Matronas que aman su trabajo
Comentarios

AMÉN.

Hace nada nos deciais que ya estaba bien. Que nos revelasemos con los ginecologos. Que no haciamos nada y desde luego era insuficiente. No se trata de que ahora pongais un monumento. Solo de haber sido menos radicales y equivocados en vuestro discurso anterior. Ahora sacais este post con estas palabras que muchas argumentamos en su dia y nos deciais que era insuficiente. Pero copiado y escritos por vosotros ya es otra cosa. La mujer tambien tiene que luchar y exigir para hacer equipo deciamos. No,las mujeres que hagan lo que quieran. Vosotras espabilad. Esto llega tarde. Vuestros argumentos en su dia estaban equivocados y llenos de odio poco constructivo,no quisisteis rectificar ni para corregir los datos historicos equivocados que utilizasteis. Igual de desilusionada y decepcionada. Para mi y muchas compañeras dejasteis de ser un referent y un equipo con el que luchar. Seguiremos luchando porque ni que nos digais a o b cambia la.pasion que le.ponemos a esto y si,lo que sufrimos cada dia enfrentandonos a mucha mierda (con perdon). Pero eso es asi ahora y hace dos meses.

Eloísa, me apena sentir tanto enfado en tus palabras. entiendo que te sientas dolida ... y espero que pronto podamos vovler a "ser una", para llegar al objetivo que imagino seguimos teniendo en común: partos respetados, cuerpos respetados, nacimientos respetados. y nuestros.

¿En serio hay matronas que refieran como un "infierno" el lugar donde desempeñan su trabajo? No creo que sea así. Como tantas cosas vistas desde fuera y sin conocimiento, se puede llegar a ofrecer una opinión equivocada...
¿Que algunas son criticadas? ¿Por ser de una nueva corriente? ¿Acaso no se critica por estas mismas matronas exquisitamente sensibles las actitudes profesionales de much@s compañer@s? Porque si algo es cierto es que la verdad absoluta no existe, al igual que el parto idílico...
No conozco a nadie que quiera dejar su trabajo, todo lo contrario... Sales de esas guardias penosas reforzado y aprendiendo cada día, no pensando en dejar esta profesión ni mucho menos arrastrando sufrimientos al ámbito personal y privado de cada un@ (todo un error si alguna se lleva los partos a casa después del turno).
Las palabras maltrato y violencia obstétrica son muy fuertes, no se deberían usar tan a la ligera... ¿De verdad creéis que hay residentes que desean dejar la especialidad? Para nada, os lo aseguro. Quien entra aquí con vocación y ganas, siente en ese periodo de residencia la mayor ilusión del mundo. No he coincidido aún con ningún EIR que haya abandonado, ni se le haya pasado por la cabeza vamos...
Cierto que es una tarea difícil y heroica en muchas ocasiones... Por lo tanto, quien tenga valor que se ponga delante de un potro, una cama o como quiera que esté pariendo la mujer.... Y conozca la responsabilidad que se tiene con esa madre y su hijo por que todo salga bien. Cuando se conozca eso se podrá opinar al respecto. Que aquí ya todos sabemos de partos...
Estoy con Eloisa.... No sois referente de las matronas. Y lo tuve claro el día en que ciertos defensores de ustedes nos dijo a los matrones (varones) directamente "no se qué hacen los hombres con los brazos llenos de pelos metiendo la mano a las mujeres". Con comentarios como este, quien quiere referentes...

"tantas cosas vistas desde fuera y sin conocimiento, se puede llegar a ofrecer una opinión equivocada..."
Creo que el que ve los partos así eres tú puesto que por más que estudies o intervengas en ellos nunca estarás en la piel de una madre ni en la de su bebé, pero vamos, que les pasa a muchas matronas mujeres también, que son más enfermeras ginecológicas que matronas.
En cuanto conozcáis esa responsabilidad a lo mejor hacéis caso a las recomendaciones del ministerio y acompañáis más partos respetados.
No se trata de ser de una corriente ni de un bando, ni de un sexo u otro... la verdad absoluta está en las cifras de locura de inducciones, cesáreas, episiotomías y demás, sobre todo en ciertos centros. Que no, que no están justificadas.

Uf... cuanto resentimiento y negatividad. Lo cortés no quita lo valiente: hay buenos profesionales que se merecen elogios y malos profesionales que se merecen un tiron de orejas. El caso es que he leido un par de comentarios mas abajo de matronas o personal sanitario, y no se han dado por aludidas en sentido negativo. Cuando una persona hace bien su trabajo no se ofende por criticas que no se aplican a ellos. Yo como mujer me siento profundamente alarmada por tus palabras. Parece que molestamos las mujeres por reclamar un cambio y unos derechos que ahora se pisotean (y sí, el Informe Doulas no os hecho ningun favor al colectivo, tambien deberia contar como esos errores que criticas)

Qué preciosa entrada. A mí también me han dado ganas de abrazarlas. No os rindáis, chicas, muchas mujeres necesitan vuestro apoyo.

Bastante de acuerdo con el escrito. Unas palabras de ánimo vienen bien para seguir reforzando nuestro actividad. También merecería comentar que la presión no viene sólo del propio paritorio o del entorno profesional.. También quema mucho el instrusismo en la profesión, que cualquier persona con un cursito se crea con la capacidad de "asesorar", "acompañar", "informar", con una ligereza.....bien has comentado que pasamos cientos de horas alejados de nuestras familias para seguir formándonos y de nuestro propio dinero.....y yo personalmente lo hago porque amo mi profesión de MATRONA y deseo dar el trato más científico, cercano, humano, cálido, respetuoso....que una pareja se merece en este punto tan importante de sus vidas. Un saludo.

Lo cierto es que yo no comprendo ni la ofensa por la anterior entrada, ni nada. En la entrada a la que hace referencia Eloísa también se mencionaba al grupo de profesionales de las que habla este artículo, y se les agradecía su enorme labor. Lo que pasa es que estaba más enfocado hacia ese otro sector que no se incluye en este grupo y que nos pongamos como nos pongamos, también existe. Se dijo claro antes como se está diciendo ahora, se escribió de hecho un largo comentario haciendo hincapié en la parte donde se habla de las grandes matronas y de la persecución que muchas veces soportan. Pero no se quiere leer, no se quiere tener en cuenta. Pues una pena, pero poco se puede hacer al respecto, si no hay voluntad de escucha y entendimiento, no se puede llegar a nada. Afortunadamente no es así en todos los casos.
En esta entrada la autora se enfoca más hacia ese colectivo de matronas que aman y se esfuerzan cada día por realizar un trabajo digno y adecuado, y en el agradecimiento que les tenemos, yo incluida, que fui quien escribió el otro artículo. Pero a algunas personas tampoco les parece bien. Qué difícil.
Respecto a ser referente, pues tampoco es cuestión de ser referente de nadie, o así lo veo yo. Que cada cual estudie, investigue, escuche y trabaje y que obtenga información de las fuentes que más fiables le parezcan.
Gracias y ánimo a todas las matronas, hombres y mujeres, que aman y desean hacer un buen trabajo.

Gracias.
Claro que existimos. Claro que se nos hace la vida imposible en los paritorios españoles. Claro que intentamos cambiar las cosas y que sufrimos ante tanta violencia protocolizada y aceptada como normal y claro que solemos buscar alternativas a ese lugar de trabajo porque tras un tiempo es insufrible.
En mi última guardia en un megahospital entraron 12 tocólogos juntos para "enfrentarse" a mi. La pobre mujer preguntó aterrada ¿qué pasa? No te preocupes. Vienen por mí, no por ti". Y es que cuando te enfrentas a un grupo grande y poderoso y en tu bando estás tú armada con un libro... pues en algún momento, te das la vuelta y abandonas porque decides cuidarte a ti misma.

Qué fuerte pero bonito artículo, muestra de compasión y solidaridad por quienes trabajamos en este oficio. Yo, afortunadamente, me dedico a partos en casa pero sí he experimentado rechazo y, cuando menos, indiferencia, cuando tengo que ayudarme de especialistas que no me conocen, instituciones, etc. por alguna complicación que lo requiere.
Lo que me pregunto es qué habrán experimentado algunos médicos que en su formación su sensibilidad se asoma, y qué los hace encaminarse lejos de ella, y mostrar la parte más dura en su profesión. Finalmente, médicos y parteras queremos lo mejor para las mujeres pero el cómo llegar a ello seguro que tiene qué ver con el cómo hemos transcurrido nuestras historias...
Recuerdo un artículo buenísimo escrito por una española, matrona o psicóloga, sobre la parte emocional del personal médico (enfermeras, médicos), que atienden a partos y nacimientos, es una lástima que ahora no no lo encuentro, sabría alguna de uds de algo así? Uno donde hace acopio de otros estudios en donde ésta ha sido también la preocupación. No sólo ve a quienes han sido objeto de tratos inhumanos o irrespetuosos, sino a quienes los dan.... cómo es esto para ell@s?
Gracias, Laura (partera mejicana).

Menuda escena la que relatas y por experiencia sé que se les da bien salirse con la suya en los paritorios pasando por encima de cualquiera que intente apoyarse en el sentido común y la evidencia científica.
Las mujeres nunca seremos seres humanos de parto si no nos libramos de los depredadores de paritorio y matronas como tú nos apoyan en nuestro camino a la libertad.
GRACIAS.

Esas matronas del post son angeles que nos acompañan en unos momentos super especiales. Su mera presencia nos da tranquilidad, confianza, fuerza.... Son las que no haciendo nada lo hacen todo. Yo tuve la suerte de conocer a una de ellas, y no la olvidare, para siempre tendra un lugar en mi corazón, porque sin conocerme siquiera me dio todo su amor. Le hablare de ella a mi hija cuando me pueda comprender. Asi de importante fue para mi.

Un abrazo para todas las matronas que aman su trabajo, y lo demuestran en su labor diaria.
Adriana

¿Cómo se podría colaborar más con ginecólogos? ¿Cómo hacer para que ellos respeten más a las parturientas y a las matronas? ¿Cómo?
Como premamá primeriza estoy alucinando bastante con todo eso. Nunca pensé que el problema de parir no fuera el dolor en sí, sino la violencia obstétrica. ¿Cómo liberarse de ella?
Doy las gracias también a todas las matronas que aman su trabajo y que ayudan a las mujeres a tener un parto respetado. Gracias.

Quiero darle las gracias a mi matrona del ambulatorio que tanto me ha ayudado en los momentos malos que pase despues de que "rajaran" para sacarme a mi hijo. Despues de lo mal que lo pase con las heridas que tenia en el pecho pues en el Hospital decian "se agarra bien" no siendo asi. Gracias Carmen, ese abrazo que me diste cuando fui a verte por primera vez ,hecha un mar de lagrimas, tras tener a mi niño conmigo se me ha quedado grabado para siempre. Gracias por tu apoyo y tu constancia para ayudarme a amamantarle correctamente. Esta sanidad necesita mas profesionales como tu que aman su trabajo y demuestran una humanidad excelente. Gracias de verdad.

Es un sentir de muchas matronas, y hablo desde el conocimiento.
Trabajar en paritorios, en los que el acompañamiento al parto es dificil por la carga de trabajo y en los que, las mujeres disfruten de un parto FISIOLOGICO, es complejo por la vision y la estructura hospitalaria.
Ver esto guardia tras guardia, con la certeza que da la evidencia cientifica y practica, sabiendo que otros partos son posibles. Es tremendamente frustrante y doloroso como matrona y mujer.
Gracias ibone por tu post.

Despues de leer esta magnifica entrada, solo me queda añadir una dedicatoria.
A Virginia, mi matrona de atención primaria, y a Maria y Esther, las matronas que atendieron mi parto.
Gracias

Hola...una vez más leyendo posts sobre parto fisiológico y respetado me enfado...soy ginecóloga, y he sido residente de ginecología, y nunca me he querido hacer con el control de un parto. Parece por lo que escribís que los resis de gine son lo peor.... Y las resis de matrona todas respetables...
Basta ya de generalizar,porque lo hacéis. Soy Ginecóloga, y nada me ilusiona más que salir de una guardia en la que no haya intrumentado un parto, no se haya hecho una episiotomía, y las mujeres salgan contentas con SU parto.
No todos los ginecólogos somos el coco. Y respeto a las matronas que trabajan conmigo, y aprendo de ellas...no me meto en su trabajo ni les digo lo que tienen que hacer...basta ya de hacer de menos al ginecólogo, como si fuera un intruso o no tuviera nada que ver con un parto respetado...
Cansada de sentirme ofendida cuando leo estas cosas....
Muchos ginecólogos luchamos en el mismo bando...no somos el enemigo...agotada!

Gracias. Claro que sufrimos el acoso y derribo de colegas y médicos por intentar defender a las mujeres. Claro que vamos dejando unos trabajos porque el maltrato y el intento de doblegarnos es continuo. Claro que entra una sarta de médicos en nuestro paritorio como comenta una compañera (he tenido que mirar la fecha para asegurarme de que no era yo quien había comentado eso) para ver si nos atrevemos a desafiarlos siendo tantos. Yo también he contestado: No vienen a por ti sino a por mí. Y claro que quien está de lado del opresor no se ve oprimido.
Así que sí que existimos, somos muchas y luchamos por cambiar la atención a la mujer en España, le pese a quien le pese y se nos reconozca o no.