La extinción de la embarazada sana
Comentarios

Ole ole y ole! Mas claro no se puede expresar!!! Que se entere el mundo y la sociedad. Yo también creo que mucha culpa, además de la medicalizacion en los embarazos ha sido el cine. En las películas todos, absolutamente todos los partos son un extres de personal alrededor de la parturienta que se encuentra bien espatarrada sobre una camilla, poniendo a caldo a los presentes, chafando la mano de su apuesto marido y gritando a pleno pulmón. Y tristemente. Con esta representación de parto, quien va imaginarse su alumbramiento como algo relajado, bonito, en una atmósfera tranquila... En fin, muchas cosas por hacer un cambiar todavía en esta sociedad.
Un saludo

Me siento totalment identificada, en mi semana 32 en la visita de acogida la doctora me dice que tengo la barriga muy pequeña y cree que la niña es pequeña, me manda con urgencia una ecografia de crecimiento, me hace subir a la primera planta ese mismo día, en 5 minutos me hacen pasar a la eco, resultado: bebé con percentil 2 y sospecha de dominancia derecha en el corazón. Un CIR en toda regla, ( según los médicos)
Automáticamente me pongo a llorar, asustada,aterrada, hasta entonces había tenido un embarazo perfecto, feliz,contenta, ilusionada! Ahora todo desapareció de golpe!
Estuvieron haciéndome ecografias cada semana una ecocardio y otra de crecimiento, me realizan un análisis de sangre exhaustivo para descartar enfermedades raras que jamás había oído nombrar. Tuve que esperar 3 semanas para saber los resultados......... Mientras tanto mi bebe seguía con percentil bajo, solo oía la niña es pequeña, la niña es pequeña, pasé las últimas semanas de mi embarazo nerviosa, sin poder dormir, y cuando dormía como has dicho en ti relato, estuve durmiendo hasta el final del embarazo del.lado izquierdo tal y como me decían los médicos y todo el día en el sofá y comiendo cómo una burra.Me pasé días y días en la clínica realizándome pruebas. Cuando nació mi niña peso 3,4 kilos. Cuando me tocó la visita con mi doctora ella se excusó diciendo bueno todo el mundo se equivoca!!!!! No pasa nada la niña esta bien, pesa bien y el corazón al final nada falsa alarma.
Pero los días y días de lloros, penas y preocupaciones por mi bebe no me las quita nadie. En definitiva me amargaron el embarazo. Entiendo que los profesionales nos controlen y tengan que hacen pruebas cuando parece que puede haber un problema, pero nos alarman demasiado, a mi me alarmaron demasiado....

Me paso exactamente lo mismo q a ti... menudo embarazo me dieron. Estaba en alto riesgo y en reposo.... mil pruebas, analisis y ecografias todas las semanas.... De baja desde la semana 20 y tumbada del lado izquierdo... al final 3kg de niña preciosa!!!

Este post se lo deberíamos dar todas las mujeres al personal sanitario cuando vamos a las innumerables citas a lo largo de los nueve meses de embarazo. Y muchas de nosotras a nuestras amigas y familiares para que también re-aprendan que el embarazo y el nacimiento de nuestros/as hijo/as no es ninguna enfermedad. El miedo es nuestro peor enemigo y aprender y contrastar información siempre está en nuestras manos.
Gracias por esta entrada! :)

Buenísimo este escrito. Soy partera y observo que los estragos de estas miradas desafortunadamente han dejado una huella, casi en cada célula me atrevería a decir, en la mayoría de la población en etapa reproductiva. Tanto las embarazadas como sus parejas y familiares están más enfocadas en los riesgos. La labor de la partera, especialista en la fisiología y proceso normales, se ha vuelto cuesta arriba para encontrar la normalidad y confianza en la salud.

Completamente de acuerdo. Hace poco pensaba que tendría que prepararme para algún "susto" (de los que gracias a Dios quedan sólo en eso) pero alguno cae igual que en mi primer embarazo, todo para pasar un mal rato sin necesidad y no poder disfrutar de este periodo, que reconozco que al final no lo estoy disfrutando llena como estoy de miedos

Se te ha ocurrido no ir a la visitas y tener un parto en casa? El médico es el enemigo?

Yo tengo mucha suerte la verdad, porque soy una excepción a lo que comentáis. Yo tuve un embarazo bueno, sin enfermedades ni nada y un parto en hospital pero muy respetado. Me doy por satisfecha.

Guauuu mujeres!! qué honor para mí estar en vuestro blog!! Muchísimas gracias y enhorabuena por vuestro genial trabajo!!

Yo también tuve un embarazo bueno y bonito, todo iba perfecto... hasta la semana 28. Le detectaron a mi niña un problema de corazón (que NADIE, de pública ni privada, había visto en la semana 20); en otro hospital nos confirmaron el diagnóstico. Tras un mes de infierno, con intervenciones intrauterinas incluídas, mi niña nació en la semana 31 y murió a las pocas horas.
¿nos asustaron? sí, pero porque el caso era grave de verdad. Fueron sinceros y nos plantaron las cartas sobre la mesa.
Con esto quiero decir que en mi caso lo que nos dijeron era real y sincero y nosotros decidimos con las opciones y porcentajes y estadísticas que nos decían.
Se dice que los médicos siempre se ponen en lo peor... tal vez sea una manera de "cubrirse las espaldas", pero opino que mejor es ponerse en lo peor que decir "no pasa nada" y que luego sí pase y nos enteremos de que lo sabían, ¿no?

Los primeros 3 meses del embarazo en reposo por que tenía que cuidarme, a los 5 meses probabilidad de placenta previa y me refirieron a otro doctor y el dijo: no hay ninguna posibilidad de placenta previa, su bebe esta muy bien pero yo gane mucho peso por el reposo recomendado de la placenta previa, luego me decían todo el tiempo que ya estaba muy gorda etc, mi embarazo era muy feliz, sin embargó llegue a la semana 39 y me hicieron prueba de cinturones por que ya se estaba "tardando" a la 40+1 me hicieron cesárea por que mi bebé ya se había tardado y no tenía señales de parto. Después de que nació me entere de que se podía esperar hasta la 42, pero era el fin de semana de las fiestas patrias. Me agarraron en primeriza y espantaron a mi esposo con el dichoso sufrimiento fetal, si me esperaba a la semana 42 era bajo mi propio riesgo y pues esa fue mi historia. Sólo espero tener un parto respetado para mi seguro bebe.

creo que lo mejor es que no sea ni un extremo ni el otro! el embarazo es lo mejor que puede experimentar la mujer, pero eso lo decide la mujer! si sos miedosa vas a tener miedos, si todo te duele hasta una raspadura te va a doler el parto, si vivis quejandote del clima, embarazada va a ser peor! la embarazada decide como pasar su embarazo.
yo doy gracias a dios el avance que hay hoy en dia para controlar un embarazo y el crecimiento del bebe en el utero, miles de vidas se salvan gracias a eso!
yo elijo ser feliz en mis embarazos y controlarlos hasta donde la tecnologia lo permita!

En la consulta te dirán lo que vean, no creo que se haga por "fastidiar" a nadie. Tampoco te gustaría que no se diagnosticara a tiempo algo del niño o de la madre...
En fin, que mejor quedaros en casa y no vayais al médico, si tanto os amarga el embarazo.