Entradas con la etiqueta denuncia social

Resumen del trabajo fin de grado de Enfermería de Ana Polo Gutiérrez:  "El uso preventivo del Haloperidol como antiemético en la analgesia opiácea durante el parto, ¿Es una práctica basada en la evidencia científica?". (Estudio completo)

Etiquetas: 

Agradecemos a Revista Magna y en particular a Alan Laursen, la autorización para la reproducción total de esta entrevista. El enlace al artículo original podéis encontrarlo al final de esta entrada. 

Fines de julio de 2016. Una noticia ocupa –junto a las de política- el lugar central en noticieros y programas de actualidad. Una pareja de Neuquén opta por que su bebé nazca en su casa, con la fatalidad de que la criatura fallece. Ambos padres son acusados de homicidio. Las discusiones explotan en los medios y, en consecuencia, en las redes sociales y foros

Etiquetas: 
Categoría: 

Por Eva Rel

Grupo Local El Parto es Nuestro Valencia

Además de participar en El Parto es Nuestro en el grupo local de Valencia, participo en otra asociación local afín que estamos revitalizando desde hace un año,  Lligam («vínculo, relación») y que tiene como ámbito de actuación la comarca de la Vall d'Albaida.

La población de esta comarca está repartida en 3 hospitales de referencia. Uno de ellos, el Hospital d'Ontinyent está viendo desde hace años como migran las mujeres embarazadas para parir en otros hospitales cercanos. Aunque parte de sus profesionales están cuestionando la atención obstétrica muy lejos de la evidencia científica actualizada y el respeto a las mujeres y los bebés, sus iniciativas se ven obstaculizadas por compañeros y compañeras y por cargos de coordinación.

Etiquetas: 
Categoría: 

Traducción del texto publicado por DonaLlum el 30 de junio de 2016: 

Se ha atentado a la integridad física y moral de una mujer y su bebé sin ninguna base legal y atentando contra la libertad y el derecho a tomar decisiones informadas.

Se ha vulnerado el derecho a la defensa judicial efectiva porque no se dio la opción de contactar con asistencia letrada.

Se ha vulnerado el derecho del bebé a la protección que le brinda el ejercicio de la patria potestad por quien legalmente la ostentan, los padres, sin que exista ninguna motivo para suspenderla, ya que el embarazo era controlado y el bebe deseado, siendo el único motivo para esta actuación judicial, una discrepancia con los médicos de guardia respecto a la forma en que había que dar a luz.

Etiquetas: 

 

El pasado día 11 en el Hospital  Parc Sanitari San Joan de Déu de Sant Boi de LLobregat (Barcelona) una mujer embarazada acudió a monitores y le dijeron por segunda vez que había que inducir el parto alegando una anormalidad en el registro. La mujer basándose en sus derechos legales a decidir sobre su cuerpo no acepta la inducción pero acepta que le sea practicada una cesárea en caso de ser necesaria. La ginecóloga recurre al juez para que se le obligue a someterse al procedimiento. El juez le da la razón y da orden a los Mossos d'Esquadra, que la van a buscar a su domicilio y la llevan al Hospital donde permanece escoltada hasta que 6 horas después proceden con el protocolo de inducción.

Etiquetas: