Entradas con la etiqueta pérdida perinatal

Descubro esta importante iniciativa: la humanización de los cuidados intensivos. Personas que cuidan a personas y se vinculan a ellas más allá de la frialdad de las máquinas y el tratamiento. Y cuando el desenlace es fatal, lo sienten y expresan este sentir a los allegados comunicándoselo.

Su familiar no era un número, no era uno más, era importante, era único y así fue atendido y tratado, en las mejores manos profesionales y humanas, a la vez. Fue atendido durante la necesidad médica y tomado en consideración también después, recordado y valorado. Es un gran consuelo ante el dolor de su pérdida irremediable.

El Tribunal Constitucional ampara la entrega a la familia del cuerpo de niños y niñas fallecidos en cualquier momento de la gestación en base a los derechos a la intimidad personal y familiar reconocidos en el artículo 18.1 de la Constitución.
 
Tanto las autoridades sanitarias como las autoridades judiciales de primera y segunda instancia del caso analizado vulneraron este derecho, ignorando la Sentencia del Tribunal europeo de derechos humanos de 14 de febrero de 2008 (Asunto Hadri-Vionnet c. Suiza) ,que ya había apreciado violación del artículo 8 del CEDH (derecho al respeto de la vida privada y familiar) por haberse privado a la madre del derecho a estar presente en el traslado y entierro de su hijo nacido muerto en un parto prematuro. 
 

Octubre es el mes internacional de conmemoración y sensibilización ante la muerte gestacional o neonatal.

Durante este mes, a nivel mundial, se celebran eventos para las familias y demás personas afectadas por la muerte de un bebé.

Por sexto año la asociación Umamanita celebra su reunión en Madrid. Será en el parque Juan Carlos I el día 3 de Octubre a las 17 horas.

Se plantará un árbol en el parque para conmemorar a todos aquellos bebés que no se pudieron quedar (de ahí el logo de esta edición).

El encuentro está abierto a familias, amigos, profesionales sanitarios... y cualquier persona que haya vivido de cerca la muerte de un bebé o desee unirse.

Categoría: 
Compartimos este cartel realizado por Alba Padró (IBCLC) sobre a xestión do aleitamento cando non hai bebé.
É moi importante que esta información chegue ás nais, aos grupos de apoio e aos e ás profesionais sanitarios.
 

 

Para ler máis...

Cuando la leche no es blanca

Lágrimas blancas

Ponencia sobre pérdida perinatal

 

Brisa de Mariposas es una asociación aragonesa sin ánimo de lucro de apoyo mutuo en el duelo perinatal y neonatal.

Sus miembros relatan así su nacimiento:

Un grupo de padres y madres nos sentimos desolados en los momentos en que nuestros hijos fallecieron.

De ahí sacamos fuerzas para este proyecto en el que queremos hacer visibles a nuestros hijos, dar apoyo, comprensión y empatía a las futuras familias, intentar cubrir carencias sociales y administrativas con las que nos encontramos mediante presencia hospitalaria, colaborar con los sanitarios para facilitarles el apoyo a las familias en su duelo.

A pesar de su breve trayectoria, he aquí todo lo que han conseguido ya:

  • Encuentros trimestrales tanto en la asociación Vía Láctea (Zaragoza) como en Méceme (Teruel);

  • Encuentros mensuales de apoyo;

Etiquetas: 
Categoría: