CUANDO TODO VALE
Comentarios

Gracias Susana por compartir esto, esta claro que para nosotras no todo vale!!!!

Que triste llegada al mundo. Pero esta medre compensará ese sufrimiento y esa soledad. Lo más penoso es saber uantas madres aun no han "caído del guindo" y creen que todo ese trance es un parto "normal", lo mejor para sus hijos. Y después tienes que escuchar a los médicos decir que sus protocolos salvan vidas.

Me recuerda tanto a mi parto :(
Un abrazo.

Admiro , tu valentia y la fuerza que has
empleado en contar
algo tan importante como el nacimiento de tu hija.
Espero que tus palabras ayuden a otras futuras madres, y
hagan pensar a la administración.
Un gran abrazo.

Un abrazo, Susana. Valiente.

Dios mío... y seguimos en las mismas...
Y todavía te encuentras gente que dice que el Hospital es la mejor elección, si o si...
Qué lástima de profesionales...

Y al sistema lo que le interesa no es en cambiar, sino tapar nuestras bocas.
Animo a reclamar, animo a que esa reclamación no se quede en el hospital donde irá a la basura, la consejeria también la tirará, ministerio de sanidad, seguramente buenas palabras.
Pues además de estás, mandemos las reclamaciones a Bruselas porque se trata de reclamar nuestros derechos y por experiencia se, que en este país nadie defienden los derechos de una mujer en la sala de partos.

Espero que muchas mujeres lean ésto y puedan decidir de antemano y con toda la información posible qué condiciones quiren que se den en sus futuros partos.
Vosotras sois principalmente las que podéis hacer cambiar las cosas.
Mi apoyo incondicional.

Otra medida sería buscar los seguros médicos que cubren opciones de parto respetado (una amiga lleva dos partos en Acuario totalmente sufragados por la aseguradora, olé) o invertir en profesionales -en casa o en hospital- que sabemos que están de nuestra parte.
Sé que librarse de la lotería de los protocolos no está al alcance de todos los bolsillos, pero disfruto unos segundos imaginando que las mujeres dejamos vacíos los paritorios de esos hospitales infrahumanos y los bolsillos de los prepotentes ginesaurios...
En realidad, es más una cuestión de conciencia que de dineros. :-(
Raquel

Es que es como leer la historia de mi parto. Lo único que es diferente es que mi niño se pasó 10 y no 8 días ingresado.
El resto es completamente igual. Y la de mujeres que habrán pasado por esto y por desgracia pasarán...

Una observación respecto al historial médico. Cuando fui a pedirlo (clínica privada) también intentaron darme gato por liebre, cosa que no me extrañó: un parte de alta mal fotocopiado que era lo único que me habían dado al salir tras mi infame innecesárea y los gráficos de monitorización.
Me dieron todo cuando les envié un burofax:
Ref.: Solicitud de copia de historia clinica 115642
Estimados Señores:
Habiéndoles solicitado recientemente una copia completa de mi historia clínica ginecológica-obstétrica en su establecimiento,no me han hecho llegar algunos documentos que han de obrar en su poder. En ejercicio de mi derecho de acceso a la información como paciente reconocidos en la LGS, de autonomía del paciente y la LPD les solicito la información siguiente impresa de forma legible, incluyendo
Los documentos de paritorio, incluyendo la medicación suministrada.
El informe de anestesia.
El informe de quirófano, que incluya el nombre del especialista que me intervino.
Reciban un saludo.

Bueno, perdón, lo mío no fué cesárea, pero el corte de la episiotomía fué gigantesco. Vamos, que sin cortar no se quedan....

me llamo melina soy de Argentina y mis dos hijos nacieron en un hospital materno publico con siete años de diferencia entre ellos me toco vivir dos experiencias distintas.Tomas mi hijo mayor nació el 23 de diciembre del 2002 yo tenia 19 años y llevaba un embarazo de 42 semanas por orden del obstetra que me toco en el control ,porque en ese entonces me atendía un medico diferente todos los controles . Decidió que mi parto sea inducido estuve sola todo el día con goteo ,me rompieron la bolsa para acelerar el poseso me ataron las piernas y me cortaron dándome 12 puntos mi bebe nació con 3.500 kilos.
Después de 7 años volví al mismo hospital donde me designaron una obstetra que me controlo mi embarazo .me segundo bebe nació el 24 de diciembre del 2009 con 42 semanas también decidieron inducirme cuando empezó el proceso ni siquiera mi útero estaba preparado , la partera que me atendía se enojo con la doctora que había dado la orden diciendo porque el apuro si no esta preparado el cuerpo pero ya estaba todo en marcha para el parto me dolió mas que me corrieran el cuello del útero porque estaba totalmente cerrado ,que todo el proceso del parto esta vez me acompañaron los doctores y parteras y mi marido también pudo estar mi hijo nació con 4 .010 kilos no me ataron ni me cortaron y pusieron a mi bebe en mi pecho y mi marido abrazándome y pudiendo ver a su bebe .
Creo la contención el acompañamiento el buen trato puede hacer que una madre pueda tener a su hijo en un hospital con confianza y no tener miedo .

LO SIENTO Susana, y por todas las mujeres que han robado y roban sus momentos más felices.
Ya conocía yo el sistema desde chiquita, por preguntarle sobre los partos de nosotros tres, y por ello NO CONFÍO en el sistema sanitario español.
-¿Mamá cómo fueron nuestros partos?
- Maravillosos, fue todo muy bien, no sentí nada en ninguno.
Y de esto hace 30 años.
Aún se me queda una cara de tristeza al pensarlo.

Mi parto fue horroroso...me toco una comadrona que d humanidad...nada de nada supongo que tratan mejor a una vaca que a mi. La epidural no me funcionó para nada, en mi caso la pedí , tengo pánico al dolor, es mi elección. Fue un parto de más de 24 horas de contracciones que no podí aguantar, me volví loca, mi hija nació perfectamente, pero tras una hora, no salía la placenta, me la quitaron.....vida o muerte, no consigo recordarlo, solo la cara de mi hija y de mi marido de espanto, me despedí de ellos....
Llegué a la haitación, mi familia, la gente...mi hija perfectamente pero yo no estaba....no entendía nada. La enfermera me dijo que ni no orinaba me tendría de sondar, yo...no era yo...lo hice.Dos dias y me sentía muerta y culpable por no poder "querer"o no sentir nada ....me hicieron dos transfunsiones de sangre....4 dias y para casa.
De esto hace tres años...he ido a todos los médicos y he probado todas las terapias existentes y nada, a parte del trauma me duelen las cicatrices....la vagina y todos me dicen q es normal.
Creo q por fín he encontrado quien me pueda ayudar....
Este es mi caso y siempre me he sentido única, sin ayuda, incomprendida, me robaron el alma....y no me recupero.

Susana me has dejado la piel de gallina, y he llorado al leer tu historia. Soledad, como comprendo eso que dices de no recordar, de no saber.
Mi parto fue,..., creo que bastante respetado, y digo creo, porque salí de cuentas, y en la ultima revisión ginecológica, estaba de 41+1, con lo que me hicieron la maniobra de Hamilton, diciendome que seguro paria ese fin de semana, si no era así, el marte me ingresaban para inducirlo. Y así fue, el sabado, al día siguiente, me desperté con una ligerisima mancha que parecía una pérdida de líquido, con calma y tranquilidad descansé un poco más, desayunñe, me duché, recogi todo y me fui al hospital, en efecto, tenia una rotura prematura parcial de la bolsa, y solo dos centímetros de dilatación. Tras un tacto y ponerme antibiótico, ya que habia dado positivo en la E Colli (o eso creia), pasé todo el día por el hospital, bajando un par de veces a la sala de dilatación a monitores, estoy contando que ingresé a las 9:30 o 10:00 de la mañana aproximadamente, me cambian el antibiótico en vena, paseo, como, meriendo, paseo, cambio de antibiótico y finalmente deciden ponerme prostaglandinas, ya que no dilataba ni tenia contracciones, a partir de ahi, todo fue aceleradisimo, en dos horas y algo nació mi niña, con un apr de tactos más por el medio. Yo escogi la postura, yo me moví libremente, estuve en un ambiente de tranquilidad, de ánimo y apoyo, siempre recordaré con cariño las palabras de las matronas; yo vivi mi parto como algo hermoso, sentia a mi niña descender por el canal de parto ya si iba haciendo mis pujos, conocia el camino y conocia el proceso, asi que pude ser dueña del momento. Pero tambien sabia que la placenta salia tras sentir una contracción que no llegaba,..., no se cuanto tiempo estuve, se que me masajearon el vientre y la placenta acabo saliendo, no senti nada, solo que salía, y luego quise ir al baño y me desvanecía, la hemorragia del aprto habia sido enorme.
A los dos dias a casa con antibióticos (por la dichosa E Colli), por 15 dias,..., pero cada día me sentia peor, débil, con calor,.., dolor de abdomen, y sangrado abundante que no cesaba, me recetaron methergin, pero ni asi... al final tras casi no poder levantarme y ver que tenia mucha fiebre me fui al hospital...tras estar media tarde deciden que me vea la gine, y em hace un legrado de urgencia,... pero al dia siguiente sigo sangrando y on fiebre,..., asi durante diez dias, en los que por medio no encontraban la mitad de mis hemocultivos. He de decir que las enfermeras y auxiliares de planta fueron muy cariñosas... la cuestión seghundo legrado porque yo seguia con fiebre, sin leucocitos, sin tensión, y sin hemoglobina apenas... resultado, restos placentarios necrosados de 5x6 cms, detritus celulares y material coagulado.
En total desde que parí hasta que me senti medianamente bien, mes y medio, en que se cortó la LM que era mi sueño (y que el poco tiempo que estuvo disfruté), en que no estaba al 100% para mi niña, en que me quedaba dormida o me sentia incapaz de cogerla en brazos, en que todos temiamos por mi vida porque mi estado era malo, muy malo... Y hoy dias, desupues de mas de medio año, sigo con secuelas, febricula persistente, una vestibulitis que causa un dolor insoportable, y no se si debe a todo ese proceso, pero que negó la gine del hospi y encontró otro gine que me está tratando,..., un problema tiroideo, posiblemente desencadenando en el embarazo que no fue detectado (pese a que engordaba sin comer y vomitando todo el dia, pero claro las preñadas comemos mucho y lo negamos) que hoy se que puede influir en la retención deplacenta y hemorragia postparto... más de dos meses para conseguir mi historial completo, estando incluso con una abogada... y una herida en el alma por haber perdido ese tiempo.

Gracias ,Susana y a todas las mujeres que como tu han sufrido este trato vergonzoso e injustificado y a pesar de este sufrimiento habéis tenido fuerza para contarlo , gracias ha vosotras futuras mamis y papis nos hemos podido informar y elegir !!!

Una mala experiencia es tan dolorosa que no logras recuperarte 100%. Mi hijo tiene 10 años y todavía lloro cuando recuerdo su nacimiento, seres humanos sin humanidad me robaron el momento milagroso de ayudar a mi bebé a nacer. Nunca voy a olvidarme de eso.
Lloro también cuando leo las historias de otras mujeres. Somos tantas...
Y aunque suene egoísta me da tranquilidad pensar que no soy la única. Durante muchos años viví pensando que era culpa mía. Y no se lo había contado a nadie. A nadie.

Hola, soy enfermera y apesar de que se cree que al personal sanitario se le trata"mejor" por ser "compañeros"os quiero contar la terrible experiencia de mi parto hace ya casi 2 años.
Rompi aguas a las 8 de la tarde tumbada en mi sofá repasando para el examen EIR(enfermero interno residente) que tenía al dia siguiente, pues mi sueño, aún hoy y pasada la experiencia, es ser matrona.
Me fui al hospital y tras ponerme e monitores decidieron ingresarme aunque aun no tenia contracciones ni estaba dilatada.
Pase toda la noche desde las doce con contracciones y a las 8 de la mañan decidieron pasrme al paritorio.Aqui empezó mi pesadilla con la maldita matrona que me tocó, y que lo unico a lo que se dedicó despues de cogerme una via sin mi consentimiento y de preguntarme si queria epidural, fue sentarse delante de un ordenador y meterse en internet toda la mañana.
Mi marido tenia que acudir a ell para preguntarle como iba y que si podia empujar o que pasaba.
Por suerte a la hora de comer se larga y se encarga de mi otro matron que se pone conmigo y mi marido a intentar que yo cambie de postura y empuje con su ayuda.
Despues de todo esto sin éxito a las 3 de la tarde llega la tia y me dice que soy"muy floja empujando y que me llevan al "potro" sola, ya que vienen los ginecologos y que mi marido no puede entrar porque ALOMEJOR hay que usar instrumentos y el no puede estar.Creí que me moría, iba a pasar por todo esto sola, iba a parir sola y encima iban a hacer todo lo que me hicieron sin testigos.
Todo les salió fenomenal: me tocó empujar gritando de dolor casi a punto de perder el conocimiento con un ginecologo sobre mi barriga, episiotomia de 20 puntos o mas tanto dentro como fuera, ventosa por 2 veces y ya por ultimo para terminar de destrozarme forceps asesinos que me destrozaron en ese momento la vida, y que aún hoy no he podido recuperar.Alcnzó la episiotomia hasta esfinter anal, con su correspondiente incontinencia como secuela hoy dia, mi niño separado de mi porque estaba"cansadito" y mi marido sin entar al que tuve que llamar a gritos para que entrara a ver a su hijo.Despues de todo esto alta a los 2 dias y reingreso a los 5 dias por una infección brutal de la episiotomia(como no) y una dehiscencia de la sutura completa.Lloraba a mares por lo que me habian hecho, por que mi hijo se habia quedado en casa(gracias a que el ginecologo que me vio en urgencias me dijo que el niño ingresaba conmigo porque estaba tomando el pecho)y al dia siguiente vuelta a entrar en quirofano para intentar arreglar el daño irreparable que me habian hecho.ESa noche casi no muero litaralmente del dolor, mi bebé vomitaba comoun perrito por los biberones que le metian , porque yo bajo los efectos de la anestesia no podia dar el pecho según ellos, y al dia siguiente un maldito ginecologo (por no decir otra cosa) que me pregunta si yo quiero a mi hijo, que cuanto lo quiero del 1al 10, y veinte mil atrocidades mas, porque yo habia sido muy exagerada esa noche con el dolor...
A dia de hoy me sorprendo casi a diario con pensamientos sobre todo aquello, llorando cada vez que pienso como me destrozaron el momento mas maravilloso de ver nacer a tu hijo, los primeros meses sin poder bañarlo, cogerlo( me tenian que bañar a mi, vestrime, acercarme al niño al pecho...) todo esto me lo perdí, estuve casi 2 meses de la cama al sillon, al cabo de los 2 meses aun tenia un punto abierto, que hace una semana en revision con otro ginecologo me dijo que no estaba bien, y que ya deberia estar mejor despues del tiempo que ha pasado....y no solo esto sino el trauma psicologico que tengo, que me aterroriza la sola idea de volver a quedarme embartazada y sobre todo a parir de nuevo...
Porque tenemos que pasar por esto? porque tengo que dejar a mi hijo quizas sin un hermano por culpa de todo esto?Esto es terrible y creo que NUNCA se supera.
Gracias por escucharme.

Rocío, Samanta y todas las que habéis sufrido un parto traumático.
Quiero mandaros todo mi apoyo y un rayito de esperanza, porque poco a poco he conseguido integrar (que no olvidar) la experiencia. Yo estuve un año "congelada" hasta que escribí este post, que fue cuando comencé mi camino hacia la recuperación.
En este camino los recursos más importantes fueron el apoyo psicológico (año y medio de terapia) y esta asociación. Sus listas de correo, sus reuniones abiertas, escribir para el blog...
... Todo ello me ayudó a encontrar respuestas.
Espero que vosotras, cuando os veais con fuerzas, también podáis encontrarlas.
Un abrazo sincero
Susana