Quiero pedir mi historia clínica, ¿cómo lo hago?
Comentarios

La he solicitado en dos ocasiones por simple curiosidad y en ningún caso he obtenido respuesta. Tengo intención de volver a solicitarla pero me temo que recibiré la misma respuesta, ninguna.

En mi caso tuve que hacer 2 solicitudes, pero pedí una copia entera de mi historia, pero la conseguí diciendo que por motivos laborales me cambiaba de comunidad y necesitaba una copia por el traslado, fui a parir de Galicia a Asturias.

por tres veces la he solicitado yo, y a parte de darme lo que les dio la gana, mal fotocopiado, grapado y sellado (me volví loca para colocarlo) tuvo el morro de llamarme la directora medica en aquel momento del hospital, para preguntarme por que lo queria con tanta insistencia.
Mi solicitud era muy parecida a la que teneis aqui, y en ella tambien hacia mención del defensor del paciente y de la agencia española de protección de datos. La envie por correo, por meil al correo electronico del hospital e incluso fui en persona a que sellaran mi solicitud en atencion al usuario y aun así me decían que los datos eran confidenciales y que todo lo que no eran ecografías y analíticas eran anotaciones subjetivas y que no me las podían dar.
No entiendo que nos hagan dar tantisimas vuelta, bueno si, para agotarnos, pero desde luego conmigo encontraron un buen hueso, porque "paciencia" es mi segundo nombre, jeje....

Yo necesitaba toda la información sobre el nacimiento de mi primer hijo, para ver si el problema del que me hablaron realmente impedía un parto o no y si era así me podría condicionar o no para los siguientes hijos. La verdad es que de eso dependía mi decisión de tener o no más hijos, ya que lo pasé muy mal con el primero. Tuve problemas, en la clínica no me quisieron entregar ni un papel, pero con la intervención del defensor del paciente conseguí todo, incluso los apuntes de enfermería, que en mi caso han sido muy reveladores (por decirlo de alguna manera). Me llevé sorpresas, alguna muy desagradable, pero al final obtuve lo que necesitaba: la información que no me dieron los facultativos "en directo". Consulté a ginecólogos y matronas para entender lo que pasó y fue muy útil. De hecho mis dos siguientes hijos nacieron por vía vaginal, pese a que me dijeron en el primer embarazo que no podía parir. Os animo a conseguir esta información a la que todas las usuarias tenemos derecho, ayuda mucho a obtener respuestas a vuestras dudas, y, aunque os pueden dar sorpresas desagradables, siempre es mejor tener la información a no tenerla, no?

Ah, esto de recurrir al Defensor del Paciente es muy buen consejo! Supongo que una denuncia a la AEPD, citando la ley orgánica correspondiente también surtirá efecto. A veces depende de saber a quién acudir (o chivarse, jeje)

Lyra , yo estoy igual que tú. Nací con anestesia general, episiotomía y a saber qué otras cosas. Todo esto me trajo en mi niñez problemas. Pero mi madre poco me ha hablado de su parto y posparto, pues intuyo que no le agrada tocar el tema y me gustaría saberlo.

Sí, a la AEPD denuncias y en dos meses te contestan. Ya os diré yo, que acabo de presentarles mi reclamación ;)

Yo tuve que recurrir al Defensor del paciente de la Comunidad de Madrid y aun así me costó dos intentos. Obtuve la historia incompleta. Pero lo realmente importante es lo que gané, el setir que había recuperado parte de lo que me negaron ese día. No desistáis, el que la sigue la consigue!

¿Cuánto tiempo guardan esos papeles? Muchas veces me he planteado la irrisoria pregunta de si habría alguna forma de saber algo de mi propio nacimiento, ya que mi madre nunca quiso saber nada de todo aquello relacionado con el embarazo y el parto y pidió que la durmieran del todo. Mi padre quería haber estado, pero lo echaron. Así que NADIE puede darme información sobre mi nacimiento... es bastante frustrante la verdad. Imagino que muchas de vosotras estaréis igual.
Sólo sé que fue maniobra de Hamilton, (ella no conocía el nombre, pero sabía que era un inducción "separando unas membranas") porque el médico se iba el día 1 de vacaciones y así lo acordaron.
Como decía, no saber nada es bastante frustrante. Imagino el procedimiento, pero a parte de conocerlo realmente, me queda la cosa de saber qué complicaciones pudo haber...
Acceder a esa información debería ser un derecho, no un lujo.

Mi madre ha pedido historia clinica completa y no aparece mi parto que fue gemelar,fue el 19 diciembre 1985 en cordoba,despues de enviar dos veces este escrito me contestaron que no podian hacer nada,escribí a la agpd explicando el caso y me enviaron el boja o boe 274 sin más,ahora estoy viendo si en el ministerio de sanidad alguien hace caso. Y tambien consulte con el defensor del pueblo.

fui padre de una niña que nacio en el Hospital 12 de Octubre en enero 1985 segun los medicos venia con mala formacion del hueso de la cabeza dicen que cuando naciera no podria sobre vivir nos aconsejaron no berla para no tener malos recuerdos no nosdieron el cuerpo y tampoco imformes megustaria poder aclarar esto tengo testigos de mi hermana y mi suegra que estubieron esperando en paritoris con migo des pues nos vinimos a vivir a Murcia y tubimos un niño que hoy tiene 26años mi mujer fallecio en diciembre del 1996 y por honor a hella quisiera poder aclarar esto puede ser que mi hija este viva y sea una niña robada si hay alguien que pueda aclararme algo sobre los pasos a seguir selo agradesco mucho gracias

Mario,
para ponerte en contacto con las asociaciones y personas que investigan los casos de los bebés robados te pasamos aquí algunas direcciones. Allí
te podrán indicar los pasos a seguir en tu búsqueda:
- http://anadir.es/
- http://www.sosbebesrobados.es/
- http://www.elpais.com/especial/vidas-robadas/
- http://www.actiweb.es/madresinbebe/ o http://www.topforo.com/madresinbebe/foro.php?idpag=2&idforo=4772
Esperemos que tengas suerte y podrás encontrar respuestas a tus dudas y preguntas.
un abrazo,
Equipo blog El Parto es Nuestro

cuando se envie tiene que ser escrito a maquina o puede acerse a mano?

Por supuesto, puedes hacerlo a mano, lo importante es que el contenido sea legible y que lleve fecha, firma y copia del DNI y en su caso fotocopia del libro de familia.
Saludos,
Francisca Fernández Guillén
Abogada
www.franciscafernandezguillen.com

Buenos días, ayer fui a buscar mi historia clínica y lo que logro entender es un cúmulo de despropósitos: no sé bien si mentiras o es que no se me informó en su momento (p.ej. pone que se me provocó el parto por oligoamnios, cosa que en ningún momento se me dice... además de que mi hija, que me la quitan, está en la uci 3 horas tras el parto con oxigenoterapia por "mala adaptación", cosa totalmente falsa. Claro, que después de una Kristeller como una catedral llevada a cabo por 3 personas a turnos no sería raro. No me proporcionan la historia en un formato muy legible que digamos... está escrita a mano por el médico y no consigo sacar toda la información. Además faltan documentos , como la identificación de las personas que intervinieron en el parto, entre otras muchas cosas. La verdad es que no sé como recurrir... podéis ayudarme? No pienso quedarme de brazos cruzados. Muchísimas gracias!

Unas preguntas..., ¿con este documento es suficiente para pedir la HC completa? Me refiero, si¿ te dan La HC de todas las veces que haya estado ingresada, o solo la HC del parto?? ¿Tengo que especificarlo en la carta que es sobre el parto en algun sitio? gracias

Buenos días.
Hace ya mas de años que estuve embarazada y en mi hospital no te dan copia de absolutamente nada del seguimiento.
Hoy me decidí a pedir mi historial clínico referente a mi embarzo porque el parto no lo hice en el mismo hospital.
Me guie por la carta que pusisteis y me sirvió de mucha ayuda.
Hoy la presente en atención al paciente del hospital directamente.
La primera en la frente: Me dan un formulario donde me llamaran para indicarme la cantidad exacta a ingresar por los documentos que me dan, 30 cent por folio y 3euros por cada CD q necesite de pruebas.
Y me han dejado muy claro que por lo que han visto hay cosas que "no me van a poder dar, creen", como son informes privados del medico y que la hoja de interconsulta creía que tampoco pero que ya me lo dirían...
Esto es así?
No se si alguien me puede ayudar y en caso de que me denieguen algo como reclamarlo....
Muchas gracias

Meses pasados tuve un aborto de 5 meses y medio, obviamente los pekes fallecieron. He pedido copia del historial clínico para saber todo lo que suceció pq apenas me acuerdo. Cuando explusé el primero,si tenia latido, etc, etc. el segundo, etc etc, todo los detalles. En la copia que me han dado, solo viene el informe de alta, no aparece ni el de urgencias cuando ingresé ni todo lo que fueron apuntando mientras duró el proceso de aborto. Hay alguna manera de saberlo o eso es solo para el hospital??.
Mil gracias.

Me he decidido,después darle muchas vueltas,mañana voy a pedir mi historia clínica.
Cojo este formulario y ya os cuento.

hola yo hace un año y medio tube a mi 2 hijo y me isieron cesaria porque venia sentado,total que pedi que me esterilizaran pero la verdad nose si lo isieron o que clase de esterilizacion me isieron y ahora estoy un poquito asustada porque mi periodo no me a llegado

El ocho de diciembre alas 3 de la madrugada tube un hijo en hospital la paz me digeron que había fallecido ala media hora me estuviron sacando leche y me decían que hera para mi bebé y en el libro de familia está como feto pagaron a mi marido tres mil pesetas tedaban por hijo yo creo que me lo robaron de la manera de llorar no hera para morir

He utilizado el modelo que presentan y al recoger la documentación me aparece de todo menos lo referido al parto, quiero decir, informes de altas, ingresos en urgencias, análisis de sangre, autorizaciones para la epidural, consentimiento para las ecografías, pero no hay ni un solo informe que cuente como fue el ingreso del parto ni la evolución del mismo, ni ecografías, de todo eso nada de nada, y de cara a un nuevo embarazo es lo que necesito saber, ¿qué pasó en mis partos? ¿hubo algún tipo de complicación durante el parto? ¿por qué me monitorizaron de forma ininterrumpida durante todo la dilatación aun a sabiendas de que en mi plan de parto pedí monitorización sólo en caso de necesidad y de forma que me permitiese moverme? ¿qué puedo hacer? ¿pido otra vez la historia completa o pido directamente la información sobre el parto? Por favor, estoy muy desorientada con tantos papeles que no me dicen nada. Gracias de antemano por la información.

Hola, he usado el formulario para solicitar mi historia clinica al xeral de vigo. El caso es que hoy 03/03/15 me han contestado, pero no con mi historial clínico sino diciéndome:
-Que para la solicitud del informe informático lo tengo que hacer en otro lugar.
-Que el historial clinico de mi hijo lo tengo que solicitar en el hospital con el formulario que alli te dan y presentar varios papeles, dni de padres y firma de ambos, libro familia, tarjeta sanitaria, ...
-Y que según la ley 41/2002 artículo 18: "el derecho al acceso del paciente a la documentación de la historia clínica no puede ejercerse en prejuicio del derecho de terceras personas a la confidencialidad de los datos que constan en ella recogidos en interesterapeutico del paviente, ni en prejucio del derecho de los profesionales participantes en su elaboracion, los cuales se pueden oponer al derecho de reserva de sus anotaciones subjetivas.
También hace referncia a la ley 8/2008, del 10 de julio en el articulo 10 y a la ley 3/2005, del 7 de marzo articulo 13, en el que hacen referencia a que no facilitaran las anotaciones subjetivas de los profesionales.
En resumen, no me entregan mi historia clinica, ni siquiera hacen mención a ella.
Ire al hospital a rellenar su formulario a ver que me entregan. Y si no me facilitan mi historia clínica, ¿qué más podría hacer para comseguirla?
Gracias

Yo estoy en las mismas en el Xeral, a mi me dieron una hoja escueta del informe de alta que claramente no es lo que pedi. Si te interesa que hagamos fuerza las dos puedes encontrarme en el blog 'ser educadora hoy'.

Hace 4 meses que pedí mi historia clinica de parto en el hospital Xeral de Vigo con el formulario que ellos te obligan a cubrir(les dejé fotocopia también de dni mío y de mi marido, Libro de familia..) todavía sigo esperando... Que hago? Sólo quiero informarme, nada más. Gracias

4 meses es mucho. Te contestan en 30 dias. Tendrás que volver a solicitarlo. Yo solicite 2, la mia y la de mi hijo, ya que tienen numeros diferentes. Lo malo,es que me dieron la historia muy incompleta. Creo que volveré a solicitarla.
Pasa por alli, pregunta y si no saben nada vuelve a solicitar todo. La tuya y la de tu peque. Suerte

Buenas tardes.
Mezcláis dos cosas en este articulo. El derecho que todo paciente tiene a su HC tal como se recoge en la Ley General de Sanidad y Ley de Autonomía de Paciente con el derecho ARCO de Acceso que toda persona tiene sobre sus datos personales. los derechos ARCO son "PERSONALISIMOS" y no pueden ser ejercidos por persona diferente al afectado, salvo menores de edad, tutela o supuestos acreditados documentalmente. Aparte de que efectivamente el plazo de contestación son 30 días y solo puede ser ejercido una vez cada 12 meses.
En cambio la LGS y LAP da bastante mas libertad para que el paciente pueda obtener una copia de su HC, sin necesidad de ejercer derecho ARCO y por supuesto limitarse a obtener copia de la documentación de la HC. Si desea información acerca de accesos, comunicación, etc de la misma si entraría en el ámbito de los derechos ARCO... aunque por otra parte este tipo de información (no siempre) esta accesible a través del portal de HC de salud del SNS. Sin contar que muchos de los servicios de salud disponen de facilidad de acceso a la Historia de salud con certificado digital con mayor o menor bondad en la información que ofrece, con lo cual para obtener una copia de su HC no es necesario acudir al centro hospitalario y/o de AP.

Necesito los informes médicos de los últimos tres meses

¿Creéis que es preferible la versión con "recordatorio" sobre la ilegalidad de falsear la documentación o la que lo omite? No sé si ese párrafo puede ser contraproducente.

Quiero ver mi historia clínica del 1 abril del 2005

Hola, he solicitado mi HC a un centro psiquiátrico porque estuve allí cuando tenía 16 años. Antes lo llevaba una gente y ahora otra, estoy hablando de los años 76 aproximadamente. Como en Julio pasado la solicité por escrito aportando mis datos y mediante carta certificada, pues ese centro está en otra localidad. Me han dicho que localizaron mi historia, me lo dicen porque llamé varias veces pero pasa el tiempo y no me la envian, dicen que tendrá que pasar por "supervisión". Yo ahora que estuve leyendo por internet creo que tal vez tendría que enviar un modelo de solicitud especial, o tal vez personarme en ese lugar pero me dicen que espere a que me llamen ellos. Tengo la impresión de que dejan de lado mi solicitud ¿Qué puedo hacer? Gracias anticipadas por la atención

Yo lo he solicitado y me han llamado para preguntarme lo que quería y después me han respondido que si no lo encontraban me enviarían una notificación diciendo que no lo tienen.
Una pregunta ¿Tienen obligación legal de facilitarlo?
Muchas gracias