Cesárea: más allá de la herida

Presentamos el libro y exposición CESÁREA: MAS ALLÁ DE LA HERIDA. Se trata de un trabajo de la artista Ana Alvárez-Errecalde, realizado en colaboración con EL PARTO ES NUESTRO.

Deseábamos profundizar en la huella que deja la cesárea en miles de madres y contactamos con Ana Alvarez-Errecalde para que retratara las cicatrices de muchas mujeres. Ana ha ido mucho más allá y ha sabido plasmar la herida emocional con todos sus matices, incluyendo el recorrido interior que va desde la rabia hasta la aceptación. Su trabajo exquisito y visualmente muy bello, nos ha emocionado profundamente y se ha materializado en el libro que ahora publica OB STARE, y una exposición fotográfica que empieza lo que sabemos será un largo e intenso recorrido. Confiamos, sabemos, que este trabajo servirá para dar voz a muchísimas madres y será un paso más para la anhelada erradicación de la violencia obstétrica. Os animamos a conocer el libro, disponible ya en tiendas y en la web de OB STARE y a difundir la exposición, así como a comentar el trabajo con la artista y con las mujeres de EL PARTO ES NUESTRO en este mismo blog. EXPOSICION FOTOGRAFICA ENGLISH

8

Comentarios

Imagen de Yolanda

Hola, me gustaría mucho visitar la exposición, me podéis informar de donde es y las fechas? Gracias¡¡

Imagen de elpartoesnuestro

si, informaremos en cuanto lo sepamos, de momento andamos gestionando para intentar que sea expuesta en el lugar que merece ;-)

Imagen de Polilla

Qué preociosidad de proyecto... una mujer marcada con su cicatríz siendo la protagonista de una exposición... ojalá esto abra muchas mentes y muchos corazones...

Yo, como siempre, agradezco las cesáreas innecesarias de mis compañeras, que les hicieron luchar por un parto respetado... y que ahora tienen entre manos este proyecto.

Gracias a todas ellas, gracias a Ana por fotografiarlas con tanto amor....

Imagen de Elena

¡Qué iniciativa tan maravillosa! y a la vez tan terapéutica. Las mujeres que posaron demostraron un gran valor. Espero poder visitar la exposición y conocer la historia de cada una de ellas.
Por cierto, yo también sufrí una cesárea, que aunque necesaria, no deja de ser una herida del alma.
Felicidades a todas!

Imagen de Sonia

Yo amo mi cicatriz, no me molesta para nada. Es una hermosa sonrisa, y cada vez que la toco o la veo, me recuerda el hermoso momento del nacimiento de mi hija; y lo mas importante es que me deja saber que soy capaz de crear vida, y eso es maravilloso!!!

Me hubiera encantado poder mostrar orgullosa mi cicatriz en el libro...
Saludos y éxitos desde Argentina!!!

Imagen de Rocío

Me parece muy revelador este trabajo y estoy segura que ayudará a muchas mujeres a entender y sanar esas "heridas".

Ya lo estoy difundiendo, un trabajo así tiene que expandirse. También me ha llamado la atención el trabajo fotográfico, esas imágenes de mujer-mamífera me han parecido ¡muy impactantes! (un lujo tener una fotografía de madre e hijo unidos todavía por el cordón umbilical).

Saludos y mucho éxito!

Imagen de maritza

yo aun tengo una cesarea rewciente y , no logro superar el echo de que no alla podido tener a mi hijo de parto normal
me siento mal al ver mi cicatriz pero a l vez pienso que fue lo mejor porque tengo am i bebe conmigo

Imagen de cintamani

precioso trabajo!..... todavia mi vida esta tocada por el hecho de haber tenido a mi hijo por cesarea, ha creado una gran confucion y invasion a mi ser!

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Email addresses will be obfuscated in the page source to reduce the chances of being harvested by spammers.
  • Email addresses will be obfuscated in the page source to reduce the chances of being harvested by spammers.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.