El maltrato de género más peligroso es el que no se ve
Comentarios

Hola!!! Me gustaría saber si estos escritos se envían también a entes públicos como el ministerio de igualdad y el de sanidad porque me parece que sería muy interesante hacerlo, ya sé que no van a hacer caso y que puede parecer una tontería, pero por lo menos que en el ministerio de igualdad sean conscientes de que existe otro maltrato a las mujeres además del de género y que este es mucho peor porque está institucionalizado y bien visto por la población.
Yo estoy embarazada de 13+2 y ayer fui a visitar a mi compañera de trabajo que hace algo menos de un mes dio a luz, ella ha tenido suerte, tuvo un maravilloso parto: no la hicieron episiotomía (la oxitocina se la llevó en el lote, eso si), la epidural muy flojita, podía moverse a voluntad.....pero ve como algo normal el hecho de que te induzcan el parto en la semana 40 (por ejemplo) y otras cosas que a mi, tras leeros, no me parecen normales. También es verdad que hay un cierto porcentaje de embarazadas que prefieren la cesárea "porque así se libran de parir" (conozco casos cercanos) la piden y se la programan, así que de todo hay........creo que cada mujer debería ser libre de poder elegir su propio parto y que la excesiva medicalización ha llevado a que la atención al parto se haya convertido en una operación médica más de rutina para los médicos, no en un hecho natural de la vida.
Un saludo!!!!

Esta es una carta que hizo una usuaria y que firmamos otras 40 personas a título personal. Se envío a muchas asociaciones, foros de madres, grupos de apoyo para su difusión. Efectivamente también se envío a las entidades pertinentes, pero la respuesta ha sido muy poco alentadora.
Creo que es necesario poner quejas formales, reclamaciones, hacer cartas explicando como nos sentimos. Si callamos, el problema no se ve, porque es un tipo de violencia socialmente aceptada.
abrazos,
Claudia.

MANIFESTACION YA POR UN PARTO HUMANIZADO Y NUESTRO
que testimonio mas real, pone los pelos de punta sobre todo a las que hemos pasado por esto, segun lo estoy leyendo revivo mi parto, por desgracia.
yo no tuve fuerzas para denunciar, y además siempre pensé que todo lo que pasé era por culpa mía hasta que con los meses fui reflexionando y me di cuenta de que no era asi. a mi personalmente me han dejado destrozada psicologicamente.
y me gustaria que me dijerais ¿porque no nos movilizamos y que se nos vea? ¿Porque no hacemos manifestaciones?
nos sorprenderia todas las mujeres que irian: las que han pasado por ello, las que nos entienden, las que nos defienden, los maridos que estuvieron con nosotras y, sin dolores pasaron un calvario como el nuestro de impotencia y de no saber si está bien o mal sabiendo el daño que nos hacían.
por favor os lo pido a todas las que leais esto
MANIFESTACION YA POR UN PARTO HUMANIZADO Y NUESTRO

Y se justifica todo, y te destrozan y no pasa nada, reclamas y tampoco pasa nada.
He leído muchas veces, que los profesionales no se dan cuenta del daño que hacen.
Yo lo dudo,en mi parto había crueldad y engaño, ¿no estudian psicología en algún año de su carrera?.
Se ríen de nuestra indefensión a todos los niveles.

Buenísimo artículo, Paloma! Da muchos ánimos de no permitir que nos silencien y de no permitir que nos quiten nuestros derechos!