Bebés robados: ¿Qué fue antes, el huevo o la gallina?
Comentarios

Cuanta razón.
Cualquier documental sobre este tema me duele enormemente. Pero el documental sobre niños robados en los años 60 y 70 me puso los pelos de punta. Me dolió. Cada relato de cada madre me producía una punzada en mi interior. Porque nada ha cambiado en muchos hospitales hoy en día.
Yo automáticamente pensé en las dos horas en que mi primera hija y yo estuvimos separadas después del parto. Y podía entender la angustia de esa madre en ese momento. No quiero ni imaginar la que lleva sintiendo desde entonces.
Sí que estuvo mucho tiempo encima de mí en el paritorio, pero después se la llevaron y hasta dos horas después no me la devolvieron.
¿Qué paso en ese período de tiempo? Supuestamente una revisión pediátrica que bien le podrían haber hecho a mi lado.
¿Qué le prodría haber pasado? Cualquier cosa. Y no habríamos sabido a ciencia cierta nunca. Porque no estábamos con ella.
De mi segunda hija, no me separé ni un segundo. Y la diferencia es abismal. En su carácter, en mi forma de iniciar la maternidad: tranquila, segura.... No pendiente de dónde estará y qué le harán, no triste por no tenerla, angustiada por no verla, destrozada por no poder consolarla, acunarla, abrazarla, olerla, disfrutarla, darle calor.....
La separación de un bebé y su madre es inhumana. Y no tiene lógica, sentido ni razón de ser.

Se me ponen los pelos de punta con este tema. teneis toda la razón, si no hubiera separación institucionalizada tras el nacimiento las cosas serían bien distintas. Hemos perdido todo el sentido común y no hacemos caso a nuestros instintos. Nuestros hijos son nuestros y las entregamos nada más nacer a desconocidos sin pensarlo más, solo porque esta situación tiene lugar en un hospital. ¿y en un parque? ¿y en un centro comercial? ¿dejaríamos nuestros bebés a un desconocido, sin saber a donde lo llevan, sin saber cuando nos lo devuelven, sin haber firmado nada de nada? nos dicen que las llevan a observación...y luego les ves llorando y llorando en una cuna de plástico absolutamente solos en una esquina sin que nadie les hace caso. Gracias por escribir. insisto, se me ponen los pelos de punta de pensar que hubiera pasado si todos estos padres hubieran cogido en brazos a sus bebés y no les hubieran suelto.

Escuché hace días al abogado que lleva el caso de los niños robados, me quedaron grabadas estas palabras que dijo.
"Siempre que exista la posibilidad de delinquir, habrá alguien dispuesto a hacerlo"
Si, yo también pienso en esas horas que me obligaron a abandonar a mi hija. No sé lo que sufrio ni que la hicieron, que te obliguen a separarte de tu bebé no creo que sea legal.
Mi marido tuvo que ir a preguntar que pasaba con la niña, solo entonces nos la devolvieron, recordar nuestros hijos son nuestros, por mucho que en un hospital pretendan hacernos creer lo contrario.