25 Noviembre: Día de concienciación sobre la Violencia Obstétrica

Por Juana N.

Siento que estamos arrancando.

Que estamos empezando. O que estamos por empezar.

Algo está zumbando en el aire. Lo sentimos. Lo conocemos. Pero no logramos terminar de nombrarlo claramente.

Somos muchas, con cuerpos mutilados, hijos dañados, cuerpo mutilados, partos robados. Muchas que llevamos tiempo calladas.

Lo sentimos en el aire. Nos miramos y nos reconocemos. ¿Tú también? Yo sí. Ah... y yo.

Hace un tiempo ya que hablamos de nuestros deseos, que nos informamos, elegimos, decidimos, pedimos.

Seguimos saliendo con la cabeza gacha. Seguimos callando vergüenzas por habernos dejado hacer.

Seguimos sintiéndonos indefensas, con los genitales expuestos, miedo en el cuerpo, los hijos recién paridos lejos, los brazos que tiran a ellos como imanes del fondo de la tierra. Pero seguimos con miedo.

Vamos cogiendo fuerza. Vamos poniéndole nombre.

Este secreto que ya no queremos callar: Violencia Obstétrica.


Para leer más:


Argentina: La ley de Protección Integral para prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres (Ley Nacional 26.485) estableció la violencia obstétrica como un tipo de violencia institucional y la definió como “aquella que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres, expresada en un trato deshumanizado, un abuso de medicalización y patologización de los procesos naturales”  

México: "Senado aprueba sancionar violencia obstétrica", 30 de Abril de 

Venezuela: Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia


[Imagen: Campaña contra la Violencia Obstétrica, Las Casildas]

1

Comentarios

Imagen de Mercedes

Muchas gracias por sacar a la luz. este tema que tanto daño ha echo y sigue haciendo a las mujeres sus hijos y la sociedad,

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Email addresses will be obfuscated in the page source to reduce the chances of being harvested by spammers.
  • Email addresses will be obfuscated in the page source to reduce the chances of being harvested by spammers.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.