El Parto es nuesto pide que NO SE LEGALICE la "carta del bebé muerto"
Solapas principales
Comentarios

Como en Nicaragua, pero peor, porque allí se aprobó por acuerdo ministerial (en 2010, con la Norma para la Humanización del Parto), y en España quieren hacerlo Ley. Y como siempre, necesitan integrar algo así por su misoginia: porque piensan que las mujeres somos unas desalmadas que no velamos por el bienestar de nuestros bebés.
Consulta: ¿comparten las publicaciones del blog en redes sociales?

Pd.1: gracias por poner a disposición un modelo de mensaje para participar en la consulta.
Pd.2: además de desalmadas, irracionales y sin criterio. Eso piensan en el fondo. Que no podemos tomar decisiones acertadas porque somos mujeres viviendo nuestros procesos sexuales y reproductivos.

Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social (Art. 14, Constitución Española).

Es la excepción que abre las puertas a todas las intervenciones abusivas contra la cuales hemos luchado tanto en esta asociación y fuera de ella. Menuda sorpresa. Que hayan abandonado el término "violencia obstétrica" no me extraña, visto una resistencia espectacular del gremio médico (apoyado también por no pocas profesionales críticas con el sistema!). Pero que ahora nos atrapen en una red sin salida en el momento más vulnerable, de parto...La carta del "bebé muerto" es una realidad diaria en los hospitales y a veces ni falta hace mencionarla, tal es el miedo en la sociedad a que el bebé muera y sea por culpa de la madre, que la mayoría firmaría cualquier cosa. Según el nuevo proyecto, tampoco se firmaría, porque para eso ya lo firmarán los que controlan, los los que consideran a la mujer un sujeto sin poder/información necesaria para decidir sobre su cuerpo y el de su bebé.

Por empoderamiento, y confianza en que las mujeres decidan su vida

Es un derecho tener la opción de elegir tu forma de parto, solicito se rectifique la ley y me acojo a los derechos humanos y a la ley Natural

No estoy de acuerdo con la carta del bebé muerto

Pido que no se legalice " la carta del bebe muerto"

Enviado

Necesitamos dar pasos hacia delante, no retroceder. En pleno siglo XII la violencia obstétrica existe y la quieren negar en nuestras caras. No dejemos que esto continue. Si no lo hacemos nosotras, nadie va a cuidar de nosotras y nuestros bebés.

Respeto siempre hacia nosotras

Respeto a las propias decisiones en salud

Com a dones i com a professionals de la salut sexual i reproductiva, crec q és molt important q hi participem. Aquí ens estem jugant induccions forçoses, episios sense permís (més de les q es fan ara…) etc. Aquest buit legal és un gol als drets de les dones i l’autonomia de la pacient.

La carta es una excusa para inducciones , cesáreas etc innecesarios. Es una manera de anular la decisión de una madre y una mujer.

Añado, además,
1) que me parece totalmente imprescindible empezar a llamar las cosas por su nombre. Por ello, rechazo rotundamente que esta modificación no incluya el concepto de violencia obstétrica a pesar de que evidentemente lo describe y propone erradicarla. Pero el primer paso es que quede reflejado en todos los documentos que traten el tema de salud sexual y reproductiva.
2) que me parece un insulto y muestra de falta de conciencia total el seguir pretendiendo hacer creer que una mujer después de 9 meses de gestación vaya a tomar decisiones que pongan en peligro a su bebé o a sí misma; pero, sobre todo, que vaya a elegir alternativas que pudieran perjudicar a su bebé. Quitando algunas circunstancias o situaciones particulares que no digo que no pudieran existir, la inmensa mayoría de las parturientas (por no decir el 100%) sólo están pensando en el bienestar de sus bebés y no necesitamos que ningún profesional sanitario tome decisiones por nosotras sino que nos informe, nos diga las opciones que tenemos y las posibles consecuencias y nos dejen decidir. Es más, insisto en que, si finalmente siguen obviando el derecho de la mujer a tomar decisiones durante SU parto y nacimiento de SU bebé y se practicase actuaciones invasivas bajo el criterio del profesional sanitario, prescindiendo del consentimiento INFORMADO de la parturienta, TODO ello debiera quedar bien documentado SIEMPRE y JUSTIFICADO para precisamente permitir que podamos ejercer nuestro derecho a reclamar y poner en evidencia lo que haga falta y que esas reclamaciones no sean menospreciados por los servicios correspondientes. Si nuestros servicios obstétricos nos atendiesen como es debido, en base a la evidencia científica y respetando los derechos de las usuarias del sistema, NO haría falta reclamar.

¿Cómo y a donde mando la carta que habéis escrito?.
Muchas gracias por hacerlo y hace visible ese articulo de la ley tan importante y que pasa tan desapercibido.

No estoy para nada de acuerdo con vuestras opiniones. Creo que por el deseo de una persona no se puede poner en jaque la vida de otra persona. Creo que con 9 meses de gestación a un bebé ya se le puede denominar persona, corregidme si me equivoco. Obviamente no se puede tomar esto a la ligera: no porque un profesional haga una técnica porque supuestamente pone en riesgo la vida del bebé todo valga. Sino que ese profesional tendrá que justificar lo que hace y sino es en ese momento será ante la ley posteriormente: con pruebas y evidencia científica sobre por qué actuó de esa manera.
Creo que hay mucha violencia obstétrica en España y en otros muchos países. Sin embargo, aunque la mayoría de las mujeres nunca harían algo que pudiera hacer algo en contra de su hijo, no se puede generalizar.
Cuando alguien está en peligro de muerte se toman dei médicas para salvarle la vida sin su consentimiento. Si un bebé tiene un peligro inminente de morir, se deben tomar medidas inmediatas.