Entradas con la etiqueta testimonios

En nuestra web tenemos un apartado donde compartimos relatos de todo tipo. Hemos inaugurado hoy una categoría nueva que se titula “Parir en tiempos Covid-19”, para recoger los relatos que nos están llegando estos días.

En esta situación nueva de estado de alerta y emergencia sanitaria, la atención al parto y nacimiento también está sufriendo cambios drásticos: el seguimiento de embarazo ya no es el mismo, aparecen nuevos protocolos, cambian los lugares de parto, las estancias hospitalarias se reducen a un mínimo y al miedo del contagio, se añaden muchas otras dudas.

Por Antonio Granadilla y Amanda Sánchez

ESTOY. TE VEO. CONFÍO Y TE QUIERO. EL ACOMPAÑANTE CONTRA LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA.

Ayer mismo nos hablábamos despacio y con mimo, curándonos una vez más las heridas que sufrimos en el parto de nuestra primera hija. No solo la violencia de los sanitarios nos dañó, que ya fue bastante, sino que también nosotros nos hicimos daño con los miedos personales que, a cada uno por su lado, nos mantuvieron secuestrados. Separados. Enfrentados. Asustados. Y solos.

Hoy, siete años más tarde, podemos hablar sobre esto con cierta normalidad.

Fue un golpe duro. A nivel personal. A nivel de pareja. Y por ende, a nivel familiar. Sabemos que es una herida de cicatriz profunda. Y a día de hoy continuamos curándola con cariño y paciencia.

Categoría: 

29 Ene '15 · Cuando el río suena...

La voz de las mujeres se alza para cantar pero también para aullar, para gritar, para llorar...

Y cuando una mujer alza la voz para hablar de su parto, se la escucha. Se la atiende. Se le da espacio y tiempo para que diga todas y cada una de las palabras que necesita decir, para encontrar todos los sentimientos que necesita compartir, para mostrar cada sonrisa y cada lágrima, para descubrir cada miseria y cada tesoro.

Y a las mujeres no se las puede coaccionar. A las mujeres no se las puede amordazar. Ni amenazar. Porque la voz de una mujer no es sólo suya, es la voz de todas.

Compartimos hoy el vídeo que elaboró la Plataforma pro Derechos del Nacimiento con respeto al día Mundial de Derechos del Nacimiento, que se celebró el pasado 20 de Mayo de 2014.


"Hemos hecho este vídeo con todo el amor que nos inspiran los niños y niñas que nacen cada día en muchos de los centros sanitarios de nuestro mundo.

Intentamos cambiar para ellos, el drama en el que se ha convertido nacer en nuestra sociedad.

Queremos mostrar nuestro más profundo agradecimiento a todas las madres que han colaborado, compartiendo sus dolorosas experiencias para que otras madres puedan evitar que algo similar les pase a ellas o a sus hijos.

Gracias infinitas.

Categoría: