El parto es nuestro denuncia mala praxis por COVID19

COMUNICADO

El Parto es Nuestro denuncia que se están llevando estas prácticas de forma rutinaria y con motivo de la emergencia sanitaria por COVID19:

  • Acortamiento de partos normales con instrumentalización innecesaria (fórceps y ventosas).
  • Cesáreas e inducciones innecesarias.
  • Separación de madres y recién nacidos.
  • Mujeres sin acompañante de parto.
  • No aplicar alivio farmacológico del dolor (epidural) a las mujeres que lo soliciten.
  • No facilitar el inicio o la continuidad de la lactancia materna si es el deseo de la mujer amamantar.
  • Ingresos de bebés sanos en UCI sin posibilidad de acompañante.

Tenemos constancia de numerosas quejas y testimonios, tanto de profesionales sanitarios (matronas, pediatras, enfermeras de planta y otro personal implicado) a los que se les exigen realizar prácticas no recomendadas para esta situación de crisis sanitaria, como de familias afectadas por estas prácticas y a las que se les imposibilita tener una experiencia de parto lo más respetada posible conforme a las recomendaciones de la OMS, basadas en la última evidencia científica disponible.

Mediante este comunicado, El Parto es Nuestro se posiciona activamente al lado de las mujeres y sus familias cuyos derechos fundamentales se están vulnerando en el momento del parto durante el Estado de Alarma decretado por el Gobierno.

Se está dando, reiteradamente, el incumplimiento por parte de los centros sanitarios del documento técnico del Ministerio de Sanidad, de 17 de marzo de 2020, en cuanto al Manejo de la mujer embarazada y el recién nacido con Covid-19; además se ignoran las recomendaciones de la OMS que en esta materia se han formulado para informar sobre cómo ha de tratarse a madres y bebés (incluso siendo casos positivos) durante la situación de crisis sanitaria. Se están olvidando que los derechos fundamentales constitucionales y los establecidos en la Ley de Autonomía del Paciente entre otras, han de ser respetados en la medida de lo posible aún en Estado de Alarma.

Por todo ello, desde el Parto es Nuestro informamos que:

Se van a interponer todas las reclamaciones y/o quejas oportunas tanto a las direcciones de los centros sanitarios que incumplen o incurren en estas malas praxis así como ante los organismos públicos competentes en materia de Sanidad.

Para ello, el primer paso será facilitar a cualquier profesional o familia afectada que lo requiera, un documento de queja para agilizar la interposición de la misma ante el centro sanitario. Dicho escrito irá firmado por la asociación y por la familia o profesional afectado.

Posteriormente, y en el caso de que las quejas no fueran atendidas de inmediato por el centro sanitario, iniciaremos la oportuna reclamación previa administrativa ante los órganos competentes para que hagan cumplir a aquellos las prácticas recomendadas en esta situación en cuanto al respeto del curso normal de los partos, acompañamiento de la mujer embarazada en el momento del mismo, piel con piel con el recién nacido, promoción de la lactancia materna, valoración adecuada de los protocolos de estancia hospitalaria y otras buenas prácticas.

En último lugar, y para el caso de que la Administración Pública tampoco atienda las reclamaciones administrativas en los plazos legalmente establecidos y no exija a sus centros sanitarios el cumplimiento de sus obligaciones, desde la asesoría jurídica de El Parto es Nuestro se iniciarán cuantas acciones legales y judiciales sean oportunas para exigir responsabilidades contra la inactividad de la Administración Pública.

Desde el Parto es Nuestro entendemos la complicada situación actual de crisis por Covid-19 de los centros sanitarios de nuestro país y valoramos positivamente el gran esfuerzo que todos los profesionales están realizando, pero tenemos el firme compromiso de velar por los derechos de las mujeres y sus bebés en los términos establecidos por nuestro Ministerio de Sanidad siguiendo las Recomendaciones de la OMS en esta actual situación de emergencia sanitaria.


Descarga aquí el comunicado de El Parto es Nuestro.

Categoría: 
8

Comentarios

Imagen de Nacho

En el informativo de Antena 3 noticias de ayer sábado 4 de Abril se emitió un vergonzoso publi-reportaje en el que se decía que todos los partos seguían realizándose de manera completamente normal, cuando los que estamos esperando a dar a luz en breve o ya lo han hecho sabemos que NO es así en absoluto.
Es lamentable la manipulación informativa, pero aún más que se haga con un tema tan íntimo y delicado como es el hecho de dar a luz. Y lo que es directamente denunciable es que muchas personas que no tengan acceso a toda la información, y se guíen sólo por lo que ven en la TV, crean que van a tener un parto normal y se encuentren con la realidad que estáis denunciando en vuestro blog en el momento de dar a luz.

Imagen de Bea

Estoy embarazada de 37 semanas y acaban de comunicar en
La comunidad valenciana la ausencia del acompañante en dilatación y parto. Si llegado el Momento me tocaba estar sola. ¿Puedo denunciar? Gracias

Imagen de blanca mazano olalla

Estoy apunto de sali de cuentas .. mi hospital es el universitario de guadalajara , sus paritorios y todo el tema de ginecologia y neonatologia ha sido derivado a la clinica privada de la antigua ! no dehan que mi pareja entre no solo al parto .... si no en ningun momento ... me parece vergonzoso

Imagen de Samantha

Hola
Estoy embarazada de 39 semanas. ¿Cómo consigo el documento de queja para agilizar la interposición de la misma ante el centro sanitario que mencionáis? En el hospital Marina Salud de Dénia han prohibido la entrada de pareja/acompañante durante el momento del parto, por lo tanto tendré que pasarlo sola. Aunque se le permite estar con nosotros después, una vez pase más difícil... (increíble). Por favor necesitaríamos su ayuda.

Imagen de Ieva

Estoy embarazada 41+5. Estoy leyendo noticias que no dejan entrar en Comunidad Valenciana ni en el paritorio ni en dilatacion. La semana pasada en el Hospital San Juan de Alicante me informaron que mi pareja podra entrar el paritorio pero no sala de dilatacion. Las noticias de Comunidad Valenciana no las encuentro en ninguna pagina web oficial. Como tengo que actuar al llegar a hospital? Puedo denunciar despues?

Imagen de Maria José Pomares

Soy Valenciana y estoy a punto de dar a luz, ¿Cómo me puedo sumer a esta protesta?
Recuerdo que en el Estado de Alarma se pueden limitar los desplazamientos de los cuiudadanos, pero en ningun caso los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Ademas, ¿Que hay de la igualdad entre españolas?

Imagen de Lau021979

Se que no me vais a publicar pero x favor un poco d cordura claro q en situaciones normales las mujeres tenemos derecho a parir acompañadas,si queremos,pero ahora estamos en una emergencia sanitaria,por favor cordura,q se están haciendo consultas d rehabilitación x teléfono!q l gente está muriendo sola ya muera x Covid o x otra causa,q operaciones se están posponiendo, por favor sensatez.Q l no dejar entrar a nadie tb es para evitar contagios a los acompañantes,q no hay material d protección a sanitarios que te meten un tubo x l tráquea para q se siga respirando.Y si soy el parto es nuestro pero la salud de los míos tb es nuestra

Imagen de Style Gent

Estas praxis, apuntan desde El Parto es Nuestro, contradicen tanto las recomendaciones de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) –basadas en la ultima evidencia cientifica disponible– como el documento tecnico que el Ministerio de Sanidad presento el 17 de marzo para el

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Email addresses will be obfuscated in the page source to reduce the chances of being harvested by spammers.
  • Email addresses will be obfuscated in the page source to reduce the chances of being harvested by spammers.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.