Castilla La Mancha: Ninguna de las Unidades Neonatales cumple las 3 recomendaciones básicas del Ministerio de Sanidad y OMS
Comentarios

Está claro que en esta comunidad hay que trabajar mucho.

Estas son algunas de las razones por las que en lugar de parir en Ciudad Real donde vivo me fui a parir a Málaga...y si haceis un estudio de atención al parto ya alucináis.....que triste :( cuánto hay que cambiar.......

Gemma, yo también vivo en CR y no pienso parir ni que me vean embarazada a ser posible. Tengo vecina ginecóloga y no se me ocurre tocarle el tema. Y otras vecinas que han sido víctimas de múltiples carnicerías (aún recuerdo la cara que traían al volver del hospital) y sus bebés ni te cuento por lo que han pasado.

Espero que reflexionen y cambien este despropósito.

Esperemos que con la nueva ley cambien las cosas, Paula. Ciudad Real necesita un cambio radical en atención al parto, recién nacido y prematuros. Con lo hermosas que son las habitaciones de las mamás (individuales), tienen espacio para meter pelotas de dilatación, una siila obstétrica y una bañerita..etc.y retirarlo todo cuando acabe el parto;y olvidarse del potro de la tortura y los zulos de dilatación.

Tuve a mi segundo hijo en el hospital de Guadalajara. Una experiencia genial:matrona y equipo respetuoso conmigo. Estuve en un box,con luces apagadas, pocas visitas del personal, permitían que me moviera libremente y muy atentos cuando les llamaba.En el potro estuve sólo cinco minutos, después de que asomara la cabeza. Contacto piel-piel primer momento y luego, la matrona apagó la luz "para no herir los ojos del bebé" (todo un detalle).Fomento de la lactancia desde el primer minuto.El primero fue en la clinica privada la Milagrosa..y uff!! comparado con este fue una pesadilla...