Nuevo Plan de Reorganización de la Atención obstétrica/ ginecológica y neonatológica urgente de la Comunidad de Madrid

Compartimos aquí el Nuevo Plan de Reorganización de la Comunidad de Madrid, fechada con hoy, 21 de marzo de 2020. (ACTUALIZACIÓN A 23 DE MARZO) 

Importante:

  • Los partos normales seguirán siendo atendidos en sus respectivos hospitales.
  • No así los de riesgo. Ver información adjunta.
  • Aún así hay maternidades que han reducido sus servicios o han cerrado, para trasladar sus partos a otros hospitales de referencia. La información está cambiando por días, por lo que recomendamos informarse directamente en cada centro.

 

 

Descárgalo aquí o pincha sobre la imagen para leerlo.

 

 

7

Comentarios

Imagen de Irene

Y en el caso del hospital infanta Elena que no aparece en la derivación obstetrica , donde deberíamos de acudir

Imagen de Equipo Blog

Buenos días Irene,

Estamos intentando que nos confirmen ese dato, también lo vimos. En la derivación neonatal sí aparece, lo llevan al 12 de Octubre. En principio derivan tanto la atención obstétrica como neonatal a los mismos centros, pero preferimos confirmarlo antes.

En cuanto sepamos algo, lo publicaremos aquí.

Un abrazo,

Equipo Blog

Imagen de ANA GARCIA

Hola!!!

Me parece una información muy valiosa para las preguntas que nos estamos haciendo las embarazadas en este momento de tanta incertidumbre, muchísimas gracias.

En mi caso vivo en el Pais Vasco, me pregunto si sabríais a dónde dirigirme para conocer esta misma información, ya que he preguntado a mi matrona y no me ha dado respuesta.

Muchísimas gracias por vuestra labor en estos momentos de tanta confusión :)

Imagen de Cecile

En el País Vasco los propios profesionales de esos servicios no tenemos aún información. En cuanto se reorganice la asistencia se avisará a la población... Estos días probablemente se sabrá algo más.

Imagen de Angela E. Müller

Buenos días Ana,

En principio, la información del Sistema de Salud del País Vasco, Osakidetza, se publica en esta dirección: http://www.euskadi.eus/nuevo-coronavirus-covid-19/ . En cualquier caso, intenta llamar o contactar, para tus preguntas concretas, con algún hospital principal de tu zona, a ver si te pueden facilitar información.

Un abrazo,

Angela

Imagen de Larissa Sandoval

Mi parto estaba planeado en Gregório Marañon y no en otro centro hospitalario. Y ahora GM está en el listado partos de alto riesgo. Sigo yendo allí en GM o debo de intentar que me deriven a un centro hospitalario que estará menos "critica" la situación? Hasta ese momento, no tengo un parto de alto riesgo

Imagen de Equipo Blog

Buenas tardes Larissa,

En Madrid hay libre elección de hospital. Para parir, puedes acudir a cualquier hospital de la Comunidad de Madrid, además si estás de parto en fase activa, te tendrán que atender. 

Recomendamos evitar los hospitales saturados (Severo Ochoa, La Paz, etc.), con más razón si tienes un embarazo normal y estás sana.

Un saludo,

Equipo Blog

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Email addresses will be obfuscated in the page source to reduce the chances of being harvested by spammers.
  • Email addresses will be obfuscated in the page source to reduce the chances of being harvested by spammers.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.