La incubadora: buen invento, mal uso. (II)
Comentarios

Interesante artículo, Idoia. Yo creo que muchos jefes de pedriatía no saben ni quién es el ilustre Nils Bergman ¡qué pena!

Tanto este artículo como el anterior deberían de ser de obligada lectura para todos los servicios de pediatría, tanto en hospitales como en atención primaria. Gracias por todo lo que estáis haciendo en este tema también.
Abrazos.

Completamente de acuerdo, amamadoula. De hecho el juramento hipocrático que casi todos se pasan por el forro dice que "me mantendré actualizado" y si no que se me obligue a abandonar la profesión".
Además de los pediatras deberían obligar a los estudiantes. Y a los ginecólogos y estudiantes deberían obligar a leer a Odent, Leboyer y los libros de "nacer por cesárea".

Soy estudiante de enfermeria, recientemente realice mis practicas preprofesionales en la unidad de Neonatologia del hospital de mi pequeña ciudad.
Puedo contar mi experiencia, aqui existe una modalidad de internamiento , que se llama "Alojamiento Conjunto", donde si bien el Recien nacido prematuro, entre otros bebes con diferentes complicaciones, esta internado en Neonatologia, pero en la habitacion de al lado, literalmente, esta internada la madre sana, para que vaya a dar de lactar cuando el bebe lo requiere, el bebe permanece en su incubadora, pero siempre recibe la lactancia de la madre, las enfermeras impulsan mucho la lactancia natural, por los beneficios, y tambien por el costo que representaria la leche de formula maternizada, pues la mayoria de las madres son muy pobres.