Contabilizar las episiotomías
Comentarios

La información fiable es sólo el primer paso para tomar conciencia de lo que está mal, y también es el primer paso para cambiar a mejor y evolucionar. La información transparente y de calidad en Sanidad es necesaria además de un derecho básico de los usuarios del Sistema de Salud.

Me parece simplemente vergonzoso. No sólo la evidencia científica queda relegada a un tercer plano, sino que uno no tiene derecho a saber con pelos y señales todo lo que se le ha administrado y proferido en ese breve lapsus de tiempo, que constituye el parto, pero que significa tanto en la vida de una mujer y su familia directa; porque simplemente se considera, tan rutinario, normal y banal, todo el protocolo enterito, que no requiere ser anotado en tu historia de ingreso. Para qué si ya lo saben todo.
No sabía que no se llevaba un control exhaustivo de estas cosas, ahora si que me quedo de piedra. Esto quiere decir, que los datos pueden ser incluso más pesimistas al respecto.
Muy bien señores profesionales sanitarios, especializados en la atención al parto, que siguen tamaño código profesional y ético en el ejercicio de sus labores....Van a acabar siendo, si no lo son ya, el motivo decisivo y exclusivo, en la elección de parto domiciliario.
¡BRAVO!
Un saludo,
Adriana

Sería cuestión de unirnos tod@s, familias y profesionales, para conseguir partos dignos en el hospital. Somos much@s l@s profesionales sanitarios que trabajamos y luchamos para que la práctica clínica se adecúe a la evidencia científica y para que cambien las cosas, ¡y se están consiguiendo!, gracias a vuestra valentía de expresar cómo os sentís, a la perseverancia y gracias al despertar de consciencia/conciencia de las nuevas generaciones de profesionales (y de otras generaciones que hacen todo lo posible por asumir los cambios). Con todo el respeto, me gustaría que no se generalizara. Soy matrona y en cuatro años y medio que llevo en la práctica he visto cambios impresionantes para bien, ¡por suerte!. Me formé en un hospital donde se intervenía de todas las maneras posibles pero también recibí la influencia de compañer@s que se formaron en países donde se respeta el parto de la forma más integral o ancestral, la influencia de compañer@s que han estado en países donde el único recurso para ayudar en el parto son las manos (para aliviar el dolor) y el acompañamiento... y ell@s también trabajan en hospitales. Cuando empecé a trabajar me fui a un lugar donde daban ganas de llorar, se hacía todo por rutina, y en dos años hemos tenido que pelear mucho, protestar, escribir cartas a la dirección del hospital y te aseguro que ha cambiado la cosa muchísimo. No se hacen episiotomías por rutina, las que se hacen se anotan en la historia clínica y se pone por qué se ha hecho, puesto que luego hay un seguimiento en el hospital y centro de salud y se pide el consentimiento de la mujer. Hay que presenciar muchos nacimientos para darse cuenta de que cada mujer, cada parto, cada nacimiento, es único, auténtico, original...es un mundo. Ojalá alguna vez leyera que tod@s luchamos por lo mismo. De todas formas, decidas parir en el hospital o en casa, yo estaré ahí para apoyarte en la decisión que tú tomes, siempre con la esperanza de poder ayudarte, en todo lo posible, con lo que sé, con lo que he aprendido y sigo aprendiendo.

Que si dijeran la verdad y las historias clínicas recogieran todo, pero todo, lo que se hace, las estadísticas iban a ser bien diferentes. Y a lo mejor hubiéramos empezado a rebotarnos las mujeres mucho antes. Lo que hace la ignorancia...

El no apuntar este tipo de cosas en la historia clínica, es una manera de evitar perder juicios, si alguien los denuncia. ¡Cuánta corrupción hay!

Julia AS, navegamos entre olas de corrupción, en todos los campos, en todos las comunidades...
Es aberrante. Es significativo.
Un saludo,
Adriana

En estos momentos yo creo que se debería contabilizar a las que no llevan episiotomía, sería más rápido.
Resulta curioso que desde el momento histórico en que las mujeres se levantaron para pedir el voto, lo siguiente fue que nos tumbaron para parir y recibir tajos innecesarios en nuestros cuerpos... y encima nos escamotean también la información.

Y todavía hay que escuchar al iluminado de turno recordándonos que así se evitan desgarros en la zona... Digo yo, que se corten ellos el culo, a ver si así van mejor al baño...

Buena idea, Diana, estaría bien que se cortaran ellos, o mejor, que a estos impresentables les cortaran para saber qué se siente en las propias carnes.

Y si quieres denunciar algo... no puedes hacer nada me imagino... todos se mirarán con cara de pez y dirán "¿Tú qué le pusiste?" "A pues yo no me acuerdo" y ya está, fin de la historia... todos tan anchos.. Mu fuerte.

Ya no se que me produce todo esto... debere arreglar mi cabeza, me gusta leer sus articulos y a la vez me pegan directo al corazon, olvidar...