Cuidar al cuidador. Una experiencia personal en Semana Santa

#MiMamáCura

#MiPapáCura

No fue fácil cuando, durante un viaje fuera de España en esta pasada Semana Santa, me tocó llevar a uno de mis hijos a urgencias. En plena noche me lo metí al coche y me alejé de la estación de esquí donde nos alojábamos todos, con el hospital a 1 hora. Sabía que le iban a ingresar, y, aunque no tengo problemas de idioma no deja de ser un momento en el que una se siente vulnerable y más sin tener claro cómo y dónde pasar la noche. Pero cuál fue mi sorpresa cuando desde Urgencias subimos a la habitación en planta y el enfermero de turno me preguntó dónde quería que colocara mi cama. ¿Mi cama? Sí, la mía, la de acompañante. Y se puso a prepararme mi cama. Vino con una cama plegable, la colocó al lado de la cama de mi hijo, y luego volvió con sábanas, almohada y edredón. Luego me trajo además una botella de agua y un vaso y me enseñó el rincón en el pasillo donde me podía servir café, té, infusiones y agua las 24hrs.

med_nuestro_rincon.jpgmed_descansando.jpg

 

Al día siguiente estuvimos por la mañana con pruebas y laboratorio, pero de vuelta a la habitación a la hora de comer nos traen dos bandejas de comida. ¡Tenía pensión completa! Ya no me tenía que preocupar de conseguir algo para comer de-lo-que-sea. Y poder disfrutar de una comida caliente con tu hijo dentro del hospital a mesa puesta me parecía un auténtico lujo. Un lujo porque ya tienes bastante con preocuparte de la salud de tu hijo, y ayudarle en estos días siendo el mejor soporte posible para él. Poder dormir al lado de tu hijo, cómodamente, descansar juntos, poder juntar las camas a la misma altura y abrazarle cuando está pasándolo mal por la noche no tiene precio.

Pero luego me puse a reflexionar y realmente pienso no debería ser un lujo, debería ser lo normal. Porque cuidar al cuidador supone cuidar a la vez al paciente. Porque una madre o un padre descansados y que no están estresados buscando comprar comida en los alrededores de un hospital se pueden centrar en lo que de verdad importa: en la salud de su hijo/a.

 

Estos pequeños detalles ayudan tanto, estos detalles hacen la diferencia.

med_juntos.jpg

---

Nota: En este hospital hasta los 6 años de edad queda incluido alojamiento y pensión completa de una persona acompañante, a partir de los 6 años de edad del paciente esta opción se ofrece con un sobrecoste de 21€/día, que, según la situación familiar se podrá reducir.

 

La estancia fue en el hospital universitario público de Salzburgo, Austria. (SALK Landesklinikum Salzburg)

 

Categoría: 
3

Comentarios

Imagen de Paloma Batanero

Aún nos queda mucho por recorrer, mil gracias por compartir esta historia que ayuda a normalizar el ingreso conjunto de hijos y padres. Espero que el niño ya se encuentre mejor!

Imagen de Elena Casas

Pues en Madrid, Hospital Puerta de Hierro tambien pasa.
Hace 6 años tuvimos que ingresar a mi hija pequeña que por aquel entonces era un bebe de de varios meses al que seguia amamantando. Y tenian cama (vale, un sofa cama) y comida para el cuidador ademas de para el niño. Yo cenaba, pasaba la noche y desayunaba junto a mi peque y mi madre me relevaba y comia en la habitación, sin ningun coste adicional. Lo que no sé hasta que edad del niño es asi, pero desde luego no puedo mas que agradecer que fuese asi y como dices, es que asi deberia ser.

Imagen de Naya Rom

ejemplar

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Email addresses will be obfuscated in the page source to reduce the chances of being harvested by spammers.
  • Email addresses will be obfuscated in the page source to reduce the chances of being harvested by spammers.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.