Sala de Lactantes del Niño Jesús (2)
Comentarios

Me he quedado alucinada con la respuesta del hospital.... estoy sin palabras......yo que creía que estaba curada de espanto.....
Hace poco hemos ido a la revisión de los 2 meses de mi niño, pues la enfermera me preguntó 3 veces que qué comía el bebé "¿y no suplementas con bibe?" no daba crédito. Hablando de mis lactancias anteriores me daba a entender que qué SUERTE tengo, por poder dar teta, y que quién lo iba a decir, siendo yo tan delgada y con tan poco pecho.
No es suerte lo que hace falta, es formación.

El problema de esta mala práctica es que a una madre- en una situación de especial vulnerabilidad al estar ingresado con su bebé enfermo- se le va metiendo mucha inseguridad, muchas dudas sobre su capacidad de amamantar a su hijo. Más de una madre han salido de este hospital con lactancia mixta o con lactancia artificial sin tener ningún problema al inicio para dar el pecho. Quería añadir también que este hospital infantil (encima universitario...) tiene exactamente 0 asesoras de lactancia a disposición de las madres. Penoso.

Ángela, siento que tuvieras que pasar por esa triste experiencia, no por muy frecuente menos dolorosa. La LM es otra de las asignaturas pendientes de este país, pero de momento, y me temo que por mucho tiempo, es lo que llamamos "una maría"...:-(

Qué barbaridad... A lo mejor lo de que "ofrecen" la lactancia materna es que las enfermeras o médicas van ofreciendo el pecho a los bebés...; es que de verdad, es de locos.
Y dramático, por el daño que se llega a hacer.

Soy enfermera de neonatologìa, y puedo decirles que yo y mis colegas en el hospital donde laboro apoyamos la lactancia materna, apoyamos en la tecnica de lactancia materna a las madres y sus bebes por que sabemos que es lo mejor tanto para el bebe como para la madre, solo espero que cada dìa haya mas profesionales comprometidos con la difusiòn de la lactancia materna ya que nosotros somos los mas indicados para darles apoyo e informaciòn.