¿Quejarse, reclamar o demandar?
Comentarios

Muchisimas gracias por la informacion. Yo estoy en el punto de no saber si demandar o no...para empezar el papel mas importante donde ponia lo que podria haber sido la mala praxis no me lo.han.dado....que desperanzador

Hace 17 meses que di a luz en un hospital público ¿Aún puedo poner una queja/reclamación o hay un tiempo límite? Gracias

Para poner una queja no creo que exista tiempo límite, pero para demandar sí. Según tengo entendido los casos en los hospitales prescriben al año (curioso no) a no ser que entres en algún supuesto legal que haga que se alargue, pero dificil, leí una sentencia donde unos padres perdieron precisamente por haber superado ese tiempo, gemelos y con uno de ellos con graves secuelas.
Pero las quejas realmente es una carta y recibir la recibirán, leerla también, contestar no sé, pero no esperes nada de la respuesta, quedate con la satisfacción de haber hecho lo que hay que hacer por mucho que nos cueste

Gracias Ana. Lo imagino pero no quiero quedarme con la espinita...

Muy buen artículo!!!

Hola vivo en la Florida y cuando me cocieron me cosieron lo hicieron mal eso sería para demandar, ya que me tiene muy mal en lo sicoligico

Hola Ada:
Las posibilidades de demandar dependen de muchos factores: que estés en plazo, que haya pruebas, que tengas una buena prueba pericial que respalde que hubo mala praxis, que la posible indemnización compensen los gastos, que haya posibilidad de que las secuelas sean apreciadas como tales por los jueces, que puedas afrontar los gastos... Hay que analizar caso por caso cuál es la mejor vía. Un abrazo, Francisca

Hola yo quería saber si puedo reclamar de alguna manera gratuita y que realmente hagan algo....tuve muy mala experiencia en el parto el ginecólogo se portó muy mal conmigo y me cosio mal y mucho....no quiero que quede así como si nada puesto que ya ha tenido muchos problemas con otras chicas y sigue ejerciendo

Buenas noche,
Yo quería saber si se puede demandar al ginecólogo por mala praxis, ya que tuve una cesárea me cortaron un músculo de más y tuvieron que re operarme, estuve tres días en terapia intensiva sin ver a mi bebe recién nacida, siendo que mi embarazo fue excelente. Gracias

Hola Ivana:
Las posibilidades reales de demandar dependen de muchos factores, lo primero siempre es que un perito ginecólogo valore tu Historia Clínica y diga si el daño es consecuencia de mala praxis y era evitable. Si quieres más información, sobre cómo conseguir tu Historia Clínica, puedes contactar a través del correo de la Sección legal de la web o escribiendo a info@elpartoesnuestro.es. Un abrazo, Francisca Fernández Guilén. Abogada. www.elpartoesnuestro.es

Buenas tardes Francisca, mi bb nació el 2 de Enero de este año todo dentro de un embarazo sin problemas, después del alta a los 4 días. Caí en en hospital con una peritonitis por una fisura en mi intestino que se complicó temiéndome un mes en terapia intensiva con 3 intervenciones más. Donde no obstante el gastro que me trato fue un amigo muy cercano a mi de mi ginecóloga y dijo que eso había sido una úlcera, cosa que no pudo ser puesto que jamás eh tenido temas estomacales, después de salir de todo fui con otro gastro quien al revisar el video de la cesare y mis Analisis comenta que esa fisura fue a la hr de cocerme “pellizco” el intestino
Me gustaría ver si es posible y viable demandar !?

Tuve mala praxis en el parto. Fui al hoapital con 2 dias atras rompiendo aguas. Me han tenido con correas una tarde y a la mañana siguiente hasta dar a luz por la tarde. Nació el bebe con asfixia( le hicieron reanimación) y ha sobrevivido, con hemorragia en un hojo, me practicaron 1 - maniobra de kristeler ( empujar con el hombro)
2 -epiotomia( hacer corte en la zona perianal)
3 -Usar forceps.
Los 3 puntos sin consultarlo conmigo. Y esto llevó a daños psicologicos, tanto ami comoa mi marido. Es denunciable? Puedo reclamar y pedir una indemnización? Esto era evitable con una cesaria en vez de tenerme un dia con correas?. Gracias.