Entradas con la etiqueta lactancia

Resumen del artículo Separating mothers with COVID-19 from their newborns does more harm than good, del periódico independiente The Conversation UK

 

En muchos países, las mujeres embarazadas con sospecha o confirmación de COVID-19 están siendo separadas de sus recién nacidos o viviendo inducciones del parto, partos instrumentados o cesáreas para reducir la transmisión del COVID-19, independientemente de su estado infeccioso, y con poca opción de elegir.

Me duele volver a leer, una vez más, que una madre es expulsada de una piscina por amamantar a su criatura. Cuando profundizamos en la noticia, resulta que el “protocolo” por el cual dicha madre es expulsada, ha sido acordado por los socorristas de la piscina, es decir, no es un protocolo médico ni tiene ninguna base científica.

Repasemos algunos conceptos, para socorristas y “opinólogos” en general.

1.- La lactancia materna es A DEMANDA: Es decir, cuando y donde la criatura pide. Sea en casa, en un centro comercial o en la piscina, cuando la criatura pide, se le da teta. A veces, con niños y niñas mayores (2 o 3 añitos), podemos acordar con ellos cuándo y dónde “sacar la teta”. Con bebés simplemente NO ES POSIBLE, ya que los bebés necesitan la leche de su madre para hidratarse, y aún más en verano y a 40º a la sombra.

med_donacion.png

Sí.

Sin rodeos, se puede.

Una vez más nos enfrentamos al ‘como no he investigado y no tengo información, no se puede’.

Pero se puede.

Eso sí, durante la donación no podrás dar de mamar (porque es físicamente complicado y/o no te van a dejar en el hospital).

Hace años me hice donante de médula ósea, en un alarde de altruismo, porque supe que para entrar en lista de donantes, sólo hace falta un análisis de sangre. Le tenía miedo a una punción.

Así que un análisis de sangre y 5 años más tarde, me llaman para decirme que soy compatible con una persona, que si quiero seguir adelante.

¿Perdona? Me das la oportunidad de salvar una vida, cuando las posibilidades de ser compatible son tan escasas, ¿y me voy a echar para atrás?

Categoría: 

El Parto es Nuestro y DONA LLUM-Associació Catalana per un Part Respectat hemos elaborado un documento (puedes leerlo aquí) que critica el Informe Doulas del Consejo General de Enfermería, dado a conocer el pasado 16 de febrero, a la luz de la evidencia científica y de los derechos de las usuarias. A continuación presentamos el texto de la nota de prensa que resume nuestro trabajo.



Imagen cedida por Silvia Solabre Suárez

Categoría: