Entradas con la etiqueta concienciar ante la muerte perinatal

Me he sentido profundamente conmocionada con lo que ha pasado a la familia de Liria,  me encuentro en mi 34 semana de embarazo de una niña. Es mi segundo embarazo. En el primero no era muy consciente de las perdidas perinatales, esta vez lo soy bastante más y, aunque no es un miedo que viva permanentemente en mi cabeza, se asoma de vez en cuando.

Aparte de la falsedad y la frivolidad con la que la noticia ha saltado a los medios donde  se afirmaba en titulares que el bebe murió en el parto (lo cual no era cierto), queda la desconexión que la sociedad suele tener con este tipo de muertes,ya que parecen ser solo noticia si la familia ha decidido contemplar el nacimiento de una manera diferente a la mayoría de la población.

Categoría: 
med_file0001854964292.jpg
 
Al foro SUA (de apoyo a padres y madres que sufren la muerte gestacional y perinatal) llegan a menudo lamentos no sólo por haber perdido al bebé, lo más doloroso, sino además su cuerpo, hecho que produce a las madres y padres una gran angustia y un sufrimiento añadido.
 

Por Maria José Madarnas

Siempre que leo historias y experiencias de madres a las que las cosas no les han salido bien y cuyos embarazos no han llegado a buen término veo un factor que se repite en muchos casos: cuando algo va mal se busca proteger a la madre.

Sin embargo, hay casos en los que esa “protección” es en realidad una sobreprotección que puede llegar a ser negativa para la recuperación de la madre tras el durísimo momento de la pérdida.

Son muchos los médicos y los miembros de la familia que optan por tomar decisiones sin haber consultado con los verdaderamente afectados cuando se produce una muerte perinatal, en especial con la madre. Las frases que más se suelen repetir son: “es mejor que no lo vea”, “así lo superará antes” o “ahora se encuentra en estado de shock y no está en capacidad de decidir”.

Categoría: 

En conmemoración a todos los hijos e hijas que murieron antes de nacer o al poco tiempo de nacer, este fin de semana diferentes asociaciones de España realizarán los encuentros anuales de concienciación y recuerdo. 

En Madrid la asociación Umamanita organizará "Globos para el Recuerdo", de 11 a 14 hrs en la Plaza de Oriente. 

En Barcelona: www.petitsambllum.org
En Alicante: www.facebook.com/aledevida

Categoría: