Mitos y mentiras sobre un parto

Por Ángeles Cano Cuando un obstetra se equivoca de profesión … y un paritorio se convierte en una carnicería. Leo este artículo en El Mundo y no sé si siento más rabia o más tristeza al terminar. ¿Cómo se puede meter en tan pocas líneas tantas mentiras y mitos? Vamos intercalando ambos: 

Mentira: “No se puede intentar hacer pasar un coche por una puerta". Efectivamente, a día de hoy no hay ningún coche en el mercado que quepa- sin estar desmontado- por una puerta, si por puerta entendemos una puerta de casa. Entonces, ¿cuál es la mentira? Pues que no se puede comparar peras con manzanas. Una puerta tiene un ancho libre fijo, de material duro (ya sea madera, metal, etc), y solo hay una manera de aumentarlo: desmontando la hoja de la puerta, las bisagras y el marco. El canal de parto de una mujer, el cuello de útero y la vagina son tejidos blandos que dilatan, se abren y se adaptan al paso del niño cuando va saliendo poco a poco. Incluso los huesos pélvicos se mueven, dando respuesta a los movimientos del bebé, la gravedad que también actúa (si se le deja) y los movimientos y la postura de la madre, ensanchando así la apertura entre huesos y facilitando la salida del bebé. Si un bebé cabe o no cabe por un canal de parto casi siempre depende de cómo se atiende el propio parto. Me temo que este perito judicial de la Realísima Academia de Medicina y Cirugía sencillamente fue "muy gráfico" en demostrar que no sabe de la anatomía del cuerpo femenino. Mito: “El niño era muy grande y no cabía por el canal del parto” – ver el apartado anterior.   Mentira: "...graves secuelas producidas a su hijo tras una defectuosa atención recibida durante el parto". Más bien debería hablar el artículo sobre la “formación defectuosa de los profesionales implicados”. Mentira: “El pequeño nació sin ninguna movilidad en un brazo”. ¿Qué tal así?: “al pequeño le nacieron sin ninguna movilidad en un brazo”. Esto es un claro ejemplo de un “tratamiento iatrogénico” por parte de un profesional de la enfermedad, perdón, de la salud. Lo que no se puede hacer es inducir un parto sin indicación, a las pocas horas poner a la mujer patas arriba, inmovilizarla para que el bebé no puede bajar rotando por el canal de parto, intentar tirar de la cabeza del bebé como si fuera un objeto, realizar varias maniobras de Kristeller, cortarle los genitales a la mujer y sacar el bebé “como sea”, a costa de dañar a ambos y dejar que asuman ellos las consecuencias de profesionales mal formados. Ah, claro, y luego demandar por “no haber hecho la cesárea”, qué idea más original. Solo porque el bebé es “grande” no justifica ninguna de las intervenciones antes mencionadas. Convertir a dos personas sanas de forma injustificada en pacientes no tiene excusa. El término parálisis branquial obstétrica completa” no es más que otro ejemplo de violencia obstétrica. Creo que lo único que me alegró la vista en ese artículo fue la palabra “joven” al referirse a la madre de 37 años. ¡Gracias a dios no todos nos meten en el cajón de “madres añosas” con esa edad! Porque me temo que habrá alguno por allí fuera capaz de echar la culpa de todo a la edad de la madre…

8

Comentarios

Imagen de desiree

eso fue nuestro parto... una carnicería! mi marido dice que nunca imaginó algo así y yo cada día me acuerdo de "ginecologo" y sus acompañantes!! (y eso que ya hace mas de un año y medio.

Imagen de moniroca

Desireé... mi parto fué también una película gore... no esperes más para ir YA a rehabilitación del suelo pélvico... con una sola sesión con la fisio trabajando mi cicatriz de la episiotomía de caballo toda contracturada... pude mantener un coito copn cierta normalidad 9 meses después de parir!!! no hay derecho como se nos trata en el parto... no somos más que carne en las manos de los ginecólogos...

Imagen de Amamadoula

¡Uff! Noticias como éstas me quitan las ganas de ver lo que publican, en plan noticia-morbo, en periódicos y cadenas televisivas.
Está claro que lo único que hacen es confundir y calentar los ánimos.
Gracias por el artículo pues mitos y mentiras hay tantas respecto al parto (y a la lactancia materna) que es necesario sacarlas a la vista hablando así de claro.
Abrazos.

Imagen de María CS

El problema es la ignorancia, si no sabemos como funcionan con normalidad nuestros cuerpos al dar a luz (y los médicos tampoco), nos volvemos hipocondríacas pasivas que ponemos nuestro cuerpo y la vida de nuestros bebés en manos de otros, por puro miedo y sin necesidad. Y entonces pasan cosas malas...

Imagen de dana

bueno les cuento que yo también pase por un parto traumatico. yo me pase de tiempo y llegue a las 40 semanas punto 5. me inducieron el parto en horas de la mañana y llego el otro día y nada que dilataba eran las 11:00 de la mañana del día siguiente al que me habían inducido y como no dilataba nada me rompieron la bolsa para ver que pasaba. luego llego la 1:00 de la tarde y me pusieron a pujar sin yo tener ganas de pujar solo hacia fuerza innecesaria, pero ya no aguantaba mas dolor y pedí la epidural pero nada solo me calmo el dolor como una hora y cada rato me molestaban con los dedos que para ayudarme a dilatar pero al pasar del tiempo ellos decían que yo ya llevaba mucho tiempo en trabajo de parto y solo tenia 6 de dilatación. ellos me pasan para sala de partos a las 3:00 de la tarde donde trataron de todas las formas de sacarme el niño peo yo tenia muy estrecha la pelvis, en ese momento deciden usar forzas en vez de una cesaría las cuales me maltrataron tanto tanto que me rasgaron mas abajo de ano y a mi bebe le fracturaron el cráneo de tanto que me martirizaron par sacarlo, en este momento tiene 2 meses de nacido y en tratamiento con el neurocirujano y yo pues me siento muy mal desde ese día al punto de no poder hacer bien del cuerpo porque la herida se me habré

si alguno lee mi historia y sabe que puedo hacer en este .caso le agradecería que me dejara su mensaje. gracias

Imagen de susana

Lo que a mi me deja perpleja es que "se condene al SAS por no realizar la cesárea", cuando el problema real fue que confundieron el cólico mefrítico con síntomas de parto, y obligaron a nacer al bebé sin que hubiese llegado aún su momento.
Un abrazo a las que habéis pasado por algo parecido; sois valientes por contar vuestras experiencias.

Imagen de Tonta

Es de mentira

Imagen de Wwe

Yo también lo siento

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Email addresses will be obfuscated in the page source to reduce the chances of being harvested by spammers.
  • Email addresses will be obfuscated in the page source to reduce the chances of being harvested by spammers.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.