso una viendo q estaba mal y ni siquiera fue capaz de resolver mi mocosidad nadal que me ahogaba .
En la visita guiada y lo q dicen chicas no es real . Os juro por mi hijito q fue muy mala experiencia no sé en otros hospitales pero ahi dejó mucho q desear cuando la realidas fue otra . Ni mantas al recien nacido me dieron ; decir q yo lleve una y bien gorda . La enfermera de la planta decia si ves q tiene frio le colocas un empapador x arriba de la sabana vayaaaa . Y estaba en una habitacion justo al ascensor . Por si alguna va por alli es la 2 ° planta la puerta del hipopotamo azul y os aseguro q no soy la unica xk otra de limpieza q le dije q x la boche teniamos frio dijo q esa habitacion suele fallar la calefacion .

Hola no se donde quedo mi experiencia del dua 11 de noviembre del 2019 q no fue nada bonita