Por Ángeles Cano
Leemos en un artículo publicado el pasado 12 de noviembre en el Diario Sur sobre un estudio en Andalucía:
“Un equipo de investigación formado por especialistas de la Unidad de Gestión Clínica de Ginecología y Obstetricia del Hospital Regional de Málaga y psicólogos del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Málaga han sido galardonados por la Sociedad Andaluza de Ginecología y Obstetricia. El trabajo premiado pone de manifiesto que la oxitocina sintética utilizada en el parto…influye en el inicio y duración de la lactancia materna. Así, a mayor dosis de este fármaco administrado…y más tiempo de uso, existe una menor probabilidad de iniciar la lactancia natural.”
¿Así que la oxitocina sintética, este famoso “gotero” durante el parto, perjudica a la lactancia materna? ¿Sorpresa?