Entradas con la etiqueta Opinan nuestras socias

Texto escrito por Verónica. Matrona.

Estimado Dr. Gerardo Ventura,

 

Texto escrito por Beatriz A.P.

El mismo día que se publicó esta entrada: https://www.elpartoesnuestro.es/blog/2017/05/29/tan-lejos-tan-cerca nacía mi bebé en un parto maravilloso, respetado, acompañado, mágico y de alguna manera  también sanador, aquí está el relato completo: https://www.elpartoesnuestro.es/relatos/parto-de-luca

24 Oct '16 · Señalar con el dedo

Por Dora Montejo

Comadrona

Parece sencillo de entender: cada mujer es libre de parir como le pida el cuerpo.

Hay mujeres que paren en el hospital, algunas preparan su plan de parto, otras confían en los protocolos de los hospitales, algunas buscan comadronas que las asistan en casa, otras prefieren programar su parto o una cesárea, algunas escogen parir en un acuario con delfines, otras escogen a un ginecólogo prestigioso, algunas quieren estar acompañadas de una doula… las posibilidades son infinitas.

Categoría: 

Quiero agradecer a las profesionales del Servicio de Urgencias del 112 de Madrid que asistieron esta llamada.

Es una gran alegría ver a profesionales que actúan con las necesidades de mujeres y recién nacidos en mente. Lo que necesita el recién nacido es estar encima del cuerpo de su mamá. Necesita su calor, su olor, sentir el latido de su corazón. Las mujeres, al parir, necesitamos estar con nuestros bebés, sentir sus cuerpecitos maravillosos encima de nosotras, abrazar el milagro. Nuestros cuerpos necesitan uno del otro para iniciar la lactancia, para encontrarnos en la maternidad y para expresar los instintos que todo neonato trae consigo. Es profundamente esperanzador ver que las profesionales del 112 pudieron asistir esta llamada desde el mayor respeto por la díada, brindando asistencia y cuidado sin interponerse ante lo más importante: mamá y bebé juntos.

Categoría: 

Hay quien debe de pensar que las mujeres embarazadas, a la hora del parto, somos como tubos de Colgate: tienen que apretarnos para que salga el «producto»[1]. Algo así debió de pasársele por la cabeza al médico alemán que, en el siglo  XIX, desarrolló una maniobra para obligar a los bebés renuentes a asomar la cabeza. Su sofisticada técnica –conocida como «maniobra de Kristeller»– consistía en estrujar con fuerza el vientre de la madre en medio de una contracción. Qué agradable.

Categoría: 

03 Jun '13 · Invisibles

La Guía de práctica clínica del Ministerio de Sanidad es contundente: "se recomienda no realizar la maniobra de Kristeller". A pesar de ello, según una encuesta realizada a mujeres en 2010, se realiza en un 26,1% de los partos vaginales atendidos en España, cifra ya bastante alta, más inferior a la real, ya que diversos estudios demuestran que esta intervención (por lo frecuente de su uso) no suele reflejarse en la historia clínica. (1)

Categoría: