Blog

[gallery] Excelente noticia que nos llega desde Andalucía. No sólo se va a continuar un esfuerzo importante para formar a los profesionales sanitarios y mejorar la atención al parto.  Además se va a poner en marcha un nuevo Banco de Leche Materna y se generaliza el uso del Plan de Parto y Nacimiento, que se publica en seis idiomas que van desde el chino al polaco y rumano. ¡Que gusto da constatar que el cambio es imparable! Nuestro agradecimiento a todos los profesionales que están haciendo que nuestros deseos se hagan realidad. FORMACION ATENCION PERINATAL

Categoría: 

Es una de las penas de muchas mujeres que dieron a luz por cesárea: no haber visto la cara de sus bebés nada más nacer. En muchísimos casos esto se podría haber evitado con algo tan simple como permitir que la madre lleve sus gafas en el quirófano. No encontramos ni una sola razón que justifique la prohibición de llevar las gafas puestas cuando te hacen una cesárea, y sin embargo la triste realidad es que a muchas madres se les dice que tienen que entrar sin gafas y sin lentillas, con lo cual en los primeros minutos de su vida solo ven manchas borrosas. Si usas gafas o lentillas y te tienen que hacer una cesárea necesaria ¡no permitas que te quiten tus gafas!    

Categoría: 

¿Que tienen en común estas mujeres? Cindy Crawford, Demi Moore, Meryl Streep, Faye Dunaway, Patricia Arquette, Felicity Huffman, Juliana Moore, Pamela Anderson, y...la princesa Martha Luise de Noruega...y desde hace muy poquito también las supermodelos Karolina Kurkova y Gisele Bündchen... Todas estas mujeres han parido a sus hijos en casa. Claro que como viven en otros países seguramente no habrán tenido que escuchar las barbaridades que se oyen por estos lugares cuando una mujer le dice a su médico que piensa parir en su casa con una matrona. Aparte de que en muchos otros países el parto domiciliario asistido por una matrona titulada está cubierto por la Seguridad Social como una opción más. Os pasamos el enlace a esta curiosa web australiana que recoge todos los datos de celebrities que parieron en casa, y también el de muchos ilustres hombres y mujeres que nacieron en casa.

Categoría: 

Anoche Luis Tosar recibió el goya por su actuación en la película "celda 211". Pero hace mucho ya nos enseñó que es un gran actor, su actuación en el corto "Por tu bien", de Iciar Bollaín, se merece el oscar. ¡Enhorabuena Luis y muchas gracias por darnos voz a las mujeres! http://www.youtube.com/watch?v=Hf69zR0xri8

Categoría: 

15 Feb '10 · GOYA A SOLEDAD VILLAMIL

Ayer le dieron el Goya a esa maravillosa actriz argentina llamada Soledad Villamil. Desde El Parto Es Nuestro queremos felicitarle y agradecerle su denuncia de las cesáreas innecesarias. El spot que protagonizó para la asociación DANDO A LUZ también merece un premio. Como dice Soledad: ¡No dejes que corten tu poder! SPOT SOLEDAD VILLAMIL

Categoría: 

15 Feb '10 · Ginesaurios

Los ginesaurios son esos ginecólogos recalcitrantes y peligrosos, que consideran que son ellos los encargados de atender todos los partos como ellos quieran sin tener en cuenta la opinión de las mujeres, pisoteando nuestro derecho a elegir y poniéndonos en situación de verdadero peligro para nuestra salud y la de nuestras criaturas. También piensan que las matronas son poco menos que "sus" enfermeras y ayudantas. No han leido un solo articulo científico en los últimos veinte o treinta años y niegan o menosprecian sistemáticamente las recomendaciones de la OMS, el Ministerio de Sanidad e incluso la SEGO. Aunque afortunadamente son una especie en peligro de extinción aún quedan unos cuantos y pueden ser francamente dañinos.

Categoría: 

Cuando una embarazada recibe la noticia de que el corazoncito de su bebé de pocas semanas ya no late comienza un camino dificil y a menudo doloroso. El manejo médico del aborto espontáneo es similar al parto medicalizado: pocas veces y en muy pocos lugares se ofrece a las mujeres la información y el apoyo necesario sobre como parir los restos de su incipiente embarazo con respeto y cariño. Maria Angeles Claramunt, socia del El Parto es Nuestro y cofundadora del foro Superar un Aborto nos cuenta su experiencia. "Es una lástima que parte de la medicina haga oidos sordos a los estudios científicos, porque los hay y si todo en el mundo tiene riesgos, tiene más el legrado que el manejo expectante; esto dicen los estudios...y la lógica; sin anestesia, sin raspado de las paredes del útero, con los riesgos que conlleva porque se hace a ciegas...

Madrid 11 febero 2010"Ideologías y prácticas de género en la atención sanitaria del embarazo, parto y puerperio : el caso del área 12 de la Comunidad de Madrid" es el título de la tesis doctoral de Maribel Blázquez, antropóloga y enfermera que acaba de ganar el Primer Premio Victoria Kent del Seminario de Estudios Interdisciplinarios de la Mujer de la Universidad de Málaga. Ayer nos presentó su investigación en Madrid. Maribel empezó su tesis en el 2003, cuando desde diversos colectivos se empezaba a reclamar un cambio en la atención al parto, y la terminó en 2008, un año después de la publicación de la Estrategia de Atención al Parto Normal por parte del Ministerio de Sanidad.

Categoría: 

Presentamos el libro y exposición CESÁREA: MAS ALLÁ DE LA HERIDA. Se trata de un trabajo de la artista Ana Alvárez-Errecalde, realizado en colaboración con EL PARTO ES NUESTRO.

Se acaba de publicar (en la prestigiosa revista médica THE LANCET) un nuevo estudio poblacional (109000 nacimientos) realizado por la Organización Mundial de la Salud en el que se analiza cómo influye el tipo de nacimiento (parto, instrumental o cesárea) en datos de morbimortalidad. Nuevamente se ve que la cesárea queda lejos de ser inocua y se recomienda recurrir a ella con cautela. La OMS vuelve a insistir en la necesidad de evitar todas las "inne-cesáreas" ESTUDIO OMS Method of delivery and pregnancy outcomes in Asia: the WHO global survey on maternal and perinatal health 2007—08

Categoría: 

Leemos en una triste noticia sobre el fallecimiento de un bebé en el parto:  

El parto natural en una mujer primeriza, según los protocolos médicos a los que alude la sentencia, no debe durar más de tres horas
Categoría: 

Érase una vez un país en el que las mujeres hechas y derechas dejaban de serlo aproximadamente en la semana 2 de su primera gestación...

05 Feb '10 · MACROTETADA

El otro día una mujer reservó en un restaurante. La pareja acude con su hijo lactante. En un momento de la cena, el bebé pide su teta y la madre, cómo no, se la da. Hasta ahí todo bien. La cena sigue a su ritmo. De pronto se acerca el sumiller, y con palabras muy educadas, le insta a esta mujer a guardarse la teta (los 2 cm que de ella asomaban) porque puede ser ofensivo para los demás comensales. La mujer y su pareja, rojos cual tomates, no saben qué contestar y ella se guarda la teta.   La cena continúa, pero ya no es lo mismo... ¿Quien de los comensales se habrá sentido ofendido? ¿Cómo es posible que nos manden guardar la teta? ¿Y si en lugar de eso hubiéramos pedido que nos calentaran un biberón? Ah, eso seguro que nos lo hacían deshaciendose en sonrisas, tal vez incluso el encargado de calentarlo lo hubiese enfriado un poquito después, porque es papá y sabe que no debe estar muy caliente... Qué triste, lo mejor será poner una reclamación...  

En nuestro país es costumbre ofrecer a las embarazadas que ya han tenido dos cesáreas anteriormente dos cosas: la tercera cesárea programada dos semanas antes de la fecha probable de parto y la ligadura de trompas. Todo basado en el miedo a la rotura uterina. Ahora un nuevo estudio recién publicado en una prestigiosa revista nos demuestra que esta práctica no se basa en evidencia cientifica, ya que las embarazadas que tienen tres cesáreas anteriores pueden parir vaginalmente en la mayoría de los casos sin que eso les exponga a un riesgo mayor que el programar una cesárea repetida.
La investigación recién publicada por la Sociedad Británica de Obstetricia y Ginecología (BJOG) concluye que tener tres o más cesáreas no debería ser un impedimento para intentar un parto vaginal.
Categoría: 

03 Feb '10 · BIENVENIDA

Ilusionadas, inaguramos este blog de la asociación El Parto es Nuestro con la intención de crear un espacio de opinión en el que ofrecer y comentar noticias y temas relacionados con la atención al parto, de un modo flexible, rápido y eficaz. Nos mueve contrastar que en España sigue habiendo demasiadas cesáreas, demasiadas episiotomías, demasiadas mujeres insatisfechas, rotas, desconcertadas ante sus partos, demasiado dolor innecesario. Queremos la mejor atención al parto para todas las mujeres, lo que implica un cambio en los protocolos de los hospitales y una concienciación social de que el parto fisiológico es más seguro y saludable que el parto intervenido, en la gran mayoría de los casos. Este espacio sólo tiene sentido si lo convertimos en un dinámico lugar de encuentro en el que compartir y opinar acerca de la actualidad en torno al embarazo, parto, postparto y lactancia, en un intento de acercar los objetivos de la asociación a más y más mujeres, familias y profesionales.

Categoría: 

03 Feb '10 · Parir es tan fácil...

Esta mujer planeó un parto en casa atendido por su matrona. Cuando la matrona estaba llegando el marido bajó a abrir la puerta y...en esos breves minutos nació el bebé, la matrona llegó dos minutos después. El Parto Es Nuestro nunca recomienda un parto sin asistencia, pero las imágenes de este parto accidental nos recuerdan lo fácil que puede ser parir... PARTO EN LA BAÑERA

Categoría: 

03 Feb '10 · POR EL BUEN CAMINO

El 1 de febrero  se ha entregado por parte de UNICEF - IHAN (Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia), la acreditación al Hospital Costa del Sol (Marbellla, Málaga) por su labor en la promoción, protección y apoyo a la lactancia materna. Es el primer Hospital en Andalucía que consigue este reconocimiento. Desde El Parto es Nuestro queremos felicitar a todas las personas que han trabajado  para lograr este importante reconocimiento que premia la atención respetuosa con madres y bebés. La noticia en prensa 20minutos La Opinión de Málaga ADN Para ampliar información Proyecto Humanización de la Atención Perinatal en Andalucía

Categoría: 

24 Ene '10 · Quiénes somos

El Parto es Nuestro es una asociación sin ánimo de lucro, formada por usuari@s y profesionales que pretende mejorar las condiciones de atención a madres e hij@s durante el embarazo, parto y posparto en España.

La Asociación El Parto es Nuestro nació para prestar apoyo psicológico a mujeres que habían sufrido cesáreas y partos traumáticos. A raíz de los testimonios que fuimos recogiendo, la mayoría relativos a cesáreas innecesarias y malos tratos durante el parto, nos decidimos a iniciar acciones para reivindicar un mayor respeto y protección hacia los derechos de las madres y los niños, modernizar el sistema de atención obstétrica español y difundir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la atención al parto.

Páginas