Ya son siete los hospitales andaluces que cuentan con bañeras de dilatación y parto
Comentarios

¿Qué pensará de esto aquel famoso jefe de servicio que decía que el no se iba a poner el traje de buzo para asistir un parto??
La iniciativa me parece genial. Pero yo antes que todas las bañeras del mundo, prefiero que todo el personal médico de esa maternidad esté actualizado y tenga una manera de hacer respetuosa con el parto, con el bebé y la madre. De nada sirve tener almacenadas pelotas, sillas de parto o bañeras si luego no se ofrecen al público porque no se saben utilizar, o se ríen de los beneficios de su uso (como ocurre en las viñetas de la SEGO). Los aparatos están bien, pero no garantizan las buenas prácticas.
Bañeras sólo: NO
Buenas prácticas sólo: SÍ
Bañeras+buenas prácticas: EL PARAÍSO

Aaaamén!

lo comparto al 100%

Ni le falta ni le sobra una coma a tu comentario, Caro. Suscribo!

Lo que nadie cuenta es que la inversión tanto en Torrecárdenas como en el hospital de Huercal Overa, no ha servido de nada, ya que se ha gastado un dinero en instalarlas y no las usan nunca. Es postureo puro y duro, se siguen poniendo a las mujeres en los potros para traer al mundo a sus hijos, y con 0 respeto a los planes de parto

Se trata de una buena noticia...
Un saludo,
Adria

Ya me gustaria que se implemente en todos los hospitales públicos del mundo

Por si puede ser de útil, en la siguiente dirección se pueden encontrar los datos (dirección, teléfono,...) de los hospitales españoles, andaluces entre ellos :)
Saludos!

No quiero ser aguafiestas, pero soy de Málaga y sé de primera mano, que ninguno de los dos hospitales está usando la bañera, por lo menos como algo habitual. Yo parí en el Costa del Sol y no tengo (muchas) quejas, tienen pelota de dilatación y silla de partos. La bañera no sé donde estaba. Y en el materno... bueno, qué decir del materno. Vivo a 5 minutos en coche y me fui a Marbella (a 50 km) a parir. Eso les dice algo? Sé por muchos testimonios que aunque tengan bañera, no dejarían a ninguna madre meterse, porque por protocolo las tienen en la cama con la monitorización. A una conocida no la dejaban ni ir al baño a hacer pis (la sondaron, por supuesto). Así que me quedo con el primer comentario, necesitamos BUENAS PRÁCTICAS, y después bañeras...

Ahora que ya hay bañeras lo suyo es que nos dejen usarlas!!!!

Hola a todas/os! Sólo decir que hay que añadir a la lista el Hospital de Villareal que también cuenta con bañera. Allí nació mi hijo, aún no tenían bañera pero si un gran equipo de profesionales que hicieron que recordar mi parto sea una delicia y no un trauma como les pasa a muchas mujeres. Saludos

Hola a todas,
Soy fisioterapeuta especializada en uroginecología y obstetricia, y desde mis clases de gimnasia para embarazadas y preparación al parto (llevadas a cabo desde la semana 20) trato de hacer todo lo posible para que las futuras mamás sean buenas conocedoras de todo el proceso de parto, de QUÉ hacer con la pelota, la bañera, la silla de parto, la cama articulada.... PORQUÉ y PARA QUÉ. Así que aprovecho esta plataforma y este post para afirmar que desde mi especialidad sabemos lo que hacemos, sin pretensiones de "colarnos en los partos y quitarles el trabajo a nadie". Sólo queremos ayudar a la gestante, parturienta, mamá, igual que ayudamos al del esguince de tobillo y al de la tortícolis. Solo deseamos que no nos aparten a codazos, que nos hagan un pequeño hueco.... Un saludo a todas.

Sabéis algo sobre el cierre de los servicios de maternidad de Clínico de San Cecilio en Granada. Para los que no lo saben, se trata de ubicar todos los servicios de maternidad en Virgen de las Nieves. Queda sin saber por ahora que pasará con las iniciativas tomadas por clínico como la piscina de parto y a donde irán algunos empleados con sus tratos ligeros y bonitos y respetuosos para la mujer pariendo. Si algiuen sabe algo por favor hazme saber, sino seguiré buscando una respuesta más completa y os informaré. Por lo que entiendo Virgen de las Nieves no tiene piscina y retiraron las pelotas de pilates por "falta de evidencia de su eficaz", de lo cual hay muchas pruebas que sí prueban su eficaz...
Agradezco mucho cualquier información sobre el tema.

Para M: LA MATRONA es el profesional cuya función es atender a la mujer en todo su ciclo vital, aunq nuestro trabajo es 90% en embarazo, parto y puerperio. La preparación física a embarazadas es competencia nuestra, tanto la MATRONATACION ( como su nombre indica) tanto como las clases teóricas o sobre aspectos generales ( parto, puerperio, lactancia...) Sólo decirte que ese hueco que pretendes ocupar esta lleno, ?que sabes tu sobre un parto? La mecánica? Nuestro trabajo? Esta claro que teóricamente sabes la anatomía pélvica, pero al no saber el resto tu formación es incompleta.Es mi opinión, ya que somos muchas las matronas que nos formamos para ejercer nuestra labor para que vayan COLANDOSE otros profesionales a hacer NUESTRO TRABAJO.

para cuando sevilla.....a la cola de todo en los ultimos años...

Después de tantos años introduciéndose en Andalucía, la capital, Sevilla, sigue sin tener ni un sólo hospital con esta posibilidad?

Buenos días,
El post es antiguo y, no se, si alguien me podrá responder. Estoy dudosa sobre dónde dar a luz. Me encantaría que alguien que tuviese información me dijera dónde es mejor parir actualmente:
¿Virgen del Rocío o Virgen Macarena? (ambos en Sevilla)
Me han dicho que la maternidad del Virgen Macarena se ha puesto muy al día, incluso, con una silla de parto natural nueva, no sé si es verdad....
Si tenéis algún tipo de información o recomendación os los agradecería.