Nacer por cesárea: presentación del libro
Comentarios

Es muy triste que 9 años después aún sea de plena vigencia un libro que habla de heridas emocionales, de inne-cesareas, mala atención al parto. Cuanto camino recorrido, cuanto camino por recorrer!!!!!!!!

Lo acabo de terminar de leer, 4 años más tarde de tu comentario, y me he sentido muy triste de pensar eso mismo... ¿Cómo pueden haber cambiado las cosas tan tan poco?

Este libro me devolvió el aliento cuando lo había perdido.
Para mí significó reconocer el dolor y sus causas, aceptar la esperanza e informarme por un nacimiento sin violencia innecesaria para mis hijos posteriores.
Pero no lo recomiendo a quien no quiera saber lo que realmente es y supone esta operación, hay veces que la gente necesita seguir en la ignorancia, la verdad duele.

GRacias a este libro encontré muchas respuestas. Una pena que dos años después, Enrique Lebrero firmara mi segunda cesárea... Dos años después he releído el capítulo "cesárea repetida" decenas de veces.
Ibone es especial.

Este libro me quitó la venda de los ojos tras mi primera cesarea, me hizo emprender un camino que me llevo a vivir una segunda cesárea necesaria y respetada (aunque no menos dolorosa). Pero como dicen en un comentario anterior, la verdad duele, y no todo el mundo esta preparado para ella. Ojalá todas las mujeres que han pasado por una cesárea lo leyeran. Y, por qué no, todos los profesionales que las practican tan alegremente.