Lágrimas blancas
Comentarios

Precioso. Ojalá se pudiera atender mejor a esas madres que sufren de manera tan tremenda. La muerte es un tabú y eso hace que se sientan más solas aún si cabe porque en general se actúa como si nada hubiera pasado pensando en su propio bien. Qué error...

mpharo, creo q has dicho algo super importante: se actúa tratando de olvidar todo pensando en su propio bien. también creo q se hace con las mejores intenciones. es muy duro ver el dolor de una madre por su hijo que ha muerto. y la primera reacción es hacer cualquier cosa para q "no sufra". quizás olvidando q una madre jamás podrá dejar de sufrir, porque jamás podrá dejar de amar a su hijo. lo único q podemos ofrecerle es compañía y escucha.
gracias. porque creo q con tu comentario ya has hecho una pequeña parte para q este tema de je de ser un tabú

Yo sufrí (y sufro) la muerte de mi segundo hijo en mi vientre, a las 38 semanas de gestación y si hay algo que recuerdo haber sufrido muchisimo es la forma en que cortaron la lactacia, me dieron pastillas y ademas tuve que tener los pechos vendados (al punto tal de casi ahogarme) por varios días, en ese momento no me dieron opción y tampoco tenía conciencia para hacerlo de otra forma, pero hoy después de casi dos años lo pienso y siento que hubiese sido menos traumático si me hubiesen dado otra opción.
Este tema y todo lo relacionado con la muerte de bebés tiene que dejar de ser un tabú, no se puede silenciar más este dolor que sufrimos y sufren más familias de las que uno puede llegar a imaginar.

Carollucapipemateo, siento mucho la muerte de tu pequeño. siento muucho , también, que te hayan dolido tanto los pechos... como si en ese momento no hubieras tenido ya suficiente dolor.
creo q hacemos eso las mamás de bebés que no viven, creo q poco a poco estamos dejando ver cómo se vive este dolor, como se vivie la vida con un hijo que falta. duele tanto... y también se hace más cálido el camino acompañadas, tendiéndonos la mano, pudiendo contar nuestras historias.
muchas gracias por compartir un poquito de tu historia acá
un fuerte abrazo para vos y para ese hijo cuyo amor llevas dentro

Yo sufrí (y sufro) la muerte de mi segundo hijo en mi vientre, a las 38 semanas de gestación y si hay algo que recuerdo haber sufrido muchisimo es la forma en que cortaron la lactacia, me dieron pastillas y ademas tuve que tener los pechos vendados (al punto tal de casi ahogarme) por varios días, en ese momento no me dieron opción y tampoco tenía conciencia para hacerlo de otra forma, pero hoy después de casi dos años lo pienso y siento que hubiese sido menos traumático si me hubiesen dado otra opción.
Este tema y todo lo relacionado con la muerte de bebés tiene que dejar de ser un tabú, no se puede silenciar más este dolor que sufrimos y sufren más familias de las que uno puede llegar a imaginar.

Gracias por tratar este tema y de esta manera tan respetuosa. Un abrazo