Los derechos hospitalarios de los niños en el Hospital San Agustín, Asturias.
Comentarios

Acabo de parir en virgen del Rocío de Sevilla. Ante todo dar las gracias a la matrona que estuvo conmigo todo el tiempo dándome apoyo y cariño y al equipo médico que me hizo la cesárea y salvó a mi bebé.
A partír de ahí me he encontrado con que no se ha respetado en ningún momento mi plan de parto. Enfermeras que llegaban y sin preguntar se llevaban a mi bebé, haciéndome sentir una angustia enorme pues no podía levantarme de la cama. Un médico me llegó a decir que si me iba a casa a pasar la noche con la bolsa rota, mi bebé iba a morir, tal cual ....
He sentido, por algunos sanitarios una falta absoluta de respeto y empatía aunque afortunadamente no todos son así.

¿Dónde están las asociaciones provida en estos casos?

Mis dos hijas han nacido en el Hospital San Agustin. La primera en el 2010 y la segunda en febrero de 2014. La primera nacio por cesárea por SPBF y como bien dice la carta y una vez nacida y constatar que se encontraba en perfecto estado, gue llevada a incubadora por protocolo. En mi caso fueron 12 horas porque iba a darle LM, en el caso de haber elegido LA, su estancia en neonatos se hubiera alargado 24 horas. En esas horas que estuvimos separadas no tuve posibilidad de visitarla, por lo que nuestro inicio con el pecjo fue tardío y finalmente acabo rn fracaso, en planta no hay asesores de lactancia y cuando pedi una jeringa para darle la poca leche que me sacaba, se rieron literalmente de mi. A parte de que a la niña se le habían admonistrado biberones en la incubadora sino consentimiento.
En mi segundo parto la cosa fue mejor, parece que en estos 5 años, la atención a la parturienta es mejor, tuve un PVDC muy bueno, pude caminar, tenia pelotas para dilatar, no me
hicieron episotomia y pude hacer el piel con piel mada mas nacer la niña. Al servicio de mayronas tenho que darle un 10, en especial a Arancha, que hizo que fuera mágico. Pero en rl tema cesarea diguen igual, separan a los bebés de las madres y ya ni que decir tiene, que nada de acompañantes durante la operación que para mi fue lo mas angustioso, verme sola y atada a la mesa, me costo meses dejar de revivir ese momento.

Yo he dado a luz dos veces en el Hospital San Agustin, la primera en 2010 y la segunda en febrero de 2014. He de decir, que en estos 4 años, la atención a la parturienta a mejorado bastante, pero si te toca cesarea como fue en mi primer parto, retrocedemos años luz en lo que se refiere a los derechos del recien nacido y su madre. Habalando de mi propia experiencia, mi cesarea se produjo por posible perdida de bienestar fetal despues de 15 horas de parto ( no me acuerdo exctamente). La decision se tomo en minutos, y en nada, me vi sola en quirofano ( no dejan acompañantes, sea de urgencia o programada), atada a una mesa de operaciones y sin que nadie me dijera lo que estaba pasando. El nacimiento fue rápido, me enseñaron por encima de la sabana a mi niña ( solo pude verle el culin) y se la llevaron a revisar. Mi hija nacio en perfecto estado, y aun asi, solo me la acercaron para que pudiera verla pasados 10 minutos, y tuve que pedir por favor, que me soltaran una mano para poder acariciarla. Despues a neonatos por protocolo ( en mi caso 12 horas porque queria darle pecho). Despues no recuerdo nada mas, me debieron de sedar porque desperte 3 horas despues en la sala de recuperacion. No pude poenrla al pecho, ni su padre la pudo coger, solo verla la media hora de visita que permiten, y con otro acompañante. A mi me la enseñaron por foto :( . Y de la lactancia materna.....bueno, en la incubadora la cebaron con bibis, cuando por fin me la llevaron, el hospital carece de asesoras de lactancia, y cuando pedi una jeringa para darle lo que me sacaba del pecho, una auxiliar me dijo que iba a fracasar ( palabras textuales).
En mi suegunda parto, la cosa mejoro bastante, desde el minuto uno descartaron la cesarea por tener una previa, las matronas y gines me apoyaron en mi PVDC, y gracias a mi matrona, que sereno mis miedos a que lo que ya habia vivido una vez me volviera a pasar. Tuve mi parto vaginal, sin episotomia ( mi matrona me dijo que ella no las hacia por rutina), hicimos el piel con piel, a la niña le hicieron el control despues de pasar un buen rato de nacida y encima de mi pecho, dejaron que el cordon dejara de latir para cortarlo, y me pude ir con mi princesa a descansar una media hora despues de que naciera sin haberla soltado de mis brazos. Pero creo, que si tienes la mala suerte de tener una cesarea las cosas siguen igual. Una lástima tanto para la madre como para el bebe.