Abril, mes para concienciar sobre cesareas
Comentarios

Abril, un buen mes para tener mi pvdc!
me doy cuenta de que he hecho los deberes bastante bien, y llevo mis 10 puntos aprendidos.

Desde EPEN, ¿podeis facilitar el protocolo de la SEGO para un PVDC? Sólo encuentro una web de matronas de Úbeda, pero hay algunas erratas y no se si es fiable. Hay muchas cosas que dice ahí con las que no estoy nada de acuerdo.

Natalia,
si, éste es el protocolo, de junio del 2002. Creemos que no es el protocolo ideal, pero es de la SEGO, y con el fondo de la medicina defensiva. (No por nada hablan de "prueba de parto", guardándose así siempre la opción de dejarlo simplemente en una prueba...y el mismo documento ofrece un apartado sobre cómo disminuir los riesgos legales).
Hay cosas que llaman la atención y sobre las que se podría discutir, y mucho, como el apartado sobre el uso de oxitocina para la inducción y/ o estimulación del parto, sobre la epidural que según este protocolo "no enmascara los síntomas de rotura uterina". También queda poco definido el tema de la "estrechéz pélvica".
Pero por otro lado integra puntos muy positivos, cosas de las que la mayoría de los ginecólogos no quieren ni hablar, que es por ejemplo el parto vaginal después de dos cesáreas. Son todavía muy pocos centros que ofrecen esta opción, cuando realmente la opción debería existir ya en todo el ámbito nacional.
Adjuntamos el protocolo solicitado al final del post arriba.
un saludo, el equipo blog

Chicas, si no me equivoco, hay protocolo nuevo de junio de 2010.

Arancha, y Natalia,
nos acábamos de dar cuenta, perdonad. Ya está el link actualizado al protocolo nuevo, del junio 2010.
Gracias por avisar

Lo triste es que muchos profesionales no se molestan en actualizarse. A mí el ginecólogo que me había llevado mi primer embarazo me dijo, tras la visita de la cuarentena, que para un segundo parto, si iba "rapidito", podíamos intentar un parto vaginal; pero que, si los dos primeros eran cesárea, el tercero también... Tócate las narices. Y creo que no se atrevió a mentar la ligadura de trompas porque yo tenía en aquel entonces 29 años.

Han quitado lo de la via, pero sigue recomendando monitorizacion continua y lo de la epidural me pone los pelos como escarpias, la asocia a una mayor tasa de exito¿?
Sí, mejor esto que el procedimiento de muchos profesionales...pero siguen sin entender nada...

Evitar una cesárea en la mayoría de los casos supone no dar tu consentimiento, así de sencillo. Ni a la operación ni a las maniobras previas que te pongan en el disparadero y te hagan la candidata perfecta.
Actuar como la dueña de tu cuerpo y no como la víctima y chivo expiatorio del sistema y de quien te atienda. Para eso es imprescindible la información y un trabajo personal de deshacer el lavado de cerebro que tenemos interiorizado como mujeres y como embarazadas.
Algunas lo han logrado sin tener que pasar por una cesárea, otras hemos tenido que padecerlas o incluso repetir, pero se puede lograr y abril es un buen mes para ponerlo sobre la mesa.
